Top Shark Academy: la segunda hornada ya calienta motores
Por TOP SHARK
dentroLa Top Shark Academy hace sitio para que entren cinco nuevos aspirantes uniéndose así a los tres que salvaron el pescuezo de la semana anterior.
“Dejen salir antes de entrar”, se dice en hora punta en las estaciones de metro de las ciudades más concurridas del mundo. La Top Shark Academy España no es una excepción. Para que puedan unirse nuevos aspirantes a convertirse en miembros del Team Pro Winamax, hacía falta despejar un poco las instalaciones de la Academia, algo de lo que se vieron damnificados Isaac Figueira “Nascachas” y Berto Novoa “NaiHarnShark”, los dos gallegos que se cayeron de la ecuación en la Semana 1 de la competición, en el caso de Berto tras votación popular. Dicha situación nos permite ya dar la bienvenida a una nueva hornada de enérgicos aspirantes a superar las pruebas que esta semana vamos a proponer. Cinco nuevos entran, tres se mantienen de la semana anterior, por lo que serán ocho los jugadores a los que deberemos seguir de cerca, de nuevo tanto en una prueba práctica como en otra teórica.
¿Tú no eres uno de ellos? ¡Todavía estás a tiempo de que no llegue la sangre al río! La Top Shark Academy sigue aceptando solicitudes a entrar en la competición más exigente para postular a un patrocinio valorado en 50.000 € de cara a la temporada 2020. Lo que tendrás que hacer será enfrentarte a los torneos semanales o Challenges diarios para avanzar fase tras fase como han hecho nuestros cinco nuevos protagonistas, y lograr así un asiento en la Top Shark Academy España.
Conozcamos a continuación a nuestros cinco nuevos invitados.
Ya no debería sorprender encontrar presencia gallega entre los candidatos a la Top Shark Academy. En la Semana 1 contamos con tres representantes de la región más al poniente de nuestra península y esta no es menos. Jorge “vWTs7iy” será esta semana el representante gallego de la nueva hornada, con permiso de Javi “L1m1tLess”. Jorge se define como un apasionado del naipe, que descubrió sus bondades hace ya nueve años. “Aunque no hay nada comparable a una mesa final de un torneo MTT, suelo jugar Expresso en límites bajos al ser más fáciles de compaginar con una vida de trabajo normal” nos admite. Aunque este aficionado al Deportivo de la Coruña se identifica con Leo y Adrián por una cuestión de cercanía, admite que Joao Vieira es también un buen espejo en el que mirarse.
Encontramos a continuación el perfil más profesionalizado de la nueva hornada de aspirante a la Top Shark Academy España. Jorge “OnTheRiRRi” es todo un grinder de los torneos MTT online, que de vez en cuando hace también sus apariciones en los torneos presenciales más importantes del planeta. Este pasado verano, sin ir más lejos, le vimos participar y entrar en premios en el Evento Principal de las WSOP donde cayó en la posición 1.260ª sumando 15.000 $ de premio. Alumno aventajado de Pablo Fernández “Pablotenisis”, este madrileño de nacimiento y mexicano de adopción (pues vive regularmente en Playa del Carmen) promete poner las cosas muy difíciles a todo el que se le ponga por delante.
Pol “xGuilla” representa hasta el momento el benjamín de la promoción 2019-2020 de la Top Shark Academy España. Con solo 19 años de edad, este catalán afirma llevar prácticamente dos años jugando online, mejorando día a día, estudiando y compartiendo sus experiencias con su grupo de amigos y cada día dedicando más y más tiempo a las mesas de cash de límites bajos, donde afirma ser habitual, al tiempo que compagina sus estudios de Administración de Empresas en la Universidad de Barcelona. “Tengo muchísimas ganas de aprender y quién sabe si dedicarme al póker en un futuro”, nos dice.
Primera (y esperemos que no última) presencia femenina en las filas de la Top Shark Academy España. Teresa “Tiltplayer7”, otrora crupier reciclada hoy en día a jugadora, se vio seducida por la baraja al poco tiempo de empezar a repartir cartas. Sin embargo, el otro lado de la mesa le llamó más la atención, lo que le motivó lo suficiente como para empezar a estudiar la estrategia de los MTT desde su base, logrando poco a poco resultados de mayor envergadura. También hace sus “pinitos” en las mesas de Expresso ayudada por un coach personal con el objetivo de ir escalando niveles poco a poco. “Soy muy competitiva y me encanta superarme”. Con esa declaración de intenciones, auguramos mucha guerra por parte de esta catalana de 24 años de edad.
Por último, pero no por ello menos importante, damos la bienvenida a la Academia a Javier “Krank86”, un jugador de 33 años de edad natural de Medina del Campo (Valladolid) que no duda en resaltar la figura de Adrián Mateos como el espejo en el que mirarse. “Aprendo rápido”, nos dice. Sin duda una virtud que, de ser verdad, podrá poner en valor si consigue avanzar las diferentes pruebas que se le vayan planteando dentro de la Top Shark Academy.
El Team Pro les espera (al otro lado de la mesa)
Ocho serán los protagonistas de esta semana en la Top Shark Academy España, un número par que se presta a la perfección a organizar la misma cantidad de duelos uno contra uno como prueba práctica de esta semana. Pero que nadie se piense que los aspirantes de la TSA de esta semana deberán verse las caras entre ellos como sucedió la semana anterior, nada de eso. En frente les esperan ocho miembros del Team Winamax a los cuales se deberán enfrentar e intentar derrotar en 16 Sit&Go Heads-Up a algunas de nuestras W Rojas más temibles (dos Sit&Go contra cada uno). Cómo no, los miembros del jurado Leo Margets, Adrián Mateos y Guillaume Diaz pondrán a prueba a los aspirantes, pero no solo ellos: Joao Vieira, Mustapha Kanit, Romain Lewis, Ivan Deyra y Davidi Kitai también intentarán evitar que los aspirantes sumen puntos en el cómputo individual, el cual se contabilizará de la siguiente manera: Sit&Go HU ganado por parte de cada aspirante = 1 punto. A la finalización de los 16 Sit&Go se confeccionará una clasificación con las puntuaciones, de la cual saldrán los primeros nominados.
- 1ª Sesión: jueves 28/11 a las 20:00 h (8 Sit&Go)
- 2ª Sesión: viernes 29/11 a las 20:00 h (8 Sit & Go)
Cómo no, la Semana 2 también contará con una prueba teórica a la que los jugadores se deberán enfrentar. De nuevo deberán agudizar su instito más analítico para destripar una mano jugada por uno de nuestros Team Pro como si de En la mente de un Pro se tratase. Esta vez el el protagonista de la misma será Ivan Deyra participando en el $3k NLHE de las WSOP 2019 que a la postre acabó ganando.
Leo Margets como Team Pro española y también parte del jurado que deberá evaluar los análisis de los aspirantes, ha querido dejar un consejo para todos ellos: "Cuando tengáis que analizar el vídeo pensar que os valoraremos por vuestra capacidad de transmitir, pero sobre todo por los conocimientos técnicos. Mi consejo es que no os limitéis a describir lo que ocurre en l mano sino que también razonéis por qué creéis que el protagonista hace cada movimiento". Prestad atención a las palabras de la catalana, porque seguro os servirán de ayuda.
Finalizadas las pruebas prácticas y teóricas de esta semana, se confeccionará una clasificación para cada fase. A posteriori, el jurado se reunirá no solo para evaluar los análisis de las manos de cada uno de ellos, sino también para evaluar quién merece ser El mejor de la Clase, y llevarse así el premio que espera al afortunado en esta semana. Dicho premio será un Pack Live Event Winamax valorado en 1.000 €, que constará de un buy-in de 500 € y 500 € en cash para gastos.
¡Suerte a los ocho candidatos!
Conoce a los ocho candidatos de la Semana 2
Todo lo relativo a las pruebas de la Semana 2
Las páginas a seguir: