David Sayago remata su espléndido útlimo nivel ayudando a clasificar a nuestros shortstacks.
Main Event Día 1B (83 de 483 jugadores)
El Día 1A de ayer ha sido bastante tranquilo y con poco protagonismo español. Te recordamos que sólo uno de los nuestros sobrevivió a la primera jornada (de 239 participantes), David Arévalo. Sin embargo, el Día 1B de hoy, con 483 registros, parece que ha vuelto a poner el Main Event del WPO Bratislava por todo lo alto. Si todo apunta a que no vamos a batir el récord del año pasado (2.221 participantes), la edición 2023 será, sin lugar a dudas, un pedazo de torneo.
83 jugadores se clasificaron para el Día 2 del sábado. Y como los 41 supervivientes de ayer, ya están todos en premios. Entre ellos, podemos destacar un claro chiplíder, el francés Adrien Guyon, con un stackazo de 1.048.000. El antiguo Team Pro de Winamax estuvo todo el día en lo alto de la clasificación. Le quitó el primer puesto al Team Winamax Romain Lewis (815.000) gracias a una fructífera burbuja, En la mesa televisada, Alexane LaSirenita logró embolsar 235.000 puntos.
Alexane representando la W roja
Romain celebró superar el stack de Calamusa en la previa
Entre los clasificados tenemos a 8 españoles. Si Dany Albert no se ha podido quitar la espina de ser el bubble boy ayer, y Kretyna28 ha busteado poco antes de la burbuja -dale un vistazo a su Story Instagram para saber como le fue el día, -estuvo haciendo nuestro trabajo mejor que nosotros- muchos de los nuestros volverán el sábado. Aquí los tienes:
- Víctor C: 313.000 puntos
- Juan Álvarez Sánchez: 93.000
- David Cámara: 43.000
- Francisco Moreno: 249.000
- Israel Castro: 285.000
- Antón Soñora: 561.000
- Benjamin García Rivera: 64.000
- David Sayago: 655.000
Víctor C. jugó dos largos días 1 y se ahorra el tercero
Juan José Álvarez empezaba a oler problemas
Durante el mano a mano, David Cámara "Luzago" hizo lo lógico con la mano limpia en su ciega pequña, y fue all-in directamente contra el stack un poco inferior de otro español, Francisco Moreno. La BB custodiaba nada menos que AK. "Ni las había mirado, y cuando veo que me hace call, dije ¡Ups, la hemos liado!". David llevaba cartas vivas, 78, pero perdió la mano y se quedó con cinco ciegas.
En el piso de arriba, Benjamín García llevaba sufriendo la burbuja varias órbitas. Comentábamos lo raro y complicado que se hace planear un burbuja "a dos niveles".
"Sobre todo porque no puedes mirar otros stacks y su posición, si les tiene que llegar la ciega pronto. Además, si coincidimos varios all-in no se reparte la minicaja. El que no se clasifica, no cobra, y no te vas a enterar de si hay otro all-in abajo antes de tomar tú la decisión. Que bueno, me da igual, si me entra mano, las voy a meter. Y si no, a seguir foldeando". Otra burbuja hispana sería brutal.
David Sayago, que estaba aprovechando la burbuja a placer, se inflamó de ardor patrio. Le tocaba el botón, con el otro shortstack del torneo en la ciega grande. "Le voy a abrir todas y le pago con lo que sea. Por ayudar a los otros". Por descontado, la ciega la iba a intentar robar igual, ya fuera otro tipo de stack o no. Pero se le agradece el interés.
El capitán Sayago puso el pecho por sus tropas
Cumplió su palabra, y Timothee Rey encontró unos 99 para colaborar con el plan de David. En el mano a mano, no se dejan enseñar las cartas hasta que todo el resto de mesas ha terminado de jugar. "Las llevo bonitas", le prometía David a Benjamín. T8
tenía. Bonitas las puede haber más, pero a todos nos parecieron preciosas después del T
en el flop, que le ahorraba muchos problemas a David y a Janfryed. "Solo pensar en tener que volver a jugar mañana y me quiero pegar un tiro", había comentado el palentino. Pues no, mañana libras, Benjamín. Como Antón Soñora: "Mañana no me ves por aquí, ni de broma", se reía mientras firmaba en su bolsa..
Timothee también tiene su mérito en el éxito de la Roja
Sayago, 35 años, de Guadalajara, empieza con la mejor nota posible un plan que les puede llevar a él y a su grupo a hacer de Bratislava una base permanente para el otoño. "Hemos venido un grupo de 10 personas. Yo soy pro de torneos online, pero quiero transicionar al póker en vivo. Esta zona va a ser el centro de una serie de torneos de aquí a diciembre y, si las cosas nos van yendo bien, el plan es quedarse por aquí unos meses".
Y todo esto, tanta parrafada y tanto conteo, mientras en el exterior se celbró el verdadero Main Event de todos y cada uno de los festivales de Winamax, la competición de Beer Pong.
En la mente turbia de un pro del Beer Pong
Midas Alonso, WIP invitado por la organización, llegó a cuartos de final, demostrando que está plenamente adaptado al entorno. Mañana le veremos con las cartas, igual que a Manel Fuentes, el GM Miguel Illescas y la GM Olga Alexandrova.
Pero eso, mañana.