Álex Romero, alias And1ero

 

Álex Romero Entró en la Semana 3, no pasó por las nominaciones ni un solo día y fue elegido dos veces como el Mejor de la Semana: el último Top Shark español viene dispuesto a comerse la pecera y encima, lo hace con un título de las Winamax Series (cosechado en la gran Final de la TSA) bajo el brazo..

El desenlace de la Top Shark Academy 2022 nos dejó una situación poco habitual en este formato, tanto en las tres ediciones celebradas para el público español como en las numerosas celebradas hasta la fecha para el público francés. El de And1ero es un perfil muy alejado del póker profesional, con más tintes de amateur a tiempo parcial que de jugador regular a tiempo completo. Hasta hace nada compaginando su efervescente pasión con el trabajo en un colegio de niños con problemas de psicomotricidad, te presentamos al nuevo Top Shark español: Álex Romero. Poco podía imaginar este accitano que un tweet que un buen día apareció en el timeline de su teléfono acabaría suponiendo un cambio tan radical en su vida. Cuando el creador de contenido @_Lassana_ recomendó a sus más de 150.000 seguidores que prestaran atención a un canal de YouTube centrado en el mundo del póker, por lo menos uno de ellos siguió al pie de la letra el consejo. Al principio sin entender demasiado, Alex empezó a consumir el contenido que poco a poco iría interesándole cada vez más. Así pasó el tiempo hasta que en marzo de 2020 la vida de todos diera un giro radical. Un patógeno desconocido hasta la fecha que se bautizaría como COVID-19 llegaba a nuestras vidas, y con él, la alteración de todas y cada una de nuestras rutinas. El caso de Álex no sería menos: tocaba quedarse en casa y, por tanto, aparcar el trabajo por un tiempo, tiempo que este guadijeño de 29 años de edad aprovechó para interesarse de una forma más específica por el mundo del póker. Consumía el contenido que gratuitamente se ponía a su alcance todavía como un mero divertimento, pero en su interior, una afición florecía cada vez con más fuerza. Sin embargo, por aquel entonces, cuando todos estábamos obligados a encerrarnos en nuestras casas y el póker online experimentaba un inesperado y nuevo boom, el contador de manos jugadas por Álex Romero seguía siendo muy bajo, más allá de unos cuantos torneos que el granadino jugó a modo de prueba cuando el póker empezó a llamar su atención.

Fue pasado el peor tramo del confinamiento cuando Álex, poco a poco, comenzó a adquirir los conceptos más básicos del póker. Asimilaba rápido las nuevas enseñanzas a la vez que comenzaba a razonar de forma parecida a esos de los que intentaba aprender, y así hasta que por fin se decidió a jugar relativamente en serio sobre los tapetes virtuales. Lo hizo en Winamax, depositando una modesta cantidad de dinero, con la buena fortuna de que el primer resultado importante no se hizo esperar: un 2º puesto en un torneo que le llevó a ingresar aproximadamente 1.500 €, una suma que le ayudó a sufragar lo que por entonces era todavía un mero “hobbie”, un puro divertimento que le ocupaba uno o dos días a la semana como máximo y siempre en momentos que no entraran en discrepancia con su trabajo habitual. Gracias a ese primer resultado, Álex pudo establecerse con comodidad en los fields de 2 € y 5 €, donde se veía con cierta ventaja, no tardando en llegar un segundo resultado importante: una 3ª posición en el WANTED, donde sumó aproximadamente 1.000 €. El hobbie y el plan de lograr unos ingresos extra se estaba volviendo cada vez más lucrativo, hasta que llegó el siguiente punto de inflexión para And1ero, pseudónimo que, por cierto, “robó” de And1, una marca de baloncesto (una de sus grandes pasiones) que en sus años de adolescencia organizaba partidos callejeros. A los que no se perdían ni uno de esos partidos se les llamaba And1eros.

Cuando Álex descubrió los streams de Javi Fernández “DonacionesSL”, se dio cuenta que había otro póker, un póker más agresivo, más explotador y no tan conservador como había estado desarrollando hasta entonces. Eso hizo que poco a poco su estilo fuera mutando hasta algo más parecido a un regular de torneos como lo conocemos hoy en día, lo que se acentuó cuando gracias a un sorteo, consiguió una hora de coach con “Tonyrastas”, un conocido entrenador y jugador español. Juntos revisaron un torneo de Álex, y pese a que en esa revisión se detectaron numerosos fallos fruto de la inexperiencia, también se pudo ver cierto potencial en nuestro protagonista granadino. Motivado por esto último, Álex realizó una pequeña inversión en forma de un nuevo portátil, algunas herramientas de estudio (softwares y trackers) y suscripciones a las escuelas de póker más reconocidas de España. Todo ello para, de alguna forma, empezar a profesionalizar una actividad que, con los pies en la Tierra, seguía siendo un hobbie.

Pero claro, por mucho que Álex se empezara a interesar de forma más activa por el póker, todavía había mucho que aprender, más allá de la estrategia. La primera edición de la Top Shark Academy, la que ganó Borja Gross, pasó completamente desapercibida para él. De hecho, empezó a interesarse por el formato el año pasado, durante la final que acabó ganando Álex Hernández “arrobares”. Llamó su atención el ver cómo cada día se actualizaba la clasificación, cómo podía pasar cualquier cosa hasta el último momento, lo que le motivó para participar e intentar entrar en la Academia al año siguiente. Y así lo hizo, ganando la competición no sin cierta dosis de la diosa Fortuna. Sea como fuere, And1ero entró a la Academia en la tercera semana, no siendo nominado en ningún momento y convirtiéndose en El Mejor de la Semana en dos ocasiones.

De hecho, Álex sabía de lo importante que era para sus aspiraciones no ser nominado en ninguna ocasión. Al fin y al cabo, era un completo desconocido para la comunidad española de póker dado su reciente (pero notable) interés por el mundo de la baraja francesa, por lo que sabía que, si salía nominado, tenía muchas papeletas de saltar por los aires. Pero de nuevo, los consejos de una voz experimentada le fueron de ayuda. Estudiando en una escuela online conoció a Nacho Bárcenas, quien a su vez fuera finalista en la primera edición de la Top Shark Academy. Su consejo fue claro: “Podrás hacer mejor o peor un análisis técnico, pero el material y el contenido que entregues, que se vea que está trabajado, que hay un esfuerzo detrás y que pones todo tu interés en la competición”. Dicho y hecho. Con esa premisa y su buen hacer nunca llegó a estar nominado, plantándose en la final contra tres rivales mucho más experimentados que él en largas y maratonianas sesiones de torneos.

Llegados a este punto, la mentalidad de Álex jugó un papel crucial. Se define como una persona positiva, y eso es lo que intentó mantener en todo momento: una buena mentalidad y la convicción de que podía llegar a conseguirlo, un convencimiento que cobró fuerza al ganar el NITRO en el ecuador de la Final y ya no digamos cuando se anotó su primer título de las Winamax Series, logrando un buen saco de puntos y poniendo una distancia entre él y sus rivales que ya ninguno fue capaz de reducir. El sueño se había cumplido: Álex Romero “And1ero” se convertía en el nuevo ganador de la Top Shark Academy y, por ende, en nuevo miembro del Team Winamax.

Pero ¿quién hay detrás de ese nick? ¿Qué ha hecho And1ero durante los últimos años, antes de interesarse por la baraja de 52 cartas? Este granadino confiesa que una de sus grandes pasiones (que incluso llegó a contemplar como un camino académico a seguir) jugó un gran papel para interesarse por el póker: las matemáticas: “Si no fuera porque me gustaba mucho el deporte, y porque quería encaminar mi vida hacia la fisioterapia deportiva, posiblemente hubiera estudiado matemáticas. Siempre me han gustado los números, y creo que eso también ha sido parte de lo que hizo que el póker captara mi atención”. Así que, efectivamente, Álex cambió su residencia de su Guadix natal a Murcia, donde llevó a cabo sus estudios. El esfuerzo por tirar adelante en su carrera al tiempo que ayudaba los fines de semana en el negocio familiar le hizo despertar y constatar que nada es gratis en la vida, pero que la recompensa es gratificante cuando se logran las metas planteadas. Como cuando Álex completó sus estudios de fisioterapia y empezó a trabajar en Guadix en algo que no hubiera imaginado inicialmente: la fisioterapia en niños con problemas psicomotrices.

Lo que iba a ser una sustitución por un puñado de meses se acabó convirtiendo en un trabajo a tiempo completo durante 7 años, un trabajo que hoy parece deberá aparcar (por lo menos) durante un año para seguir el sueño de convertirse en jugador profesional de póker. Por lo pronto, su contrato con Winamax le permitirá viajar por el mundo participando en los mejores torneos del planeta, algo en lo que Álex es hoy en día un completo novato, no habiendo jugado más torneos en vivo que uno local de bajo buy-in: “No veo la hora de ir a los torneos que tantas veces he visto por Internet, compartir momentos y experiencias con el resto del Team Winamax y perseguir algo que creo puede ser una salida profesional para mí”.



  •      Resultados en torneos en Winamax

    01/2022 Winamax Series - Event 172 (10 €) Ganador (8.204 €)
    01/2022 Nitro 20 € Ganador (1.234 €)
    11/2021 Main Event 50 € 12° (2.758 €)
    11/2021 Nitro 20 € Runner-up (1.496 €)
    10/2021 Mini WSOP - Event 35 (5 €) 4° (1.226 €)
    08/2021 Top 50 Ganador (2.446 €)
    06/2021 La Fièvre 10 € 3° (2.201 €)
    06/2021 La Fièvre 10 € 5° (1.439 €)
    06/2021 Prime Time 50 € 3° (1.829 €)
    05/2021 Booster 20 € Ganador (452 €)
    05/2021 Coffee Time 10 € Ganador (452 €)
    03/2021 Maverick 10 € Ganador (329 €)
    01/2021 Monster Stack 10 € Ganador (366 €)
    01/2021 Guerilla 5 € Runner-up (1.436 €)
    12/2020 Maverick 10 € Ganador (341  €)
    10/2020 Pour la Daronne 5 € 3° (1.600 €)
    12/2019 Monster Stack 2 € Ganador (72 €)
    02/2018 Deepstack Hold'em 1 € Ganador (32 €)

     




 Volver al “Team”