Javier Zarco ya tiene su codiciado anillo

Por dentro

El madrileño gana su primer título del WSOP Circuit en el Horshoe Hammond Casino y se embolsa además 70.931 $ de premio.

Zarco

Javier Zarco posando con su anillo (Crédito fotográfico: WSOP.com)

Sin ningún género de dudas, si hay un jugador español que se siente como pez en aguas americanas, ese es Javier Zarco, un jugador que se empezó a forjar unos años atrás en los tapetes de barras y estrellas al tiempo que cursaba su MBA en la Linderwood University, en el estado de Missouri. Corría el año 2012 cuando empezamos a escuchar historias sobre un madrileño temido en las mesas de las principales salas de St. Louis.

Los resultados en torneos de bajo buy-in se fueron sucediendo: segundo en un WSOP Circuit de 355 $ en el que se llevó 35.327 $, otra segunda posición en febrero de 2015 esta vez en un Evento Principal del WSOP Circuit en el que se llevó 84.629 $, y todavía ese mismo año, encarando la recta final del mismo, Zarco sumaría otra medalla de plata más en un Evento Principal del WSOP Circuit, esta vez en West Palm beach para embolsarse 80.143 $.

Hoy, el madrileño puede ya quitarse la espina que desde años llevaba clavada al resistirse todavía la victoria en un evento del WSOP Circuit, circuito que como muchos ya sabréis otorga a sus ganadores un anillo en forma de trofeo. Hoy, por fin, Javier Zarco tiene ya su anillo.

La victoria se ha consumado esta madrugada desde el Horseshoe Hammond Casino, en la linde entre los estados de Indiana e Illionis. Nuestro compatriota ha brillado en el 2.200 $ High Roller del WSOPC y se ha llevado 70.931 $ por sus esfuerzos. ¡Enhorabuena!

Zarco ganador

Tres días de esfuerzo han sido necesarios para que Javi lograra este triunfo, 132 jugadores fueron los que el madrileño tuvo que dejar atrás, incluyendo un Michael Wang al que le consiguió remontar una desventaja de 8:1 llegados al heads-up. Si por algo sabemos que Javi Zarco se caracteriza es por su perseverancia y su fuerza de voluntad. Han sido muchas las veces que, en torneos por todo el mundo, le hemos escuchado decir eso de “keep going” acompañado de su ya característico “grind”. Esta vez el “grind” tuvo sus frutos.

Me siento de maravilla, ¿qué puedo decir? He acabado segundo varias veces en Eventos Principales anteriores, pero el anillo se seguía resistiendo. Hoy por fin, lo he conseguido”, declaraba Javi a los compañeros de WSOP.com nada más finalizar el torneo. Y es que no son muchas las veces que un jugador español se hace con un anillo de campeón del WSOPC en eventos celebrados en suelo americano, motivo por el cual hemos considerado oportuno poner este resultado en valor.

Puesto Jugador Premio
1 Javier Zarco (ESP) 70.931 $
2 Michael Wang (EE.UU) 43.839 $
3 Brad Albrinck (EE.UU) 30.349 $
4 Artem Zverkhovskyy (UCR) 21.567 $
5 Nadya Magnus (EE.UU) 15.744 $
6 Srinivasa Vadlamudi (EE.UU) 11.816 $
7 Alexander Ziskin (EE.UU) 9.123 $
8 Jake Bazeley (EE.UU) 7.253 $
9 Steven Sarmiento (EE.UU) 5.943 $

A estas alturas, poco se puede decir de Javi Zarco que la comunidad española no sepa ya. En Estados Unidos ha conseguido sus éxitos más importantes, premios de seis dígitos como su victoria en el Main Event Deepstack Extravaganza del Venetian en 2017 donde se llevó 557.804 $ o su segunda posición en el WSOP 1.500 $ Millionaire Maker de 2015, un resultado que supuso un punto de inflexión en su carrera gracias (lógicamente) a los 791.690 $ que se embolsó, sin embargo el hambre de victora y su ambición parecen no tener freno, por lo que no sería de extrañar verle pronto enfundándose el ansiado (y perseguido) brazalete de campeón que por el que tanto tiempo lleva peleando. Este pasado verano no quedó lejos de conseguirlo. Pisó la mesa final del WSOP 1.500 $ Monster Stack, si bien cayó en una agridulce novena posición (88.817 $). Le auguramos más éxitos en un futuro no muy lejano. 

¡Enhorabuena Javi!


Alex

Escribo sobre personas que juegan a cartas, aunque a veces parecen las cartas las que juegan con las personas.

Suivez Alex sur TwitterSuivez Alex sur Instagram