[Blog] Macao Royale

Por dentro KING5 hace más de 3 años.

Me despierto. Estoy en Macao, torre del Wynn Palace, 42ª planta. Abro las cortinas. A pie de calle, cien metros más abajo, la capital asiática del juego se extiende delante mía. Hace bueno, a pesar de que el archipiélago sigue envuelto en su típica bruma. Hoy, día libre; mañana, el Main Event de 10.000 $ la Asian Pacific Poker Tour. Es decir, hay que llegar en forma. ¿Mi programa para las próximas horas? ¡Nada! Vamos, nada de póker en todo caso. No es la primera vez que me encuentro por estos lares y sigo con la misma ilusión.

A veces se compara Macaco con Las Vegas, y es verdad: ambas ciudades comparten características, sobre todo desde un punto de vista estético. Sin embargo, aquellos que hayan estado en los dos sitios dirán: en el fondo no tienen nada que ver. Aquí la fiebre del juego es mucho más intensa, los quehaceres para adultos que dan nombre a la ciudad del pecado son más discretos, los bares, clubs y salas de espectáculos, más limitados. Aquí se viene esencialmente para jugar, algo que también se nota de puertas para adentro. Los floors de las salas son cinco veces más numerosos que en Las Vegas y en cada mesa se juega con seriedad y disciplina. Con los cinco sentidos puestos en el tapete, podríamos decir. ¡Como si estuviéramos en trance! Asimismo, fuera de las salas, en las callejuelas que vertebran los viejos barrios de la ciudad todavía se siente la influencia de la arquitectura colonial portuguesa del siglo XVI en iglesias y edificios destacados. Y es que hay algo que Las Vegas nunca tendrá por mucho cartón piedra que coloquen en medio del desierto: alma.

Macao
Me dispongo a desayunar con Jimmy Guerrero, quien aquí se siente casi como en casa. Conoce las mesas de cash-game y su fauna al dedillo. Entre ravioli y ravioli... Seguir leyendo

[Blog] Viviendo como un pro (1ª parte)

Por dentro LIFE STYLE hace más de 4 años.

[Blog] Viviendo como un pro (1ª parte)
Cuando empecé a jugar al póker allá por 2006, no tenía ni idea de cómo este juego me cambiaría la vida. Y no lo digo solo porque a día de hoy es mi profesión, sino porque con los años, gracias a la mentalidad que he desarrollado como jugadora de póker y a las habilidades que este juego potencia, he mejorado mi proceso de toma de decisiones mucho más allá de las mesas.

El póker es más que cartas y fichas. Dominar este juego requiere estar en constante evolución, ya que es un mundo en el que es muy fácil quedarse atrás en una sola temporada, es decir, se podrías decir que es algo «vivo». En realidad, esto ocurre en cualquier profesión, por eso es tan importante asegurarse de que estás siempre preparado para tomar las mejores decisiones, al fin y al cabo, estas son las que determinarán tu éxito a largo plazo en cualquier ámbito de la vida.

Este artículo es el primero de una serie en la que me centraré en algunas de las habilidades más importantes que gracias al póker practico y potencio a diario. Son habilidades que me ayudan en la mesa, pero que sin ninguna duda también me dan ventaja competitiva en mi día a días. ¡Vamos a verlas!

Quien no arriesga no gana

[Blog] Viviendo como un pro (1ª parte)
Nuestro cerebro odia el riesgo. Estamos programados para evitarlo a toda costa y en parte es lógico, pues esta aversión al riesgo ha resultado adaptativa. El hecho de que pongamos mucho más esfuerzo y dedicación para evitar una pérdida que para lograr una recompensa ha garantizado que sobrevivamos como especie. Algo que en la Prehistoria tenía sentido, pues al fin y al cabo un riesgo puede ser mortal, aunque siempre perdíamos la ocasión de encontrar una recompensa más adelante: evitar toparte con un hambriento león era mucho más importante que recoger... Seguir leyendo