Adrián Mateos, 'como Nadal, Tiger Woods, Ronaldo y Messi'

Por dentro

Los superlativos faltan para describir el nivel de juego de Adrián Mateos. ¿Quién mejor que Stéphane Matheu, el coach del Team Winamax, para hablar del mejor jugador de torneos del mundo?

Adrian Mateos
Tercero del Super Highroller de 50.000 $ del EPT de Chipre, Adrián Mateos logró la hazaña de terminar runner-up del Highroller de 25.000 $ la misma noche. Tras haber cobrado ya más de un millón de dólares desde el comienzo del festival, la "máquina" está ahora aún más firmemente establecida en la cima del póker de torneos mundial. Stéphane Matheu, entrenador del Team Winamax, analiza los logros de Amadi_17.

Adrian Mateos
Ya no es una máquina, es una apisonadora. Tras terminar en el podio del Super Highroller de 50.000 $ el martes por la tarde, Adrián Mateos pasó directamente al 'Single Day' de 25.000 $ que se ofrece a diario a los jugadores con enormes bankrolls de este EPT... y que terminó unas horas más tarde en segunda posición, solo superado tras un largo heads-up por otro hombre en forma, Kayhan Mokri. En un día de póker, el español encontró la manera de firmar dos podios, y cobrar 555.758 $ + 258.100 $, lo que supone un buen día de 813.858 $. Y eso sin contar su segundo puesto en el $25,000 Super High Roller Warm-Up de la semana pasada por 198.400 $...

Seguro que has echado cuentas: "Amadi" ya ha conseguido superar el millón de dólares en ganancias en este EPT de Chipre, recaudando casi tanto dinero (1.012.258 dólares) como el futuro ganador del Main Event, cuyo primer premio será de 1,03 millones de dólares. Un millón es solo un poco menos que la suma bruta que recaudó en su último viaje a Chipre, durante las Triton High Roller Bowl Series en septiembre: Adrián realizó una actuación tan increíble como divertida, con cuatro puestos pagados por un total de 1,075 millones de dólares, recogiendo todas las medallas posibles: ¡oro, plata, bronce y chocolate! La isla mediterránea es sin duda un destino de éxito para el madrileño.

Tres podios en torneos de buy-ins de cinco cifras en el mismo festival del European Poker Tour: aunque la victoria se le haya escapado hasta ahora al Presi en esta cuarta etapa del año 2024, sigue siendo una actuación poco habitual (por no decir inaudita) en el más prestigioso de los circuitos europeos, y en el propio circuito en vivo para la gran mayoría de los jugadores. Pero el cuatro veces campeón de las WSOP tiene la habilidad típica de los grandes campeones: trivializar lo excepcional. Número 1 en la clasificación del GPI del año, 2º en la clasificación global del GPI (aun así, el líder Jesse Lonis tiene mucho trabajo por delante para mantener su posición), el español, que acaba de superar la barrera de los 50 millones de dólares en ganancias en vivo, se esfuerza por demostrar, festival tras festival, que es sencillamente el mejor jugador de torneos en vivo de la actualidad.

Stéphane Matheu: "Tiene un edge sobre todos"

Pero en lugar de pedirle que nos revele sus pequeños secretos, hemos preferido conocer la opinión del hombre que le ha seguido más de cerca desde que se unió al Team Winamax en 2017: el coach del equipo, Stéphane Matheu. Y el propio Matheu no puede creer el espectáculo que ha presenciado en los últimos años: "Lleva casi un año rindiendo por encima de sus posibilidades en todos los festivales. Desde principios de año, creo que nunca había visto una racha así, con tanta regularidad y con tantas victorias al más alto nivel. Me recuerda a Fedor Holz, que lo hizo durante 'solo' seis o nueve meses en 2016. Tampoco me sorprende, Adrián está demostrando que puede hacerlo".

Adrian Mateos
Así que la pregunta es sencilla: ¿cómo lo hace? "El tío trabaja como un loco, juega, progresa y mejora todo el tiempo", explica Stéph'. "Siempre está pensando. Cuando no juega en vivo, juega online; cuando no juega online, estudia... Ha alcanzado un estado de rendimiento y excelencia extraordinarios en el que nada se deja al azar, gracias también a toda la experiencia que ha acumulado en el circuito durante los últimos doce años, y al más alto nivel durante los últimos ocho. Creo que es indiscutible que actualmente tiene una ventaja sobre todos, incluso en los Super Highrollers, aunque, como él mismo admite, hay un factor de buen run. Y al mismo tiempo, controla totalmente su juego y acepta los malos golpes. Para mí, tiene la mentalidad perfecta de un campeón absoluto, entre otras cualidades. Ya se ha establecido al más alto nivel, sigue trabajando y creo que conserva una ventaja competitiva sobre sus rivales".

Esta mentalidad también queda patente en su inagotable motivación y ambición: "Las clasificaciones son buenas, porque la gente habla de él y es un verdadero reconocimiento a todo lo que ha conseguido", analiza el entrenador. "Creo que lo que más le motiva actualmente es la All-Time Money List, un objetivo declarado desde hace dos o tres años. Su objetivo de colarse en el top 10 se cumplió hace varios meses, y es cierto que al ritmo al que está acumulando ganancias, pienso que podría llegar al top 5 bastante rápido [Adri ha acumulado más de 11,5 millones de dólares desde principios de año, ya el mejor de su carrera a pesar de que solo estamos en octubre]. Quiere hacer historia en el póker, y lo está consiguiendo: a sus 30 años, es el miembro más joven de este top 10. Y no veo ningún indicio de que se esté agotando o perdiendo interés: tienes la impresión de que cuanto más rinde, más quiere ganar".

"Decidió que iba a estar siempre al máximo nivel"

Sí, el español no afloja, a diferencia de muchos jugadores de Highrollers, que no aguantan tanto como él: "Lo hablamos en 2017, cuando fue número 1 del GPI por primera vez. Él mismo admitió que al año siguiente había tenido un pequeño bamboleo, que había aflojado. Como resultado, tuvo un bad run bastante largo que duró un año y medio. Creo que hubo un punto de inflexión: entonces decidió que iba a estar al máximo de lo que podía hacer, todo el tiempo".

Stéphane Matheu y Adrian Mateos

Stéphane Matheu y Adrián Mateos

Como antiguo deportista de alto nivel, Stéphane es muy consciente de la magnitud de lo que ve: "Lleva cinco años a un ritmo increíble. Haciendo un paralelismo con el deporte, creo que nos enfrentamos a un ultracampeón como Rafa Nadal, Tiger Woods, Cristiano Ronaldo o Leo Messi. Y estoy sopesando bien mis palabras. En cualquier caso, en cuanto a su enfoque del juego, su actitud mental y su disciplina, no tiene nada que envidiarles. Lo veremos con el tiempo. Pero tiene 30 años, y ya ha conseguido un gran número de objetivos a un ritmo sin precedentes. Si mantiene esa determinación, da la impresión de que no tiene límites."

Y Stéphane es obviamente parte de este ascenso: "Antes del festival de Partypoker en las Bahamas en 2019, cuando había estado de capa caída durante 18 meses, tengo la impresión de que ciertas discusiones que tuvimos y ciertas cosas en las que trabajamos le ayudaron a volver al buen camino. Había ganado el Highroller y el Main Event en el proceso, y nunca miró atrás. Mi trabajo ahora es comprobar que todo está claro en su cabeza, que su estrategia está en su sitio. Es un privilegio encontrarse con gente así, y trabajar con ellos es una autopista. Es fabuloso poder ser testigo de ello, y para mí es muy satisfactorio estar a su lado. Tengo curiosidad por ver hasta dónde llegará esto". Nosotros también nos lo preguntamos...

¡Síguenos en nuestras RRSS!

t in f wtv


Enrique F.

Descubrí el póker en el 2004. Escribí mi primer artículo en el 2008. Y aquí estoy, años después, con la misma pasión por este juego.

Suivez Enrique F. sur Facebook