Top 5: Tips para mejorar en Expresso

Por dentro

Stacks poco profundos, estructura hiper-turbo, jackpots aleatorios y una alta varianza. ¿Se pueden realmente dominar los Expresso? Con la ayuda de Leo Margets y Alexane Najchaus, te damos cinco consejos que te pueden ayudar a conseguirlo...

Top 5

Los Expresso… esa modalidad sobre la que tantos ríos de tinta hemos derramado en esta nuestra página web, documentando sueños cumplidos por muchos de nuestros jugadores que han logrado hacerse casi millonarios gracias a estar en el lugar correcto en el momento más oportuno…

Pero más allá de haberse consolidado como la modalidad más atractiva, emocionante y adrenalínica del póker actual gracias a la posibilidad de poder hacerte ganar mucho dinero en tan solo unos pocos minutos, lo cierto es que encierra un trasfondo estratégico más complejo de lo parece. Aunque su estructura frenética y la alta varianza puedan dar la impresión de que la suerte es el factor más determinante, en realidad requieren de una serie de tácticas planificadas que puedan otorgar pequeñas ventajas y lograr así el éxito a largo plazo.

Admitámoslo: cada vez que la ruleta empieza a girar al inicio de una partida, sentimos ese pequeño cosquilleo interno, imaginando la posibilidad de que la flecha se detenga en el gran jackpot. Si bien ese aliciente añade una gran dosis de emoción, la realidad es que la mayoría de nuestras partidas serán de un multiplicador x2 o x3 del buy-in elegido. Si a esto le sumamos su endiablada estructura hiper-turbo y short stack, es fácil pensar que los Expresso son una modalidad difícil de batir y, en el peor de los casos, poco rentable.

Sin embargo, muchos jugadores han logrado construir un gran bankroll sin haber alcanzado jamás un Expresso Millón. ¿Cómo es posible? Porque, a pesar de su naturaleza desenfrenada, los Expresso pueden ser rentables a largo plazo si dominas sus particularidades y aprovechas al máximo los recursos disponibles. Desde Winamax, te traemos cinco consejos clave que, si los interiorizas bien, te pondrán en el camino para crushear esta modalidad como nunca antes. ¡Vamos a ello!

[PD: Antes de entrar en faena, es necesario explicar que este artículo está orientado a proporcionar consejos y estrategias sobre los Expresso clásico, no sobre los Nitro. Especialmente en lo referente al primero de ellos (gestión de bankroll). Los Nitro, al ser más turbo y empezar con menos ciegas, requieren de una gestión aún más conservadora.]

1. Gestiona tu bankroll con cabeza

Top 5 Expresso

Si bien el primer tip es achacable a cualquier otra modalidad de póker, para jugar Expresso resulta algo fundamental si no queremos hacer un verdadero agujero a nuestro cajero. Al tratarse de una modalidad con alta varianza debido a su particular estructura (pocas chips iniciales y subidas de ciegas incesantes), los altibajos pueden llegar a ser extremos. Esto significa que, por muy bien que estemos jugando, podemos perder bastante dinero si estamos en una mala racha.

Sin duda, el mejor antídoto para poder controlar estos vaivenes económicos, radica en tener una buena gestión de nuestro bankroll. ¿Cómo lo hacemos? Existen varios recursos y herramientas, pero siempre deben estar orientados en torno a esta premisa: Nunca juegues en stakes en los que tu bankroll no pueda sostenerse en una mala racha. Si por ejemplo has invertido 50 € y solo juegas Expresso de 5 €, quiere decir que si no cobras en 10 de ellos (algo que incluso le puede pasar al mejor jugador del mundo), te verás obligado a volver a pasar por taquilla. Por ello, es muy importante, primero, ser conscientes de nuestro nivel para saber en qué stake jugar y, segundo, saber hasta qué punto puede afectarnos la varianza para poder tener una gestión adecuada de nuestro bankroll y actuar en consecuencia.

Programas como “Swongsim” pueden darnos una idea más o menos clara de las cajas que podemos perder en una mala racha teniendo en cuenta nuestro nivel y la gran oscilación económica en pequeñas muestras que puede darse en esta modalidad. Interiorizar el uso de este tipo de programas y ser conscientes de la influencia del azar en el corto plazo puede hacernos enfocar los Expresso de una forma adecuada sin cometer errores en la selección de mesas, lo cual constituye una de las habilidades más importantes de un buen jugador de póker.

Eso sí, ten mucho cuidado como interpretas la información de este tipo de softwares de apoyo, ya que suelen ser bastante confusos cuando no estás acostumbrado a ellos. Es aconsejable que cuando los utilices, lo hagas con la supervisión o la ayuda de un jugador profesional que tenga experiencia en su uso y que te pueda orientar adecuadamente para comprender sus entresijos. La forma en la que nos aproximarnos a los programas de apoyo en el póker online es algo clave, y lo trataremos con más profundidad en las siguientes líneas.

Top 5 Expresso

Nuestra Team Pro Leo Margets, ganadora de un brazalete de las WSOP y experta en MTT, también tiene experiencia en Expresso. Si bien destaca la importancia de tener un buen colchón de buy-ins, subraya otro factor clave: la tolerancia al riesgo.

"Si bien es fundamental considerar cuántos buy-ins puedes soportar teniendo en cuenta la varianza inherente al juego, también es muy importante incluir en la ecuación tu tolerancia al riesgo, lo cual constituye un factor emocional e independiente de cada uno. Aunque estés siguiendo una gestión de bankroll matemáticamente adecuada, si tienes una alta aversión al riesgo, los downsings pueden afectarte enormemente y repercutir negativamente en tus decisiones. Por el contrario, si tienes poca aversión al riesgo, podrías permitirte una gestión más agresiva en determinados momentos."

También puedes echarle un ojo a nuestra entrevista a Spadejack, coach de Mentopoker y especialista en Expresso, en la que recomienda la estrategia “stop loss”. Se trata de una buena forma de gestionar responsablemente nuestra inversión que no estanca la progresión ni corta la motivación, ya que te permite escalar y jugar niveles superiores siempre y cuando la banca te lo permita.

2. Control mental: céntrate en el EV y no en el dinero

Este consejo está directamente relacionado con el anterior. ¿Por qué? Porque, ante una mala racha, nuestra mente tiende a caer en sesgos que nos llevan a tomar decisiones peores de las que tomaríamos en condiciones normales. En una “situación normal” (es decir, cuando nuestra parte racional no está sobrepasada por la rabia, el ego o la frustración, un estado mental que conocemos como "tilt"), jugamos sólido, analizamos correctamente y tomamos decisiones óptimas. Pero cuando esos sentimientos toman el control, especialmente en los Expresso, donde todo sucede muy rápido, podemos pasar de ser jugadores sólidos a simplemente clicar botones sin criterio alguno.

Top 5 Expresso

En este formato, la falta de concentración puede traducirse en pérdidas significativas en muy poco tiempo, especialmente si estás multitableando. Además, las malas decisiones pueden generar un círculo vicioso en el que la frustración lleva a más errores, y los errores a más frustración. Un consejo básico: Nunca pienses en el dinero que estás jugando en un Expresso, concéntrate únicamente en la calidad de tus decisiones. Incluso jugadores experimentados y de gran nivel caen en la trampa de frustrarse con la mala racha y dejar que esta afecte su juego. Y si, además, están jugando fuera de banca, el miedo a perder el dinero invertido puede amplificar el problema.

También hemos tenido la oportunidad de hablar con nuestra Team Pro Alexane Najchaus, especialista en Expresso, quien va un paso más allá. No solo nos hace conscientes de lo absurdo que resulta pensar en el dinero mientras jugamos, sino que también destaca la importancia de dos conceptos clave en los que realmente debemos poner el foco, y que muchos jugadores aún desconocen:

  • El EV o "expected value" (valor esperado): un concepto matemático que representa la ganancia o pérdida media que una jugada generará a largo plazo.
  • El largo plazo: la clave para evaluar correctamente nuestro rendimiento.

"La importancia está en el EV, no en el dinero. No importa los resultados que consigas en el corto plazo, no importa el dinero que pierdas siempre y cuando tengas una sana gestión de bankroll, especialmente en el corto plazo, porque nunca será muestra suficiente para evaluar tu nivel. Si tu valor esperado de tus decisiones a largo plazo es positivo, a largo plazo también ganarás dinero, por lo que no debes preocuparte. Eso sí, si eres novato, seguramente tengas que jugar muchísimas más partidas de las que piensas para poder empezar a saber si dominas o no tu stake. Necesitas una muestra de 1.5k-2k de partidas como mínimo para empezar a evaluar tu nivel. Además, al subir de nivel el field se endurece por el mejor nivel de los jugadores, por lo que la varianza aumenta. Quizás con 5k puedes tener una idea más clara de tu nivel, aunque es algo difícil de estimar."

Top 5 Expresso

Es fundamental aprender a aceptar que, aunque estés jugando de manera óptima, puedes terminar perdiendo, y que puede suceder en un rango de partidas mucho mayor del que piensas. Esto no implica que la sala esté "rigged" ni que debas buscar culpables externos. En lugar de desahogar tu frustración golpeando la mesa, marca la mano para estudiarla. En lugar de caer en el desahogo fácil de las quejas, reflexiona sobre la calidad de tus decisiones. Y, en lugar de precipitarte en la siguiente jugada, detente a evaluar cuánto de lo que está ocurriendo depende realmente de la suerte y cuánto de tu enfoque o estrategia. Porque, probablemente, tu influencia en el resultado sea mayor de la que crees...

Si pones el foco en la calidad de tus decisiones, a largo plazo desarrollarás una de las habilidades clave para convertirte en un gran jugador. Se trata de una cualidad que escasea en el mundillo online, ya que requiere mucha fuerza de voluntad e introspección para ser adquirida, pero que resulta indispensable para desmarcarse del resto y triunfar en los tapetes virtuales: la capacidad de centrarte en la calidad de tu juego y no en los resultados económicos, de no dejarte llevar por el tilt cuando pierdes ni por un exceso de confianza cuando ganas, sino encontrándote estable en ambos lados del espectro. En definitiva, la habilidad de dominar tus pensamientos y emociones, manteniendo un sólido control mental.

3. Toma notas de tus rivales

Cuando empiezas en los Expresso, sueles jugar pocas mesas y no cuentas con grandes recursos. En esta etapa inicial, tomar notas sobre tus adversarios es una herramienta básica pero muy eficiente. Identificar patrones en el juego de tus rivales (sus tendencias, errores frecuentes y comportamientos fuera de lo estándar) te permitirá adaptar tu estrategia y explotarlos de manera más efectiva en el futuro.

Top 5 Expresso

Por ejemplo, si observas que un jugador tiende a farolear en ciertas situaciones o juega demasiado pasivo en otras, anótalo. Con el tiempo, acumularás una base de datos personal que te ayudará a anticiparte a sus movimientos y a tomar decisiones más acertadas. Cuanto más desviado esté su estilo de juego de lo estándar, más valiosa será la información que recopiles.

Sin embargo, llegará un momento en que el volumen de mesas sea tan alto que ya no sea posible fijarte en cada detalle. Es aquí donde entran en juego los softwares de apoyo. Estas herramientas recopilan y organizan datos automáticamente. En teoría, te permiten concentrarte en interpretar la información para adaptarte a tus oponentes en tiempo real. No obstante, hay muchos jugadores profesionales que aseguran que una mala interpretación de los mismos puede llegar a ser contraproducente y algo desastroso para nuestro valor esperado a la larga. Por tanto, ¿deberíamos utilizarlos?

En opinión de Alexane Najchaus: "Utilizar softwares de apoyo puede acabar siendo un claro leak en este formato, ya que hay datos que son muy complicados de interpretar y necesitan demasiada muestra, por lo que no te permiten simplificar las acciones. Siempre apuesto por tomar notas de los jugadores y tratar de hacernos una estructura mental de su tipo de juego como mejor herramienta para explotar sus defectos en la mesa, incluso cuando jugamos unas cuantas mesas a la vez. Nunca he utilizado softwares de apoyo "in game" y creo que es un recurso cuya importancia suele sobrevalorarse, aunque esto es muy dependiente de cada jugador."

Recuerda que cada mano es un universo en sí misma, donde intervienen una gran cantidad de factores. Por ello, no solo cualquier distracción o falta de concentración puede reducir drásticamente el valor esperado de tu decisión, también los pequeños detalles en los que no te hayas fijado con anterioridad y que puedan resultar de utilidad. Cuando tengas información clave, como una nota, un dato relevante o un buen conocimiento de tu rival que te permita afinar tu intuición sobre sus movimientos, asegúrate de considerar todos los recursos a tu disposición. Solo así podrás tomar la decisión más eficaz posible.

4. Ten una buena rutina de estudio

Top 5 Expresso

Para dominar cualquier modalidad de póker, especialmente los Expresso, es imprescindible dedicarle tiempo de manera constante. Es cierto que la pasión por este juego puede llevarnos a querer participar en torneos de los domingos o disfrutar de otras modalidades que nos generan adrenalina, pero hay que recordar que si eso interfiere con el tiempo que dedicamos a mejorar en los Expresso, nos estamos poniendo en desventaja.

Los Expresso son rápidos, intensos y con una estructura que puede cambiar radicalmente en cuestión de segundos. Por ello, no basta con jugar de manera impulsiva, sino que es necesario tener una planificación bien estructurada que combine el estudio y la práctica. La clave está en equilibrar ambos aspectos: jugar muchas manos y, al mismo tiempo, estudiar las decisiones que tomamos, aprender de los errores y afinar nuestra estrategia.

Resulta crucial interiorizar rangos, comprender cómo reaccionar frente a diferentes tipos de rivales y saber adaptar nuestra estrategia a cada situación. La teoría es la base que nos permite realizar ajustes rápidos y efectivos en medio de la partida, un complemento perfecto al recurso de tomar notas, ya que las podemos estudiar en profundidad de una manera mucho más pragmática de lo que lo haríamos "in game". Además, tener un buen conocimiento de las matemáticas detrás del póker, las probabilidades y los rangos de manos será clave para poder maximizar nuestras oportunidades en cada jugada.

Por ejemplo, es muy normal que en los Expresso bajemos a las 10-15 ciegas en un abrir y cerrar de ojos, lo que nos empezará a obligar a utilizar la estrategia push/fold desde bien temprano. ¿Cómo vas a saber cuando emplearla si no tienes ninguna estrategia interiorizada? cuanto menos estudies, más sensación tendrás de estar clicando botones sin saber lo que realmente estamos haciendo y más ventajas tendrán tus oponentes sobre ti a medida que vayas subiendo niveles. Serán ellos los que ganen dinero a largo plazo, y no tú.

Top 5 Expresso

¿Cómo podemos optimizar el estudio fuera de las mesas? ¿Cómo podemos saber si estamos utilizando una buena rutina que nos haga progresar en nuestro juego? Existen muchas formas de aproximarnos al estudio en un juego sobre el que existe un océano de información, pero Alexane nos da algunas de las claves para poder hacerlo de la forma más eficiente posible: "Para estudiar fuera de las mesas sí que considero necesario utilizar un software de apoyo para mejorar en nuestro juego. Recomendaría Pokertracker 4, una muy buena herramienta que te permite tanto analizar a tus rivales como profundizar en tus leaks. Con ella, puedeas aislar tu juego por posiciones (heads up, SB vs BB, BTN vs BB...), también por tamaños de stack y puedes saber el EV que tienes por posición, algo que es fundamental cuando ya llevas unos cuantos Expresso a tus espaldas."

A pesar de que Alexane resalta la importancia de utilizar este tipo de programas fuera de las mesas, también advierte del peligro que pueden tener como metodología de estudio para ciertas situaciones, como el análisis de manos: "Hay que tener cuidado con analizar las manos solas, porque puedes llegar a interpretaciones erróneas. Para mi siempre es aconsejable formar grupos de estudio con otros jugadores y rodearte de personas que sepan más de póker que tú para recibir un feedback más adecuado. Esto te permitirá progresar más rápidamente."

Por tanto, no descuides el estudio. Si aún no te ves con soltura para utilizar un programa de apoyo, existe una gran cantidad de recursos gratuitos disponibles en plataformas como YouTube, donde puedes aprender de expertos que explican desde lo más básico hasta estrategias más complejas. Además, los libros especializados en póker, sobre todo aquellos que profundizan en la psicología y la preparación mental para el juego, son una herramienta excelente para fortalecer tu mente y desarrollar una mentalidad ganadora.

Top 5 Expresso

El póker no tiene fin en su aprendizaje. Incluso los mejores jugadores del mundo siguen estudiando, ya que siempre hay nuevas tácticas, enfoques y situaciones que asimilar. Así que, si piensas que puedes dominar los Expresso de manera rápida, reflexiona: ¿Cómo vas a lograrlo sin un proceso continuo de aprendizaje? La magia no existe, pero el trabajo constante como método para perfeccionar tu juego es el mejor truco del que dispones para lograr crushear esta trepidante modalidad.

5. Confía en el proceso

¿Por qué jugamos al póker? ¿Qué nos motiva a querer ser buenos jugadores de Expresso o de cualquier otra modalidad? Es tentador dar una respuesta directa: el dinero. Ganar dinero es, sin duda, una de las principales razones por las que miles de jugadores se sientan a las mesas cada día, buscando dar un empujón a su bankroll. Sin embargo, paradójicamente, centrarnos en el dinero cada vez que afrontamos una sesión es la estrategia más contraproducente que podríamos adoptar.

Pero si has llegado hasta aquí, esto ya lo sabes. Ya sabes que una buena rutina de estudio, fortaleza mental, gestión adecuada del bankroll y un análisis meticuloso de los oponentes son los pilares esenciales para destacar en Expresso. Y que fijar nuestra atención en cualquier otro aspecto, como los resultados financieros inmediatos, no solo nos distraerá, sino que también nos alejará de nuestros objetivos a largo plazo.

Ahora bien, incluso con esos conceptos claros, somos humanos, y es inevitable atravesar fases en las que la desmotivación o la falta de confianza nos impidan rendir al máximo nivel. Es importante aceptar que no siempre estaremos en nuestro "A Game". Pretender lo contrario sería luchar contra nuestra propia naturaleza. Pero lo que sí podemos hacer es aprender a disfrutar y confiar en el proceso. Como en cualquier aventura, habrá momentos en los que las cosas no saldrán como esperábamos: días en los que perderemos dinero a pesar de jugar bien, cuando sentiremos que nuestros rivales nos superan, o en los que, por más que estudiemos, luchemos y nos esforcemos, los resultados no acompañen.

Top 5 Expresso

Es precisamente en esos momentos cuando debemos recordar que, si hacemos las cosas bien, los buenos resultados llegarán. El póker, especialmente los Expresso, no es solo un juego de intuición y habilidad; es una carrera de fondo. Como ocurre en una buena inversión, no se trata de retirar beneficios a corto plazo, sino de tener la paciencia y la convicción de que, a largo plazo, nuestras virtudes darán sus frutos.

El póker online, y en particular una modalidad tan frenética como los Expresso, exige esta misma filosofía. La confianza en el proceso debe convertirse en nuestro aliado más fiel, ese telón de fondo que nos ayude a superar las inevitables tormentas que encontraremos en el camino. Confiar no es solo un estado mental; es una herramienta indispensable para mantenernos firmes y avanzar, pase lo que pase.

Como tip adicional y quizás el más importante de todos: Diviértete y juega con responsabilidad. De nada sirve tener una rutina de estudio, tomar notas sobre tus rivales o mejorar día a día como jugador si lo que experimentas es un estrés endiablado y una avidez desmesurada por ganar más y más dinero. El póker, ante todo, es un juego, y uno maravilloso, por cierto. Ofrece un millón de posibilidades, enfoques y estrategias, y siempre hay algo nuevo que aprender. Por eso, el principal bastión que debes tener como punto de apoyo de todo el tiempo que inviertas en él, es el hecho de divertirte, de apasionarte con cada cosa que aprendas y de disfrutar poniendo en práctica el conocimiento adquirido.

¡Todos nuestros Top 5!

¡Síguenos en nuestras RRSS!

t in f wtv wtv   Twitch


Jonás Fernández

En el póker y en la vida, cada jugada cuenta.