[Blog] Buen run: ¡precaución peligro!

Por dentro Torneos Live hace 14 días.

Adrian Mateos

Han pasado un par de meses desde que me dejé caer por última vez por el blog del Team, y como seguramente todos sabréis, han sido dos meses de frenética actividad, y en los que los resultados me han acompañado (y mucho) tanto en las mesas online como en las mesas en vivo.

Por primera vez desde que me dedico al póker de forma profesional, me perdí (por decisión mía) el EPT Barcelona, mi festival preferido por celebrarse “en casa” y por ser también una excusa para encontrarme con un montón de amigos y amigas que a lo largo del año, es difícil coincidir. La buena noticia, en este sentido, es que los festivales a los que acudí una vez acabado el verano, me han traído muy buenos resultados.

Adrian Mateos

El EPT Chipre, por ejemplo, fue un gran descubrimiento. Ya conocía el lugar, pues he tenido varias ocasiones en el pasado de jugar festivales allí, pero fue la primera vez que el EPT celebraba una parada en la parte turca de Chipre, y creo que el feedback que se recogió sobre el terreno fue muy positivo, lo que me anima a pensar que esa etapa debería consolidarse en temporadas venideras en el calendario. Esto, para mí y para todos los que jugamos torneos de alto buy-in, sería muy buena noticia, pues los fields acostumbran a estar muy bien, hay mucho dinero en esa zona del mapa y los torneos caros podrían crecer bastante. Este año me traje una victoria en un High Roller de 25.000 $, además de algunas cajas más para salir de allí en positivo, aunque algunos amigos de la armada española, se fueron todavía más contentos que yo. Desde aquí, mi enhorabuena a Juan y Vicente que se repartieron el Super High Roller de 50.000 $, y a Jose y Gerard, que lograron grandes resultados en el Main Event.

El segundo mejor resultado de mi... Seguir leyendo

[Blog] WPT, WSOP, EPT: ¿declaración de guerra?

Por dentro Torneos Live hace 3 meses.

Blog Adrian Mateos

¡Hola de nuevo!

¿Qué tal? ¿Cómo habéis pasado el verano? Espero que lo hayáis disfrutado y hayáis tenido tiempo para desconectar de las rutinas, que al fin y al cabo, para eso está pensado el verano, aunque para muchos sea la época del año más fuerte de trabajo.

Escribo estas líneas después de haber pasado unos días en la Feria de Málaga, destino “Top” y 100 % recomendado, todavía más si te llevan de la mano y te enseñan los mejores rincones de la ciudad y de la Feria de la mano de amigos locales como a mí me ha sucedido. Lo he pasado muy bien, y he tenido oportunidad de pensar y reflexionar sobre el tema que hoy quería tratar en esta nueva entrada del blog. Quisiera echar un poco la mirada al futuro, y contaros cómo veo yo mi planificación de cara al final de este año 2023. Os cuento…

¿Qué festival elegir?

Adrian Mateos
No sé si llegó a vuestros oídos o no, pero coincidiendo con la mesa final del último Main Event, las World Series of Poker anunciaron que a final de año, entre el 3 y el 14 de diciembre, celebrarán una serie de torneos en las Bahamas, con muchos torneos High Roller y entregando un montón de brazaletes. El nuevo festival tendrá lugar en el Atlantis Resort, un resort que la verdad pensaba que ya no volveríamos a pisar, pero que ahora se me plantea un dilema sobre si debería o no incluir este nuevo festival en mi calendario. 

La noticia no es menor, y a mi modo de ver, tiene diferentes enfoques, tanto desde el punto de vista de la industria, como de los jugadores. Por un lado, y como yo lo veo, es un ataque frontal por parte del binomio WSOP/GG Poker hacia sus competidores, y, por otro lado, plantea un dilema a los jugadores, entre los que me encuentro, pues la oferta de festivales atractivos... Seguir leyendo

[Blog] Acto 7… ¿Y brazalete 5?

Por dentro General hace 5 meses.

Adrián Mateos

Ya ha empezado uno de los momentos más esperados del año, tanto para mí como para miles de jugadores de todo el mundo. Antes de que la locura de las WSOP se apodere de todos los que vayamos a Las Vegas, pensé que podría dedicarle unas líneas a esto.

Para mí serán las séptimas WSOP a las que acuda desde mi estreno en 2015, cuando cumplí los 21 años necesarios para jugar legalmente en Estados Unidos (si tenemos en cuenta el año en blanco que nos tiramos en 2020 por motivos que ya todos sabemos). Pese a que ya me considero un veterano en esto, cuando se acerca la fecha siempre me entra ese “picorsito” en el estómago al tratarse de un viaje especial, muy distinto a lo que pueda ser cualquier parada del EPT o cualquier evento en Europa, por muchos motivos:

Las Vegas, como mi segunda casa

Se trata de un evento mucho más largo que cualquier otro, teniendo ocupados casi 50 días de mi calendario.

Adrián Mateos en la TV Table de las WSOP
A diferencia de lo que ocurre en el resto de festivales, durante las WSOP no me alojo en un hotel, sino que decidimos alquilar una casa entre varios jugadores/amigos. Esto hace que la convivencia sea distinta, pudiendo compartir momentos, experiencias, comidas y también risas con amigos e invitados.

Hay un factor económico que no se puede dejar de lado: aunque hoy en día hay festivales muy caros durante todo el año (como puedan ser los eventos Triton), para las WSOP siempre hay que reservar una importante cantidad de dinero, pues además de haber muchos torneos de alto buy-in (sobre todo en las primeras semanas del festival), hay torneos todos los días, y esto hace que haya que tener una provisión de fondos muy importante. De igual modo, si las cosas van bien, también es la época del año en la que más dinero se puede hacer.... Seguir leyendo

[Blog] Good Morning Vietnam

Por dentro General hace 9 meses.

Ey, ¿qué tal? ¿Cómo estáis?

Os escribo desde París, justo al terminar el EPT, un EPT que finalmente pude remar después de un comienzo bastante malo. Bueno, de hecho, el festival en general no acompañó demasiado, y eso que fue un muy buen festival, con un montón de buenos torneos, pero hasta el día del cierre, solo conseguí entrar en premios en un torneo... ¡Y ese fue en el más barato que jugué, el Main Event! Por suerte, y no es la primera vez que me pasa, terminé remando el viaje en el último momento: casi me pincho un 25.000 € High Roller de dos días, pero al final el trofeo se acabó escapando. Quedé 2º por algo más de 200.000 € y acabó siendo Stevie (Chidwick) quien lo ganó. La verdad es que lo tuve bastante bien, pero llegados al Heads-Up me enfrenté a uno de los mejores del circuito, así que cualquier cosa podía pasar. Campeonó él y hay que felicitarle.

Heads-up

Como digo, París ya ha terminado para mí. Mientras escribo esto, me preparo para mi próximo destino. Desde aquí me voy directamente a Vietnam. ¡A Vietnam! La verdad es que cuando empecé a viajar por el mundo jugando torneos de póker, poco podía imaginar que las cartitas me llevarían hasta allí, pero así va a ser. Será la primera vez que visite ese país, y como digo, lo haré con motivo de un festival de torneos que me apetece mucho jugar: las Triton Poker Series.

Aunque inicialmente no era un evento que hubiera programado en mi calendario cuando a principio de año me empecé a organizar, la verdad es que los comentarios que he ido escuchando últimamente han hecho que me replantee este festival y al final decida acudir. Primero y principal, por lo evidente: se van a organizar un montón de torneos High Roller y parece ser que irá mucha gente. Muchos de los regs... Seguir leyendo

[Blog] ¡A por nuevas aventuras!

Por dentro Torneos Live hace 11 meses.

¡¡Hola de nuevo!! Sí, con doble signo de exclamación, que acabamos de palmar contra Marruecos en octavos de final del Mundial, y hay que intentar animarse de alguna forma. Después del bajón de rigor, y de haber pasado el tilt correspondiente, me siento frente al ordenador para escribir esta nueva entrada del blog antes de que me pille el toro o, mejor dicho, el avión. Praga ya me espera para el último evento en vivo del año.

Sería bueno acabarlo con un buen resultado, en una parada del circuito en vivo que siempre gusta y que no me ha tratado del todo mal hasta la fecha. Allí he conseguido algunas mesas finales en varios High Rollers, incluyendo el €10k que gané en 2019, pero no es de eso de lo que hoy pretendía hablar en este blog, sino de algo mirando un poco más al futuro.

Después de un pequeño descanso para celebrar las Navidades con mi gente en España, empieza un nuevo curso cargado de acción. “La cuesta de enero” se puede hacer dura si los resultados no acompañan y es que, para arrancar el año, se vienen dos eventos muy importantes al otro lado del Atlántico, ambos plagados de High Rollers. 

Adri

Primero participaré en la PokerGO Cup, que como su nombre indica, se celebrará en el estudio de PokerGO instalado en el Aria. Esto me hará viajar a Las Vegas como primer destino importante de 2023 para disputar una serie de High Rollers que irán de 10.000 $ a 50.000 $. La buena noticia, y en realidad es algo que me motiva bastante, es que todos los torneos serán en NLHE, es decir, no habrá ninguno que se juegue en Pot-Limit Omaha ni en Juegos Mixtos, algo que suelen hacer en las series del Aria, lo cual me da opciones de poder pelear la general. Si en su calendario hubiera torneos de esas dos modalidades, o incluso... Seguir leyendo

[Blog] Los exámenes finales

Por dentro General hace más de un año.

adrian mateos
¿Cómo se presenta el verano? El mío, bastante ocupado, como de costumbre, y dependerá de lo que ocurra en las próximas semanas para que pueda irme tranquilo de vacaciones o me quede alguna para septiembre, como cuando era estudiante.

Bromas al margen, lo cierto es que escribo estas líneas un domingo cualquiera, después de haber acabado mi última sesión de torneos online por una temporada. Seguramente ya sabrás lo que está a punto de ocurrir: ¡mañana vuelo a Las Vegas! Efectivamente, la cita más importante del año vuelve a donde siempre debería haber estado, que es el verano. En el próximo mes y medio jugaré un montón de torneos, algunos muy caros y muy importantes, y quien me conozca sabe que afronto ese reto con muchas ganas y responsabilidad.  Antes, y como no me pasaba por el blog del Team Winamax desde final de marzo, quería comentar un poco un par de acontecimientos sucedidos en los últimos meses que creo se merecen unas líneas.

Amadi Montecarlo
En primer lugar, como siempre hago (y eso es muy buena señal), me gustaría mencionar mi último gran resultado en vivo, el cual sucedió en Montecarlo, con motivo del EPT. Otro grande que se vino a casa a engordar mi vitrina de trofeos. Ganar el Super High Roller de 100.000 € fue algo muy especial, no solo por el premio económico y por el simple hecho de ganar un torneo, sino también por tratarse del lugar que se trataba. Montecarlo siempre tendrá un sitio especial en mi corazón, al haber ganado el Main Event del EPT en 2015, por lo que inevitablemente, fueron muchos los recuerdos que volvieron a mi mente cuando levanté dicho trofeo. Además, como siempre ocurre, recibí un montón de apoyo, de muestras de cariño y reconocimiento por parte de la comunidad española, y también por parte... Seguir leyendo

[Blog] Manos en la masa

Por dentro Cash Game LiveGeneral hace más de un año.

manos en la masa
¡Hola! ¿Cómo estáis? Nos volvemos a ver por aquí por primera vez este año, después de unos primeros meses bastante buenos para mí. Hace pocos días que llegué de Praga, el primer festival importante en Europa desde hacía mucho tiempo, demasiado, y debo decir que terminé con muy buenas sensaciones y unos resultados bastante satisfactorios. Evidentemente que cuando no ganas, siempre quieres más, y todo el que me conozca, sabe que me hubiera encantado traerme alguno de los trofeos que tuve relativamente cerca, como el del 50.000 € Super High Roller (5º), el del Main Event (40º) o el del 10.000 € High Roller (5º), pero no se puede negar la realidad: son resultados muy positivos que, con la perspectiva necesaria, supe valorar como tal.

Pero no vengo a hablar de lo ocurrido durante el EPT Praga, y eso que podría llenar unas líneas más valorando el montón de gente que participó, los muchos rostros conocidos con los que pude reencontrarme después de más de dos años o las ganas y la atmósfera que se respira en todos los torneos en vivo a los que asisto "de la nueva era": la gente tiene muchas ganas de volver a jugar presencialmente, y algo me dice que torneo que se celebre, torneo que se llenará.

Sin embargo, durante la celebración del European Poker Tour de Praga, sucedió algo que sí es el tema principal que hoy me gustaría poner sobre la mesa. Y es que después de varios meses de emisión, se llegó al último episodio de las Winamax Live Sessions, el... Seguir leyendo

[Blog] What the FAQ!

Por dentro General hace más de 2 años.

Como todos ya sabéis, desde que empezó la pandemia (situación que por fin parece empezar a normalizarse) estoy apareciendo de forma habitual en el #StreamGang de Winamax España, donde además de jugar algunos torneos y compartir con la comunidad mi estrategia y mis pensamientos en tiempo real, tengo la ocasión de interactuar y contestar a la mayoría de preguntas que los espectadores van lanzando a través del chat. Algunas de ellas se repiten bastante a menudo, y aunque las intento contestar de todos modos, he pensado que una buena forma de ponerle fin a esa situación es abordando las más recurrentes en mi próxima entrada en el blog del Team Pro. Así que, ahí va: ¡preguntas frecuentes!

La mano contra Johnny Lodden

loddenEsta, sin duda, es la mano por la que más a menudo me preguntan. Lo tengo asumido, y en parte es normal. Fue una mano de una gran importancia por todo lo que la rodeaba: una mesa final importante, un rival temible (y sin duda, el más peligroso de los que quedaban a esas alturas de torneo), un farol épico y las cámaras apuntando hacia los dos. Por todo ello, es normal que se haya convertido en una de las manos más épicas de mi carrera. Tanto es así que, en plan de broma, siempre que se menciona la mano contra Johnny Lodden en el chat, le decimos al que lo hace que debe tomarse un chupito. ¡Menos mal que no lo tengo que hacer yo, si no, acabaría cada streaming un poco perjudicado!

Entrando de lleno en lo que a la mano se refiere, los detalles por los que me suelen preguntar son infinitos. [Si quieres profundizar en la explicación de la mano por el propio Adrián Mateos, consulta nuestro Check-Up] ¿Qué pensaba durante el largo tiempo que Lodden se tiró pensando en el river? Pues nada, procuraba dejar la... Seguir leyendo

La memoria a flor de piel

Por dentro GeneralLIFE STYLE hace más de 3 años.

Parece que ya llueve un poco menos después del chaparrón que ha caído en los últimos meses y que tanto ha cambiado todas nuestras vidas, quién sabe si para siempre. ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Espero que toda esta crisis que hemos pasado durante los últimos meses os haya afectado lo menos posible, aun sabiendo que es muy probable que muchos de los que lean estas líneas se hayan visto impactados de una forma u otra.

La última vez que me senté frente al teclado del ordenador para escribir mi última entrada en el blog era finales de abril, el punto más álgido de toda esta crisis, y un momento en el que me dio por reflexionar por los torneos de póker en vivo, su panorama y cómo parecía a todas luces que no podríamos disfrutarlos de nuevo hasta nueva orden. Hoy me voy a poner un poco más trascendental y elegiré como hilo conductor algo mucho más abstracto, pero en lo que he pensado bastante en las últimas semanas: la memoria.

Adri ColchoneroSegún Wikipedia, la memoria es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado. No sé cómo de científica será mi interpretación de lo que es la memoria, pero para mí también es una forma de traer al presente algunos sentimientos, sensaciones o recuerdos del pasado, además de, lógicamente, guardar en el cerebro informaciones concretas como pueda ser un número de teléfono o los rangos de 3-bet en ciega grande contra el botón con 15 ciegas.

No sé si sabréis (probablemente sí) que a finales de junio viajé por fin a España, a mi San Martín de la Vega natal, por primera vez en 4 meses. En ese tiempo, mi memoria me ha traído al presente muchos sentimientos positivos que tal vez no me hubiera parado a recordar si estuviéramos sumidos en... Seguir leyendo

[Blog] La 'Máquina' ya no está oxidada

Por dentro Torneos Live hace más de 3 años.

Adri blog

¡Hola a todos!

¿Qué tal estáis? ¿Cómo está yendo este final de año para vosotros? El mío no está yendo nada mal, como seguramente ya sabréis, y precisamente ese es el tema que quiero abordar en este último blog que escribo en 2019.

Acaba de terminar para mí el último gran festival del año, el European Poker Tour de Praga, y me voy con un gran sabor de boca, no solo porque los resultados han acompañado, sino porque en los últimos dos meses he conseguido darle la vuelta a una situación complicada para mí que para cualquier jugador de póker es incómoda, y más para alguien tan competitivo como soy yo.

Como ya sabréis, en noviembre conseguí dos grandes resultados en Bahamas, ganando el 25.000 $ Super High Roller y el Evento Principal de la Caribbean Poker Party. En cualquier otro momento de mi vida estos resultados hubieran sido suficientemente importantes como para estar muy contento y satisfecho, pero por el momento en el que llegaron, fueron dos resultados especialmente significativos para mí.

Ya lo dije en alguna otra entrevista y no quería dejar pasar la oportunidad de dejarlo también aquí plasmado. No vamos a ocultar la realidad ni voy a intentar fingir que era algo que no me estuviera afectando, más allá de los términos económicos que cualquiera puede entender e imaginar. Las cosas en 2019 no estaban funcionando para mí como a mí me gustaría. Los resultados no acababan de llegar, y eso era algo que estaba empezando a afectar a mi ánimo. Afortunadamente, cuando jugaba online sí iban acompañando los resultados, conseguí varios premios importantes que mantenían mi ánimo en un nivel "normal", pero cuando vas a los festivales, recorres todo el mundo y juegas tantos torneos como yo suelo... Seguir leyendo