Federico Trabucco: 'el póker salvó mi carrera'
Por General
dentroMiembro del StreamGang desde hace un año, Federico no ha tardado en brillar por sus resultados y su buen humor. Entra y conoce mejor al fenómeno argentino.
Federico Trabucco cumplió hace poco un año como miembro del StreamGang. Estos 12 meses han sido más que suficientes para que el argentino se haga un nombre en nuestra sala, y también más allá. Un servidor ha tenido la suerte y el honor de entretenerse con el reciente campeón de las Winamax Series. Ven y aprende un poco más sobre este shark de 24 años que representa, sin lugar a dudas, el futuro del póker hispanófono.
¿Cómo y cuándo empezaste a jugar al póker?
Empecé a jugar a los 18 años con amigos. Uno de ellos me enseñó el póker online. Pero fue en mayo de 2021 cuando empecé a jugar sabiendo realmente lo que hacía, con el objetivo de ganar. Tenía algo de dinero ahorrado y comencé con un bankroll de 300 $. Después de haber estudiado como tenía que gestionar mi banca, qué torneos jugar, etc., me lancé.
¿Te imaginabas algún día ser un jugador profesional?
Sí, era mi idea. Pero con el póker, nunca sabes. Puedes tardar 10 o 15 años en alcanzar ese objetivo. Pero mi ambición era convertirme lo antes posible en jugador profesional. Al final, me ha salido muy bien.
¿Cómo los servicios de Winamax te localizaron y te ofrecieron ser un miembro del StreamGang?
Lo del StreamGang, fue un poco por casualidad. No era un objetivo, ni lo había pensado. Yo conocía muy bien el ámbito de Twitch, pero nunca había dado el paso a ser activo en la plataforma. Pero en un momento dado, las cosas no me iban muy bien, conocí un pequeño downswing. Entonces, pensé ¿"por qué no"? Retransmitir mis sesiones a lo mejor me da un poco más de motivación, podrá interesar a la gente. Dos meses después, me contactó Winamax para saber si me interesaba formar parte del StreamGang. ¡Ni lo dudé! En una semana, estaba el contrato firmado y ya streameando en el canal de Winamax. Fue una linda sorpresa.
¿Te vemos jugar MTTs en Twitch, pero juegas algún formato/variante que no sean torneos?
No. Cuando arranqué, probé el cash game y los MTT al mismo tiempo para ver lo que más me gustaba. Rápidamente me decidí por los torneos. Desde entonces, solo juego torneos en Texas Hold'em, ninguna otra modalidad de momento. El cash game, no es que no me gustara, pero era todo muy repetitivo. En torneos, tienes un montón de nociones diferentes. El ICM es importantísimo. También tienes que saber jugar tanto con 200 ciegas que con 10. En cash, juegas siempre con 100 BB, o más. Por eso me atrajeron los torneos.
¿Cuáles son tus mejores resultados online y en vivo?
He jugado muy poco en vivo hasta ahora. Así que no tengo grandes resultados en vivo.
Online, mi mejor resultado ha sido hace poco, en las Winamax Series de abril. Gané un evento de 250 € por 33.000 € en directo en el stream de Winamax. También gané el Battle Royale (16.000 €) y el Prime Time en 2023. Y si hablamos de otras salas online, también gané un premio de 18.000 $ en GG Poker.
Eres un jugador online, por supuesto, ¿pero cómo abordas el juego en vivo?
De momento, no me mueve mucho el hecho de jugar en vivo. Cuando lo hago, es más para pasar el tiempo, cambiar de ambiente, salir del ordenador y pasarlo bien. Pero prefiero jugar online. Juego en vivo solamente cuando el CAP (Circuito Argentino de Poker) está en Buenos Aires. También estuve en Madrid para la Gran Final del Winamax Poker Tour.
¿Te veremos algún día jugando torneos de 5.000 €, 10.000 € y más?
Lo tengo pensado. En ese sentido, mi próximo objetivo es organizarme para jugar el EPT de Barcelona, en agosto. La idea sería jugar el Main Event de 5.300 € y también los buy-ins inferiores. En cuanto a las WSOP, será más para el 2025. Este año no llegué a organizarlo bien y comienzan dentro de muy poco tiempo. Pero tengo ganas de jugar esos festivales, así que ya veremos.
Volvamos al stream. Es parte de tu contrato con Winamax, obviamente, ¿pero a veces no te dices que dar tanta información sobre tu estilo de juego en Twitch te puede pasar factura? No tienes miedo de que tus rivales estudien tu juego y se adapten?
Sí, 100 % de acuerdo. Es la parte mala que tiene Twitch. Más aún en las últimas mesas de un torneo. Yo no sé nada de ningún showdown y mis rivales lo pueden ver todo en un clic. Pueden ver si mi apuesta era por valor o en farol y todo lo demás. Es la desventaja, pero todo lo bueno que tiene el hecho de streamear y lo bien que lo paso lo compensa. A veces, no explico tanto mi thinking process para no dar demasiada información, que ya doy un montón solo enseñando mis cartas. En esos momentos, solo hago mis plays y que cada uno deduzca lo que quiera.
Hablando de estilo de juego, ¿cuál es el tuyo? GTO? Exploit? ¿Una mezcla de ambos?
Una mezcla de ambos, más tirando por el lado exploitativo. Intento adaptarme siempre a como se va transformando el póker online, a todo lo nuevo. No es lo mismo jugar hoy que jugar hace tres años o diez años. La realidad es que el juego ganador de los regs online es más exploitativo. Por suerte, puedo estudiar con muchos jugadores internacionales de High Stakes en la escuela de póker de Patrick Leonard. Es un lujo.
¿En qué puntos consideras que aún tienes que mejorar como jugador?
Diría que todo. Nunca se termina de aprender, tengo un montón que aprender. No te puedo decir algo técnico específico o algo en particular. Bueno, seguro que puedo mejorar mi off poker, desconectando mejor en los días de descanso. Juego 5 o 6 días a la semana, pero me cuesta desconectar el día que no juego. Siempre termino viendo vídeos de póker, algún stream, pensando en spots de mis sesiones anteriores. Estaría bien desconectar unos días por completo.
¿Qué nos puedes decir de tu reciente victoria en las Winamax Series por 33.000 €? ¡En directo en Twitch además!
Lo que recuerdo, es que esa sesión me iba bastante mal. Durante las Winamax Series, suelo jugar más torneos, incluso de buy-ins más altos. Después de tres horas de stream, solo me quedaban dos torneos. Aun así, en el Mystery de 100 €, quedé 15º o 20º, pero me tocó el mayor bounty, unos 7.000 €. En el 250 €, no había arrancado demasiado bien, perdiendo botes grandes. Pero luego, ya en premios, me puse chipleader. Después, fue un poco una montaña rusa, estuve short stack cuando quedaban 3 o 4 mesas. Pero cuando solo quedaban dos, creo que no perdí casi ninguna mano. Llegué chipleader a la FT. Y aunque el heads-up fue un poco complicado, todo acabó muy bien.
No sé si lo sabes, pero algunos en la empresa te llaman "Fedorico Holz" o "Mini Mateos". ¿Qué sientes al ser comparado con dos sharks como estos?
¿Ah sí? Pues un honor, 100 %. No creo ser ni una décima parte de Adrián o Fedor. Pero supercontento. Ojalá pueda algún día acercarme a su nivel. De hecho, tuve la suerte en Madrid de compartir mesa 10 minutos con Adrián, lo disfruté un montón.
¿Quiénes son tus ídolos en el póker? Si es que tienes, vamos.
Sí, Patrick Leonard, que es mi coach además. Amadi y Juan Pardo, obviamente. Fedor Holz también me encanta y te podría mencionar muchos más. Pero estos 4 son los que más admiro en el mundo del póker.
¿Conocías a Gus Hansen?
No lo conocía. Pero cuando fichó por el Team Winamax, busqué quién era y me di cuenta de que era una leyenda del póker.
¿Ya que hablamos del Team Winamax, te gustaría unirte al Equipo algún día?
Sí, obviamente. No sé decirte si es mi sueño, pero es un objetivo claro para mí. Poder compartir equipo con todos los Team Pros sería soñado.
¿Cuál debe ser la próxima gran etapa de tu carrera?
No lo sé. Creo que algo que puede cambiar bastante mi carrera es cuando juegue un gran festival en vivo, sea EPT o WSOP. Eso debe ser mi próximo gran paso.
¿Cuánto tiempo te imaginas jugar al póker?
No lo sé. Muchos años más, eso seguro. Es mi trabajo, me gusta. Es uno de los trabajos que te tiene que gustar para hacerlo. Son muchas horas a nivel mental. Tienes que pasar por momentos difíciles, con muchos swings. Hay que aceptar que no siempre gana el mejor, que puedes perder con 95 % de equity en el river, porque existe ese factor suerte que hace que sea rentable el póker. Incluso para mejorar, te tiene que encantar el póker. Y me encanta, así que me veréis durante muchos años más.
Si no fueras un jugador profesional, ¿qué harías?
Buena pregunta. No sé si me salvó el póker, pero hace 3 años, no sabía qué quería hacer. Estaba estudiando derecho en Buenos Aires - soy del sur de Argentina - pero después de dos o tres años de estudios, sabía que no me gustaba. Quería acabar la carrera igualmente, pero no trabajar en ello. Estaba un poco perdido. No encontré lo que me gustaba, hasta que conocí el póker. Me encantó enseguida, con sus buenos lados y también los malos. De hecho, mucha gente no entiende el póker, lo juzga. Pero yo sabía lo que hacía y aquí estoy. ¡Pero la verdad, es que no sé qué haría si no fuera por el póker!