[Blog] Mi vía de escape

Por dentro GeneralLIFE STYLE hace más de 4 años.

Falta poco para que acabe octubre y ya casi se cumplen siete meses desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificase como epidemia la Covid-19. La famosa "segunda ola" asoma la cabeza en el momento que escribo estas líneas y nadie sabe cuándo parará.

Hasta ahora, he analizado el póker con las gafas de jugador profesional. Para mí el naipe siempre ha sido una competición, un desafío personal, una forma de cubrir mis necesidades y las de mi familia, así como un medio para expresarme. La crisis sanitaria me ha hecho centrarme en el aspecto lúdico del juego y darme cuenta de hasta qué punto la diversión es importante para nuestra sociedad.

Durante el confinamiento nos vimos privados de nuestros principales vectores de divertimento. Un periodo marcado por el miedo y la ansiedad durante el cual he sido muy afortunado de contar con el póker en mi vida. Mientras todo o casi todo se paraba, el póker online vivía una explosión, convirtiéndose así en una vía de escape para ocupar mi tiempo y alma, pero manteniendo la misma filosofía: seguir mejorando. 

Lo mío y el póker fue amor a primera vista. El clásico No-Limit Hold'em, el Deuce to Seven, el Stud en todas sus formas, incluso los formatos más extravagantes como el Badacey. ¡Nunca le hice ascos a ninguna variante! Sin embargo, hasta hace poco no me había parado a pensar en el impacto tan positivo que el póker (y otras actividades similares) podría tener en nuestro día a día. Los medios no suelen destacar este aspecto, pero lo cierto es que nuestro juego preferido ha echado un capote a mucha gente para sobrellevar mejor este 2020, ¿o no? 

Más necesario que nunca

naza
¡Si todo el mundo estuviera tan prendado del póker como yo lo estoy! Este juego me ha ayudado a... Seguir leyendo

[Blog] Nuestras vidas sin el póker

Por dentro LIFE STYLE hace más de 5 años.

Durante una comida un familiar me preguntó: “Si no fueras jugadora de póker, ¿qué harías?”. Como no podía ser de otra manera yo respondí que sería simplemente madre, ya que es el mejor oficio del mundo… Es cachondeo. En ningún momento dije tal chorrada. De hecho, pienso que quien dijo esa frase por primera vez fue un tío que no había cambiado pañales en su vida. Bromas aparte, lo cierto es que me llevó un tiempo contestar e incluso intenté desviar el tema con un piropo sobre la tarta de limón que coronaba la mesa. ¿Por qué querría dedicarme a otra cosa? El naipe me apasiona y me ofrece la posibilidad de viajar. Los torneos tienen un cierto riesgo financiero, sí, pero eso forma parte de la adrenalina. Además, intelectualmente es estimulante y socialmente enriquecedor. En definitiva, no veo por qué lo dejaría. Sin embargo, no por ello la pregunta deja de ser interesante. ¿Qué serían los W Rojas sin el naipe en sus vidas?

Aladin Reskallah: fundador de aplicaciones de citas

AladinFundador de la aplicación PicAndDate, Aladin Reskallah figura en la lista Forbes como una de las personalidades menores 30 de años más ricas e influyentes del mundo. “Durante mis estudios en Canadá vi a una chica tan guapa que su belleza me bloqueaba", declara Aladin. "En lo único que pensaba era en…”, continúa el galo antes de perder el hilo de la conversación. “Sí, perdón, fue en ese momento cuando se me vino a la cabeza la idea”. Que consistía en la posibilidad de hacerle una foto a alguien con el fin de acceder inmediatamente a su nombre y número de teléfono. “Me acerqué, se la hice, le pedí el número y, más tarde, le envié un mensaje”. ¿Por qué no le habló directamente en el momento de hacerle la foto? “No se me ocurrió”, admite pensativo.

Seguir leyendo