Top 5: Los mejores bluffs de Adrián
dentroHoy te ofrecemos un contenido especial extraído de los emocionantes episodios de Adrián Mateos en 'En la Mente de un Pro', donde analizamos sus cinco mejores faroles.
Los resultados que Adrián Mateos ha cosechado en los últimos años no han dejado a nadie indiferente. A día de hoy, el madrileño ocupa el puesto #8 entre los jugadores con mayor número de ganancias en torneos en vivo de la historia. Además, desde la semana pasada, ostenta el n.º 1 en el Global Poker Index, la clasificación de referencia para las competiciones en vivo al más alto nivel.
Nos hemos acostumbrado a que cada vez que se juega un evento importante en cualquier lugar del mundo, sean las WSOP, el EPT o las Triton, su nombre aparezca siempre en los puestos más altos de algún ranking, alcanzando ganancias millonarias como las que, sin ir más lejos, ha logrado obtener en el último de estos festivales imperdibles para cualquier jugador de élite, el EPT de Chipre.
Tanto es así que, desde la perspectiva de los mortales, a menudo nos preguntamos cual puede ser su enfoque hacia el juego, sus estrategias o incluso sus trucos de magia para, en un mar abarrotado de tiburones, moverse como pez en el agua, logrando estar siempre, o casi siempre, entre las primeras posiciones con una frecuencia inusual en eventos de tal magnitud.
En este artículo nos sumergimos en su mente para intentar entender como piensa el mejor jugador de torneos del mundo a través de sus cinco mejores faroles, en los que nos deleitará con movimientos intrépidos de todo tipo... ¡Bienvenidos al cerebro de la máquina del póker!
5. Presión máxima en guerra de ciegas
9
8
Volamos hacia Las Vegas para analizar la primera de estas 5 manos, la cual transcurre durante el evento 6-Max de 10.000 $ de buy-in de las WSOP de 2021.
Mano que tiene lugar en un bote limpeado en guerra de ciegas, por lo que los rangos de ambos jugadores son mucho más amplios de lo normal. Desde SB, Adri aplica una estrategia agresiva haciendo apuesta de continuación con proyectos lejanos en el flop y apuesta por valor en el turn con su pareja media recién pinchada. Tras sucesivos calls del villano, decide hacer check en un river que le impide sacar más valor de su mano, la cual puede ganar contra peores cuando su rival decida no apostar.
Su rival decide apostar ⅔ del bote y aquí está la chicha de la mano. 98
en este spot parece un puro bluff catcher, ya que gana a los faroles del oponente y pierde contra sus manos de valor, por lo que, a priori, la decisión estándar estaría entre el call y el fold.
Pero en la mente de una máquina siempre existen otros planes… y pensar más allá de lo estándar y diseccionar la estrategia del enemigo no son cosas que al madrileño se le den mal, precisamente. Decide ponerle All-In para tirarle de manos mejores y lo termina consiguiendo sin ningún tipo de sufrimiento tras el inmediato fold del rival.
4. Castigando al Botón
10
2
De las áridas extensiones del desierto americano nos trasladamos a las impresionantes playas de arena blanca de las Bahamas, donde fuimos testigos de una de las sagas que exhibieron su juego en todo su esplendor. En esta ocasión, una mano similar a la anterior, tanto en secuencia como en posición, se desarrolló durante el Evento Principal del Caribbean Poker Party de 2019, que logró superar un prize pool de más de 10.000.000 $.
No obstante, Adri se encuentra esta vez sin iniciativa en un bote abierto por el jugador en botón. Este es uno de esos faroles marca de la casa de Adrián; mientras que otro jugador pensaría en pagar o en foldear con una mano de valor tan marginal, “La Máquina” decide convertirla en farol apostando todo su stack. Puede parecer una jugada demasiado arriesgada, pero cuando tenemos en cuenta todo su thinking process y la lectura tan minuciosa que hace de su rival, entendemos por qué se trata de un jugador que nunca querríamos encontrarnos en una mesa de póker.
Mano muy interesante para entender cómo una apuesta por protección en una determinada calle (turn) puede convertirse en una apuesta de farol en la siguiente (river) teniendo en cuenta la propia morfología de la mano y de la mesa.
3. Atizando preflop desde la Perla de Bohemia
A
4
En su primera aparición ante las cámaras de "En la Mente de un Pro", Adrián Mateos nos dejó ver su temple en el PSC de Praga 2017. ¿Quién dijo nervios? Con esta jugada, no solo demostró de qué pasta está hecho, sino que también evidenció que un jugador de póker profesional no solo vive de los faroles postflop. Aunque sean los más atractivos para ocupar los highlights de cualquier top, también hay que tenerlos bien cuadrados para empujarlas todas al centro con un farol antes de que salgan las cartas comunitarias (y entender un poquito bastante de esto, para qué engañarnos).
Dos jugadores atacan la ciega de Adrián, quien se encuentra en ciega grande con A4
. Una mano que, a priori, parece bastante atractiva para jugar un bote a 3 bandas y más teniendo en cuenta las odds (solo tiene que poner 900 puntos para un bote de 5700 más la posibilidad de ligar un monstruo). Pero el de San Martín de la Vega tenía otro tipo de estrategia para esta situación y decide hacer 3bet. El jugador que abre la mano se retira pero el segundo jugador vuelve a resubir la apuesta. Mal asunto...
Pero nuestro protagonista ya tenía pensado, quizás, llevar esta mano hasta el final desde el mismo momento que optó por dicha línea agresiva, incluso con una mano tan débil en un bote en el que cada vez entraban más fichas en juego y en una situación en la que los rangos se presuponían muy fuertes y estrechos. Decide apostar todo su stack (63k no efectivas) convirtiendo su mano en farol en forma de 5bet all-in.
Tras una gran pensada, su oponente se retira, permitiendo a Adrián llevarse un gran bote sin necesidad de adentrarse en una batalla postflop de la que quizás no hubiese extraído tanta rentabilidad en la mayor parte de los escenarios posibles. ¡Gota a gota se hace el río y ficha a ficha se monta el imperio!
2. Encontrando faroles ocultos
7
7
Regresamos a las Bahamas para presenciar los dos mejores faroles que Adrián nos ha dejado para En la Mente de un Pro. El primero de ellos nos demuestra su capacidad para encontrar huecos donde otro jugador tendría muchas dificultades. No solo la mano en sí es interesante, sino también el nivel de la explicación que Adri regala al espectador sobre el por qué de un farol tan poco intuitivo (la forma que tiene de pensar en su rango percibido, la cantidad de faroles con los que llega al river…). Una auténtica delicia y una lección de póker en todos los sentidos.
El español se enfrenta a un 3bet por parte de un jugador competente en botón e iguala sin posición con 77
. Tras dos calls a apuestas no demasiado grandes en flop y turn en un board de cartas medias con dos corazones, el river viene en forma de A
que completa posibles colores. Esta carta es interesante por dos razones: Por una parte, impacta en el rango de de su rival, quien pudo haberle faroleado con AK, AQ, AJ, A5s, A4s… y ahora Adrián pierde incluso contra sus bluffs. Por otra, completa color, que Adrián puede aprovechar para farolear, ya que tiene el 7 de corazones y es un tipo de mano que pesa más en su rango al haber pagado el 3bet preflop e igualado dos apuestas.
Lo más interesante de todo, es cómo Adrián no va a por una apuesta gigantesca queriendo representar esto último y sacar máximo valor (y aumentar la posibilidades de hacer foldear al villano cuando tenga un farol, como es el caso), sino que elige un tamaño mucho más moderado (60 % del bote) para incluir otro tipo de manos menos fuertes que pudiese tener en esta situación (como bien explica su voz en off durante los últimos compases de la mano).
Una mano que no solo refleja su agresividad, mejor representada en las tres manos previas, sino también su capacidad para encontrar faroles “ocultos” y elegir los sizings de forma quirúrgica. Masterpiece del juego mental y técnico.
1. Agresivo hasta el final
A
5
La joya de la corona. El mejor farol de Adrián Mateos en la Mente de Un Pro tuvo lugar en la primera entrega del Caribbean Poker Party de 2019, un torneo en el que nos ha dejado una cantidad de registros en lo que a bluffs se refiere digno de uno de los mejores jugadores de póker del mundo.
En este caso, decide utilizar una línea agresiva desde BB y jugar 3bet su A5
frente a una subida desde UTG (un rango muy estrecho) de un jugador competente. El flop no es nada favorable para su mano y su apuesta de continuación es igualada sin demasiadas contemplaciones por su rival. Mientras que cualquier otro jugador hubiese rendido su mano en ese ladrillo del turn, Adrián, consciente de poder representar ese trío de reyes en su rango, decide hacer second barrel, el cual también es igualado.
A sabiendas de que su rival tiene Kx en su rango contra los que se va a estampar, el jugador madrileño comienza a pensar en el tipo de manos que puede hacer foldear, en el tipo de manos que bloquea y en la parte de su rango de valor que llega a esta situación, haciendo gala de su conocimiento, su experiencia y su brutal sangre fría ante el tapete. Y decide poner todas sus fichas en el centro, demostrando que es un jugador que no conoce el miedo, que no se achanta ante la posibilidad de caer eliminado y que siempre contempla la opción de destruir a sus rivales incluso en las situaciones de las que cualquier mortal trataría de huir. Su oponente se retira y, como bien apunta al final de la mano, ¡qué bonito es cuando los faroles salen bien!
Si te has quedado con ganas de más trucos de magia, no te preocupes: en nuestro canal de YouTube encontrarás una amplia colección de videos que te permitirán sumergirte, aún más, en la mente de uno de los grandes del póker actual. Y si estás ansioso por nuevas aventuras del madrileño, prepárate, porque en 2025 regresaremos con más sorpresas y momentos memorables de su juego...
¡Síguenos en nuestras RRSS!