Día 20: Amadi acompaña a Sergio Aido en el día de su consagración

- 17 junio 2024 - Por Antrodax

Las grandes ocasiones lo son, no solo porqueién recibe los honores, sino también por quienes le rodean. Sergio aido ha sabido responder en una de las noches más inolvidables del póker español, en la que los dos jugadores con mejores números en torneos se enfrentaron entre sí y también contra un cartel de secundarios dignos todos de un Oscar de la Academia en la final de un High Roller de 50k $ disputado en el teatro de los sueños, el plató de TV instalado en el Horseshoe durante las World Series of Poker.

La gran noche de Sergio

Adrián Mateos y Sergio Aido

El orgullo de la Roja (Pokernews: Omar Sader)

Sergio usa como nick online "zcedrick". No obstante, todos le asocian a otro nick, Petgaming. Ese era el nombre que usaba en los foros en los que se curtió la primera generación de jugadores españoles, compartiendo análisis, bromas y aficiones en hilos que freceuntaban Vicente Delgado, Sergi Reixach, Raúl Mestre y otros muchos pilares de nuestra comunidad. 

Pet era de los más modestos, compartiendo las dudas que le generaban manos de torneos de 10 $, cuando todavía podíamos jugar en dólares. Por eso, los éxitos de Sergio Aido son tan celebrados. Todavía le sentimos como uno de los nuestros, y no un ídolo inalcanzable que está completando la mejor temporada de su vida en el circuito, que acaba de ganar su tercer premio millonario en poco más de tres meses, y que desde hoy mismo, es campeón de las WSOP.

Aquel Sergio que informaba de cada bote importante que jugaba en el Sunday Million o en un 2$ rebuys de los domingos a los que le comprábamos participación, como le comprábamos a Túa, a Steve o al vaquero, empezó a ofrecer paquetes para jugar torneos en vivo, en el circuito nacional primero, luego para algún EPT... Y a partir de entonces ya voló solo, llegó el exilio en Londres compartiendo piso con Mateos, los viajes, el cash, el SHR 100k $ del EPT Montecarlo... y el posible adiós al circuito, con la temporada casi en blanco de 2023.

Faltaba lo mejor. los dos premios millonarios en tres días de las Triton y la mejor noche de su vida, la mesa final del 50k $ High Roller de las WSOP, en la que le arroparon su colega de fatigas y Capitán del Team Winamax Amadi, el jugador más famoso de las nosebleeds, Viktor Blom, el ganador de tres brazaletes Chance Kornuth, el número 1 del GPI Jesse Lonis, la voz del boxeo y la UFC Bruce Buffer, el campeón vigente del 50k Leon Sturm, el High Roller holandés Johannes Straver, el campeón del WPT Jontahan Jaffe... Un cortejo digno de una coronación.

Sergio Aido eliminó a la mayoría de estos jugadores desde la posición de líder con la que presidió la presentación prometida por Buffer si llegaba a la fase deecisiva del torneo.

El ring announcer por excelencia se lo pasó en grande, y pudo jugar un par de premios antes de caer el octavo, cuando el torneo ya iba a tener seguro nuevo campeón debido a la salida temprana de Sturm.

El resto de invitados -Straver, Jaffe y Lonis- tuvieron el buen gusto de hacerse a un lado elegantemente para que las estrellas del concierto se llevarana las mayores ovaciones de la noche. Viktor Blom ganaba postflop lo mismo que Aido farmeaba en eliminaciones, y, a mucha distancia, Adrián Mateos y Chance Kornuth subían en la escala de premios, procurando no perder stack de rerrobo, esperando su oportunidad.

El quinto brazalete se le negó a Adrián Mateos, que en cuanto perdió un par de botes medios de más se quedó a merced de Sergio en una guerra de ciegas. El Team Winamax golpeó primero, con Q8, y el asturiano pagó menos de 10bb con K7. Salieron dos sietes en flop y turn y se acabó lo que se daba para un Adrián (3º, 681.554) que quiere ser el novio en la boda, el niño en el bautizo y el campeón en las WSOP, pero que, pese a todo, acabó disfrutando a tope el mayor de los éxitos de su amigo.

Viktor Blom

Viktor Blom (Pokernews: Omar Sader)

Chance Kornuth logró doblarse frente a Blom y aarrastrarle hasta el fondo de la tabla, con el beneplácito de un Aido que les cogió dos stacks y medio de distancia. Al americano le corría prisa asegurar plaza en el HU para llegar con opciones, y consiguió cazar a Blom con un as limp-raiseado en guerra de ciegas, pero "Isildur1" todavía iba a dar guerra antes de aceptar su eliminación. Su remontada iba viento en popa hasta que, en una mano destinada a la intrascendencia, 74 contra 75, y que el flop convirtió en trampa mortal, 754

Chance Kornuth

Chance Kornuth (Pokernews: Omar Sader)

La guinda a la noche iba a ser un HU igualado, en el que Kornuth llegó a reclamar el liderato por milésimas. No tardó mucho Aido en volver al statu quo habitual de la final, cobrándose un intento de farol de Chance, y así se llegó al setup final. Sergio flopeó el universo entero con 96 en 966.y Kornuth tenía iniciativa y motivos para apostar con J9. Pet subió en el flop, aún a riesgo de asustar a las overcards, pero el call de Kornuth le animó a meter tres cuartos de bote en el turn y preparar así el all-in en river. Cayeron un 2 y un 3 que ayudaron a que Kornuth no foldeara, aunque a caa calle se hacía notar más y más el peso de la decisión de seguir pagando. Finalmente, el brazalete se decidió en esta mano, tras varias extensiones de tiempo que llenaro nde incertidumbre al raíl.

Evento #39 High Roller 50k $. 177 jugadores

Sergio Aido

Sergio Aido (España) 2.026.506 $

  1. Sergio Aido 2.026.506 $
  2. Chance Kornuth 1.351.000 $
  3. Viktor Blom 951.727 $
  4. Adrián Mateos, Team Winamax 681.554 $
  5. Jesse Lonis 496.293 $
  6. Jonathan Jaffe 367.577 $
  7. Johannes Straver 276.987 $
  8. Bruce Buffer 212.423 $
  9. Leon Sturm 165.849 $
  10. ...
  • 16º. Lander Lijó 106.810 $
  • 20º. Yaman Nakdali 101.724 $

Scott Seiver, Mister WSOP

La foto del ganador del Evento #40 Razz 1.500 $ se la podían haber ahorrado. La del Evento #10 Omaha Hi/Lo 10k $ hubiera valido perfectaemnte. El modelo era el mismo, Scott Seiver.

El doblete permite a Seiver subir la media de las últimas WSOP, con cinco títulos en seis años, media docena en total, sumando la anaconía de su triunfo de 2008.

Hace muy pocos días nos dejó Jerry West, el jugador de los Lakers, que encarnaba tan fielmente las esencias de la NBA que la organización eligió su silueta para crear el logo de la liga profesional de baloncesto. El logo de las WSOP contendría la silueta de una persona con algo de sobrepeso, una tímida barbita un poco asalvajada y gorra de béisbol, pues este perfil se acomoda de igual manera a Seiver y a Shaun Deeb, un jugador de similar éxito.

Son los dos máximos exponentes de los expertos en juegos mixtos que escarban en los fields centenaros, nunca milenarios, de los formatos menos atractivos del programa. Rebuscan igual en las WSOP que en los festivales online, y lo monetizan con igual éxito.  Lo que me hace decantarme por Seiver para el título de Mister WSOP es que dos de sus títulos llegaron en torneos de NLHE, caros para los guerreros del finde, pero con fields superiores a los 750 jugadores, cifras que Deeb solo ha logrado batir una vez. Y porque Phil Hellmuth, además de estropearme la anécdota del logo, solo ha ganado cuatro eventos en los últimos diez años.

Evento #40 Razz. 1.500 $

Scott Seiver

Scott Seiver. 141.374 $

El radar

No todo lo que sucede en las WSOP cuela como escenas de una película de Disney. Ha habido altercados muy famosos, como las discusiones entre la dirección de torneos y jugadores como Martin Kabrhel o William Kassouf, que ponen de los nervios a sus rivales con su charla en la mesa, los tankeos y las ganas de chupar cámara. 

Este año la situación se ha descontrolado tanto con una jugadora en el torneo mixto de varios formatos de Omaha Hi-Lo que un floor llegó a la conclusión de que debía ser expulsada, pese a la obvia escalada del problema que iba a tener que soportar durante unos minutos.

Al parecer, la jugadora fue sancionada con una órbita de penalización por utlizar lenguaje malsonante en la mesa, Se negó a cumplir la sanción y a levantarse de la mesa. La discusión con la dirección continuó durante media hora y la actitud de la mujer era cada vez peor, así que no se vio otra solución que echarla del torneo.

Lo que hay que ver

Los ganadores del día ya han tenido su espacio, así que vamos directamente a la agenda del día.

Habrá que estar atentos a Pablo Cobo y Jorge Ufano, que intentan entrar en premios en el Evento #43 PLO8/O8/Big O 1.500 $, donde ya hemos vistoque hay una señora indignada de menos. Cobran 129 de 205, y por ahora ninguno de ellos ocupa posicviones de cobro.

Por otro lado, está la lista de participantes en el día 2 del MONSTER STACK:

  • 148º. Ana Márquez 338.000
  • 467º. David Cabrera 237.000
  • 573º. Yossi Obadía 218.500
  • 1.013º. Raúl Manzanares 164.000
  • 1.090 $ José Ignacio Aguilera 157.500
  • 1.269º. José Luis Puente 141.000
  • 1.346º. Antonio López 136.000
  • 1.511º. Toni Bosch 124.000
  • 1.607º. Raúl MArtínez 117.500
  • 2.023º. Guillermo Sánchez 90.500
  • 2.035º. Javier Garcirreynaldos 90.000
  • 2.043º. Ignacio Marón 89.000
  • 2.049º. Francisco Vázquez 88.500
  • 2.077º. Facundo Vázquez 87.000
  • 2.135º. Adriá Díaz 82.500
  • 2.172º. Juanki Vecino 80.500
  • 2.336º. René Lázaro 68.500
  • 2.542º. José Jaraiz 53.000
  • Javier Gómez -

Teniendo en cuenta que han sido 8.703 registros, los premios, aún no confirnmados, deberían dar cabida a algo más de mil participantes, por lo que todavía hay mucho que jugar.

Hoy comienza un torneo de 2k $, donde podrían ir apuntándose los jugadores que vayan causando baja en el MONSTER STACK.