El día 1A de la solidez

- 27 septiembre 2019 - Por Alex

Día 1A Evento Principal 500 € (Final)

Pierre

El Team Winamax Pierre Calamusa acabó contento con su día 1A

Después de 20 niveles de 30 minutos y de ver pasar a centenares de jugadores por las mesas del City West de Dublín, el día 1A del Evento Principal 500 € es ya historia. 

Se han acumulado un total de 360 entradas. ¿Qué nos dice esta cifra llegados a este punto? ¿Vamos ya camino de batir un nuevo récord? Es todavía pronto para aventurarse si comparamos los números con los de ediciones anteriores. Por ejemplo, por hacer un símil, en 2017 la cifra de registros en el día 1A fue de 373 entradas, una diferencia mínima que resulta imposible avanzar si es fruto del azar o de una tendencia real. Será mañana, con los días 1B "normal" y 1C Turbo cuando podremos sacar conclusiones fehacientes. 

Dos líderes por el precio de uno

A la finalización del día 1A, dos jugadores compartieron -separados por una diferencia mínima- los honores de liderato. El irlandés George Stoddart y el francés Erik Oelschlegel cerraron sus bolsas con 750.000 y 739.000 puntos respectivamente, poniendo ambos tierra de por medio sobre sus más inmediatos perseguidores. 

Buena actuación cuajó también el único miembro del Team Winamax que superó el corte. Pierre Calamusa cerró su bolsa en la 12ª posición provisional, gracias a un stack de 436.000 puntos. Menos suerte tuvieron en cambio los Davidi Kitai y Adrián Mateos, no consiguiendo ninguno de ellos colarse entre los 65 jugadores que superaron el corte.

Adri

"Amadi", por cierto, fue el único jugador español presente hoy en las mesas del Evento Principal, algo que seguro no ocurre mañana pues sabemos ya que serán varios los españoles presentes en las mesas clasificados muchos de ellos a través de satélites y Expresso. 

Otros jugadores notables que hoy nos acompañaron en las mesas también corrieron la misma fortuna que el #1 de la "All Time Money List" española. Como Adrián, tampoco avanzaron al día 2 nombres como los de Max Silver o Tony Miles, además de otros sinfín de jugadores franceses, sin duda la nacionalidad más representada en este Winamax Poker Open, lo cual tampoco es una novedad. 

Los 10 mejores

Bolsas

Pos. Jugador Stack
1 George Stoddart 750.000
2 Erik Oelshlegel 739.000
3 Christian Gruet 652.000
4 Mehdi Saidi 547.000
5 Sebastien Giangrasso 507.000
6 Peter Loock 504.000
7 Raphael Bloquet 493.000
8 Sacha Thery 485.000
9 Arkan Akin 481.000
10 Jerome Hurstej 470.000

Los 65 supervivientes del día 1A

La acción del viernes será trepidante. Dará comienzo a las 12:00h del mediodía con la celebraciónd el día 1B con niveles de 30 minutos como es habitual, mientras que a partir de las 20:00 h, tendrá lugar el día 1C en formato Turbo para aquellos rezagados que todavía no hayan conseguido su avance al día 2 del próximo sábado. 

A tener también en cuenta que mañana viernes comienza la retransmisión en directo y con comentarios en castellano de la mesa televisada a cargo de David Cámara "Luzago", quien contará esporádicamente con la colaboración de quien escribe estas letras, así que muy recomendable sintonizar el canal de YouTube de Winamax España para no perder detalle. ¡Nos escuchamos y leemos mañana!

Alex

El amigo americano

- 26 septiembre 2019 - Por ManuS

Tony Miles, otrora pupilo de Pierre Calamusa, acaba de llegar de los Estados Unidos para participar por primera vez en el Winamax Poker Open

Tony Miles
Si algo podemos decir de Tony Miles es que es una persona de certezas: “Voy a ganar el Main Event, además, tiene toda la pinta de que soy el único norteamericano del festival”. Ni lo uno ni lo otro lo sabe a ciencia cierta. Tampoco sabía que Pierre Calamusa le guiaría hasta ser runner-up en el Main Event de las World Series of Poker 2018 cuando le envió una solicitud de amistad en Facebook tras coincidir con él en un torneo de 600 $ del Planet Hollywood. Pero así es el americano. “Una persona con una vida fascinante. Especial. Con una capacidad de concentración fuera de lo normal”, como nos recuerda el W Roja en el Blog del Team Winamax. La viva imagen del sueño americano.

Tony Miles
 El Team Winamax guio al norteamericano en el Main Event de las WSOP 2018, torneo en el que consiguió quedar runner-up.

La prueba de que con voluntad, fe y trabajo todo es posible. A Miles no siempre le han tocado las mejores cartas la vida, pero foldear nunca ha sido una opción para él. En su primera participación en el Winamax Poker Open, dice sentirse “muy cómodo” , pese a no haber superado este Día 1 A. Y no nos sorprende. Cuando ganó cinco millones de dólares de una tacada nadie daba un duro por él, algo que lo hace impredecible. 

Acaba de llegar desde su Florida natal y lo primero que ha visto al sentarse en su mesa francófona es la camiseta de los Miami Dolphins, el equipo de su ciudad. La lleva uno de sus adversarios. “Coincidencias de la vida”, suelta con voz socarrona el antiguo pupilo de LeVietFou. Un LeVietFou que se encuentra sentado a escasos metros que él intentando lo mismo (en su caso por segunda vez). 

¿Quién será el siguiente?

- 26 septiembre 2019 - Por Alex

Joao Vieira e Ivan Deyra han sido los encargados de dar el primer "Shuffle up and deal" del Evento Principal

Joao e Ivan

Con puntualidad británica, pese a estar en suelo irlandés, cuando el reloj marcaba las 12:00 h del mediodía en el City West de Dublín, Matthieu Duran, el Director de Eventos en vivo de Winamax, tomaba el micrófono para dar la bienvenida a los muchos jugadores que ya se encontraban ocupando sus asientos para participar en el Día 1A del Evento Principal, torneo que como ya es sabido, contará con un buy-in de 500 € y se jugará (como todos los torneos del festival) en mesa de seis jugadores.

Matthieu no estuvo solo en el momento de dar la orden de empezar a repartir. De hecho, no fue el propio "jefe" de lo que aquí se cuece quien dio el característico "Shuffle Up and Deal" sino que fueron los dos miembros del Team Pro que triunfaron este pasado verano en Las Vegas los que se encargaron de dar la bienvenida al público y más tarde dar el virtual pistoletazo de salida al torneo que todos quieren ganar. Joao Vieira "Naza114" e Ivan Deyra, que lograron sendos brazaletes en la pasada 50ª edición de las WSOP, tomaron el micrófono y uno hablando en inglés y el otro en francés, dieron la bienvenida a los aquí presentes antes de pronunciar las palabras características que se encargan de dar la orden de empezar a repartir.

Dealers

Todos a sus puestos

Con eso se activaba el reloj que empezaba a descontar segundos, minutos y más tarde, horas para que llegue el final de este día 1A, un día 1A que como también sucederá mañana en el 1B, constará de 20 niveles de 30 minutos cada uno, con la siguiente estructura de ciegas:

Nivel SB BB BB Ante
1 100 200 200
2 125 250 250
3 150 300 300
4 150 350 350
BR E A K
5 200 400 400
6 250 500 500
7 300 600 600
8 300 700 700
BR E A K
9 400 800 800
10 500 1000 1000
11 600 1200 1200
12 700 1400 1400
BR E A K
13 800 1600 1600
14 1000 2000 2000
15 1200 2500 2500
16 1500 3000 3000
BR E A K
17 1500 3500 3500
18 2000 4000 4000
19 2500 5000 5000
20 3000 6000 6000

A partir de este momento, comienza la pelea por despejar la incógnita principal de esta ecuación: ¿quién será el siguiente? Como se puede comprobar bajo estas líneas, son nueve los jugadores que ya han inscrito su nombre en la lista de ganadores de este Evento Principal. Nos falta el décimo que redondee la cifra y se una así a jugadores como Pierre Calamusa (2015), Otto Richard (2017) o Karol Wojciechowski (2018). 

Ganadores

¡Mucha suerte a todos!