Gran Premio de Emilia Romagna 2024: todo sobre la carrera
dentroDos semanas después de la victoria de Lando Norris en Miami, la Fórmula 1 vuelve a Europa para el Gran Premio de Emilia Romagna.
Sorpresa: ¡Max Verstappen fue derrotado! En gran forma durante el fin de semana de Florida, McLaren aprovechó un coche de seguridad en el momento justo para permitir a Lando Norris conseguir su primera victoria en Fórmula 1. Pero lo más difícil está por llegar: ahora hay que confirmar este resultado.
Autodromo Enzo e Dino Ferrari
El Gran Premio de Emilia-Romaña, más conocido como Gran Premio de Imola, regresa tras un año de ausencia. El año pasado, las fuertes lluvias que azotaron el norte de Italia provocaron demasiados riesgos de inundaciones como para que el fin de semana se desarrollara con normalidad. Como consecuencia, finalmente se cancelaron los tres días de carreras.
Este circuito histórico supone un gran desafío técnico para los equipos, ya que los monoplazas se ponen a prueba tanto en términos de rendimiento del motor como de aerodinámica. Las chicanes rápidas, las jorobas muy particulares, los vibradores agresivos y las rectas afiladas someten a los coches y a sus pilotos a una presión constante. Además, los ingenieros disponen de pocos datos, ya que el Gran Premio no volvió al menú del campeonato hasta 2020.
Por desgracia, Imola no es un circuito fácil para adelantar: dada la estrechez de la pista, hay pocas oportunidades de hacerlo durante la carrera. Por lo tanto, las decisiones estratégicas desempeñan un papel vital, y su importancia se ve acentuada por las paradas, más largas de lo normal. Sin margen para el error, es seguro que la mayoría de los pilotos optarán por una estrategia a una sola parada, con el Coche de Seguridad reorganizando el pelotón en algún momento.
Con la amenaza de McLaren cada vez más fuerte, Ferrari está listo para presentar una serie de mejoras, incluyendo una nueva toma de aire y un ajuste en el alerón trasero. La escudería italiana espera ganar unas 3 décimas por vuelta, lo que podría permitirle recortar distancias con Red Bull y recuperar el liderato sobre McLaren. ¿Estará el Gran Premio más apretado que nunca?
¿Qué marca la diferencia entre una buena vuelta y una vuelta perfecta en Imola? La respuesta la tiene Max Verstappen, que logró la pole en 2022.
Sube a bordo con el campeón del mundo
El orgullo del campeón
Subcampeón en Miami en el último Gran Premio, Max Verstappen tiene ganas de revancha. El tricampeón del mundo obviamente no se ve amenazado en su búsqueda de un cuarto título consecutivo, pero es fácil imaginar que la idea de pasar dos carreras seguidas sin ganar ni siquiera se le pasa por la cabeza. El holandés es obviamente el favorito del Gran Premio (@1.22), y su compañero de equipo Sergio Pérez (@15) está muy lejos de los principales contendientes (Lando Norris @8.00 y Charles Leclerc @12). ¿Una carrera tranquila a la vista para Verstappen? Descúbrelo el domingo.
Max el rey, McLaren la reina
Detrás de Verstappen, un equipo lo está haciendo bien desde el final de la temporada pasada. Mientras Ferrari lucha por introducir mejoras que le permitan competir con los Red Bull a largo plazo, McLaren parece haber encontrado soluciones eficaces. Los cambios realizados en el coche de Lando Norris (@1.49) en Miami simplemente le permitieron ganar el primer Gran Premio de su carrera, y Oscar Piastri (@4.30) también se beneficiará de ellos este fin de semana en Imola. El objetivo es simple para el equipo de Zak Brown: confirmar su éxito y conseguir nuevos podios.
Por supuesto, tendrán que contar con la competencia de Ferrari, que no ha dicho su última palabra. Las innovaciones que se esperan en Imola, ¿permitirán a Charles Leclerc (@1.64) y Carlos Sainz (@3.70) mantener el ritmo?
Flechas de plata y sangre
Mientras Ferrari y McLaren se confirman como las dos principales fuerzas de la parrilla por detrás de Red Bull, no hay que buscar mucho para encontrar al mayor perdedor de la historia. Tras dominar el paddock sin piedad durante varios años, Mercedes se hunde poco a poco en la zona media de la clasificación. En Miami, Lewis Hamilton (@1,90) logró su primer Top 6 del año, una hazaña que George Russell (también @1,90) logró tres veces en 2024. Lejos de los estándares a los que la escudería alemana nos tiene acostumbrados, Mercedes parece ahora condenada a esperar a que los tres primeros equipos tropiecen para aspirar a terminar entre los 5 primeros.
Alpine, ¿el resurgir?
En la vida hay algo más que el podio: ¡también está el Top 10! Sinónimo de puntos, la mitad superior de la clasificación es el objetivo final para los equipos más modestos como Williams, Stake F1, Racing Bulls, Haas y Alpine, que por fin sumó sus primeros puntos en Miami. Tras un inicio de temporada de pesadilla, la escudería francesa parece ver por fin la luz al final del túnel. 10º al final de la carrera, Esteban Ocon (@3.00) se encargó de que su equipo no se fuera de Estados Unidos con las manos vacías, mientras que Pierre Gasly (@3.25), 12º, terminó a pocos segundos de su compañero de equipo, prueba de que las mejoras introducidas en el monoplaza empiezan poco a poco a dar sus frutos. Para terminar de nuevo en los puntos, los dos normandos necesitarán una ayuda del destino, pero en una pista como Imola, con su trazado rápido pero estrecho, una salida de pista puede ser fatal y barajar de nuevo las cartas en caso de coche de seguridad.
Programa del fin de semana
Viernes 17 de mayo:
Entrenamientos Libres 1 (FP1): 13:30h - 14:30h
Entrenamientos Libres 2 (FP2): 17:00h - 18:00h
Sábado 18 de mayo:
Entrenamientos Libres 3 (FP3): 12:30h - 13:30h
Clasificación: 16:00h - 17:00h
Domingo 19 de mayo:
Carrera: 15:00h (63 vueltas)
¡Síguenos en nuestras RR. SS.!