[Blog] Cambio táctico

Por dentro Torneos LiveTorneos Online hace 11 meses.

alexane najchaus blog
Si te digo que empecé mi carrera en el póker como jugadora de Expresso, no te sorprenderá. Unos meses después de descubrir las alegrías de este formato, también me inicié a los torneos MTT. Como a muchos jugadores, me costó un poco acostumbrarme a este formato, pero pronto llegué a apreciarlo y, naturalmente, se convirtió en una parte cada vez más importante de mi carrera.

Al ver que cada uno de estos dos formatos me aportaba algo diferente, rápidamente quise combinarlos para convertirlos en un punto fuerte. Decidido y poco dado a hacer las cosas a medias, rápidamente tuve que adaptarme preparando el terreno lo mejor posible, para disponer del mismo tiempo y energía para trabajar en los MTT con tanta intensidad y rigor como cuando comencé los Expresso.

Puede que estés pasando por esto ahora mismo. Tanto si lo estás como si no, quería darte algunos consejos sobre cómo preparar eficazmente la transición de un formato a otro y cómo conciliar todo esto.

Los ajustes necesarios

Alexane Najchaus
Investiga en profundidad el formato o formatos a los que aspiras y cuestiona tus motivaciones. ¿Cuáles son tus expectativas de ingresos al principio de tu carrera y a largo plazo? ¿Qué objetivos podrás alcanzar? ¿Qué estilo de vida requiere y es compatible con el tuyo? ¿Qué bankroll necesitas para empezar? ¿Cuáles son tus objetivos para los próximos seis meses, un año o tres años?

Tienes que saber exactamente qué te impulsa a cambiar de dirección o a jugar en dos formatos al mismo tiempo. Eso es lo que te mantendrá motivado y te hará seguir adelante. Cuando, a base de trabajo duro y perseverancia, has alcanzado un cierto nivel en un formato y tienes que volver a encontrar tu sitio en otro, puede ser duro. Por eso es esencial tener siempre presente... Seguir leyendo

[Blog] Por el amor al juego

Por dentro LIFE STYLE hace más de 3 años.

joao blog
Para entender esta historia tenemos que retroceder unas cuantas décadas. Año: 2001. Lugar: Funchal, en la isla de Madeira, más concretamente en el pabellón de baloncesto del equipo CAB Madeira.

Tras salir del colegio, que terminaba a eso de la una de la tarde, me apresuraba a ir a casa a por algo de comer y a las dos y media ya estaba en el gimnasio. Los entrenamientos empezaban a las seis y media y a veces no había jugadores hasta las cinco y media. Ponía mis discos favoritos que previamente había pirateado por los altavoces del gimnasio y jugaba al baloncesto durante horas y horas. Solo. Sin fans, sin vítores, sin dinero de por medio, sin oponentes. Jugaba, siemplemente jugaba. Para practicar. Para aprender. Para soñar. Sin duda, uno de los mejores momentos de mi vida.  

La verdad es que no me fue mal. Me llamaron para entrenar con el primer equipo a los quince años y estuve unas cuantas temporadas como profesional, aunque fuera principalmente para gritar desde el banquillo. Ganamos muchos títulos regionales, algunos a nivel nacional, y yo gané un puñado de premios individuales. Finalmente, llegué al equipo profesional y jugué contra el Oporto y el Benfica ante las cámaras de la televisión nacional. El baloncesto sigue siendo el amor de mi vida, y cuando miro hacia atrás y veo esos dieciséis años de juego, mis mejores recuerdos son los de cuando jugaba solo en ese gimnasio. No los títulos, ni los grandes partidos; sino esos momentos en los que me enfrentaba a mí mismo. El tiempo se detenía entre cada bote y esa sensación de plenitud que sentía anulaba cualquier otra cosa que sucediera en el exterior. En particular, recuerdo esa sensación tranquilizadora e inconfundible de mejorar trabajando

Tapetes y... Seguir leyendo

[Blog] Entonces, ¿cuánto palmaste?

Por dentro Torneos LiveTorneos Online hace más de 3 años.

Te propongo un ejercicio. Piensa en uno de tus jugadores de torneos favoritos. Ahora adivina cuánto dinero crees que ha ganado. Divídelo entre cuatro. Probablemente sigas estando por encima de la cifra real.

Los eventos se caracterizan por majestuosos pinchazos, jugosos premios y relucientes trofeos. La industria, a su vez, se organiza alrededor de los grandes pseudos del lobby, no alrededor de los desconocidos. El titular siempre será “Naza gana lo que sea por 100.000 €”. Nunca será “Naza no cumple ninguno de sus objetivos durante siete días seguidos”. Así es la naturaleza del formato.

Sin embargo, el póker de torneos es menos glorioso de lo que parece. De hecho, la victoria llega tras una larga lista de fracasos. Entonces, ¿cómo se sobrelleva todo? Bueno, es una cuestión de fe, de intentarlo. Hay que digerir muchos “noes” antes del gran “sí”. Para muestra, algunas cifras.

En los torneos suele cobrar entre el 12 y 15 % del field, mientras que la mayoría de profesionales entrarán en premios entre el 15 y 20 % de las veces. Eso supone 4-5 tiros al palo por cada vez que se entra en premios. Incluyendo mini-cashes. Asimismo, entiendo que la mayoría de los regulares de torneos ganan entre el 20 y el 40 % de sus sesiones en línea, dependiendo del tamaño del field, la estructura y el tipo de evento, y logran beneficios, como mucho, seis meses al año. Y no hablo de grandes beneficios. Eso pasa menos a menudo… Pero cuando ocurre, ¿cuánto se ha palmado por el camino? He aquí la gran pregunta.

Muchos jugadores profesionales acuden a otros jugadores para costear sus participaciones. En algunos casos están bancados, mientras que en otros intercambian porcentajes para reducir la varianza. Sobre todo, cuando se trata de... Seguir leyendo

[Blog] ¿Un año en blanco?

Por dentro GeneralTorneos Live hace más de 4 años.

Ahora que se acerca el final de la temporada y ya podemos empezar a soñar con los regalos de Papá Noel es momento de hacer balance de lo que ha dado de sí mi primer año como integrante del Team Winamax. Y lo sé, yo también me hago la misma pregunta: ¿qué voy a analizar si no he jugado ni un solo torneo en vivo? Aunque nadie se podía imaginar este escenario hace unos meses, lo cierto es que seguramente ni mi homólogo español ni este servidor tocaremos las cartas este año como w rojas.

No hay mal que por bien no venga

Obviamente, lo que se dice satisfecho no estoy. De hecho, a menudo pienso en aquellos colectivos especialmente afectados por la pandemia. En este sentido, el naipe ha salido mejor parado. Entre el minibum del póker en línea durante el confinamiento y la posibilidad de jugar home-games nuestra vida profesional se ha visto menos impactada, así que no podemos quejarnos. Pero qué duda cabe de que estoy deseando lucir los colores de la casa lo más pronto posible. ¡Seguro que las sensaciones son increíbles! No todos los días puede uno representar a un equipo tan prestigioso como el Team Winamax.

Todo preparado 

Leo WinamaxParadójicamente, el 2020 venía cargado de oportunidades para lucir palmito con el parche de la w por bandera. De entrada, a finales de enero, mi colega François Robert me propuso acompañarle a Madrid con motivo de un festival. Sin embargo, al final un problema familiar me obligó a volver a Francia urgentemente. Después me planteé unirme a la expedición de la w roja en el WPT Deepstacks de Bruselas y, un poco más tarde, en el WPT Deepstacks de París, un festival que no para de crecer. Era la ocasión perfecta para debutar con mis nuevos compañeros de equipo.

No obstante, decidí no precipitarme, ya que... Seguir leyendo

[Blog] ¿CTM? ¡No, MTT!

Por dentro General hace más de 5 años.

Blog del Team Winamax
Capítulo 1: Las relaciones entre los organismos y su entorno. Las angiospermas son organismos vivos vegetales que habitan en casi todo el mundo. Estas engloban todas las plantas que producen frutos y se nutren de los recursos que habitan en su hábitat para crecer. Asimismo, estas plantas se sirven de la energía lumínica y la convierten en química durante la fotosíntesis, ya que no pueden desplazarse para obtener la comida, buscar cobijo…

Blog del Team Winamax

La aguja del reloj parece no avanzar y solo hace 17 minutos y 30 segundos que comenzó la clase de por la tarde. Algo que no mejorará, ya que a esta primera le sigue una segunda. Todo ello con el mismo profesor y las mismas fichas desde tiempos inmemoriales. Profesor que hace bastante tiempo que perdió la fe en que un grupo de adolescentes pudieran interesarse algún día por la “La evolución de las plantas”. Para compensar la frustración, nos devuelve los ejercicios corregidos acompañados de adjetivos del tipo “execrable” e “insuficiente” escritos en mayúsculas en el encabezado de los folios.

Ya no me molesto en comprender por qué somos evaluados, encasillados, comparados y castigados sin parar desde una edad temprana. De hecho, no tengo ninguna motivación en intentar sacarle partido a esta clase. Solo me concentro en aprobarla. Me conozco y sé que me limitaré a revisarlo todo por encima el día de antes, para así aprobar el control con un poco de suerte. Cruzo los dedos para que sea un cuestionario de respuestas múltiples. Así podría discretamente mirar de reojo los que contesten mis colegas Noal o Mael, dos verdaderos cocos. Les admiro. Admiro la manera con la que se toman todo en serio e intentan profundizar en cada materia. Incluso consiguen que Don Mever no les desmotive con sus... Seguir leyendo