Historia colectiva: dos horas de burbuja eterna que acaba dejando a 1.000 supervivientes en premios
Once de ellos son españoles, y cuatro del Team Winamax
Final Día 3 Main Event WSOP 10.000 $ / Nivel #16: 4.000/8.000 - 8.000 (1.000 / 6.650 jugadores)
El Día 3 del Main Event de las WSOP 2021 se ha convertido en una historia interminable, que parecía no tendría final. Por un momento lo llegamos a pensar, pero solo el convencimiento de que tarde o temprano, se llegaría al objetivo que la organización de las WSOP se había marcado, nos hacía mantener la esperanza de que en algún punto de la noche, nos dejarían ir a descansar. Desgraciadamente, ese punto llegó mucho más tarde de lo que cabía presagiar, pero llegó.
Aunque el Día 3 estaba programado (como los anteriores) a la duración de cinco niveles de 120 minutos cada uno, desde más o menos el ecuador del mismo, se venía haciendo la quiniela de si llegaríamos o no llegaríamos a premios. La jornada empezó con 2.362 jugadores, y para llegar a premios esa cifra debería quedar reducida a solo un millar. Parecía, de inicio, una empresa complicada, pero el ritmo de eliminaciones durante los primeros compases del día, abrió la puerta a que la organización se empezara a plantear esa posibilidad. Cuando se llegó al comienzo del último nivel del Día 3, con la lista de superivvientes ya reducida a aproximadamente 1.100 efectivos, Jack Effel, director de las WSOP micrófono en mano, confirmaba que, efectivamente, se seguiría jugando hasta acabar el Día 3, sin importar lo que costara llegar a premios. Al final, eso se alargó un montón.
La burbuja de premios
Cuando quedaban 1.005 jugadores en el torneo, es decir, a cinco eliminaciones de entrar en premios, y todavía con unos minutos por jugar del nivel 3.000/6.000-6.000, la dirección de las WSOP daba instrucciones a los allí presentes: al público que abandonara la zona de juego si es que alguno había hecho la diablura de meterse donde el paso no estaba autorizado; a los dealers que se levantaran una vez terminada la mano en curso y a los jugadores que procuraran (en la medida de lo posible) no levantarse de sus asientos y guardar las formas. Se procedía a empezar el modo mano a mano. Philip Chun, Mojahed Abuhadba, el laureado Jared Jaffee y Andrew Flaherty cayeron antes de que verdaderamente estuviéramos en burbuja de premios. Llegados a este punto, y habiendo consumido como dos horas de tiempo, se llegaba al momento clave de la jornada. Había dos "all-in y calls" de manera simultánea, ambos separados a un puñado de mesas de distancia. El primero sirvió para que Craig Schauer se llevara un double-up bastante sencillo, sin sufrir ni un poquito. Parecía en este punto que haría falta otra mano más, pues en el otro all-in y call ya se había filtrado la documentación de los rivales enfrentados. El restado, que respondía al nombre de Kevin Campbell tenía AA
mientras que su rival, Chris Alafogiannis, enseñaría A
9
cuando se le diera la orden.
Las cámaras, el equipo técnico y el propio Jack Effel, así como un montón de medios que allí estábamos, se apelotonaron alrededor de la mesa donde se cocería la acción a la espera de que se diera la orden de girar cartas primero, y descubrir el board después. Lo que estaba por llegar, pocos se lo imaginaron. Un flop 910
8
ponía cierta dosis de picante al asunto. El 7
elevaba el drama y ponía los nervios a flor de piel de los allí reunidos y para rematar la jugada, un 9
consumaba el desastre para Kevin Campbell. La burbuja de premios tenía nombre y apellidos.
Acompañadnos en esta selección de fotografías de nuestra querida Caroline Darcourt:
Once españoles pasan el corte
Aunque la atención del día y el (dudoso) protagonismo se lo llevó Kevin Campbell por ser el bubble-boy del torneo (aunque como es tradición, el fue obsequiado el buy-in del Main Event del próximo año), no hay que olvidar que esto va más de jugadores vivos que de jugadores caídos, y entre los 1.000 que avanzaron al Día 4 de mañana viernes, tenemos todavía a 11 de los nuestros.
Nabil Cardoso "el_djemba" (foto) y Óscar Blanco "La Púa", llegaron a pisar el último nivel del Día 3, pero ambos acabaron cayendo eliminados, tomando el mismo camino de salida que antes ya habían tomado Marta Miquel Muñoz, Alberto Morales "AK_Durango"; Lánder Lijó "Tua133", Javi Fernández o Javier Górgolas.
Lamentaciones al margen, lo cierto es que serán once l@s jugador@s españoles que tendremos mañana viernes (ya hoy) en la Sala Amazon en busca del Día 5 del Main Event (¡cómo suena eso!). Un día más, el que despunta por encima del resto es Raúl Martínez y su sudadera arcoiris (lo siento, merece una mención). Aunque Igna Molina durante el Día 3 llegó a tocar la barrera del millón de puntos, acabó perdiendo un poco de fuelle, no así Raúl Martínez que fue de menos a más hasta acabar siendo el único español que cerró su bolsa con más de un millón de puntos, algunos de ellos a costa de Leo Margets. La Team Winamax española compartió mesa con el asturiano durante la recta final de la jornada, y aunque por norma general hubo respeto mutuo, al final Raúl le acabó ganando un bote importante que costó a Leo algo así como 200.000 puntos.
Pese a haber perdido ese par de botes en la recta final del Día 3 el rostro de Leo Margets dibujaba una sonrisa cuando las fichas habían quedado guardadas a buen recaudo en las respectivas bolsas. El día empezó mal para ella, estuvo caminando sobre la cuerda floja en algunos compases, hasta que le llegaron dos "double-ups" casi seguidos y a partir de ahí, en una zona tranquila, fue sumando puntos de forma muy progresiva, hasta perder muchos de ellos a costa de Raúl cuando el Día 3 ya agonizaba. Pese a todo, Leo estaba contenta por pisar Día 4 en su vuelta a los torneos presenciales después de tanto tiempo.
La alineación se completa con Sergio Fernández, David Cabrera, Ramón Colillas, Lautaro Guerra (foto), Breixo González, Raúl Manzanares, Daniel Tafur y Óscar Montalvo. Todos ellos, mañana a partir de las 12:00 h, tienen una cita con sus bolsas.
¿Que cómo les ha ido a cada uno de ellos y cuántas fichas han acumulado? Esa duda la resolvemos justo debajo de estas líneas:
Jugador | Stack EOD 3 | Stack Nivel 14 | Δ Nivel anterior | Ciegas |
---|---|---|---|---|
Raúl Martínez | 1.047.000 | 460.000 | 587.000 | 131 |
Sergio Fernández | 836.000 | 525.000 | 311.000 | 105 |
David Cabrera | 765.000 | 270.000 | 495.000 | 96 |
Ignacio Molina | 660.000 | 1.000.000 | -340.000 | 83 |
Ramón Colillas | 484.000 | 600.000 | -116.000 | 61 |
Lautaro Guerra | 440.000 | 375.000 | 65.000 | 55 |
Breixo González | 400.000 | 480.000 | -80.000 | 50 |
Raúl Manzanares | 385.000 | 430.000 | -45.000 | 48 |
Daniel Tafur | 339.000 | 260.000 | 79.000 | 42 |
Leo Margets, Team Winamax | 289.000 | 375.000 | -86.000 | 36 |
Óscar Montalvo | 228.000 | 200.000 | 28.000 | 29 |
Y de las W Rojas, ¿qué?
También habrá presencia del Team Winamax en el Día 4 del Main Event, y no solo en la figura de Leo Margets. También Mustapha Kanit (foto) (94.000), Bruno Lopes (211.000) y Romain Lewis (57.000) consiguieron estampar su nombre y meter fichas en bolsas de plástico y mandarlas directas al Día 4. Es cierto, no son stacks muy profundos, pero menos da una piedra, y ya dicen que mientras hay vida...
La líder del día, por cierto, es Jessica Cai gracias a sus 1.796.000 puntos, se dice pronto.
Y por hoy, creo que ya está bien. El que quiera saber algo con más detalle, el chipcount oficial del Día 3, está aquí disponible.
¡Hasta mañana a las 12!