La organización se sacó de la manga medio nivel extra que Lander Lijó y José Jaraiz, los únicos supervivientes hispanos, aprovecharon para apuntalar sus stacks de cara a la recta final del torneo. Quedan solo 123 jugadores y ya se empiezan a atisbar quiénes pueden ser los héroes de esta edición: Dan Smith, Koray Aldemir, PapoMC...
Un ejército que afronta una situación de inferioridad numérica gana fuerza manteniendo prietas sus líneas. Las WSOP debieron entender que nos hacían un favor sentando a siete de los 10 objetivos principales de nuestro seguimiento en tan solo tres mesas.
Sin embrago, las primeras bajas del día fueron llegando precisamente donde más jugadores concentramos. Adriá Díaz se quedó solo en su mesa después de que Toni Mallol y Carlos Dolader le hicieran compañía hasta la última mano del segundo nivel, y Ramón Colillas asistió in situ, y con él toda la audiencia de la mesa televisada, a la desaparición del Team Winamax del torneo.
Gaelle Baumann no tenía escapatoria en una mano que llevaba AK
y le llegó apostada dos veces. Un rerrobo de libro que no funcionó por culpa de un combo que se escapó del bloqueo de la francesa, K
K
.
Gaelle Baumann y Kara Scott, dos de nuestras divas
Toni Mallol
Carlos Dolader
En el siguiente nivel se fueron los jugadores que llevan pleno de ITMs en el Main Event después de la pandemia. Ramón Colillas y David Cabrera duraron hasta el día 7 en noviembre, pero en este han perdido unas cuantas posiciones. Más malas noticias, nuestro conteo se llenaba de cifras rojas y auspiciaba un desastre antes de la cena. Dani Triana, Lucía Navarro y Daniela Rodríguez, la chica colombiana que se ha integrado en nuestra comunidad por estas cosas del corazón, perdieron sus últimas manos en este periodo.
Dani no pudo acompañar a Jaraiz al día 6
Un placer, Daniela
Nadie tenía más mesa que Cabrera en este Main Event
Lucía, la mejor colaboradora de Caro
Mr. Boxes vuelve a llegar lejos
El chipleader de la delegación hispana en el día 5 tuvo un día muy agitado. Adriá Díaz por poco no sale vivo del segundo nivel, donde perdió manos de todos los colores. Se sobrepuso de manera magistral, siendo el único español con tendencia al alza en el desastroso tercer nivel y, tras la cena se encontró un setup muy parecido al de Gaelle con el mismo resultado. Para los nuestros no existió hoy el as en el river.
Favelita vuelve a las clases
El representante del estoicismo en este Main Event es, a nuestros ojos, José Jaraiz. No descompone la figura con los botes perdidos, aguanta horas sin arriesgar una ficha cuando por la situación no corresponde hacerlo y mantiene el mismo aplomo cuando al final del día, el trabajo está hecho y se ha colado entre los 123 mejores jugadores del torneo. Solo entrevimos sus nervios cuando el turn abrió proyecto de color al jugador que podía eliminarle en burbuja, y mira donde está ya, clasificado para el día 6 con 2M de puntos.
Jaraiz con 13bb debe ser considerado favorito a todo
La organización echó sus cuentas al final del día y estimó necesario jugar medio nivel más. Música para los oídos de Lander Lijó, que aprovechó la hora extra para darle un repaso monumental a su mesa, doblar su stack y cerrar bolsa por encima de la media después de haber jugado a la defensiva la mayor parte de la jornada. El vasco está decidido a tenernos aquí hasta la última mano del Main Event.
Tua, listo como un ajo, es a la vez mal estudiante y buen MTTero, todo lo deja para el final
El último de los jugadores que nos has pedido que vigilemos de cerca es un fenómeno mediático y pokeril. Alejandro Lococo "PapoMC" pasó de la rima a hacer prop bets y streamings con Ibai, y ahora a recorrer el circuito con un éxito sin paliativos. En su primer festival en Europa ganó dos torneos, en su primera visita a Vegas acabó finalista del Main Event, y ahora va lanzado a igualar la gesta de Mark Newhouse y marcarse una back-to-back FT.
Alejandro Lococo
A la grada la tiene loca, sin camiseta y trepados a las vallas. En el seguimiento oficial se preguntan si el Papo nos acaba de regalar el mejor farol de la historia del Main Event, al menos desde el de Moneymaker en 2003. Fue una jugada al límite que de la misma manera podría haber sido la mayor regada de la historia del torneo, al nivel de aquella de Anton Morgenstern en 2013.
¿Que te parece si te la cuenta el mismo Papo?
Papo aguantando la pensada del francés con su stack en línea frente a él.
" Ciegas 30k-60k. Open raise mío en ¿cutoff o hijack? Hijack, creo, con AJoff, a 120.000. Clickback de la BB a 240.000, y call. Flop 789 con FD corazones. Check-Check. Turn K que abre otro flush draw.
Me hace 125.000. Le hago 485.000. Me hace un millón. Le cliqueo, digo raise y le meto menos del sizing del clicback, pero dije raise. Me hace cuatro millones, quedándome a mí, total, efectivas, 5.475.000, exacto, que conté y las metí. Tanqueó capaz que ocho o nueve minutos, quizá menos, aunque en mi cabeza fueron nueve minutos, no me cerraba por ningún lado y foldeó.
Le enseño (las cartas), y esto te lo cuento como detalle, porque por ahí parece como que estoy loco o le quise faltar al respeto. Cuando llegué a la mesa de este señor estaba haciendo unos comentarios bastante inapropiados y le dije que tuviera cuidado. Jugué una mano con él, le blefeo y me raiseó casi all-in, en QQ894, le foldeo y me muestra par de sietes, como de farol. Yo tenía KJ y le dije buen value, porque ya iba ganando. Ya había una dinámica con él. Me dice este es un torneo largo, ya verás de lo que te hablo. Ya sé que es largo le dije, y nos volveremos a encontrar".
Jugador | Stack Nivel 26 | Stack Nivel 25 | Δ Nivel anterior | Ciegas |
---|---|---|---|---|
Alejandro Lococo "PapoMC" (Argentina) | 10 500 000 | 6 900 000 | 3 600 000 | 131 |
Lander Lijó "Tua133" | 7 200 000 | 4 300 000 | 2 900 000 | 90 |
José Jaráiz | 2 020 000 | 1 000 000 | 1 020 000 | 25 |
Se mantienen las probabilidades de que Papo coincida tanto con el campeón de su mesa final del pasado otoño, Koray Aldemir, como con el único campeón argentino del Main Event, Damián Salas. Ambos han completado la jornada ligeramente por debajo de la media, 3,8M para el alemán, y una más apuradas 2,5M de fichas para el Pampa,
Más millones para Aldemir, como si lo viera
Hay tres jugadores por encima del rapero argentino en la clasificación. Son dos completos desconocidos, James Hobbs (12.505.000) y Efthymia Litsou (11.675.000), que están sumando muchos ceros a su primera caja en las WSOP, y Aaron Mermelstein, el chipleader del día 3 (10.680.000). Quedan también varios ex-campeones de las WSOP como Kenny Tran (6,6M), Andrew Yeh (5,8M), Espen Jorstad (4,6M) y Marco Johnson (2,8M), pero la gran estrella del torneo, por nombre y también por juego, está siendo Dan Smith, aunque con la inestimable ayuda de Zilong Zhang.
Los dos han puesto todo el picante a la mesa televisada que cerró la jornada en un duelo que se decantó ligeramente a favor del jugador de origen asiático, 6,9M a 2M.
Smith se sacó la presión del primer brazalete de encima en el Evento 6 y ahora no quiere parar de ganarlos