El casi brazalete de Kaju, el arranque del Poker Players Championship, el buen estado de forma de Joao Vieira... Son algunos de los "highlights" de un fin de semana (largo) cargado de acción desde Las Vegas.
El español del finde: Kaju se lleva el brazalete... "de plata"
Muchos fuimos los que el pasado fin de semana, pasamos de ataviarnos con disfraces terroríficos, y preferimos ponernos delante de la pantalla de nuestro ordenador, sintonizar PokerGO y humectar el gaznate con algún brebaje de dudosa naturaleza, listos para brindar por la primera victoria de un jugador español en la presente edición de las WSOP. Desgraciadamente, al guión del definitivo día de competición en el Evento #53: 25.000 $ Pot Limit Omaha High Roller 8-Handed en el que Ka Kwan Lau "Kaju" buscaba la victoria, solo le fallaba un detalle: la presencia de Shaun Deeb.
Es cierto: Kaju empezaba líder la mesa final a falta de cinco aspirantes, y Deeb tenía uno de los stacks más cortos, pero cualquier planteamiento o escenario que el cántabro pudiera estudiar en su cabeza, cambió radicalmente tras la pirmera mano de la mesa final. En ella, Deeb "más que dobló" a costa de Maxx Coleman en una mano de ases contra ases, en la que el run-out no pudo ayudar más a Deeb. AAQ3 para Deeb y AA74. El plástico acabó en el centro antes de las comunitarias, y las tres primeras trajeron J102 dando proyecto de color a Coleman que podría haberse cargado ahí mismo a Deeb. Sin embargo, el turn fue un 4 y el river un 5 haciendo que un As y el 3 entraran en juego para darle una escalera que disparaba a Deeb prácticamente a la altura de Kaju y John Brauprez.
Poco después Deeb empezó a cargarse rivales. Veselin Karakitukov (5º por 276.870$) fue el primero y pronto le llegó el turno también a Maxx Coleman (4º por 381.394 $). Comenzaba aquí una fase 3-handed que se prolongó durante varias horas, y donde Kaju sufrió algunos swings. Parecía como si los dos americanos estuvieran intentando hacer frente común para derribar al jugador más peligroso de la mesa, pues por entonces ya todo el mundo sabía del potencial de nuestro paisano con las cuatro cartas. Hasta los que lo seguíamos desde nuestros dispositivos, veíamos lo que estaba sucediendo: Kaju estaba dando una cátedra de cómo se juega a esto, pese a enfrentarse a infinididad de difíciles decisiones.
Vaya espectáculo en la toma de desiciones está dando @Kaju85 , q grande !!!
— David Cabrera (@EzPaTuLa) October 31, 2021
Pero el run no acompañaba, y la munición de Kaju llegó a quedarse muy escasa. John Brauprez y Shaun Deeb llegaron a tener stacks iguales, a razón de unos 14 millones de puntos cada uno, mientras que Kaju se quedó con poco más de 2 millones, pero a partir de ahí, el cántabro comenzó una remontada que le llevó a superar a Brauprez hasta que Deeb se encargó de darle la puntilla final (3º por 537.295 $).
El heads-up por el título empezaba con la balanza muy desequilibrada en favor de Deeb, que tenía una ventaja de 3:1 a su favor y que desgraciadamente, Kaju nunca fue capaz de recortar sensiblemente. De hecho, la última mano, la que acabó significando la victoria de Shaun Deeb, es la viva imagen del run que el americano tuvo para conseguir este brazalete de las WSOP (el quinto en su cuenta particular). Deeb decidió jugar al limp/call a 900.000 puntos (150k/300k) antes de que Kaju saliera apostando a 700.000 en 886. Deeb se limitó a pagar, para después salir apostando 2.000.000 en el 5 del turn, una apuesta que Kaju pagó casi de forma inmediata. Sin embargo, cuando cayó el 5 en el river, y Shaun Deeb le puso all-in, ahí ya sí tuvo que pensárselo. Se tomó un momento, pero acabó pagando. El showdown, terrible.
Kaju: AKK8
Shaun Deeb: A765
A Shaun Deeb le habían tirado full runner-runner, que reduía a la nada los trips de Kaju con su As de compañamiento. El torneo había acabado. El español se quedaba a las puertas del brazalete y de su primer premio millonario: "Llevo tremenda calentura", nos decía justo al acabar. La buena noticia es que, pasado el rato, y encarando el mostrador de cobros, los 773.708 $ que recibió seguro servirán para pasar el trago.
El mejor resultado español en lo que llevamos de las WSOP para un jugador que ha tenido ya varias veces a tiro premios millonarios, como en la mesa final del WPT LAPC que se demoró sine die por culpa de la pandemia, o su deep-run en el Main Event de las WSOP 2016 que le llevó a la 20ª posición. ¿Está el millón todavía por llegar para Kaju? ¡Seguro que sí!
El Team Winamax del finde: Joao Vieira y su tercera mesa final
Para los jugadores de torneos, y más concretamente para aquellos que son capaces de dominar las variantes más allá del No-Limit Hold'em, festivales como las WSOP son sinónimo de acción sin freno y sin descanso. Sino que se lo digan a Joao Vieira "Naza114", el miembro del Team Winamax a quien mejor le están yendo las cosas hasta el momento, por lo menos sin nos centramos en la estadística de los ITM lograndos por nuestros W Rojas...
El luso suma ya 8 ITM's en estas WSOP y tres mesas finales. La útlima de ellas la consiguió en el Evento #57: 10.000 $ Deuce to Seven Triple Draw Lowball Championship en el que alcanzó la 5ª posición y un premio de 54.993 $. La pena es que quedó lejos del brazalete que se acabó anotando Brian Yoon, el cuarto en su cuenta particular, mientras que Joao todavía sigue buscando la forma de sumar el segundo.
Las cajas del Team Winamax y de todos los españoles desplegados por las WSOP, se pueden consultar aquí.
El torneo del finde: arrancó el $50k Poker Players Championship
Si preguntáramos a un cualquiera qué torneo de las WSOP le gustaría ganar, seguramente la respuesta automática y más instintiva sería que el Main Event, no en vano su ganador suele llevarse entorno a 10 millones de dólares, además de la fama y el reconocimiento de todo el mundo. Pero si esta misma pregunta se la hiciéramos a una nutrida muestra de jugadores habituales, los cuales pudieran tener ya su situación financiera más o menos resuelta para el resto de sus días, posiblemente muchos dirían que su torneo fetiche a ganar sería el 50.000 $ Poker Players Championship, no en vano se supone que de ahí sale el jugador más completo, el que es capaz de dominar la mayoría de disciplinas, enfrentándose a los mejores jugadores del mundo. Dicho torneo empezó en Las Vegas el pasado sábado, con las dudas lógicas de cuál acabaría siendo la participación en una año tan raro como este.
Finalizado el día 2 del torneo, se confirma lo que cabía esperar, es decir, la menor participación en la historia de este torneo, lo cual data de 2006. La de 2019 ya fue la menor participación hasta la fecha con 74 jugadores, pero este año esa cifra se ha quedado en 63, generando un prize-pool de 3.016.125 $ que se repartirán entre los 10 primeros clasificados. Uno de ellos, quién sabe, sorpresa sorpresa, podría ser el Team Winamax Joao Vieira "Naza114" (624.000), quien después de caer 5º en el 2-7 Triple Draw, se registró en este torneo directamente al Día 2.
Además de Naza114, el Día 3 de la próxima madrugada, al cual llegan 35 aspirantes, también contará con nombres como los de Dario Sammartino (335.000), Ben Lamb (525.000), Daniel Negreanu (655.000), Brian Rast (755.000), Alex Livingston (872.000), Adam Friedman (913.000), Daniel Cates (944.000) o Paul Volpe (1.092.000), quien lidera las hostilidades en este momento.
El ganador de este torneo, por primera vez, se llevará un premio que no alcanzará el millón de dólares, concretamente 954.020 $ mientras que el 10º clasificado, el que separe los premios de los que se irán de manos vacías, se llevará 82.623 $.
Las reapariciones del finde: Doyle Brunson y Sammy Farha
Todas las cámaras y los focos se fijaron en la figura de Doyle Brunson cuando "el Padrino" del póker hizo acto de presencia en los salones del Rio más de 3 años después de que participara en su útlimo evento. Lo hizo con motivo del Evento #58: 1.000 $ Super Seniors NL Hold'em que permite su inscripción a solo aquellos con un minimo de 60 años cumplidos.
Era la primera vez que se veía Texas Dollye por los salones del Rio en muchos años, y lo cierto es que afortunados pueden considerarse los que consiguieron hacerle una foto o incluso arrancarle un selfie, porque la presencia de Doyle en estas WSOP (al menos, por ahora) no se prolongó demasiado. De hecho, no llegó a jugar un nivel completo del Super Seniors. Entró en el nivel 6, y cuando éste encaraba su recta final, y Doyle se había quedado con "pipas", se las jugó con 64 encontrándose con Jana Vondach que le acabaría eliminando con AA.
La reaparición de Doyle Brunson, si bien fue la más sonada, no fue la única que llamó la atención por lo que a míticos y emblemáticos jugadores se refiere. También el legendario Sammy Farha, que tantos y tan buenos momentos nos regalara a los aficionados del póker en la prestigiosa serie High Stakes Poker, también participó en este Super Seniors. Se nota que, fiel a su estilo, Sammy intenta disimular las canas como puede, pero es imposible negar si ha participado en este evento, que los 60 ya quedan atrás, aunque se le ve en buena forma.