El Main Event cierra sus puertas a la Roja en el día 6

- 13 julio 2022 - Por Antrodax

El Main Event de las WSOP disputará sus últimas jornadas sin españoles y sin jugadores del Team Winamax. Lander Lijó y José Jaraiz cumplieron sus últimas manos en el torneo en la jornada de hoy, y dejan paso a nuevas narrativas como la fiebre por el Main Event que se está creando en Argentina o la certeza de un nuevo campeón una vez ha caído eliminado Koray Aldemir.

Alex Hernando y Lander Lijó

Ya podemos plantar el culo un ratillo, aunque preferiríamos estar ahí hasta la final

C'est fini, que dicen nuestros colegas franceses que conforman la otra mitad del equipo que ha desplazado Winamax a Las Vegas. Se cierra el Main Event de los españoles con el peor resultado desde 2015, curiosamente en el año en que más cajas se han obtenido y más gente habíamos colado en el día 5. 

Desde la última buena noticia han pasado dos días complicados y duros que le han costado la eliminación, primero que a nadie, a José Jaraiz, que llevaba varios niveles lastrado por un stack de rerrobo que no acabó de encontrar la doblada. No parecía difícil robar ciegas ni botes en este día 6. José se llevó unos cuantos con una apuestita en alguna calle, pero las órbitas se comían esos magros beneficios. La del Main Event es una estructura que favorece los setups, producto de jugar las partes altas de los rangos. Luego hay que ganarlo, y eso a Jaraiz hoy no le pasó. Cuando le pagaron, lo hicieron con AK, contra nuestras JJ. El primer rey se demoró hasta el turn, pero el puesto 102º estaba ya adjudicado (62.500$). "Jugar este torneo es la mejor sensación del mundo. Eso sí, Las Vegas es una ciudad para jugar y ya", como conclusión a todo lo vivido estos días en el Main..

José Jaraiz

A José no le hace gracia la exposición pública, pero chupar unas horas de cámara en alguna de las mesas televisadas del Main Event puede ser perfectamente la excepción

Solo ante el peligro, Lander Lijó tampoco afrontaba buenas noticias. Un farol contra una tercera pareja atornillada al bote en una mesa sin broadways le hacía caer a 4,5M, casi la mitad de lo que teníamos al principio del día. La sangría de fichas, que no frenó, tuvo a Tua pensativo en la cena, cavilando como recuperar el pulso al torneo desde las 10bb que le dejaba la subida de las ciegas. 

La doblada ya cayó de refilón, en un 30%, AQ contra KK, pero es que, casi de inmediato, nos vimos en otra decisión por todo el stack. Túa abrió en posiciones medias y las ciegas no se rindieron. Llegó la continuación en Q93, pero uno de los rivales aguantó el embate. La BB, en concreto, que salió apostando all-in de cara en el turn 4. Lander, con el A para color máximo y con top pair de la Q tuvo que pagar contra dobles Q9. El river, con las manos en los bolsillos y silbando, nos dio la espalda como si no nos conociera de nada (64º, 121.500$).

"Ya se me pasará", nos comentó cariacontecido. "Es el primer año que termino en positivo aquí después de 6 o 7 que llevo viniendo. No nos vamos a quejar". Pues un poco sí, hombre, que teníamos ganas de que este fuera tu "one time".

Lander Lijó

"Una de bravas y dos cañas". Ah no, que al mostrador venía a por seis cifras.

¿Y ahora, qué?¿Con qué nos ilusionamos?

Toda la vuelta vamos a dar

Alejandro Lococo PapoMC

La tele no soltó a Papo en los últimos 10 niveles. Tremendo embajador del póker

Por quedar, no nos queda ni el PapoMC, que ya en el nivel 31, último del día, se jugó un flip de 60bb que se llevó el americano Jeffrey Farnes. Su puesto, el 39º (214.200$) le asienta entre la élite del circuito después de dos victorias, una mesa final en el Main Event y casi 2M$ en premios desde que volvió el póker en vivo en 2021.

El espectáculo que ha dado Lococo en este Main Event ha despertado una pasión enorme entre la hinchada argentina. Todas las jorndas, PokerGo está abriendo al público la primera hora de emisión, a modo de demostración de la calidad de su retransmisión, que luego pasa a ser solo para suscriptores. El gran atractivo de la mesa televisada de hoy era ya el Papo, que está en boca de todos por el soberano blef de la víspera. Al comentarista se le ocurrió pedir a los argentinos del chat que se dejaran ver, y el live feed se llenó de "vamoooo", "aguante", "Argentina" y "Papo" durante varios minutos.

Toda esa hinchada y todo ese interés por el póker lo van a heredar el resto de argentinos del cuadro, que no son pocos. Primero que nadie, Damián Salas, campeón del torneo en 2020 en unas extrañas condiciones forzadas por la pandemia, y que está demostrando ser capaz de repetirlo también a la antigua usanza. Michael Dueck y Andrés Jeckeln colocan al país sudamericano a la cabeza del póker internacional en este Main Event, empatados con los británicos cuando ya solo quedan 35 jugadores.

Damián Salas

De la mano del Pampa...

Nuevo campeón, y no muy famoso

TV Table (con Kary Aldemir)

Koray Aldemir en su medio natural , la TV Table (2do. por la izquierda)

El Main Event, aunque ya muestra varios stacks de FT en la parte alta de la tabla provisional, aún va a dar muchísimas vueltas. Lo que sí es seguro es que habrá nuevo campeón, pues Koray Aldemir ha sido eliminado después de 16 días consecutivos en el torneo, los 10 que estuvo invivicto en al edición que ganó en 2021 y seis de esta.

Su relevo no será un jugador con una reputación especialmente grande en el circuito, y que Damián nos perdone por dejarle aparte en esta narrativa. El gran nombre de la jornada, Dan Smith, era uno de los shortstacks del torneo y nunca tuvo la más mínima oportunidad de avanzar, pese a doblarse de inicio.

Adiós también a los regs europeos Antoine Labat, Ronald Rokita y Rok Gostisa, a los estadounidenses Frank Funaro y Andy Yeh, al israelí Timur Margolin y al argentino Ramiro Petrone, que menudo equipo hubiera formado para el día 7 con el PapoMC y el resto de argentinos que sí se han clasificado. En fin, siempre es bonito conocer nuevos rostros gracias al Main Event, como en su día Ryan Riess, Joe McKeehen y tantos otros.

Es hora de hablar de Jeffrey Farnes (37.825.000), Brian Kim (33.000.000), Philippe Souki (32.475.000) o Adrian Attenborough (31.000.000), que entre todos suman cuatro premios de seis cifras y tres son del australiano, el último que hemos nombrado. Por ejemplo, datos curiosos. Sigue en liza el británico John Eames, que se hizo un nombre en el circuito europeo por su particular capacidad para llegar al heads-up en el paralelo de 2.000€ del EPT hace ya más de una década. Otro: el mejor premio, y casi el único, de la carrera del quinto clasificado Matija Dobric es un 32º puesto en el Main Event de 2021. Cada uno se ve que tiene su torneo favorito, igual que el Papo.

A ver si la curiosidad nos quita el abatimiento.

Posición Jugador País Puntos bb (nivel 31)
Jeffrey Farnes Estados Unidos 37.825.000 151
Brian Kim Estados Unidos 33.875.000 135,5
Philippe Souki Reino Unido 32.495.000 130
Karim Rebei Francia 31.475.000 126
Espen Jorstad Noruega 31.175.000 125
Matija Dobric Croacia 29.550.000 118
Adrian Attenborough Australia 28.625.000 114,5
Andy Taylor Reino Unido 23.900.000 96
Michael Duek Argentina 22.575.000 90
10º John Eames Reino Unido 22.450.000 90
11º Vadim Rozin Canadá 20.975.000 84
12º Aaron Mermelstein Estados Unidos 16.250.000 65
13º Efthymia Litsou Estados Unidos 15.600.000 62
14º Andres Jeckeln Argentina 13.200.000 53
15º Joseph Altman Estados Unidos 12.950.000 52
16º Kamal Bittar Paraguay 12.600.000 50
17º Tom Kunze Alemania 12.300.000 49
18º Cameron Blazevich Estados Unidos 11.575.000 46
19º Adam Demersseman Estados Unidos 9.575.000 38
20º Kenny Tran Estados Unidos 8.800.000 35
21º Asher Conniff Estados Unidos 8.675.000 34,5
22º David Díaz Estados Unidos 8.300.000 33
23º Aaron Duczak Canadá 8.125.000 32,5
24º Mack Khan Estados Unidos 7.450.000 30
25º Matthew Su Estados Unidos 7.075.000 28
26º Tzur Levy Austria 7.075.000 28
27º Mayank Madan Estados Unidos 6.725.000 26,5
28º Imran Bhojani Sudáfrica 6.025.000 24
29º Damián Salas Argentina 5.800.000 23
30º Jimmy Setna Canadá 5.725.000 22,5
31º Matthew Shepsky Estados Unidos 5.600.000 22
32º Evan Krentzman Estados Unidos 4.550.000 18
33º Jonathan Rosa Estados Unidos 4.350.000 17
34º Robert Welch Estados Unidos 4.075.000 16
35º Marco Johnson Estados Unidos 3.725.000 14,5