[Blog] El amor al riesgo

Por dentro LIFE STYLE hace más de 2 años.

Deambulando hace unos días por Youtube y siguiendo las sugerencias propuestas por los algoritmos, me encontré con un vídeo de título pegadizo (y un poco picante, lo reconozco, pero así es la ley de los clics y pulgares azules) llamado Homeless Millionaire. Le di al botón de reproducir porque me intrigaba y también porque el millonario en cuestión no es otro que Oussama Ammar, un youtuber del que ya había oído hablar. Quizás te suene o quizás no. Es un empresario de éxito conocido ahora por haber ayudado a desarrollar muchas start-ups. Destaca por su elocuencia, humor y capacidad para contar jugosas anécdotas de manera natural.

Vivir con lo puesto 

Y no me defraudó. Por lo visto, una vez quiso poner a prueba su resistencia al riesgo antes de invertir grandes sumas de dinero en su propio proyecto en los albores de Internet. El principio era tan simple como incómodo porque se trataba pura y simplemente de ponerse en una situación de indigencia para saber cómo reaccionaría si se encontrase literalmente en la calle. Confió las llaves de su apartamento a un amigo que se iba de vacaciones a las Maldivas durante quince días, asegurándose de que no tenía copias.

Asimismo, su cartera, su teléfono y su documentación debían permanecer en el interior del apartamento; su familia no vivía en la misma ciudad y había tenido la precaución de ir a otro barrio para no encontrarse con personas conocidas que pudieran ayudarle, así que estuvo en la calle durante dos semanas.

Explica que los dos primeros días fueron de los peores de su vida. A partir del tercero, tuvo que decidirse a tomar las riendas de su vida y, por tanto, a mendigar. Con la ayuda de algunos recuerdos del libro Pequeño tratado de manipulación para gente de bien (escrito... Seguir leyendo

[Blog] Viviendo como un pro (1ª parte)

Por dentro LIFE STYLE hace más de 4 años.

[Blog] Viviendo como un pro (1ª parte)
Cuando empecé a jugar al póker allá por 2006, no tenía ni idea de cómo este juego me cambiaría la vida. Y no lo digo solo porque a día de hoy es mi profesión, sino porque con los años, gracias a la mentalidad que he desarrollado como jugadora de póker y a las habilidades que este juego potencia, he mejorado mi proceso de toma de decisiones mucho más allá de las mesas.

El póker es más que cartas y fichas. Dominar este juego requiere estar en constante evolución, ya que es un mundo en el que es muy fácil quedarse atrás en una sola temporada, es decir, se podrías decir que es algo «vivo». En realidad, esto ocurre en cualquier profesión, por eso es tan importante asegurarse de que estás siempre preparado para tomar las mejores decisiones, al fin y al cabo, estas son las que determinarán tu éxito a largo plazo en cualquier ámbito de la vida.

Este artículo es el primero de una serie en la que me centraré en algunas de las habilidades más importantes que gracias al póker practico y potencio a diario. Son habilidades que me ayudan en la mesa, pero que sin ninguna duda también me dan ventaja competitiva en mi día a días. ¡Vamos a verlas!

Quien no arriesga no gana

[Blog] Viviendo como un pro (1ª parte)
Nuestro cerebro odia el riesgo. Estamos programados para evitarlo a toda costa y en parte es lógico, pues esta aversión al riesgo ha resultado adaptativa. El hecho de que pongamos mucho más esfuerzo y dedicación para evitar una pérdida que para lograr una recompensa ha garantizado que sobrevivamos como especie. Algo que en la Prehistoria tenía sentido, pues al fin y al cabo un riesgo puede ser mortal, aunque siempre perdíamos la ocasión de encontrar una recompensa más adelante: evitar toparte con un hambriento león era mucho más importante que recoger... Seguir leyendo