¿Estás emocionado por el comienzo del Main Event? Nosotros sí, qué duda cabe. El es momento más esperado del año para toda la comunidad del poker, nosotros incluidos, al fin y al cabo llevamos aquí más de 30 días esperando que este momento llegara.
El torneo más prestigioso del mundo cumple su 50º aniversario, un torneo que empezó en el Downtown de Las Vegas, en la mítica poker-room del Binion's Horseshoe en 1970, y todavía hoy sigue siendo la competición de poker más importante del mundo, mucho más desde que en 2003 Chris Moneymaker ganara el torneo clasificado a través de Internet en un satélite de 28$. Hoy en día son miles los jugadores que llegan a Las Vegas con maletas cargadas de ilusiones, con la idea de emular a los John Cynn, Joe Cada, Jonathan Duhamel o Ryan Riess, algunos de los anteriores ganadores.
Hay dos tipos de jugadores que participando en este torneo: los que vienen a Las Vegas a vivir una experiencia (cara, es cierto) y los que lo vienen a ganar o a llegar lo más lejos posible. La mayoría de españoles que tendremos estos días por aquí serán de los segundos, como no podía ser de otra manera.
Hoy tendremos la primera oleada de jugadores españoles, aunque no esperamos a muchos de ellos. También el Team Winamax estará presente, con Gaelle Baümann y Romain Lewis, como mínimo.
La estructura del día 1
Los jugadores arrancan con 60.000 puntos iniciales y un primer nivel de ciegas 100/200 con BB Ante de 200 desde el primer momento.
Nivel | Ciegas | BB Ante |
---|---|---|
1 | 100/200 | 200 |
2 | 200/300 | 300 |
3 | 200/400 | 400 |
4 | 300/500 | 500 |
5 | 300/600 | 600 |
La hoja de ruta
Por todos es sabido que el Evento Principal de las WSOP es una maratón que no hay que tomarse a la ligera desde el primer minuto. En total quien se quiera llevar el brazalete de campeón deberá jugar 14 días casi sin interrupción, y decimos "casi" porque este año, a diferencia del anterior, habrá un día de pausa cuando la mesa final quede formada.
Todos los días la acción arrancará a las 12:00h del mediodía, y se prolongará su acción hasta entorno la media-noche.
Este es el programa que debéis memorizar en la cabeza:
Fecha | Jornada |
---|---|
Miércoles 3 de julio | Día 1A |
Jueves 4 de julio | Día 1B |
Viernes 5 de julio | Dia 1c |
Sábado 6 de julio | Día 2A / 2B |
Domingo 7 de julio | Dia 2c |
Lunes 8 de julio | Dia 3 |
Martes 9 de julio | Dia 4 |
Miercoles 10 de julio | Dia 5 |
Jueves 11 de julio | Dia 6 |
Viernes 12 de julio | Día 7 (hasta 9 jugadores) |
Sábado 13 de julio | pausa |
Domingo 14 de julio | Final (hasta 6 jugadores) |
Lunes 15 de julio | Final (hasta 3 jugadores) |
Martes 16 de julio | Último día |
Una breve mirada al pasado
¿Quién sucederá a John Cynn? ¿Quién unirá su nombre a los de Joe Cada, Peter Eastgate, Pius Heinz o Greg Merson? ¿Podemos superar el récord de participación de 2006 cuando se citaron más de 8.700 jugadores? Con el paso del día lo sabremos. Por ahora, unos cuantos datos sobre la mesa para que todo el mundo se ponga en perspectiva.
Año | Ganador | Premio ($) | jugadores |
---|---|---|---|
2003 | Chris Moneymaker (Estados Unidos) | 2,500,000 | 839 |
2004 | Greg Raymer (Estados Unidos) | 5,000,000 | 2,576 |
2005 | Joe Hachem (Australia) | 7.500.000 | 5,619 |
2006 | Jamie Gold (USA) | 12,000,000 | 8,773 |
2007 | Jerry Yang (EE. UU.) | 8.250.000 | 6,358 |
2008 | Peter Easgate (Dinamarca) | 9,152,416 | 6,844 |
2009 | Joe Cada (USA) | 8,547,042 | 6,494 |
2010 | Jonathan Duhamel (Canadá) | 8,944,310 | 7,319 |
2011 | Pius Heinz (Alemania) | 8,715,638 | 6,865 |
2012 | Greg Merson (Estados Unidos) | 8,531,853 | 6,598 |
2013 | Ryan Riess (USA) | 8.361.570 | 6,352 |
2014 | Martin Jacobson (Estados Unidos) | 10,000,000 | 6,683 |
2015 | Joe McKeehen (Estados Unidos) | 7,683,346 | 6,420 |
2016 | Who Nguyen (USA) | 8,005,310 | 6,737 |
2017 | Scott Blumstein (Estados Unidos) | 8,150,000 | 7,221 |
2018 | John Cynn (Estados Unidos) | 8,800,000 | 7,874 |