[Blog] ¡Único e inigualable!

Por dentro Torneos Live hace 7 meses.

WSOP

Escribo estas líneas todavía desde Las Vegas. Las WSOP 2024 están a punto de llegar a su fin. Para mí, ya han acabado. Ayer tuve a tiro un nuevo brazalete en el Evento #94: 10.000 $ 6-Max Championship, pero aunque entré líder a la Mesa Final, acabé cayendo en 5ª posición con un premio de casi 200.000 $. Buena forma de acabar el festival, aunque, como imaginaréis, me hubiera gustado ganar mi 5º brazalete. Pero bueno, no nos vamos a quejar…

La última vez que me senté a escribir una entrada en el blog, os hablé de mi “Bautismo de Fuego en Corea”, y de cómo fue mi primera experiencia en el país asiático con motivo de las Triton Poker Series. Desde entonces, muchas cosas han ocurrido, y casi todas positivas: tuve unas Triton de Montenegro espectaculares con cuatro mesas finales, un nuevo título de Triton y el mayor premio de mi carrera; luego llegaron series de torneos online, y cuajé la mejor sesión de mi carrera con 24 horas de resultados impresionantes. A continuación, llegó el momento de coger de nuevo el avión y venir a Las Vegas para la época del año más importante.

WSOP Han sido unas WSOP positivas en términos puramente económicos, algo que siempre es bueno poder decir cuando por fin un jugador ha terminado de pagar inscripciones a torneos caros un día tras otro. Pero más allá de eso, hoy os quería hablar de un torneo en concreto, el más importante del año, el que todos queremos ganar, el único e inigualable. Os quería hablar de mi Main Event.

Un año más, la organización de las WSOP ha batido récord de participación. No parecía que fuera a suceder. Los primeros flights fueron más bien flojos, pero el Día 1D y los Días 2ABC y 2D fueron una locura y, al final, sí se acabó batiendo el récord: ¡10.112 entradas! ¡Qué... Seguir leyendo

[Blog] Un nuevo capítulo

Por dentro GeneralLIFE STYLE hace más de 3 años.

Un nuevo capitulo
Por fin ha llegado el momento: mi primer blog como miembro del Team Winamax. Y qué mejor manera de empezar que presentarme. Antes de poder lucir el parche de la W roja tuve que superar muchas pruebas de mayor o menor dificultad. Empecé leyendo el mítico libro Poker Cadillac. Hablamos de 2018. Para mí era impensable sentarme a jugar sabiendo que otros jugadores contaban con ventajas técnicas sobre mí, así que me puse manos a la obra y me estudié todos los capítulos del famoso manual. Tras ello me fui directo a la pestaña de los Freerolls. ¿El Objetivo? Llegar a los 50 € de banca entre ofertas, promociones de registro y otras estratagemas (como aquella primera apuesta reembolsada... que perdí). Después vinieron los Minirolls. Afortunadamente, el primer pinchazo no tardó en llegar...

[Blog] Un nuevo capítulo

Convertirse en jugador profesional de póker. ¿Cuestión de tiempo? Nunca imaginé que sería tan duro, a pesar de que desde el principio conté con los reflejos típicos de todo apasionado del naipe (véase el lamento por el flip perdido). Un rito, vamos, que se asume con total naturalidad tengas la experiencia que tengas. Primer nivel superado. Tocaba rascarse el bolsillo. Real money calls! Pero ojo: tampoco era cuestión de embalarse. 25-50 céntimos. Allez ! En dos meses gané casi 500 €. Nivel 2. Otra quejita por un flip... perdido. ¡Qué infierno! ¿Es cosa mía o el póker puede llegar a sacar de quicio? Regla número 1 asimilada: quejarse de los bad-beats a los colegas (los cuales pasan olímpicamente) no sirve para nada. Nunca hay que olvidar poner en la balanza las situaciones en las que se sale airoso (flips ganados, proyectos completados, set-ups…) y que nos permiten acumular plástico antes de… ¿bustear? Sea como fuere, se puede decir que había... Seguir leyendo

[Blog] Aventuras en Australia

Por dentro Torneos LiveLIFE STYLE hace más de 5 años.

G’day, mate! ¡Me parto cada vez que digo “hola” a la australiana! ¡Vaya personajes! Hacía ocho años que no pisaba el país de los koalas, así que me encantó volver a participar en la última edición del Aussie Millions. En esta ocasión alquilé un apartamento con unas vistas magnificas en el centro de Melbourne con mi novia Miriam y varios jugadores franceses de la escena del naipe. Me acompañaron en la aventura Arthur Conan, Corentin Ropert, Maxime Parys, Duco ten Haven y Jérémy Saderne, flamante campeón del mundo. Asimismo, tampoco quisieron perderse el festival el W Roja Ivan Deyra y el ex Team Winamax Sylvain Loosli. ¡La cosa prometía!

Guillaume Diaz
Si bien es cierto que las condiciones (buen ambiente, buenos torneos, buenos jugadores y el segundo Main Event más destacado del mundo) hacían presagiar que los resultados llegarían, lo cierto es que en mi caso… fue un poco desilusionante. No conseguí entrar en plazas pagadas en ninguno de los once torneos en los que participé, aunque en el 2.500 A$ y en el 5.000 A$ 6-max. me quedé muy cerca. Sylvain (cuarto) y Arthur (sexto) sí tuvieron más suerte en este último. Por todo ello, si nos ceñimos al naipe, la verdad es que el viaje fue un poco el balde.

Digo si nos ceñimos al naipe, ¡porque el resto del tiempo lo aproveché bastante mejor! La segunda estancia en Australia me permitió conocer el país un poco mejor. Cuando no estaba sentado frente al tapete, dedicaba las horas a pasear con Miriam por alguno de los parques de la ciudad. Visité el Royal Botanic Garden y me tosté al sol día sí y día también. Con Ivan Deyra recorrí la Great Ocean Road y confirmamos que los koalas son los animales más perezosos de la faz de la tierra. Paralelamente, aprovechamos que estábamos en la otra punta del... Seguir leyendo