[Blog] De vuelta a las andadas

Por dentro General hace más de 5 años.

[Blog] Vuelta a las andadas
Si me habéis seguido por las redes sociales, os habréis dado cuenta de que estuve 23 días de vacaciones en el maravilloso país del sol naciente. Teniendo en cuenta que, a principios de año, la cosa está bastante tranquila para los jugadores de póker, es el momento perfecto para relajarse y desconectar un poco del póker. Creo que, desde que empecé a jugar, ha sido el tiempo sin póker más largo que he hecho, ya que no he tocado el ordenador en 25 días, y para ser sincero, me sienta bastante bien.

Eso sí, una vez que el descanso se acaba, llega la hora de ponerse manos a la obra de nuevo. Mientras escribo estas líneas me encuentro inmerso en un seminario del Team Pro en el sudeste de Francia. Un momento de vital importancia para planificar la temporada con Adrián, Leo, Pierre, Davidi y el resto de integrantes del Team Winamax.

[Blog] Vuelta a las andadas

Empezaremos con el EPT de Mónaco, después el SISMIX, para terminar con 45 días en Las Vegas disputando las WSOP.

En este blog me gustaría explicaros los elementos clave que, a mi juicio, serán de gran ayuda para afrontar de la mejor manera lo que se me viene encime en estos tres meses non-stop, o casi.

Para comenzar, creo que el seminario es una excelente forma de meterse en faena y volver a pensar en póker en todo momento, es decir, mientras comes, mientras duermes, mientras convives… Durante estos 3 días hemos hablado, nos hemos reído, hemos compartido muchos momentos que nos ayudan a forjar el grupo, que cada vez es más cosmopolita. No siempre hablamos del naipe, pero es un tema muy frecuente en nuestras conversaciones.

[Blog] Vuelta a las andadas
 Los integrantes del Team Winamax tras acabar el seminario.

Este año tuvimos la ocasión de hablar con Stéphane Diagana, un gran deportista francés que... Seguir leyendo

[Blog] Un año en blanco

Por dentro General hace más de 5 años.

[Blog] Un año en blanco
¡Ya hace bastante desde la última vez que os di novedades sobre mi vida a través del blog! Por ello, me gustaría aprovechar ahora para haceros un pequeño resumen sobre mi año 2018 y comentaros los proyectos que se me presentan de cara a la nueva temporada.

Para resumir mi 2018 en el circuito live, podríamos decir que es mi peor año en términos de resultados desde 2014 (cuando comencé a hacer la transición de cash game hacia los torneos, tras mi mesa final en el Main Event de las WSOP). En todo el año no he conseguido hacer ni una mesa final, a pesar de tener un volumen de juego bastante correcto. Sí que he tenido bastantes buenas actuaciones en semifinales, especialmente la 18ª posición que conseguí en el Main Event de las WSOP, así como varias burbujas en varios torneos con buy-ins altos. Este año no he tenido la suerte de mi lado en los famosos Highrollers.

[Blog] Un año en blanco

Un river sin vuelta de hoja.

El nivel es bastante elevado, los edges son débiles y la varianza puede hacer bastante daño. Pero siempre soy honesto conmigo mismo y sé que durante meses no trabajé todo lo que debería, mientras que otros jugadores no cesaban en su empeño de mejorar. Me puse a mejorar los aspectos técnicos de mi juego muy en serio con una rutina muy sólida, para ser lo más competitivo posible. Lo mejor de todo es que simplemente con solamente un poco más de éxito mi año podría haberse transformado en un año excelente (con una mesa final en el Main Event, por ejemplo).

Si nos centramos en lo positivo, la buena noticia es que mi motivación sigue intacta y me produce el mismo placer estudiar el juego que sentarme en una mesa. He podido compartir el éxito de mis amigos y estoy seguro de que llegarán nuevas victorias. En 2018... Seguir leyendo

[Blog] La partida continúa

Por dentro General hace más de 5 años.

[Blog] La partida continúa
Normalmente, suelo escribir blogs sobre desarrollo personal o más reflexivos, pero en esta ocasión me gustaría realizar un ejercicio más orientado a la introspección. Tras un año en el Team Winamax, creo que es el momento perfecto para analizar un 2018 que ha estado cargado de emociones y muchas anécdotas.

Esta temporada comenzó a toda velocidad con mi incorporación al Team tras ganar la Top Shark Academy. Incluso si ya me relacionaba a menudo con esta panda de locos, me hizo muchísima ilusión formar parte de la familia de manera oficial.  En cuanto firmé el contrato me dirigí al que, por ahora, es el mejor viaje de mi vida: Nueva Zelanda.

2018 ha sido testigo de muchos momentos importantes en mi vida, tanto a nivel personal como profesional. Desde el punto de vista profesional, es el año en el que más he progresado; me he entregado en cuerpo y alma a desarrollar mis habilidades “pokerísticas”, con lo cual he pasado muchas horas estudiando los solvers, preflop, postflop, ICM, Knockout… sin olvidar la gran importancia de lo mental, gracias los consejos del preparador Pier Gauthier y el llamado Poker Management System. Asimismo, he tenido la suerte de poder conocer a algunos de los mejores jugadores del mundo, con los que he podido mejorar mi juego y con los que continúo colaborando de manera regular: pads, €urop€an, bencb… (en mi opinión, 3 de los 10 mejores jugadores del mundo actualmente en torneos).

Si tuviera que resumiros mi vida a día de hoy, sin lugar a dudas lo primero de lo que os hablaría es de los encuentros… De hecho, el azar de conocer a las personas adecuadas, ya sea de manera provocada o no es un elemento crucial en una carrera, es decir, es muy importante rodearse de la gente adecuada si quieres llegar a... Seguir leyendo

[Blog] El año del clic

Por dentro Torneos Live hace más de 6 años.

[Blog] El año del clic
El pasado año significó mi cuarta temporada en el circuito del póker (tercera como profesional) y ha sido cuando mejor y más he jugado en mi corta trayectoria. Como suele pasar, ha habido altos y bajos, momentos buenos, malos y otros un poco más duros, pero prefiero quedarme con lo positivo: 35 aviones, 14 destinos, 120 torneos y muchas, muchas emociones. Os presento el balance de mi 2018, muy fructífero en el plano personal.

Mis objetivos estaban bien marcados desde el comienzo del año: jugar el máximo de eventos posibles en vivo, hacerme con un título, redefinir conceptos como «objetivos» y, por último, prestar mucha atención a las actuaciones de mis compañeros de equipo con objeto de mejorar mi juego. Hoy por hoy considero que he cumplido la mayor parte de estos.

Uno de los principales avances de la temporada no ha tenido nada que ver con la técnica. No he aprendido de repente un movimiento en particular que haga spew a mis adversarios. Desgraciadamente, Davidi no me ha todavía desvelado el secreto de esos tells que apenas se notan. Sin embargo, el conjunto de los jugadores me ha transmitido un mensaje que me ha hecho reflexionar: ganar en este juego tan complejo requiere estar continuamente desafiándote. El tiempo, el esfuerzo y el interés que he puesto en entender mi estilo, mis desplazamientos, mis sesiones e incluso qué tipo de alimentación llevaba ha sido mi particular «clic» en mi cabeza este año. Ya no jugaba por jugar, sino por progresar. Ya no me avergonzaban mis errores, sino que los que me interesaban para aprender de ellos. Si perdía el control de mis emociones durante una partida, intentaba asumirlas y analizarlas. Es decir, parafraseando a mi compañero João Vieira: gano si avanzo, pierdo si finjo. Pierdo si... Seguir leyendo