10 españoles llegan al día 2 sobre la sirena

- 1 octubre 2022 - Por David S.

CONSULTA EL CHIPCOUNT OFICIAL DE LOS DÍAS 1C Y 1D
8 provenientes del día 1C y 2 del día 1D
Final Día 1C/1D Main Event WPO

Bubble 1C

La burbuja del Día 1C se hizo eterna.

Miércoles, jueves y viernes: el Día 1 del WPO Bratislava ya ha terminado y nosotros no podemos estar más contentos. Hemos batido nuestra propia marca, la que consiguiéramos en Madrid hace tan solo 4 meses y que significa mucho, no ya solo para Winamax, sino también para la comunidad española y en última instancia, para el póker español. Con un total de 2.221 registros, este gran evento que empezamos a pensar nada más terminar la parada de la capital madrileña ha congregado a jugadores de todos los países, desde Japón hasta Lituania, pasando por la República Checa, Hungría o el Reino Unido. Solo nos queda daros las gracias a todos. Y la enhorabuena por haber formado parte de algo tan grande.

Entrando en materia, y para resumir bien lo que ha sido este Día 1C del Main Event (que tenía como añadido el Día 1D, disputado en formato Sprint), lo definiremos con una palabra: masivo. La afluencia ha sido masiva, las colas han sido masivas y el número de manos que se han llegado a repartir en cada mesa también ha sido masivo. En el tema particular de las manos, también porque hoy la burbuja se ha alargado bastante más de lo habitual y ha sido necesario jugar casi dos niveles mano a mano hasta conseguir seleccionar a los 155 afortunados que pasaron de día entre los 929 participantes del Día 1C.

La burbuja al revés

El día 1A y 1B transcurrieron de forma parecida. El juego se ralentizó mucho antes de premios, pero el mano a mano se solucionó en dos patadas. Hoy fue justo al revés. Si no llegan a estar avispados en la dirección de torneos nos hubieran faltado jugadores para el bombo, pero ya en el mano a mano nadie quería quedarse sin cobrar.

El caso más extremo fue el de Antoine Keranec, que eligió foldear SB y BB a pesar de quedarse con 4.000 puntos, menos de media ciega. Confiaba en que le bastaría foldear cuatro manos para asegurar el día 2, pero la ciega le iba a alcanzar de nuevo. La suerte le brindó unos 1010 para cuadruplicar sus puntos en la mano previa, pero con eso no le daba para poner BB y ante, así que estaba all-in por obligación, una situación que se repetía dos mesas más allá. Keranec ganó gracias a un 4 en el river y se unió a la algarada con más alegría que nadie cuando se confirmó el final del día.

Antoine Keranec

Antoine Keranec no quería ni mirar.

Bubble 1C

Bubble 1C

Bubble 1C

Accidental Renaissance durante la burbuja.

También estaba muy atento a lo que pasaba con Karenec el primero de nuestros clasificados, Santiago Ibañez, que tenía 43.000 puntos y un jugador yendo all-in todas las manos, un clásico en estas situaciones. 

También vivió la burbuja a tope Narcis Vilaire (125.000 puntos), que se estrenaba en vivo. "Estaba cerca de ganar el paquete online y llegué a pensar que qué pintaba yo en  Bratislava, pero me dije, venga, que seguro que está bien, y apuré para llevármelo. Esto es tremendo, la verdad, me lo estoy pasando muy bien". 

Tampoco le sobra experiencia en vivo a Arturo Biarge, que con 262.000 puntos vivió la burbuja sin tanta adrenalina. "Se me ha hecho un pcoo cansado, la verdad. Menos mal que el ambiente es buenísimo, y así se llevas mejor. Ya podemos ir a descansar todos, vosotros también, que mañana nos vemos aquí".

Para Jordi Rivelles (127.000), la burbuja fue la culminación de un maravilloso plan en pareja. Se clasificó en un satélite en vivo el martes, y reservó el ticket hasta el viernes para tener tiempo libre para hacer turismo con su pareja. "Nos hemos venido a Bratislava con esa idea. Hemos ido a visitar Viena, y no sabíamos lo bonita que era Bratislava también. Estoy disfrutando el viaje al máximo". 

El último de los españoles de la sala London, Alberto Rufino (91.000), pasó lo peor de la burbuja enfrascado en su teléfono y sus auriculares, seguramente compartiendo la buena nueva de su clasificación. Se acercó a preguntar por los premios, pero esa información aún no es oficial. En Madrid, el primer premio era de 130.000€, buena cantidad para tomar como base.

El resto de los españoles estaban repartidos entre las mesas reservadas para la televisión. Guille Gordo (194.000), Teresa Gutiérrez (151.000) y Mariona Canals (112.000) tuvieron que esperar ante los monitores a la espera de que el 156 cambiara al 155, y la información se demoró un ratito. 

Teresa Gutiérrez y Mariona Canals

Teresa y Mariona, contentas tras sufir toda la semana.ç

Totalmente ajenos a todo el drama del día 1C, Mario Ávila y Alejandro Ciutad tomaron el camino más rápido para la clasificación, el Día 1D SPRINT, como parte del cupo de 39 plazas reservadas a las que daba derecho un registro final de 234 jugadores.

Por cierto, que este atajo, el del clasificatorio turbo, ha hecho mucho por salvar el honor del Team Winamax, con Mustapha Kanit (154.000) , Bruno Lopes  (260.000) y un enorme Loïc Debregeas (854.000) subidos al último tren del día 2. Debregeas será el estandarte del equipo Pro con una puntuación muy superior a la media.

Todos los chipcounts y resultados paralelos

Hasta 30 jugadores españoles intentaron apurar la clasificación, pero muchos se nos quedaron ya definitivamente por el camino. Y no será por intentarlo a diario, como en el caso de Ignacio Molina, Antonio López, Xabier Bilbao, Kristyna Mlikova (KretynA para los amigos) o Samuel Olave, entre muchos otros.

Los que sí lo lograron se suman a un field de 372 invitados a reanudar mañana la partida, con 25 españoles metidos en el fregado.

Nacho Barbero hace su interpretación de la apuesta de torre

- 1 octubre 2022 - Por Antrodax

Los colores los carga el diablo.
Main Event Día 1C - Nivel 8: 3k/7k/7k (191 de 929 jugadores).

Nacho Barbero

Le tiene tomada al medida a los WPO el bueno de Nacho.

En otra mesa, dos pisos más arriba de donde Guille nos demostró el uso del stack como arma intimidatoria, Nacho Barbero hacía su propia interpretación de ese arte.

El argentino hizo un 3bet a 37k con 67, con unos 240k por detrás. Continuó con otros 37k en 1083, y dejó sin picar un turn T.

El 9 completó la escalera y Nacho, después de un rato de suspense, dio una cifra de viva voz, una cantidad mayor que una pila de fichas azules, pero lo hizo acompañando su decisión con el arrastre, primero, de un stack al frente. Igual que en al caso de Guille, la idea era demostrar una fuerza exagerada que hiciera despertar en el rival la sospecha por un posible farol, y le funcionó a la perfección, porque se cobró otros 150k extra.

Resultado, medio millón  de puntos para que el 36º clasificado del Main Event del WPO Madrid intente mejorar aquella clasificación.

Guille Gordo y el arte de apostar stacks

- 30 septiembre 2022 - Por Antrodax

Los colores los carga el diablo.
Main Event Día 1C - Nivel 8: 3k/7k/7k (191 de 929 jugadores).

Guillermo Gordo

Luces y sombras para un aspirante a todo.

Las apuestas en el póker en vivo, el acto mismo de empujar las fichas hacia el centro del tapete, pueden llegar a contener un gran simbolismo.

Un movimiento especialmente intimidante es apostar un stack completo, 20 fichas apiladas que resultan en una cuenta redonda que muchas veces se acerca o supera el valor del bote. 

100.000 puntos, 20 fichas azules, fue la apuesta que eligió Guille Gordo para atacar por tercera vez un boardA953J, en el que ya había invertido 54k, 12k en una resubida y 10k en una miniapuesta en el flop que le extrañó tanto a su contrario que le preguntó al crupier si era legal apostar menos que la resubida preflop. Pues claro que lo es.

El caso es que Guille quería el call, y para eso aparentó que le quería dar fuerza a un farol con su enfática value. Llevaba el color, pero su rival le pagó con dos cartas más altas del palo. Una ejecución perfecta empañada por elsetup que más daño nos está haciendo desde la cena.

Una pena, aunque Guille dobló de inmediato sus 115k puntos restantes en una guerra de ciegas que le había traído top pair en el turn 836T. El jugador a su derecha no quería ver más cartas con el 6 pinchado y se llevó un magnífico call como castigo.

Empiezan los flips del dinero, perdemos unos cuantos Caballos

- 30 septiembre 2022 - Por Antrodax

Solo hay sitio para 155 de los presentes en el bombo del día 2 
Main Event Día 1C - Nivel 13: 1,5k/3,5k/3,5k (222 de 929 jugadores).

Víctor Caballo

Víctor Caballo se tomó con deportividad su eliminación.

El último break del día ha traído a la conversación un tópico de los torneos: "El flip del dinero".

Un all-in a favor o en contra puede ser suficiente para conseguir el objetivo del ITM o para que desaparezcan tus últimas fichas, y muchas veces las odds están al 50%.

Por ejemplo, Víctor Caballo salía por la puerta del salón y confirmaba los peores presagios: "He busteado, justo ahora". Un comentario similar podrían haber hecho Alberto Díaz o Juan Antonio Juan, otras dos recientes bajas del equipo.

"Es que ahora no puedes estar tranquila ni con 300.000. Te surge la oportunidad de eliminar a un short, te gana el flip y ya estás en un lío", nos comenta Mariona Canals, que las tuvo, y un poco más, pero ya no las tiene. Se ha quedado en la mitad. "Color contra color. Y da gracias que se dobló carta y se frenó todo que, si no, me veo fuera".

Mariona verá aparecer su flip del dinero ante las cámaras de la retransmisión en directo de Twitch España, pues su mesa es la siguiente en la lista de prioridades.