El Check-up: Negreanu vs. Hansen
dentroCorría el año 2006 y el programa High Stakes Poker lo petaba: hemos rescatado esta mano donde dos viejos conocidos se atizan hasta en el carné de identidad.
El póker, a pesar de ser un juego ancestral, no es impermeable a las modas. Aunque sus reglas han cambiado poco en el último siglo, las estrategias utilizadas sí están en perpetuo cambio. Un farol que calificamos de brillante hace seis meses puede ser considerado como impensable mañana. Las combinaciones que descartábamos preflop sin remordimientos durante la primera edición de las Winamax Series se incluyen hoy en nuestros rangos de 3-bet. En definitiva, al igual que en algunas películas o series la ropa o los cortes de pelo que se llevan, en el póker también hay cosas que envejecen bien, y otras que no lo hacen en absoluto.
2006 fue un año trascendental para el póker mundial. Además de la irrupción en pantalla de Jamie Gold en el Evento Principal de las WSOP más multitudinario de la historia, también vimos la llegada de un nuevo programa que rápidamente se convertiría en uno de culto: High Stakes Poker. El concepto era lo suficientemente sencillo como para ser un éxito, en una época en la que todo el mundo hablaba de cartas y fichas: reunir a los jugadores más famosos del momento en torno a una mesa de cash con apuestas astronómicas, encender las cámaras y dejar que surjiera la magia. Entre las docenas de botes que se han convertido en leyenda, el enfrentamiento culmen entre el full de Daniel Negreanu y el póker de Gus Hansen se podría estudiar en los libros. Rebobinemos.
Estamos a mitad de la segunda temporada de HSP. Ciegas: 300/600 $ con ante de 100 $. Alrededor de la mesa siete jugadores, todos ellos integrantes de la élite de la época. Hay cientos de miles de dólares sobre la mesa. Literalmente: en lugar de fichas de valor alto, hay fajos de billetes de cien dólares -ocupan espacio, pero tienen cierto efecto sobre los espectadores-.
PREFLOP
En UTG, Gus Hansen sube a 2.100 $ con 55
. Justo detrás, Daniel Negreanu decide resubir a 5.000 $ con 6
6
. Todo el mundo pasa, incluido Antonio Esfandiari con AQ en BB, explicando que jugar fuera de posición contra Gus y Daniel no es claramente una buena idea con esa mano. El Gran Danés, entonces, tiene la oportunidad de hacer setmining y ver un flop por poco dinero: lógicamente, paga.
Análisis de Ya 2 ecoles: "En una mesa de siete jugadores, la subida de Gus a 3,5 BB es totalmente normal, dada la presencia de los antes. Por otro lado, se echa de menos un tamaño mayor de la 3-bet de Negreanu con su stack de más de 400 BB. Pero en aquella época, tengo la impresión de que los jugadores variaban mucho los tamaños según la fuerza de su mano. La jugada estándar para Negreanu debería ser hacer flat call, sin duda, ya que hay muchos jugadores débiles en esta mesa y tiene la posibilidad de jugar un bote multiway. Además, pocas veces vivirá situaciones de squeeze y si lo hace, muy a menudo tendrá un call en posición, perfecto para un stack tan profundo. Respecto a que Esfandiari foldee AQ, es teóricamente estándar. También se puede hacer un cold 4-bet o un flat call, aunque esta última opción es dura. Al tener un stack tan profundo contra dos jugadores tan débiles [Nota del editor: todo es relativo, supongo], creo que ganará mucho dinero a la larga pagando. Entonces, el call de Hansen: no foldeará casi ninguna mano ante el tamaño de Negreanu, incluso estando fuera de posición. El núcleo de su rango está entre 44 y JJ, además de que está plagado de broadways y conectores suited donde tienen prioridad manos con 76ss (mejor que 98ss por una cuestión de board coverage y por si pudiera encontrarse con un set-up contra AK en un posible flop QJT)".
FLOP: 9
6
5
Hay que felicitar al crupier: acaba de sentar las bases de lo que será una mano espléndida. Gus deja que hable Daniel, que apuesta 8.000 $ con su trío. El danés también tiene uno, por lo que hace un poco de teatro antes de resubir a 26.000 $. El canadiense decide simplemente pagar para ver el turn.
Análisis de Ya 2 ecoles: "En teoría, creo que el rango de Hansen impacta tantísimo en este board que debería apostar directamente. No tiene ventaja de rango sobre Negreanu (porque no tiene QQ+) pero unas hipotéticas nuts están (66/55/99/87) mucho más presente en su rango que en el de Daniel. Dicho esto, yo también habría pasado, porque Negreanu va a hacer una apuesta de continuación el 100% de las veces en todas las mesas: en aquellos tiempos, la tasa de apuesta de continuación en botes 3-beteados debía de ser del 250%, como mínimo. Daniel elige una c-bet cara: estoy de acuerdo con el sizing. El check/raise de Hansen es totalmente estándar, ya que hay bastantes cartas que pararán la acción en el turn. Teóricamente es más complicado sacarle valor a las overpairs cuando estás fuera de posición, por lo que es importante construir un bote desde ya. Su tamaño es bueno para los stacks que manejan y Negreanu paga, naturalmente".
TURN: 9
6
5
5
¡Carta devastadora para el que tenía un 95% de posibilidades de ganar en el flop! Ahora con póker, Gus envía una nueva torta de 24.000 $. Pensando que tiene la mejor mano (lógicamente), Negreanu se pone en modo atrape y simplemente paga.
Análisis de Ya 2 ecoles: "El sizing de Hansen, de en torno a 1/3 de bote, es muy extraño. No tiene ningún combo de 5x en su rango -aparte de 5-5 claro-, mientras que Negreanu tiene dos combos de As-5 suited. En cualquier caso, como este 5 cambia las probabilidades lo suficiente (el full entra, y por tanto las posibles escaleras de Hansen van al 0 % contra una parte muy pequeña del rango de Negreanu), teóricamente la apuesta de Gus está bien: también podría haber seguido apostando 96s (dos combos marginales), así como 9x suited y 87. Sin embargo, contra Negreanu, ¿qué más da? ¡Hay que meterlas todas! Personalmente, apuesto el bote y creo que la razón por la que Gus apostó pequeño es porque pensó: 'Tengo póker, no quiero que foldee', lo cual es irrelevante cuando piensas en el rango de Negreanu, que no será elástico a la hora de hacer el sizing - tal vez te haría doble float con AK/AQs o Reyes".
RIVER: 9
6
5
5
8
La acción de la jugada apenas se ve afectada por esta última carta, aunque ahora entre alguna improbable escalera. En cualquier caso, a Gus le asalta un rayo de genialidad: ¡pasa rápidamente sus nuts! De hecho, Negreanu parece algo sorprendido, lo que sin duda refuerza su creencia de que tiene la mejor mano: apuesta dos tercios del bote, es decir, 65.000 $. Pero si antes estaba desconcertado, Kid Poker ahora va a flipar: ¡Gus anuncia all-in! Estresado, el canadiense se levanta de su asiento y pide al crupier la cuenta: descontando sus 65.000 $, serán un total de 167.000 $ a pagar, caballero. Daniel reflexiona (permitiéndose despertar a Eli Elezra, poco interesado en el resultado de esta enorme mano) y enumera en voz alta los posibles combos que le ganan: 55, 99 y 88. "Si pierdo esta mano, será un cooler", dice un Negreanu fatalista que no podrá resistirse a meterlas todas. Adelanta las fichas solicitadas, Gus le muestra las nueces y Daniel sólo puede admitir la realidad... ¡Acaba de perder un bote de 575.700 $, el que en su día fue el más grande en la historia del póker televisado!
Análisis de Ya 2 ecoles: "La apuesta estándar sería hacer 1/3 del bote. Seguimos valuebeteando el 100% contra QQ-AA del oponente, si Negreanu tiene full o una escalera subirá, y entonces podemos ir all in. Muy bien, aquí Hansen juega check/raise all-in. Francamente, no hay respeto. Gus tiene una mano enorme, nunca va a hacer ese movimiento con una escalera. Daniel tiene un bottom full y gana a 95/65/85: 95 no está en el rango pre-flop de Hansen al igual que 85, que nunca subiría. Sólo quedan los combos de 65. Y de nuevo, con esta mano, ni siquiera estoy seguro de que Hansen hubiera hecho check/shove por esa cantidad de 222.000 dólares. En resumen, no hay manos de value cut en Hansen, sino al contrario, un montón de manos de valor consistentes (99, 88, 55) y por lo tanto no hay faroles (excepto con T8 o 96, pero nadie hacía eso en aquellos momentos). Por parte de Negreanu, esto es una gran regada".
LAS NOTAS DE LÉO
Gus Hansen: 5/10
"Gus apretó al máximo, pero da la sensación de que, independientemente de cómo hubiera jugado la mano, el resultado habría sido el mismo. Aun así, su check/raise en el flop es inteligente porque es importante el fast play en mesas como esa, que pueden evolucionar rápidamente y redistribuir los porcentajes. El sizing en el turn y la acción en el river no es óptima. Pero, oye, se ha ganado, está bien jugado..."
Daniel Negreanu: 1/10
"¡Entregas así con 500 BB de profundidad, incluso en NL10, ya no se ven! Todo parte de una 3-bet no muy inspirada que avergüenza al bueno de Daniel. Kid Poker claramente sobreestimó su mano, porque en un river así donde hay mucho valor y muy poco farol, su mano solamente es un bluffcatcher".
El VEREDICTO DE LÉO
"Este es el tipo de manos que podría haber analizado en mi programa Regada o no Regada. Para muchos, será el set-up, pero para mí, esta mano solo es una enorme regada. Y no tan espectacular al final si dejamos a un lado el hecho de que es un enfrentamiento 'full vs. póker'. Pero no podemos culpar a Negreanu, ese tipo de estrategias eran habituales en la época: aunque por su cara sabemos que no le huele bien el river, no puede encontrar el fold. Tiene full. Los jugadores tenían miedo de foldear las manos grandes, eran menos conscientes de los rangos, jugábamos más con la fuerza absoluta de nuestro combo. Estoy seguro de que si volviera a jugar esa mano hoy, Daniel pasaría el 100% del tiempo".
En cualquier caso, esta mano será el punto de partida de un via crucis para Daniel Negreanu. A menudo en el lado equivocado de la barrera cuando de cientos de miles de dólares se trata, encadenó después una serie de sesiones perdedoras delante de las cámaras. En cuanto a Gus Hansen, volvería a recompensar a los espectadores con su juego agresivo y espectacular antes de la llegada a estos lares de un tío aún más loco que él: Tom Dwan...
Artículo traducido por David S.
Las páginas a seguir:
@Winamax_España / @WinamaxDeportes