[Blog] La mirada de los demás: ¿qué más da?

Por dentro Torneos LiveTorneos OnlineLIFE STYLE hace 6 días.

Julien Sitbon

¿Quién no se ha dicho a sí mismo: "Los tíos nunca van de farol en este spot y yo hago call una y otra vez". "Mi rango es demasiado fuerte para abandonar". O tal vez: "Si hago hero call, la gente verá mi mano, todos pensarán que soy un calling station". O incluso: 
"Soy un imbécil. ¿Por qué no me escucho a mí mismo, sabía que tenía full?"

Bienvenido a tu cerebro, ¡y sobre todo al de tus oponentes! Nuestro ego nos pierde muy a menudo y seguirá haciéndolo durante mucho tiempo. He aquí una retrospectiva de lo que me llevó a compartir mis pensamientos contigo.

Somos el 14 de septiembre de 2023. Juego el Main Event del Campeonato de Francia de póker en Aix en Provence, en el sur de Francia. Estamos en mitad del Día 2. Estoy en la mesa con Mehdi Chaoui, 2-3 buenos regs franceses incluyendo uno de Marsella y un reg americano que está jugando realmente muy bien.

El miedo a ser juzgado

Julien Sitbon
Nuestro amigo de Marsella se ve atrapado en una mano contra este americano en un flop T36A9. Después de apostar en el flop, hacer check en el turn y hacer check en el ríver, se encuentra tankeando durante cerca de 10 minutos cuando su oponente va all in. Nadie se atreve a pedir el time porque el bote es enorme. Se puede intuir que está convencido de que el otro jugador va de farol, y algunos tells pueden ayudarnos a ir en su dirección, pero es complicado decir...

Acaba pasando diciéndome que pasó 55. Recuerdo que le dije: "¡Ah, sí, eres bueno!". El otro jugador en realidad tenía QJ, o sea un dama alto, lo que era un buen farol. Resultado: tenía razón. 5 min después, con 35 ciegas, caía eliminado con AKs vs KK.

Más tarde, en el dinner break, los 3 nos encontramos con Mehdi. Nos dice "si Mehdi y tú no hubierais estado en... Seguir leyendo

[Blog] 3 tips para una buena sesión

Por dentro Torneos Online hace 27 días.

Alexane Najchaus

Tanto si eres un jugador de Expresso, MTT o Cash Game, ¡el inicio de una sesión nunca debe hacerse a la ligera! Todos los profesionales tienen sus pequeñas rutinas que les ayudan a rendir a largo plazo. Aquí tienes los 3 mejores consejos que puedo darte, los que más me ayudaron al principio de mi carrera.

Asegúrate de que te encuentras en las condiciones adecuadas

Alexane Najchaus
Esto puede parecer obvio, pero es un planteamiento que con demasiada frecuencia se subestima. Del mismo modo que un deportista no va a un partido con un esguince de tobillo y un músico no empieza un concierto con un instrumento roto, es muy importante darse cuenta de que no se puede jugar en cualquier condición. Lo ideal es sentirse bien tanto a nivel físico, como mental y emocional.

Antes de empezar a jugar, siempre hay que asegurarse de que no hay obstáculos que impidan el éxito de la sesión. ¿Estoy en forma para jugar 2, 4 ó 6 horas seguidas? ¿Estoy sobrio y en plena posesión de mis facultades? ¿Me siento seguro de mi juego y de mis habilidades, o es mejor dedicar algo de tiempo a trabajar mi juego? ¿Realmente me he recuperado de la muy mala sesión del día anterior, o estoy a punto de abrir mis primeras mesas en tilt? Todas estas son preguntas sencillas que pueden ayudarte a evitar perder dinero si no se dan todas las condiciones. Cuando tengo dudas, me salto mi sesión del día sin remordimientos porque siempre es mejor no jugar que embarcarse en una sesión que será catastrófica. Personalmente, nunca he tenido una sesión positiva jugando en malas condiciones, ¿y tú?

Calentar el cerebro

Alexane Najchaus
Imagino que cuando vas al gimnasio, no empiezas corriendo como un loco nada más subirte a la cinta. Lo mismo ocurre con el pensamiento. Calentar el cerebro... Seguir leyendo

[Blog] Mi arma secreta en MTT

Por dentro Torneos LiveTorneos Online hace 1 meses.

Davidi Kitai

Me gustaría hablar de un concepto que muchos jugadores y entrenadores suelen ignorar con demasiada frecuencia. Es un concepto que constituye el punto fuerte de muchos jugadores experimentados en vivo, una parte integral de la estrategia de los jugadores "tricky" y, por supuesto, tenido en cuenta por los mejores profesionales del circuito.

La mayoría de los jugadores de póker saben adaptarse a sus oponentes. Explotar los puntos débiles del otro jugador o, por el contrario, evitar sus puntos fuertes: eso es lo básico. En cambio, son menos los jugadores capaces de sacar partido de su imagen, reflejada en sus oponentes.

Yo llamo a este concepto... (redoble de tambores, el público contiene la respiración)...

Explotar su propia imagen.

Partamos de la premisa de que: 1/ Tus rivales siempre intentarán explotar tus puntos débiles y 2/ Muy pocos jugadores GTO juegan exactamente igual independientemente de sus oponentes.

Si tienes una idea de la estrategia de tu rival, puedes contrarrestarla haciendo lo contrario de lo que él espera que hagas. Si tu oponente cree que vas a farolear demasiado, farolearás menos y preferirás hacer apuestas de valor con un rango más amplio de manos. Y viceversa, si tu oponente cree que no vas a farolear lo suficiente.

¿Cuántas veces me he encontrado con jugadores demasiado tight, los "nits", como se les llama, que nunca aprovechan su imagen de "cerrojo"? Sin embargo, los rivales a menudo "overfoldean", es decir, abandonan más a menudo de lo que deberían. En este contexto, resubir light o intentar pequeños faroles en el river ¡les permitiría ganar mucho dinero! Pero estos jugadores tight no saben aprovecharse de ello.

Explotar tu propia imagen: parece muy fácil sobre el papel... En... Seguir leyendo

[Blog] A nadie le importa, sigue trabajando

Por dentro Torneos LiveTorneos Online hace 4 meses.

El póker es una disciplina muy interesante por numerosas razones. Creo que el principal factor que hace de este deporte algo totalmente especial y atractivo es que el mejor jugador no siempre gana. Esto forma parte del juego. En el póker, puede ser que ganes contra el mejor del mundo. En el tenis, el baloncesto o el fútbol, no es el caso. No vas a ganar a Djokovic o Lebron, no va a pasar.

Esto le da a los llorones bastantes oportunidades. El póker es el paraíso de los lloricas. Si en un partido de tenis te ganan 6-2, 6-2, 6-0 no tienes muchas vías de escape. Sí, puedes alegar una lesión, pero no te funcionará más de una o dos veces. Te han ganado. El otro es mejor que tú. Así que te lames las heridas y sigues trabajando: mejor, más duro y de una forma más inteligente, con la esperanza de volver a enfrentarte al mismo tipo un día y hacerlo un poco mejor la próxima vez. Es lo que pasa en la mayoría de competiciones. Menos en el póker.

Teniendo en cuenta que se trata de una competición basada en la suerte a corto plazo, esto da una posibilidad infinita de excusas... ¡Algo que los jugadores de póker adoran! Es muy fácil echarle la culpa de todo lo malo a la mala suerte y decir que todo lo bueno se produce porque hemos jugado bien. La industria vive en esta nube aceptable de falta de responsabilidad. La prensa especializada se nutre de esta falsa narrativa de ganadores a corto plazo, porque alimenta las necesidades de todo el mundo: el público desea encontrar su nuevo héroe -que puede ser una bestia o un jugador malísimo- y los jugadores con un ego frágil necesitan esto para responsabilizar a cualquier cosa, menos a ellos mismos.

Joao Vieira

Esta es la cara que se me queda cuando alguien me viene a contar sus... Seguir leyendo

[Blog] ¡Despiértame! ¡Estoy soñando!

Por dentro Torneos LiveTorneos Online hace 7 meses.

Hola a todos y a todas. Me hubiera gustado compartir con vosotros una historia completamente distinta de la primera, sobre conceptos estratégicos relacionados con el póker o algo más divertido, pero han pasado tantas cosas en mi vida en estos últimos meses que me veo obligado a contároslas... ¡Vamos allá!

En mi primer torneo en vivo con los colores del Team no va a haber tiempo para tonterías. Apenas he tenido tiempo de descubrir cómo funciona el equipo y charlar con mis nuevos compañeros mientras que el EPT París baja la bandera a cuadros. ¡Es mi primer gran torneo así de caro e importante! Antes de empezar, me vienen muchas preguntas a la cabeza y muy pocas respuestas:

  • ¿Estaré a la altura del desafío?
  • ¿Cómo puedo adaptar mi estilo de juego contra jugadores que no conozco?

Pero basta de preguntas, es hora de jugar a las cartas... ¡Voy all-in preflop en mi 4ª mano con KK! Nadie me paga. Bueno, pareja de Reyes es una mano muy fuerte, pero caer eliminado de mi primer EPT en 5 minutos, habría sido más fuerte aún.

Dos ITM para ir abriendo boca

Maxime Manzone

El torneo sigue bien. Mis mesas son bastante complicadas. Me encuentro con Medhi Chaoui, Alexandre Reard y un montón de otros regs europeos. No voy a contar aquí todas mis manos, pero llego al final del Día 2 en la burbuja, con un stack de unas treinta ciegas.

Unos (cuantos) minutos después ya estamos en premios. ¡He alcanzado el primer gran objetivo! Con una sonrisa de oreja a oreja, los miembros del Team W aún en liza nos felicitamos por la hazaña conseguida. Desgraciadamente, el sueño se acaba para mí al principio del Día 3 en un enfrentamiento estándar BTN contra BB, 55 < 88, unas 15 ciegas deep. Me dirijo hacia la salida, obviamente un poco... Seguir leyendo

[Blog] Bad run: cómo salir

Por dentro Torneos Online hace 8 meses.

Era bastante optimista después de los buenos resultados del año pasado. Sin embargo, 2023 no comienza bajo los mejores auspicios. Y eso a pesar de haber obtenido el cuarto puesto al comienzo de la PCA de Bahamas en un torneo de 2.000 $, donde gané 50.000 $. Tras eso, me fue imposible llegar a los premios en otros siete torneos más caros y terminé perdiendo 40.000 $ al final del viaje. Luego siguió París con el EPT y el WiPT, donde me "quedé en blanco" en otros 10 torneos (incluyendo recompras). 17 torneos sin ITM: duele un poco, pero no deja de ser algo "normal"  para un jugador de MTT. Casi todos hemos experimentado esta situación, aunque sea más común en Internet que en vivo. Con mi juego "baja varianza" me pasa un poco menos que a los demás, pero sigue siendo algo estándar cuando has elegido convertirte en un jugador profesional. También existe la varianza positiva: rachas en las que runeas realmente bien, aunque se note menos cuando estás de ese lado de la barrera.

A menudo, cuando pierdo, me cuestiono mucho y asumo la responsabilidad de corregir errores. En este caso, aunque, por supuesto, cometí algunos pequeños errores, la varianza fue realmente cruel conmigo. Perdí flips superimportantes, me tiraron rivers brutales y estuve en el lado malo de los setups. Con mi experiencia, sé cómo enfrentar esto. Aunque me afecte a corto plazo, lo acepto rápidamente sin que esto altere mi juego en las próximas manos o torneos.

Justo quería escribir este blog para compartir con vosotros los trucos para aprender a manejar mejor estos períodos negros.

La varianza, la suerte, el azar -llámalo como quieras- es un factor que encontramos a diario en nuestra vida cotidiana. Como jugador de póker, lo domesticamos más fácilmente que los... Seguir leyendo

[Blog] Los 10 mandamientos de Expresso

Por dentro Torneos Online hace 10 meses.

Han pasado dos años y medio desde que le di al botón de "Jugar ya" y el primer Expresso apareció en la pantalla. Fue ahí donde decidí dedicarme al 200 % a progresar en este formato. Está siendo un viaje emocionante, pero a veces, también está plagado de dificultades. No es ningún secreto que desde el principio he recibido los mejores consejos de los jugadores pros que me rodean. Mucha gente sigue pensando que el póker es cuestión de suerte y que en el fondo, es aleatorio. Sin embargo, las decisiones que tomas dentro y fuera de las mesas afectan a tu resultado. Los mejores jugadores no dejan nada al azar, y su juego y su mentalidad, por muy diferentes que sean, no conjeturan nunca: saben qué hacer en casi todas las situaciones, por qué y cómo. Así que aquí tienes una breve guía para el futuro jugador de Expresso que llevas dentro, en 10 puntos clave que ya conocen todos los que han hecho los deberes y que espero, ayuden a los que aún andan a tientas.

Los 10 mandamientos de Alexane Najchaus

1. Serás decidido y diligente

Como en cualquier disciplina competitiva, el póker requiere esfuerzo y dedicación: ¡uno no se convierte en top reg en un día! Sea cual sea el formato, el progreso se observa con el tiempo y los buenos resultados se obtienen con el sudor de tu frente. Es un juego que puede resultar especialmente duro para la cabeza, y más cuando la progresión no tiene nada de lineal. Para alcanzar tus objetivos tienes que centrarte en lo importante, no rendirte y estar preparado para hacer algunos sacrificios: de hecho, en los dos últimos años he pasado más tiempo aprendiendo rangos y trabajando en mi juego que saliendo de fiesta. Así que hay que seguir adelante, con altibajos, y no rendirse ante las... Seguir leyendo

[Blog] 2022: un año de montañas rusas

Por dentro Torneos LiveTorneos Online hace 11 meses.

francois blog

A medida que el año 2022 se acerca a su fin, llega el momento de hacer un repaso global del live y el online. Se trata de un momento crucial para repasar todo lo que hemos aprendido estos últimos 12 meses y establecer los objetivos para 2023. Este año he jugado mucho en vivo, por lo que he podido aumentar mi volumen en el circuito y llegar a diciembre como un verdadero jugador del Team Pro Winamax.

Mi objetivo a principios de 2022 era jugar 2.500 horas a lo largo del año, que terminé rebajando hasta las 2.247 horas a mediados de año. Empecemos con el juego en vivo:

  • Buy-In totales: 197.000 €
  • Número de torneos: 80 para 450 horas totales
  • ITMs: 12 por 166.750 € tras intercambios/staking
  • Resultado neto: -30.250 € y 1 mesa final de las WSOP

Desglosando los resultados: el juego en vivo

Aunque Las Vegas fue en octubre y noviembre de 2021, necesité cierto tiempo para adaptarme a la intensa acción del vivo de 2022. Cometí muchos errores a principios de año por mi falta de adaptación con los perfiles de los jugadores, a diferencia de lo que hago en Internet. Este 2022 lleno de viajes ha sido un verdadero reto para poder mantener mis rutinas y trabajar en mi juego durante los desplazamientos. Y ahora que ya estamos a final de año sigo sin, todavía, haber podido trabajar debidamente en mi juego en esas circunstancias: ¡Está claro que será un área en la que centrarme para 2023!

El resultado financiero está claramente en números rojos, pero la experiencia adquirida a lo largo del año me será útil para el futuro. Hacer un año en positivo o en negativo puede depender un poco del live, y es que a decir verdad, gracias a mi deeprun en las WSOP, ¡he terminado el año en positivo!

Además del aspecto... Seguir leyendo

[Blog] ¿Cómo atacar las Series?

Por dentro GeneralTorneos Online hace 11 meses.

Blog Leo Margets

Seguramente cuando leáis esto ya estaremos inmersos en las Winamax Series y por ello me ha apetecido compartir cómo las gestiono, sobre todo ahora que juego muchos menos torneos online de lo que hacía años atrás. En un mundo ideal seguiría siendo una MTT grinder también en el mundo virtual, pero hace cosa de 3 años decidí cambiar de modalidad y pasarme a los Expresso, os explico por qué cambié y cómo fue la transición en este otro blog. 

Hoy en día cuando estoy en casa, mi rutina se divide en jugar Expresso, algo de cash y estudiar las tres modalidades. Aunque mi corazón siempre pertenecerá a los torneos, en la práctica jugarlos online de forma regular no me permite llevar el estilo de vida que quiero. Por esta razón ahora prácticamente solo juego algunos domingos y durante las Series. En época de series intento dejar poco espacio a improvisar; toda mi energía está enfocada para rendir al máximo en las mesas y recuperarme después, de manera que tener de antemano un plan cerrado con los horarios que voy a hacer y los torneos que voy a jugar me permite centrarme solo en eso. Sigo disfrutando mucho de grindar donkas, pero he tenido que hacer algunos ajustes ahora que no soy reg:

Leo Margets 1) Abro menos mesas: sobre todo al empezar sesión, evito abrirme 8 torneos a la vez. Sé que para muchos grinders estar a 8 mesas es un paseo… También lo fue para mí en su día, pero como ahora no es algo que haga a diario, intento ir abriéndolas de forma progresiva y no paso de 8 para no agobiarme y porque soy consciente de que no estoy tan acostumbrada como antes. Empiezo con tres o cuatro siendo muy selectiva con lo que juego (ya solo me abro torneos si me motivan mucho ya sea por el premio potencial o porque son de alto buy in, no me abro... Seguir leyendo

[Blog] Control sorpresa

Por dentro Torneos Online hace más de un año.

Blog Winda

¡Silencio, por favor, que voy a empezar! ¡Tomen asiento!

¡Pierre! Saca tu cuaderno que te hará falta tomar nota. Romain y Guillaume, parad la cháchara, la clase hace tiempo que empezó. Tomad nota de vuestro vecino François. 

Mustapha, ¿puedes dejar de trastear con lo de la pasta? Son las 10:00 h de la mañana. Guarda eso y ven a ver al final de la clase. 

¿Habéis pasado unas buenas vacaciones? Genial, yo también.., así que ahora sacad una hoja en blanco... ¡Control sorpresa! 

Amigos, ¿realmente creen que un antiguo profesor de matemáticas les dejaría disfrutar del periodo navideño sin un pequeño examen para terminar el año? Espero que hayáis asistido a las numerosas conferencias que la escuela de Winamax pone a vuestra disposición: Twitch streams, Masterclasses, blogs, vídeos, Insta stories... Porque ahora toca dar el callo.  Los mejores estudiantes (o los más curiosos) han podido incluso formular sus preguntas directamente al Team Winamax. Ahora es el momento de comprobar si se han adquirido los conocimientos. Empezaréis este examen con una puntuación de 20/20. El objetivo es bajar lo mínimo posible.

El principio es sencillo: os haré diez preguntas. Las respuestas erróneas a las 5 primeras preguntas hacen perder 2 puntos por pregunta. Las respuestas erróneas a las últimas 5 preguntas hacen perder 1 punto por pregunta. Y para los más listos: entregar una hoja en blanco no es una opción. ¿Alguna duda?

Davidi, veo que levantas la mano. Efectivamente, sí, hay un límite de tiempo, así que cuidado con tanquear: tienes 20 minutos, como todo el mundo. Gaëlle, ¿un comentario dices? Tienes razón al señalar que solo es posible una respuesta por pregunta, y aquí espero solo respuestas teóricas. Si no lo especifico,... Seguir leyendo