Leo Margets acaricia su primer brazalete con la punta de los dedos

Por dentro

La Team Winamax acabó segunda en el Evento #73 de las WSOP consiguiendo el tercer mejor resultado de su carrera y quedándose a solo un paso del tan ansiado brazalete.

Leo Margets en WSOP
Por primera vez, Leo Margets pisó la mesa final de un evento de las WSOP.

Consiguió el tercer mejor resultado de su carrera con una segunda posición en el Evento #73: $1.000 NLHE Double-Stack Turbo

Ha sido un día de gran intensidad desde la sala Amazon primero y la sala Brasilia del Rio después. La Team Winamax Leo Margets ha conseguido una magnífica segunda posición en el Evento #73: $1.000 NLHE Double-Stack Turbo, en uno de los últimos torneos que la catalana va a participar este verano en Las Vegas.

El torneo reunió a 1.221 jugadores de los cuales solo 54 avanzaron al definitivo día 2 en el que solo podía quedar un campeón. Este tipo de torneos, de formato “Turbo”, con solo 30 minutos por nivel y una estructura de ciegas verdaderamente vertiginosa, son relativamente lentos en su parte inicial y media, pero se vuelven frenéticos cuando se encara la recta final del mismo. No podríamos haber elegido mejor la palabra. El desenlace del torneo fue frenético y nos tuvo con el corazón en un puño en varias situaciones antes de llegar al desenlace final.

A falta de 15 jugadores, Leo no tenía un stack muy saludable. Se debatía entre las 6 y las 10 ciegas, intentando encontrar una situación favorable que le permitiera escalar algunos peldaños en la lista de premios primero y quien sabía si llegar a pisar por primera vez una mesa final de WSOP, una de sus tareas pendientes en su dilatada carrera. Un “double-up” a costa del brasileño Thiago Nishijima primero y una eliminación doble en la otra mesa de forma casi simultánea, le permitió a Leo Margets acceder a la mesa final garantizándose así una novena posición.

Leo Margets Rail

Dicha mesa final contó con varios jugadores de reconocido prestigio. En ella estaban Ben Yu (ganador de dos brazaletes de las WSOP), Justin Young (ganador del WPT Seminole Hard Rock Poker Showdown 2016) o el mencionado Thiago Nishijima, uno de los jugadores brasileños más respetados tanto por sus resultados en vivo como online. Sin embargo, quien acabó negando la victoria a Leo fue el ruso Denis Timofeev.

Antes de llegar al momento del “heads-up”, Leo Margets había puesto su torneo en riesgo en varias ocasiones, pero la diosa Fortuna pareció estar de su lado en esos compases de la mesa final. Ganó 106 contra los KK de Jason Johson conectando un board 52237 y más tarde cayeron de su lado tres “flips” importantísimos: QQ contra AK, JJ contra AK y 77 contra AQ. De repente, de ser última a falta de nueve jugadores, Leo había pasado a liderar la mesa final cuando ya solo quedaban cinco aspirantes sobre ella.

Leo Magerts Brazalete

Con las eliminaciones de Ben Yu primero y Evan Lipshultz después, se llegaba a un heads-up que inicialmente comenzaba con ventaja de 3:1 a favor del jugador ruso, sin embargo pronto Leo Margets le daría la vuelta con una mano jugadas post-flop.

Cuando era ella la que tenía ventaja de 2:1 respecto a Timofeev, Leo tuvo la oportunidad de finiquitar el torneo y hacerse con el brazalete de oro que ya lucía encima de la mesa. Se jugaron un “flip” en el que Leo presentó 22 contra el A7 de su rival. Solo había que evitar ases, sietes o alguna combinación que diera color o escalera a su rival, pero eso no ocurrió . Un A y un 7 aparecían justo en el flop, dando así la mano a Timofeev que se ponía con una clara ventaja que ya no volvería a soltar.

Solo unas manos después, la española y el ruso acababa -una vez más- con todo el plástico en el centro de la mesa antes de que las comunitarias siquiera hicieran acto de presencia, pero esta vez, ya no hubo margen a la remontada.

Se escapaba el brazalete de las WSOP, algo que Leo lleva persiguiendo desde hace años, pero se llevaba un “premio de consolación” valorado en 123.297$, que pasa a convertirse en el tercer mayor resultado en la carrera de la jugadora catalana.

Evidentemente, en el momento de poner el cierre al torneo, Leo se encontraba desanimada, pero esa sensación fue desapareciendo poco a poco, como es normal:

Es difícil de aceptar en este momento, pero estoy segura que según vayan pasando los minutos, lo iré viendo con otra perspectiva. De hecho, no puedo quejarme en lo absoluto. Estos días he tenido en Las Vegas el peor “run” de mi carrera. Hasta hace un rato, pensaba que me iría de aquí con un rosco en mi marcador, y sin embargo ahora he conseguido uno de los mejores resultados de mi vida. ¿Que no me llevo a casa el brazalete? Bueno, me parece una horterada pero me lo hubiera puesto encantada, pero no deja de ser una anécdota más. Los jugadores siempre decimos lo mismo, pero es verdad: estoy contenta de cómo he jugado, de haber comprobado que mis horas de estudio y dedicación dieron su fruto y también estoy contenta de todas las decisiones que he ido tomando, no solo en este torneo, sino durante todo el verano en Las Vegas. Evidentemente que habré cometido errores, ya los analizaré, pero en términos generales, no podía estar más contenta ahora. Va a cambiar mucho el sabor de boca que me lleve de este año en Las Vegas. Ayer pensaba que me iría de vacío y hoy en cambio, me llevo una gran experiencia y mi primer resultado desde que me uní al Team Winamax. ¿Qué más puedo pedir?".

Leo Margets y Romain Lewis

Este resultado de Leo, además, llega solo un par de días después de que Winamax -por fin- llegase a España con ganas de ofrecer sus servicios a la comunidad española. Leo no puede esperar a llegar a casa, descansar unos días, y empezar a participar en las mesas online: “¡Es un momento increíble! Me muero de ganas de poder encontraros a todos en las mesas. Además, veréis que el avatar que Winamax me ha preparado, es super molón!” 
 

Resultados Evento #73: $1.000 NLHE Double-Stack Turbo (Niveles 30 min)

Ganador: Denis Timofeeev (Rusia): 199.586$
Subcampeona: Leo Margets (España, Team Winamax): 123.297$
3º: Evan Lipshultz (EE.UU): 87.831$
4º: Ben Yu (EE.UU): 63.327$
5º: Justin Yong (EE.UU): 46.221$
6º: Juan Carlos Martín (Argentina): 34.157$
7º: Hien Nguyen (EE.UU): 25.560$
8º: Thiago Nishijima (Brasil): 19.371$
9º: Jason Johnson (EE.UU): 14.871$


Alex

Escribo sobre personas que juegan a cartas, aunque a veces parecen las cartas las que juegan con las personas.

Suivez Alex sur TwitterSuivez Alex sur Instagram