El seminario del Team W en Aix-en-Provence
Por General
dentroLa reunión anual de nuestros pros tuvo lugar en el sur de Francia, con risas garantizadas, mucho deporte y, por supuesto, póker.
"Stay humble". "Mantente humilde". Un consejo que se escucha a menudo en el deporte de alto nivel. Algunos competidores lo han convertido en un mantra. Es un recordatorio de que, incluso después de una victoria o un logro, es importante mantener los pies en el suelo. Con uno mismo y con los demás. En un entorno tan arriesgado como el póker de alto nivel, hay que decir que el consejo es bastante juicioso: la varianza, tan difícil de domar, no perdona a nadie, ni siquiera a los mejores.
El Seminario 2025 en Francia
Durante cuatro días, a finales de marzo, nuestros Team Pro estuvieron reunidos para el célebre seminario anual. Y, por cierto, el mensaje del inicio fue uno de los que más quedó en la memoria. Que quede claro: no porque se necesitara humildad en el grupo, sino porque salió de la boca de uno de los jugadores más respetados del equipo, Gus Hansen. Y, bueno… se convirtió en un lema.
El danés, como siempre, aportó una generosa dosis de buen humor en lo que fue su debut en la reunión del Team Winamax. Pero ya hablaremos de eso…
De cara a los tres días de seminario, y con el WiPT Francia (Winamax Poker Tour) a la vuelta de la esquina, el destino en este 2025 fue Aix-en-Provence. La bellísima ciudad de la Provenza francesa, famosa por sus campos de lavanda y paisajes naturales, iba a acoger el evento. No podía haber un lugar mejor para reunir a los cracks de la W roja.
Como podéis imaginar, no es tarea fácil cuadrar las agendas de todos. Conseguir que los once miembros del Team estuvieran en el mismo sitio y a tiempo completo es casi un milagro. Cada uno tiene su ritmo, su estilo, su calendario de torneos, y maneja a su manera el equilibrio entre el póker online y el póker en vivo.
Sin embargo, el esfuerzo colectivo se notó: todos pusieron de su parte para participar en lo que es, más que nada, una inmersión total. Para hablar de póker, sí, pero también para disfrutar juntos.
El coach Stéphane Matheu eligió el Set Club como sede de la edición 2025. Alejado del centro de la ciudad, el complejo estaba rodeado de naturaleza, y el hotel tenía todo lo necesario para la actividad física. Numerosas pistas de tenis y pádel, campo de golf, polideportivo para fútbol sala y baloncesto… sin olvidar el gimnasio —del que disfrutaron especialmente Leo Margets y Alexane Najchaus— y un completo spa. Obviamente, es un compromiso laboral. Incluso contractual. Pero eso no quiere decir que sea algo aburrido o tedioso. Todo lo contrario. La llegada fue un domingo; cada uno organizó su viaje como mejor le venía para aterrizar en Marsella y luego trasladarse al hotel. El primer gran momento esperado era la cena de bienvenida. Y ese instante siempre recuerda a los reencuentros de principios de curso en el colegio: cuando pasabas un buen tiempo sin ver a tus amigos. Risas, abrazos y anécdotas a granel. Aunque sea una reunión de trabajo, parece más bien una reunión familiar anual, con todos los primos despreocupados pasándoselo en grande.Cuerpo activo, mente despierta
El lunes arrancó a toda máquina. Después del desayuno, tocan deportes —como siempre. Este año, el coach apostó por la variedad, y cada día fue una mezcla de sudor y diversión. El lunes estuvo dedicado a los deportes colectivos: fútbol sala y baloncesto. Ahí descubrimos algunas sorpresas…Por ejemplo, cierto Julien Sitbon que, dado el nivel, jugaba como el crack galo Zinedine Zidane. También vimos la falta de manejo de otros… Mención especial para las decisiones de Bruno Lopes, que armó un equipo “lusitano” recordando sus raíces. Primero, eligió a João Vieira como uno de sus compañeros. Aunque nacido en Madeira, no mostró ni el 1 % de los recursos técnicos de su compatriota Cristiano Ronaldo. Kool Shen también se dejó engañar por el redactor brasileño, que además de llevar la camiseta de Ronaldo Nazário, no pudo aportar mucho más… Fueron goleados en dos de los tres partidos.
Menos mal que también había baloncesto, donde Naza pudo lucir un poco de su pasado glorioso con la canasta, a pesar del marcaje presión de Mustapha Kanit.
El deporte siempre está presente en el cronograma, porque además del gasto energético es un buen momento de relajación y de sintonía entre el equipo. Aunque muchos terminen agotados, como es el caso de Pierre Calamusa. Practicar es una óptima manera de romper el hielo, y también ayuda a crear el mindset ganador. El exlateral del Atlético de Madrid, Filipe Luis, una vez dijo sobre cómo el Cholo Simeone lo transformó en campeón: “Me transformó en vencedor, no solo quería ganar en el fútbol, sino en todo. Nos decía que un campeón no solo disputa: si se juega lo que sea, se juega para ganar”. Y es un poco por ahí. A los niveles que juegan los Team Pro Winamax hay que entrar siempre para ganar.
Que lo diga Leo Margets: hasta hoy es posible que siga con las marcas de las batallas.
En la última jornada deportiva, el deporte que sigue siendo una de las sensaciones en casi todos los países del planeta: el pádel. Gus Hansen era la figura a batir, tanto que el propio coach Stéphane Matheu —quien ya fue un gran jugador de tenis y decía estar recuperándose de una lesión— no pudo resistirse. Al lado de Amadi, intentó batir al danés. Y… no pudo. En las otras pistas, los pros rotaron en un torneo en el que Julien Sitbon salió coronado como gran campeón. La competición generó incluso un campeonato paralelo, con muchas apuestas y la derrota del capitán de la Armada, Adrián Mateos.
Aunque parezca que es solo diversión, es trabajo… lo garantizo. Así que más allá del deporte, había una estricta programación, para que todo se pudiera hacer como planeado y se hablara bastante sobre póker y otros temas importantes para los jugadores. En el programa, se hacía una charla después de la comida con invitados y, tras una pequeña pausa, volvían Adri y João para entrar a full con el póker.
Habla el profe
Quien abrió los trabajos, como suele hacer, fue Stéphane Matheu. El coach habló de la toma de decisiones, la intuición y cómo se puede utilizar la mente a nuestro favor. “Cuando intento traer conceptos, son conceptos relacionados con el rendimiento. Así que busco temas o ideas que puedan ayudarles en lo que hacen. Obviamente, el póker es un juego de decisiones. Y en los últimos años ha habido muchas investigaciones, sobre todo desde la neurociencia, que nos han permitido entender mejor muchos aspectos del proceso de tomar decisiones. Como es un tema que me interesa mucho también y que estudio, pensé: ‘Vale, tal vez pueda compartir algunos de los aprendizajes que he tenido, y ayudarles a hacer ciertos paralelismos que puedan aplicar a su actividad como jugadores de póker’”, dijo el entrenador del Team.
Cuando era joven, Steph llegó a figurar entre los mejores tenistas del mundo. Una experiencia que lo deja, claro, dentro del ambiente competitivo y de presión en el que un jugador profesional —de cualquier deporte— puede vivir. “Cualquier disciplina de alto nivel se basa en tomar decisiones. Ahora bien, creo que en el póker hay una diferencia clara, porque implica mucho más pensamiento racional. En los deportes, como estás muy entrenado y todo es muy repetitivo, muchas veces se trata más de ejecutar bien, de tomar decisiones estratégicas rápidas. O sea, si vas a golpear una pelota en tenis o tirar a puerta en fútbol, no tienes tiempo para analizar a fondo la situación, como sí puedes hacerlo en una mano de póker. Pero aun así, hay cosas que son similares: la mentalidad, la forma de plantearse las cosas estratégicamente, y demás. Eso es lo que intento hacer: construir puentes entre distintas disciplinas y compartir principios que son universales, que se pueden aplicar en muchos campos diferentes. Mi intención es darles algunas herramientas que les ayuden a mejorar su juego y su rendimiento”, completó.
Atento a las palabras de Matheu, Julien Sitbon ha dejado su opinión sobre la charla del mister: “Ahora mismo estoy trabajando un poco con Steph también a nivel mental, y son temas que estamos abordando últimamente. Todo lo relacionado con la intuición, la aceptación… todas esas cosas son fundamentales en el póker, y creo que no somos lo suficientemente conscientes del impacto que tienen, tanto en un torneo en sí como en la continuidad de una carrera. Y pienso que es realmente bueno, y además de eso, podemos compartir opiniones entre todos. Cada uno tiene formas distintas de funcionar, intuiciones distintas que se manifiestan de maneras diferentes, así que es algo genial.”. Sobre la búsqueda y deseo de la mayoría de los jugadores por jugar como máquinas, y marginalizar los instintos en la mesa, él añade que: "es importante separar ambas cosas: está la parte técnica y estratégica, que entre comillas es nuestra herramienta base, y luego está la parte intuitiva, que es la que nos permite justamente unir ambas cosas y decir: 'OK, sentí algo, ¿esto puede tener relación con aquello?'. De hecho, hay dos enfoques posibles: simplemente seguir tu intuición y tomar la decisión. O combinar técnica e intuición para encontrar la mejor solución posible.”.
Para Leo Margets, “todo el mundo sabe que lo mental es importante, pero lo saben más en teoría. Porque en la práctica, todo el mundo se fija en cosas como: cuántas horas estudia esta persona, cuántas estudia el otro, cuánto volumen está metiendo… Como lo mental es algo que se cuantifica menos, nadie lo ve. Es como que lo dejas para lo último. Y al final, con una base tan sólida —sobre todo en niveles muy altos— lo que realmente va a marcar la diferencia es el aspecto mental.”
Al final de su participación, un momento memorable. Naza pidió la atención de todos para decir que le había escrito a Matheu el prefacio de su libro, que en breve debe saltar a las tiendas. Una conmoción recorrió al grupo, y tocó profundamente al coach, que quedó visiblemente emocionado. Aún no se pueden adelantar muchos detalles, pero solo nos confirmó que saldrá en breve: “El libro debe salir en junio. Ya está en la última revisión con la editorial. Puedo decir que menciono bastante al Team Winamax: cuento anécdotas y pongo ejemplos con varios jugadores…”, así que todos nos quedamos con ganas de conocer esas historias y el contenido del libro.
Los invitados
Como invitados este año tuvimos a Skyyart, un streamer y youtuber francés con casi 1,5 millones de suscriptores en la plataforma. La charla sirvió para ayudar y orientar a los pros en sus propias redes: crear contenido, generar interacción, conocer al público, etc. El otro invitado de las sesiones vespertinas fue Kirk Kinnell. El escocés es un negociador profesional que ha trabajado en fuerzas de seguridad durante más de 30 años, directamente ligado a sectores de combate contra la delincuencia organizada y la lucha antiterrorista. Kirk ya ha participado en innumerables negociaciones con rehenes.
El orador enfocó su charla en un tema de interés para los jugadores de póker: cómo se lee a una persona. ¿Cómo leer a alguien? Puede ser tu pregunta. Pues ahora lo tienen más fácil los pros. Kirk contó y enseñó cómo las personas dejan marcas, características y emociones que se dejan ver con muy poco. Claro que años de experiencia le permiten tener un pensamiento más rápido y una percepción que parece un sexto sentido. En pocos minutos demostró que conocía los puntos débiles de algunos de los nuestros. Y de hecho, en el mundo pokeril, saber leer muy bien al adversario puede culminar en una enorme ventaja a la hora de jugar. Importante también tener en cuenta qué mensaje envías a tus rivales y cuánto enseñas de ti. Un factor que puede ser determinante para que alguien te gane en la mesa. “En mi opinión, la charla de Kirk fue increíble, porque su experiencia es totalmente diferente a lo que conocemos jugando al póker. Sinceramente, creo que absolutamente todo lo que dijo durante esas dos horas se puede aplicar al juego. También porque puedes aprender a utilizar mejor tu imagen gracias a todo eso”, dijo Alexane Najchaus.
El masterclass de Amadi_17 y Naza114
Una vez más, Adrián Mateos y João Vieira fueron los encargados de traer los conceptos de póker y revisiones de manos para debatir entre los pros. Fueron tres intensas sesiones con lecciones sobre aspectos técnicos del juego, enfocadas en jugadas vividas por el Team W, sea en vivo o en torneos online. En la última temporada, Amadi fue el jugador que más cobró en torneos en vivo: más de 13 millones de dólares. Naza114 viene de conseguir en los últimos meses los mayores premios de su vida, con un segundo puesto en el evento de 100K de las WSOP Paradise y la victoria en un 150K de las Triton a inicios de marzo. Logros que hicieron que la presentación de los dos fuera aún más imperdible.
Y de hecho, se pudo notar el interés y el intercambio entre ellos. Lo más interesante es ver cómo cada uno se ve delante de un tipo de spot, cómo afronta determinada situación. Y por fin, intentar llegar a denominadores comunes. No siempre es posible —al final, hay mucho que tener en cuenta en el póker—, pero hay que tratar a este nivel de minimizar al máximo las pérdidas y los errores. Y en eso, tenemos a expertos. Así que fue una verdadera masterclass de póker, y las dos horas diarias se acababan sintiendo cortas. Tal fue la intensidad de las discusiones y de los temas tratados.
"Creo que todo esto que hacen Adri y João es tan bueno que vamos a seguir haciéndolo por los próximos siete años, seguro. No necesitamos cambiar algo que tiene tanto valor, mientras ellos estén dispuestos a seguir haciéndolo. Tengo la sensación de que con el pasar de los años, van aportando cosas nuevas y es como si hubiese una continuidad…", afirmó Davidi Kitai. Pierre Calamusa incluso hizo una súplica para que ambos “profesores” sigan haciéndolo y que le dejen con más tiempo de charla: "Es algo muy valioso para mí y solo ocurre una vez al año".
Al final de todo, la sensación es que un año más el seminario ha podido cumplir su objetivo: hacer del Team Winamax un grupo cada vez más cohesionado, más preparado, más capacitado y con aún más ganas de hacerlo bien durante la exigente temporada del póker. La sensación es que uno allí siempre estará por el otro. Se ayudan, no se ven como rivales, aunque eventualmente en un torneo puedan sentarse uno frente al otro. Pero mientras eso no ocurra, no hay por qué mirar al otro como algo que no sea un colega, un amigo…
"Fue la primera vez que estuve conviviendo varios días así con el grupo, y la verdad, lo disfruté muchísimo. Siento que pude conocer mejor a la gente. Considero que este es, ante todo, el mejor equipo de póker que existe. Pero también el único equipo de verdad, porque hay un espíritu de equipo real: todos se apoyan cuando hay un torneo y esas cosas. Así que sí, lo disfruté mucho", palabras de Gus Hansen.
Y no hay mejor prueba del efecto que estos días de inmersión pueden tener que el deeprun de Romain Lewis en el WiPT, llevándose 33.230 € por la segunda plaza en el High Roller de 1.000 €.
Ahora tocará a cada uno de ellos seguir sus distintos caminos en esta temporada, sea en las WSOP, EPTs, Triton o en el SISMIX que ya se avecina. Desde aquí, les deseamos la mejor de las suertes a nuestros once guerreros, que seguramente seguirán haciendo historia en las mesas del póker alrededor del mundo.En la Mente de un... debutante
con Gus Hansen
Sí, es bien cierto que uno de los más veteranos en términos de póker en el Team es Gus Hansen, pero en este seminario era un debutante. Participaba por primera vez desde su llegada a Winamax en nuestro célebre seminario. Como era de esperarse, no ha podido pasar desapercibido. El danés, que catapultó el póker en los años 2000 como una de las principales estrellas de la televisión, lo ha pasado muy bien en Aix-en-Provence: “Para mí ha sido una gran experiencia. Y una de las cosas más destacables es que, aunque seamos jugadores, individuos que juegan al póker, realmente funciona como un equipo. Trabajamos juntos, nos apoyamos mutuamente, nos animamos… y creo que eso es lo mejor de formar parte del Team W.”
El autor de Every Hand Revealed ya se apunta a la próxima temporada: “En general, me pareció genial. Y el hecho de estar todos juntos —un montón de chicos y un par de chicas— conviviendo durante 4 o 5 días… también te hace sentir más parte del equipo. Así que sí, fue mi primera vez, ¡pero ojalá no sea la última! Si dependiera de mí, repetiría seguro.”
Lo que seguramente para Hansen ha sido el punto más alto de la reunión del Team fueron las charlas de Amadi y Naza, el momento donde los pros se centraron en hablar de estrategia: “Era mi primera vez. Me habían avisado que sería intenso… y lo fue, pero en el buen sentido. Las masterclasses, con todos esos temas importantes y el coaching mental, estuvieron muy bien. Lo mejor fue la presentación de Adri y João, cuando revisaron manos en profundidad. Realmente se nota el esfuerzo que ponen, mostrando cómo piensan y cómo actúan en los torneos.”
Más allá de la función de "profe", el portugués ocupó un sitio importante en el corazón de Gus. Pudieron construir una buena amistad e intercambiaron mucho desde su llegada, pero también durante esos días de seminario: “João es, ciertamente, con quien pasé más tiempo del equipo. Sobre todo porque compartimos la misma pasión por los mixed games, mientras que la mayoría solo juega a No Limit Hold’em. Quizás Omaha. Tuvimos muchas conversaciones, especialmente el año pasado en Las Vegas, sobre las diferentes modalidades y estrategias. Conocí también a su esposa… en fin, me dio muy buena impresión. Es un gran tipo, muy generoso. Le gusta enseñar, compartir todo lo que ha aprendido a lo largo de los años. Realmente me alegra que esté en el equipo, que podamos estar juntos, trabajar juntos. Es genial.”
El mítico Gus Hansen es conocido y reconocido por su buen humor, su descontracción y la ligereza con la que lleva la vida… e incluso con la que juega al póker. Cualidades que lo hicieron grande en este juego. Y ese lado del danés no faltó en Francia. Provocó innumerables risas y creó incluso la frase de la semana: el famoso Stay Humble. “Tuvimos muy buenos momentos en el seminario. Muchas bromas… ha sido muy divertido. Me gusta inventar frases divertidas o cosas que se puedan repetir y repetir en bucle. Una cosa por la que soy conocido en las WSOP es que siempre digo: ‘Va a ser un gran verano’. Y bueno, entre tantas conversaciones sobre manos y torneos, no estoy seguro de si fui yo quien lo inventó, pero quizás sí. Y lo del stay humble… a lo mejor fue Mustapha… o yo, no lo tengo claro. Estábamos hablando de que João acababa de ganar en las Triton, y uno de nosotros dijo algo como: ‘Oye, acabas de ganar un torneo de 4.500.000 €, pero hay que mantenerse humilde’. Son palabras graciosas en el contexto adecuado, y a mí me gusta ese tipo de respuestas.”. Ya lo tenemos claro: eres un showman, amigo. Y es un don, eso de cautivar a la gente como lo haces.
Por fin, la última incorporación del Team Pro ya empieza a delimitar un poco sus objetivos de la temporada, aunque quien lo conoce sabe que prefiere tomar decisiones sin presión y sin mucha antelación: “La verdad es que no soy mucho de hacer grandes planes. Pero sí, las World Series of Poker son el primer objetivo: el mayor torneo del año para mí. Estoy deseando que llegue. Voy a estudiar un poco, prepararme bien para las WSOP. Habrá jugadores tremendos y creo que va a ser un gran torneo para todo el equipo Winamax. Así que, sí, lo estoy esperando con muchas ganas.”
Nos queda desearle mucha suerte… y por aquí lo vigilaremos de cerquita en sus próximos pasos.
Más fotos del Team W en Aix-en Provence