Jugadores que se Hicieron Grandes en una Final de Copa
dentroEn la Copa del Rey hay nombres que han pasado de secundarios a leyendas en una sola noche.
1. Jordi Lardín – Espanyol (Final 1999–2000)
Jordi Lardín ya era un jugador querido en el Espanyol, pero sus constantes lesiones lo habían alejado del foco. La temporada 99-00 fue su resurgir, después de años difíciles en el Atlético de Madrid, donde no logró brillar. Volvía a su casa, a Barcelona, y parecía el típico jugador que ya había pasado su mejor momento.
Pero en la final de Copa ante su exequipo, el Atlético, Lardín dio una exhibición total. Asistió, lideró, tiró del equipo y fue elegido MVP del partido. Para muchos pericos, esa final no se ganó: la ganó Lardín. Fue su noche, la que nadie esperaba, la que todo jugador sueña.
2. Dani – Deportivo de La Coruña (Final 2002)
Dani Mallo no era ni titular habitual en el Deportivo. Con 23 años, era el tercer delantero por detrás de Diego Tristán y Walter Pandiani. Pero ese año, con varias lesiones y rotaciones, acabó entrando en la convocatoria de la final… que no era una final cualquiera.
El 6 de marzo de 2002, el Real Madrid celebraba su centenario en el Santiago Bernabéu. Todo estaba listo para que fuese una noche blanca. Pero fue Dani quien escribió la historia: marcó el 0-1 y fue un dolor de cabeza constante para Hierro y compañía. El Deportivo arruinó la fiesta blanca, y Dani se convirtió en el inesperado protagonista del Centenariazo.
3. Gabi – Atlético de Madrid (Final 2013)
Gabi ya era capitán del Atleti, pero aún no tenía una gran final en la que dejar huella. Esa temporada, el equipo del Cholo Simeone estaba construyendo su identidad: agresivo, compacto, mentalmente fuerte. Llegaban como víctimas al Bernabéu, contra un Madrid de Mourinho, Cristiano, Benzema y Özil.
Pero fue Gabi quien dominó la final desde el centro del campo. Cortó, distribuyó, animó, y asistió el gol de Diego Costa que empató el partido. En la prórroga, fue su saque de esquina el que acabó en el gol de Miranda. Más que un medio centro, parecía un general. Esa noche dejó de ser un capitán discreto para convertirse en uno de los símbolos del nuevo Atleti.
4. José Juan – Alcoyano (1/16 de final, 2021)
No fue una final, pero fue una de las gestas más recordadas de la historia reciente de la Copa del Rey. José Juan tenía 41 años, jugaba en 2ªB, y nadie fuera de Alcoy conocía su nombre. El Madrid de Zidane se enfrentaba a un Alcoyano humilde en un partido que prometía goleada blanca.
Pero ese día, José Juan se puso los guantes y se convirtió en un muro. Paró todo: tiros de Isco, Vinicius, Marcelo… El partido se fue a la prórroga y el Alcoyano marcó el 2-1. Su imagen abrazado por todo el equipo, con lágrimas en los ojos, fue la postal de una hazaña histórica. Ese día, un portero veterano fue más grande que el Real Madrid.
5. Lionel Scaloni – Deportivo de La Coruña (Final 2002)
Sí, el actual seleccionador de Argentina también tuvo su momento en la Copa del Rey. En 2002, Scaloni era un lateral incansable, a veces criticado por su intensidad desmedida. Jugaba en el Deportivo como una pieza de rotación, lejos de los focos de Valerón, Makaay o Tristán.
Pero en la final, se convirtió en uno de los líderes silenciosos. Cortó ataques, subió por la banda, y le dio aire al Depor cuando más lo necesitaba. Fue un jugador invisible, pero imprescindible. Esa final fue uno de sus mayores títulos como jugador… antes de convertirse en campeón del mundo como técnico.
¡Síguenos en nuestras RR. SS.!