Seguimos firmes

- 11 julio 2024 - Por Renato P

Main Event $10.000 Día 4
Nivel 19 - 10.000/15.000 Ante 15.000

WSOP

De cara al último nivel de la noche, seguimos con los nuestros luchando para continuar un día más en este Main Event. En la última hora, hemos tenido algunas bajas, pero hay que mirar al vaso medio lleno, ya que todavía muchos españoles siguen en liza y hoy ¡todos salimos en premios! ¡Vamos!

Los españoles que siguen:

  • Adrián García
  • Adrián Mateos
  • Alejandro Lococo
  • Alex Queijeiro
  • Andrés González 
  • Antonio Vecino
  • Carlos Sánchez
  • Fran Pérez
  • Francesc Dàvila
  • Guillermo Sánchez
  • José Carlos López
  • José Ignacio Aguilera
  • Marvin Becker
  • Nacho Barbero
  • Pol Vela
  • Steve Enríquez
  • Valeriano Toledano

WSOP

Uno de los de la armada con el mejor stack es Alex Queijeiro. El gallego parece estar pasándolo muy bien en las mesas del Horseshoe. Todo ha pasado para él desde que comenzó el Día 4, pero nunca ha dejado de jugar: "Empecé muy bien en la primera media hora, con 1.4 millones. Luego bajé a 550 mil, volví a subir a un millón, bajé de nuevo a 700 mil y así estuve con varias manos durante todo el día. Ha sido una montaña rusa y ahora estoy en 1.3 millones o algo así". También comentó cómo ha gestionado los momentos difíciles, en los que muchos podrían pensar que no volvería a la cima: "Alguien que no lleva mucho tiempo en el póker podría pensar que perder un millón es grave, pero en realidad, en este torneo, perder millones no supone gran cosa siempre y cuando las manos que perdiste estén bien jugadas y sigas por encima de la media. Además, cuando bajé a 550 mil y perdí un millón en la primera media hora, ha sido en un spot que generalmente considerarías favorable. Eso porque estás en la burbuja. Solo queda respirar hondo, seguir jugando lo mejor que puedas y recordar que el día es largo y hay que mantener un buen estado de ánimo para avanzar”.

Alex también nos reveló cómo estaba la mesa, su nivel de dificultad y la relación con los otros jugadores, el ambiente: “Me siento bastante bien en la mesa. Hay un jugador muy bueno, pero no estamos entrando en demasiadas complicaciones. Le di algunos puntos al principio, lo cual no es una buena señal, pero el resto del tiempo ha ido bastante bien. Me están respetando y creo que tienen algo de miedo. Saben que puedo jugar manos muy grandes y a la gente no le gusta mucho eso. Mi plan es jugar más mano a mano e intentar que cada mano sea la mejor posible. ¡A por ellos!”. ¡Hay que tener miedo, sí, saben lo bueno que eres, amigo!

Por cierto, poco después de esta charla, movieron al gallego de mesa. Está ahora al lado de Amadi. ¡Que no se maten, por favor!

Los que nos han dicho adiós desde el último nivel:

  • Álex Hernández 
  • Javier Tazón “Muckedboy”
  • Joan Baltasar
  • Joel Isla
  • Roberto Pérez

La canariña tiene su capitán

WSOP
Una de las sensaciones de este cuarto día de Main Event es el brasileño, Marcelo Aziz. Nacido en São Paulo, el joven de años llega a su primer ITM en torneos en su cuarta edición de Main Event: "Juego más a torneos de Hold'em online, pero también un poco en vivo. Esta es mi cuarta participación en el Main, y es mi primera vez en premios. No he jugado muchos torneos en vivo, tal vez unos 20 o 25 en total, y este es mi primer ITM, lo cual es genial. Yo juego torneos de 300 online en la mayoría de los sitios, juego bastante en Winamax".

El jugador sudamericano ya había empezado el día con más de 1 millón y medio de puntos, pero en un cooler contra el bueno de Reeves, vio su stack subir a las alturas: "Empecé con 1.6 M, que ya estaba superbién, y había un tipo muy bueno en mi mesa que era Lucas Reeves. Resultó que nos involucramos en la burbuja en un cooler increíble. Yo tenía AA y él tenía KK, que es una mano bastante grande, ¿verdad? Fue en la ronda de ciegas 8k/16k, yo subí a 195k, él a 380k, yo a 565k, y él hizo all-in. Así que, no había forma de no pagar. Acabó siendo un sueño. Un cooler muy grande. Me sentí mal por él porque sé que no es fácil. Es un jugador muy experimentado, que seguramente lo ha gestionado mucho mejor que la gran mayoría del field. Fue muy cordial, me saludó, muy majo...".

Marcelo nos ha confesado que no esperaba tamaño éxito en los primeros días de torneo. Es un jugador que estudia bastante y que se ha preparado para disputas como esta. Ahora mirando al futuro, no piensa en cambiar su estilo en los próximos días, aunque tenga uno de los stacks más gordos del field: "Creo que se puede ganar de las dos maneras, tanto en la Red Line como en la Blue Line. Se puede ganar jugando agresivamente, y también se puede ganar mucho faroleando. Creo que se puede ganar de las dos formas. Lo que he estado haciendo desde el comienzo del torneo es ganando con algunos bluffs y con buenas manos pagadas. He hecho bastantes tribets, y pienso que ese es el estilo que estoy siguiendo, haciendo lo que sé y lo que he aprendido". ¡Suerte al brasileño y enhorabuena por el trabajazo en Las Vegas!

WSOP 2024 : todos nuestros artículos