El CNP y Winamax siempre tratan de aportar nivel, entretenimiento y emoción a sus torneos con la incorporación de jugadores patrocinados e invitados por la organización.
En este CNP Winamax Barcelona, el embajador del CNP Juan Maceiras ha ganado el High Roller y ha participado en otras dos mesas finales, la del PLO y la del Mini. Uno de los youtubers más queridos y con más seguidores en redes, Spursito, ha debutado con los WIPs de Winamax, que también han recuperado para el póker nacional a Javier Domínguez "Thalai", que llevaba más de una década sin participar en el circuito local. Ander "Fighter" ha sido el Last WIP Standing (25º), mientras que Edu Riego ha hecho su cuarto ITM en un Main Event como WIP al terminar en el puesto 41.

Los miembros del Team Pro del CNP siempre son de los más activos a la hora de perseguir tréboles, y nos produce una especial satisfacción ver como, ya en la segunda etapa de la recién formalizada alianza entre nuestras marcas, uno de los representantes del equipo se hace con el título. Joaquín Lafoz se ganó su derecho a viajar con el Tema Pro del CNP en el sit de Campeones de los circuitos paralelos de Laroush en la Gran Final de Madrid, y ahora sella su temporada mágica con un premio de 50.000 € (incluida una entrada extra para el CNP de Madrid que han recibido todos los finalistas.
La mesa final del CNP Winamax Barcelona tuvo un aperitivo que prometía acción, burbujas y mucho cine. El field se redujo de 35 a 9 a muy buen ritmo, con varios hitos que nos hizo el camino aún más entretenido.
Carolina Bonastre perdió el título honorífico de Last Woman Standing ante Karima Barka; el último WIP, Ander Sánchez acabó blindeado, y entre los chipleaders de las jornadas anteriores, solo el polaco Tomas Brzezinski dio la talla.

Cuando el polvo levantado en la refriega pudo posarse de nuevo y sobre el papel, la mezcla que quedaba dispuesta para la mesa final era muy interesante. Un americano con la aureola de tiburón desde la era pre-Black Friday, un excampeón de la parada del CNP Espinho, un visitante galo con presencia en el lobby online... El resto del grupo era un grupo compuesto por varios jugadores locales, de los que Ramón Torreblanca y Bernat Pradas iban ya celebrando haber convertido sus satélites online en premios por encima de los 5.000 €. Joaquín Lafoz, el último representante del Team CNP en la mesa, no disimulaba su condición de zaragozano.
Sin embargo, el comienzo de la FT fue todo lo contrario, pausado, una oda al hero fold, que consumió dos niveles completos antes de que Adam Geyer se intentara sacudir el mal sabor de boca de haber pagado de más contra trips en un board doblado de la peor manera, buscando y encontrando el primer flip de la noche, que también se resolvió en su contra.
Gran noticia para Paulo Castelo, al que la inacción de la mesa había perjudicado. Su temprana doblada, obtenida al inicio de la partida. Geyer le facilitó un salto de premios que no habría podido conseguir después de perder una mano que colocó a Juan Velasco por encima de los 10.000.000 de puntos.
Durante un momento dado, pareció que el chipleader empezaba a flaquear, pero todavía era pronto para vender su piel, y se llevó por delante a Bernat Pradas y a Joackim Fissenko para reafirmar su dominio.
La entrada valedera para cualquier evento principal del circuito que le correspondía al último clasificado online se la jugaron Ramón Torreblanca y Damián González en una mano que le costó el torneo al primero. Torreblanca se clasificó a través de un feeder de 2 €, que convirtió en una entrada de 50 € y, de ahí, en un registro en el día 1C, hasta alcanzar los 15.000 € del quinto premio.
Damián no tardó en acercarse al pupitre donde confirmó su cuarta plaza y se le acreditó su entrada gratuita y dejó que Joaquín Lafoz y Juan Velasco se ocuparan del shortstack Tomas Brzezinski.
Sin embargo, Tomas se resistió a ser apartado del heads-up y abrió la puerta a una combinación de manos que cambió para siempre el destino del torneo. Los bigstacks fusionaron sus stacks en uno, el de Joaquín Lafoz, que despachó el heads-up por la vía rápida al ganar el flip definitivo al primer intento.

“¿Ha ganado el Zaragoza?” Aunque parezca increíble, estas fueron las primeras palabras que salieron de la boca de Joaquín Lafoz (al menos que hayamos podido escuchar) tras coronarse campeón y chocar la mano con el polaco. Con la camiseta de su equipo bien visible, quedó claro que el equipo del corazón siempre acompaña, incluso en momentos tan emotivos.
“Nunca había ganado tanto dinero en un torneo. Mi mayor premio habían sido unos 6.000 euros online… esto es algo increíble”, nos confesaba aún con los brazos temblando por la emoción. La situación nos llevó a preguntarle si estaba acostumbrado a jugar bajo los focos y en una mesa televisada. ¿Sentía la misma tensión? “La primera media hora estaba bastante nervioso, pero luego me calmé y traté de hacer mi juego. Las cartas también tienen que acompañar, pero estoy muy contento”, explicaba.
Cuando le preguntamos si iba a disputar el resto de paradas del circuito, la respuesta estaba clara, independientemente de su resultado: forma parte del Team Pro del CNP. “Gané en noviembre en Madrid el Sit&Go de Campeones, así que tengo ticket para las cinco paradas. No sé si este resultado cambiará mis objetivos, pero espero poder repetir una mesa final en Murcia”, nos contaba ilusionado.
Torneo Main Event - 660 inscritos
Puesto | Jugador | Premio |
---|---|---|
1º | Joaquín Lafoz | 50.000 € |
2º | Tomas Brzezinski | 39.000 € |
3º | Juan Velasco | 23.594 € |
4º | Damián González | 19.200 € |
5º | Ramón Torreblanca | 15.500 € |
6º | Joackim Driss "Fissenko" | 12.000 € |
7º | Bernat Pradas | 8.800 € |
8º | Paulo Castelo | 6.500 € |
9º | Adam Geyer | 5.000 € |