[Blog] Buen run: ¡precaución peligro!

Por dentro Torneos Live hace 15 días.

Adrian Mateos

Han pasado un par de meses desde que me dejé caer por última vez por el blog del Team, y como seguramente todos sabréis, han sido dos meses de frenética actividad, y en los que los resultados me han acompañado (y mucho) tanto en las mesas online como en las mesas en vivo.

Por primera vez desde que me dedico al póker de forma profesional, me perdí (por decisión mía) el EPT Barcelona, mi festival preferido por celebrarse “en casa” y por ser también una excusa para encontrarme con un montón de amigos y amigas que a lo largo del año, es difícil coincidir. La buena noticia, en este sentido, es que los festivales a los que acudí una vez acabado el verano, me han traído muy buenos resultados.

Adrian Mateos

El EPT Chipre, por ejemplo, fue un gran descubrimiento. Ya conocía el lugar, pues he tenido varias ocasiones en el pasado de jugar festivales allí, pero fue la primera vez que el EPT celebraba una parada en la parte turca de Chipre, y creo que el feedback que se recogió sobre el terreno fue muy positivo, lo que me anima a pensar que esa etapa debería consolidarse en temporadas venideras en el calendario. Esto, para mí y para todos los que jugamos torneos de alto buy-in, sería muy buena noticia, pues los fields acostumbran a estar muy bien, hay mucho dinero en esa zona del mapa y los torneos caros podrían crecer bastante. Este año me traje una victoria en un High Roller de 25.000 $, además de algunas cajas más para salir de allí en positivo, aunque algunos amigos de la armada española, se fueron todavía más contentos que yo. Desde aquí, mi enhorabuena a Juan y Vicente que se repartieron el Super High Roller de 50.000 $, y a Jose y Gerard, que lograron grandes resultados en el Main Event.

El segundo mejor resultado de mi... Seguir leyendo

[Blog] WPT, WSOP, EPT: ¿declaración de guerra?

Por dentro Torneos Live hace 3 meses.

Blog Adrian Mateos

¡Hola de nuevo!

¿Qué tal? ¿Cómo habéis pasado el verano? Espero que lo hayáis disfrutado y hayáis tenido tiempo para desconectar de las rutinas, que al fin y al cabo, para eso está pensado el verano, aunque para muchos sea la época del año más fuerte de trabajo.

Escribo estas líneas después de haber pasado unos días en la Feria de Málaga, destino “Top” y 100 % recomendado, todavía más si te llevan de la mano y te enseñan los mejores rincones de la ciudad y de la Feria de la mano de amigos locales como a mí me ha sucedido. Lo he pasado muy bien, y he tenido oportunidad de pensar y reflexionar sobre el tema que hoy quería tratar en esta nueva entrada del blog. Quisiera echar un poco la mirada al futuro, y contaros cómo veo yo mi planificación de cara al final de este año 2023. Os cuento…

¿Qué festival elegir?

Adrian Mateos
No sé si llegó a vuestros oídos o no, pero coincidiendo con la mesa final del último Main Event, las World Series of Poker anunciaron que a final de año, entre el 3 y el 14 de diciembre, celebrarán una serie de torneos en las Bahamas, con muchos torneos High Roller y entregando un montón de brazaletes. El nuevo festival tendrá lugar en el Atlantis Resort, un resort que la verdad pensaba que ya no volveríamos a pisar, pero que ahora se me plantea un dilema sobre si debería o no incluir este nuevo festival en mi calendario. 

La noticia no es menor, y a mi modo de ver, tiene diferentes enfoques, tanto desde el punto de vista de la industria, como de los jugadores. Por un lado, y como yo lo veo, es un ataque frontal por parte del binomio WSOP/GG Poker hacia sus competidores, y, por otro lado, plantea un dilema a los jugadores, entre los que me encuentro, pues la oferta de festivales atractivos... Seguir leyendo

[Blog] Acto 7… ¿Y brazalete 5?

Por dentro General hace 5 meses.

Adrián Mateos

Ya ha empezado uno de los momentos más esperados del año, tanto para mí como para miles de jugadores de todo el mundo. Antes de que la locura de las WSOP se apodere de todos los que vayamos a Las Vegas, pensé que podría dedicarle unas líneas a esto.

Para mí serán las séptimas WSOP a las que acuda desde mi estreno en 2015, cuando cumplí los 21 años necesarios para jugar legalmente en Estados Unidos (si tenemos en cuenta el año en blanco que nos tiramos en 2020 por motivos que ya todos sabemos). Pese a que ya me considero un veterano en esto, cuando se acerca la fecha siempre me entra ese “picorsito” en el estómago al tratarse de un viaje especial, muy distinto a lo que pueda ser cualquier parada del EPT o cualquier evento en Europa, por muchos motivos:

Las Vegas, como mi segunda casa

Se trata de un evento mucho más largo que cualquier otro, teniendo ocupados casi 50 días de mi calendario.

Adrián Mateos en la TV Table de las WSOP
A diferencia de lo que ocurre en el resto de festivales, durante las WSOP no me alojo en un hotel, sino que decidimos alquilar una casa entre varios jugadores/amigos. Esto hace que la convivencia sea distinta, pudiendo compartir momentos, experiencias, comidas y también risas con amigos e invitados.

Hay un factor económico que no se puede dejar de lado: aunque hoy en día hay festivales muy caros durante todo el año (como puedan ser los eventos Triton), para las WSOP siempre hay que reservar una importante cantidad de dinero, pues además de haber muchos torneos de alto buy-in (sobre todo en las primeras semanas del festival), hay torneos todos los días, y esto hace que haya que tener una provisión de fondos muy importante. De igual modo, si las cosas van bien, también es la época del año en la que más dinero se puede hacer.... Seguir leyendo

[Blog] Good Morning Vietnam

Por dentro General hace 9 meses.

Ey, ¿qué tal? ¿Cómo estáis?

Os escribo desde París, justo al terminar el EPT, un EPT que finalmente pude remar después de un comienzo bastante malo. Bueno, de hecho, el festival en general no acompañó demasiado, y eso que fue un muy buen festival, con un montón de buenos torneos, pero hasta el día del cierre, solo conseguí entrar en premios en un torneo... ¡Y ese fue en el más barato que jugué, el Main Event! Por suerte, y no es la primera vez que me pasa, terminé remando el viaje en el último momento: casi me pincho un 25.000 € High Roller de dos días, pero al final el trofeo se acabó escapando. Quedé 2º por algo más de 200.000 € y acabó siendo Stevie (Chidwick) quien lo ganó. La verdad es que lo tuve bastante bien, pero llegados al Heads-Up me enfrenté a uno de los mejores del circuito, así que cualquier cosa podía pasar. Campeonó él y hay que felicitarle.

Heads-up

Como digo, París ya ha terminado para mí. Mientras escribo esto, me preparo para mi próximo destino. Desde aquí me voy directamente a Vietnam. ¡A Vietnam! La verdad es que cuando empecé a viajar por el mundo jugando torneos de póker, poco podía imaginar que las cartitas me llevarían hasta allí, pero así va a ser. Será la primera vez que visite ese país, y como digo, lo haré con motivo de un festival de torneos que me apetece mucho jugar: las Triton Poker Series.

Aunque inicialmente no era un evento que hubiera programado en mi calendario cuando a principio de año me empecé a organizar, la verdad es que los comentarios que he ido escuchando últimamente han hecho que me replantee este festival y al final decida acudir. Primero y principal, por lo evidente: se van a organizar un montón de torneos High Roller y parece ser que irá mucha gente. Muchos de los regs... Seguir leyendo

[Blog] ¡A por nuevas aventuras!

Por dentro Torneos Live hace 11 meses.

¡¡Hola de nuevo!! Sí, con doble signo de exclamación, que acabamos de palmar contra Marruecos en octavos de final del Mundial, y hay que intentar animarse de alguna forma. Después del bajón de rigor, y de haber pasado el tilt correspondiente, me siento frente al ordenador para escribir esta nueva entrada del blog antes de que me pille el toro o, mejor dicho, el avión. Praga ya me espera para el último evento en vivo del año.

Sería bueno acabarlo con un buen resultado, en una parada del circuito en vivo que siempre gusta y que no me ha tratado del todo mal hasta la fecha. Allí he conseguido algunas mesas finales en varios High Rollers, incluyendo el €10k que gané en 2019, pero no es de eso de lo que hoy pretendía hablar en este blog, sino de algo mirando un poco más al futuro.

Después de un pequeño descanso para celebrar las Navidades con mi gente en España, empieza un nuevo curso cargado de acción. “La cuesta de enero” se puede hacer dura si los resultados no acompañan y es que, para arrancar el año, se vienen dos eventos muy importantes al otro lado del Atlántico, ambos plagados de High Rollers. 

Adri

Primero participaré en la PokerGO Cup, que como su nombre indica, se celebrará en el estudio de PokerGO instalado en el Aria. Esto me hará viajar a Las Vegas como primer destino importante de 2023 para disputar una serie de High Rollers que irán de 10.000 $ a 50.000 $. La buena noticia, y en realidad es algo que me motiva bastante, es que todos los torneos serán en NLHE, es decir, no habrá ninguno que se juegue en Pot-Limit Omaha ni en Juegos Mixtos, algo que suelen hacer en las series del Aria, lo cual me da opciones de poder pelear la general. Si en su calendario hubiera torneos de esas dos modalidades, o incluso... Seguir leyendo

[Blog] 2048: La Reunión

Por dentro GeneralLIFE STYLE hace más de un año.

AGENCIA EFE, Noviembre 2048.

Han pasado 25 años desde que les perdimos la pista, pero hemos podido saber que el exTeam Winamax organizó este pasado mes de noviembre un reencuentro con todos los integrantes. En un pequeño pueblo del sur de Francia, los 12 exprofesionales del póker se reunieron como antaño solían hacer. Nos hemos acercado a hablar con ellos para saber cómo les va la vida 5 lustros después:

Álex Romero

Alex RomeroTras muchos años arrasando en las mesas online de Winamax, el que se coronase como ganador de la Top Shark en 2022 decidió, hace ya una década y exactamente el día en que ganó su vigesimoquinto Battle Royale, abandonar su Granada natal para retirarse en Marbella. "El Romerito" (tal y como se le conoce en la noche marbellí) disfruta ahora de una vida sin estrés rodeado de lujo y pasión.

** en 2035, Winamax introdujo en su lobby "El Daily Romerito" de las 19:00 h, en honor al jugador guadijeño.

Adrián Mateos y Stéphane Matheu

Amadi Steph"La Máquina" y el coach del equipo decidieron hacer tándem en su nueva etapa fuera del póker. Actualmente arrasan en el circuito senior del World Padel Tour. Su mindset fuera de serie y una inmejorable forma física les ha permitido seguir compitiendo y acumulando trofeos. En el mundillo son conocidos como "MATzinger W" (guiño al nombre que eligieron en su primera competicion por parejas durante un WiPT allá por el 2021, cuando ambos aún estaban en el Team Winamax, Adri como jugador y Steph como coach.)

Davidi Kitai

KitaiEl belga afincado en Mónaco vive una vida tranquila junto a su esposa Caro. Tras hacer el mejor hero fold de la Historia (considerado así por toda la comunidad de póker), Davidi consideró que se había pasado el juego y se dedicó a... Seguir leyendo

[Blog] Falsa alarma, pánico verdadero

Por dentro Torneos Live hace más de un año.

¡Hola de nuevo! ¿Qué tal fue ese verano? El mío ha tenido de todo un poco: torneos en Las Vegas, vacaciones con familia y amigos, torneos en Barcelona y otra semanita de vacaciones en Ibiza junto a algunos compañeros del Team Winamax antes de afrontar un compromiso profesional cerca de casa. Creo que de eso todavía no puedo hablar, así que lo dejaré en suspense...

En cualquier caso, es una tarde de jueves y me encuentro frente al ordenador listo para escribir mi próxima entrada en el blog de Winamax, días antes de tomar un avión camino a Chipre. Allí voy a jugar unas series de torneos High Roller que me apetecen mucho, por lo que evitaré escribir sobre el futuro ya que nadie sabe qué tal me irán allí las cosas. Por tanto, escribiré sobre algo que sucedió este verano, algo realmente excepcional, poco relacionado con el póker, pero que seguramente se quedará grabado en mi memoria durante mucho tiempo y que, la verdad, no sé cuánto eco de lo ocurrido llegó a Europa. Para explicar la anécdota o situación que hoy traigo nos tenemos que trasladar a Las Vegas. 

Amadi1
Nos encontramos ya en la recta final de las World Series of Poker. Mi Main Event, por desgracia, acabó antes de lo que me hubiera gustado, con el segundo ITM de mi carrera que no pasó de un mini-cash. Espen Jorstad ya había conseguido la victoria cuando al festival le quedaban todavía algunos torneos muy interesantes por jugar, sobre todo el $10k 6-Max, que por cierto, tuvo un field muy bueno. Yo estaba jugando el Día 1 en el mismo lugar que la mayoría de los Días 1 en estas WSOP: el Paris Ballroom. Para quien no lo sepa, esa sala es enorme y está dividida en varios cuadrantes, con una extensión que puede ser equivalente a varios campos de fútbol. Me... Seguir leyendo

[Blog] Los exámenes finales

Por dentro General hace más de un año.

adrian mateos
¿Cómo se presenta el verano? El mío, bastante ocupado, como de costumbre, y dependerá de lo que ocurra en las próximas semanas para que pueda irme tranquilo de vacaciones o me quede alguna para septiembre, como cuando era estudiante.

Bromas al margen, lo cierto es que escribo estas líneas un domingo cualquiera, después de haber acabado mi última sesión de torneos online por una temporada. Seguramente ya sabrás lo que está a punto de ocurrir: ¡mañana vuelo a Las Vegas! Efectivamente, la cita más importante del año vuelve a donde siempre debería haber estado, que es el verano. En el próximo mes y medio jugaré un montón de torneos, algunos muy caros y muy importantes, y quien me conozca sabe que afronto ese reto con muchas ganas y responsabilidad.  Antes, y como no me pasaba por el blog del Team Winamax desde final de marzo, quería comentar un poco un par de acontecimientos sucedidos en los últimos meses que creo se merecen unas líneas.

Amadi Montecarlo
En primer lugar, como siempre hago (y eso es muy buena señal), me gustaría mencionar mi último gran resultado en vivo, el cual sucedió en Montecarlo, con motivo del EPT. Otro grande que se vino a casa a engordar mi vitrina de trofeos. Ganar el Super High Roller de 100.000 € fue algo muy especial, no solo por el premio económico y por el simple hecho de ganar un torneo, sino también por tratarse del lugar que se trataba. Montecarlo siempre tendrá un sitio especial en mi corazón, al haber ganado el Main Event del EPT en 2015, por lo que inevitablemente, fueron muchos los recuerdos que volvieron a mi mente cuando levanté dicho trofeo. Además, como siempre ocurre, recibí un montón de apoyo, de muestras de cariño y reconocimiento por parte de la comunidad española, y también por parte... Seguir leyendo

[Blog] Manos en la masa

Por dentro Cash Game LiveGeneral hace más de un año.

manos en la masa
¡Hola! ¿Cómo estáis? Nos volvemos a ver por aquí por primera vez este año, después de unos primeros meses bastante buenos para mí. Hace pocos días que llegué de Praga, el primer festival importante en Europa desde hacía mucho tiempo, demasiado, y debo decir que terminé con muy buenas sensaciones y unos resultados bastante satisfactorios. Evidentemente que cuando no ganas, siempre quieres más, y todo el que me conozca, sabe que me hubiera encantado traerme alguno de los trofeos que tuve relativamente cerca, como el del 50.000 € Super High Roller (5º), el del Main Event (40º) o el del 10.000 € High Roller (5º), pero no se puede negar la realidad: son resultados muy positivos que, con la perspectiva necesaria, supe valorar como tal.

Pero no vengo a hablar de lo ocurrido durante el EPT Praga, y eso que podría llenar unas líneas más valorando el montón de gente que participó, los muchos rostros conocidos con los que pude reencontrarme después de más de dos años o las ganas y la atmósfera que se respira en todos los torneos en vivo a los que asisto "de la nueva era": la gente tiene muchas ganas de volver a jugar presencialmente, y algo me dice que torneo que se celebre, torneo que se llenará.

Sin embargo, durante la celebración del European Poker Tour de Praga, sucedió algo que sí es el tema principal que hoy me gustaría poner sobre la mesa. Y es que después de varios meses de emisión, se llegó al último episodio de las Winamax Live Sessions, el... Seguir leyendo

[Blog] Un brazalete en seis movimientos clave

Por dentro GeneralAnalisis de manos hace más de un año.

blog adrian m.
Una locura. Nunca olvidaré la última edición de las World Series of Poker. Gané mi cuarto brazalete, que fue el premio más importante de mi carrera. ¡Por fin conseguí quitarme la espina de ganar un torneo de alto buy-in, de esos que apenas se celebran unos pocos al cabo del año! Fue una sensación única y una reafirmación personal. Me di cuenta de que el duro trabajo da sus frutos y que puedo enfrentarme a cualquiera sin miedo a pensar que puedan estar por delante de mí en preparación o estudio. 

Pero voy a evitar que esta sea una entrada sin demasiada sustancia en la que me limite a repetir una y otra vez lo bien que sienta ver alcanzadas las metas que uno se pone. Podría escribir párrafos y párrafos detallando cómo me sentí aquel 20 de noviembre en el que me colgué el $250k Super High Roller de WSOP del cuello, pero, seguramente, no vaya a decir nada que no hayas leído o escuchado antes a través de los diferentes medios que me han entrevistado desde entonces. Tanto a mí como a Leo Margets, otra historia de la que también se podrían escribir muchas líneas (por cierto, de nuevo, ¡enhorabuena, Leo!).

Además, por desgracia, durante el $250k Super High Roller no me acompañaron las cámaras de En la mente de un Pro, al tratarse de un torneo en el que PokerGO tenía los derechos para emitir la mesa final e iba a ser muy difícil (supongo) difundirlo a posteriori. Así que como no habrá episodios sobre este evento, he pensado que este blog lo escribiré en tono ELMDP. Me explico: he seleccionado algunas manos jugadas a lo largo del torneo para explicarlas: cómo las pensé, cómo las medité y por qué tomé unas decisiones u otras.    

Mano #1

MA
Nivel 2. Ciegas 2.500/5.000 con BB/Ante de 5.000 puntos.... Seguir leyendo