[Blog] Buen run: ¡precaución peligro!

Por dentro Torneos Live hace 14 días.

Adrian Mateos

Han pasado un par de meses desde que me dejé caer por última vez por el blog del Team, y como seguramente todos sabréis, han sido dos meses de frenética actividad, y en los que los resultados me han acompañado (y mucho) tanto en las mesas online como en las mesas en vivo.

Por primera vez desde que me dedico al póker de forma profesional, me perdí (por decisión mía) el EPT Barcelona, mi festival preferido por celebrarse “en casa” y por ser también una excusa para encontrarme con un montón de amigos y amigas que a lo largo del año, es difícil coincidir. La buena noticia, en este sentido, es que los festivales a los que acudí una vez acabado el verano, me han traído muy buenos resultados.

Adrian Mateos

El EPT Chipre, por ejemplo, fue un gran descubrimiento. Ya conocía el lugar, pues he tenido varias ocasiones en el pasado de jugar festivales allí, pero fue la primera vez que el EPT celebraba una parada en la parte turca de Chipre, y creo que el feedback que se recogió sobre el terreno fue muy positivo, lo que me anima a pensar que esa etapa debería consolidarse en temporadas venideras en el calendario. Esto, para mí y para todos los que jugamos torneos de alto buy-in, sería muy buena noticia, pues los fields acostumbran a estar muy bien, hay mucho dinero en esa zona del mapa y los torneos caros podrían crecer bastante. Este año me traje una victoria en un High Roller de 25.000 $, además de algunas cajas más para salir de allí en positivo, aunque algunos amigos de la armada española, se fueron todavía más contentos que yo. Desde aquí, mi enhorabuena a Juan y Vicente que se repartieron el Super High Roller de 50.000 $, y a Jose y Gerard, que lograron grandes resultados en el Main Event.

El segundo mejor resultado de mi... Seguir leyendo

[Blog] Vista en la tele

Por dentro Torneos Live hace 28 días.

Estelle Cohuet
Todavía recién estrenado el parche del Team Pro en el WiPT de Torrelodones, me tocó ir a la mesa televisada. Llegué al equipo por ganar un concurso y sentía que debía demostrar que no había llegado hasta aquí por suerte, aunque por otro lado, yo misma no estaba convencida de eso. Hace unos años, ya había estado en una mesa televisada y no me importó, ya que era desconocida y no me preocupaba lo que pudieran pensar de mí. Ahora era diferente. Tanto amigos como desconocidos iban a opinar sobre mis movimientos.

Sentándome bajo los proyectores, perdí totalmente el foco de mi juego, y me importaba casi más lo que se veía de mí que jugar bien. Ya sé que parece estúpido, y si invertimos los papeles y estuviera otro en mi lugar, le aconsejaría ignorar lo que los demás opinan. Muy fácil decirlo. Supongo que no tener el perfil típico de jugador de póker y estar en el Team Pro me hacía sentir fuera de lugar. Me entraron complejos e inseguridades que no suelo tener.

problema técnico

Empecé niteándome demasiado, bloqueada, no conseguía jugar las manos como debía, me daba vergüenza. Ya imaginaba los comentarios que podrían hacer sobre la roca que soy. Y me enteré de que llevábamos una hora ahí, pero con un problema técnico, y no se había empezado a emitir. No sabía si reír o llorar, ¡con lo mal que lo estaba pasando! Bueno, en realidad, estaba aliviada de que no se hubiera visto lo que foldeé. Era una segunda oportunidad.

Estelle Cohuet

En la mesa estaba Tom Bedell, el veterano noruego residente en España que suele dar mucho juego. Por el resto no se puede decir que fuera muy animada. Pobres comentaristas, no debía ser fácil encontrar chispa donde no la había. Justo cuando empezaba a relajarme un poco, llegó una mano 3beteada. Pagué en el flop con... Seguir leyendo

[Blog] Mi arma secreta en MTT

Por dentro Torneos LiveTorneos Online hace 1 meses.

Davidi Kitai

Me gustaría hablar de un concepto que muchos jugadores y entrenadores suelen ignorar con demasiada frecuencia. Es un concepto que constituye el punto fuerte de muchos jugadores experimentados en vivo, una parte integral de la estrategia de los jugadores "tricky" y, por supuesto, tenido en cuenta por los mejores profesionales del circuito.

La mayoría de los jugadores de póker saben adaptarse a sus oponentes. Explotar los puntos débiles del otro jugador o, por el contrario, evitar sus puntos fuertes: eso es lo básico. En cambio, son menos los jugadores capaces de sacar partido de su imagen, reflejada en sus oponentes.

Yo llamo a este concepto... (redoble de tambores, el público contiene la respiración)...

Explotar su propia imagen.

Partamos de la premisa de que: 1/ Tus rivales siempre intentarán explotar tus puntos débiles y 2/ Muy pocos jugadores GTO juegan exactamente igual independientemente de sus oponentes.

Si tienes una idea de la estrategia de tu rival, puedes contrarrestarla haciendo lo contrario de lo que él espera que hagas. Si tu oponente cree que vas a farolear demasiado, farolearás menos y preferirás hacer apuestas de valor con un rango más amplio de manos. Y viceversa, si tu oponente cree que no vas a farolear lo suficiente.

¿Cuántas veces me he encontrado con jugadores demasiado tight, los "nits", como se les llama, que nunca aprovechan su imagen de "cerrojo"? Sin embargo, los rivales a menudo "overfoldean", es decir, abandonan más a menudo de lo que deberían. En este contexto, resubir light o intentar pequeños faroles en el river ¡les permitiría ganar mucho dinero! Pero estos jugadores tight no saben aprovecharse de ello.

Explotar tu propia imagen: parece muy fácil sobre el papel... En... Seguir leyendo

[Blog] 5 consejos para triunfar en el WiPT

Por dentro Torneos Live hace 1 meses.

Blog Romain Lewis

¡Hola a todos!

El Winamax Poker Tour acaba de arrancar en España, y pronto lo hará en Francia. El fin de semana pasado estuve en Torrelodones para la etapa inaugural y me encantó ver a tanta gente. Empezamos con la fiesta de lanzamiento el viernes por la noche. El sábado lo dedicamos al torneo, antes de terminar el día con la famosa sesión de preguntas y respuestas en español esa misma noche. Tengo que admitir que ésta fue la etapa más complicada para mí. Por suerte, a mi lado estaba Bruno Lopes, que no entendía mejor las preguntas. Pero no le importó, ¡porque no le hicieron ninguna! El domingo jugué algunos torneos Sit&Go y Heads-Up en el iPad, y eso fue todo para un fin de semana rápido y tranquilo con mi familia.

Romain Lewis
Para muchos de los jugadores presentes, era su primer torneo de póker en vivo, o al menos uno de los primeros. Así que voy a aprovechar este blog para darte mis mejores consejos para participar en tu primer torneo en vivo. Así podrás hacerlo mejor que tus rivales en la mesa si es que tienes pensado participar en una de las próximas etapas del Winamax Poker Tour.

Como sabes, el Winamax Poker Tour es muy diferente de otros torneos simplemente porque es gratuito. El ambiente es bueno y, por lo general, hay mucha menos tensión en la mesa que en un EPT, por ejemplo. Pero el truco está en saber cómo convertir esta actitud relajada en algo bueno para ti.

Consejo nº 1: habla con tus compañeros de mesa

Al fin y al cabo, os habéis conocido en este torneo por casualidad. Además, ¿quién sabe lo que podrías aprender de alguien de tu mesa? Un día en un torneo en vivo puede parecer muy largo, sobre todo las primeras veces. Así que no dudes en lanzar una conversación con los otros jugadores. En el... Seguir leyendo

[Blog] Bratislava Bene

Por dentro Torneos LiveLIFE STYLE hace 2 meses.

Crea Mustapha Kanit
¡Hola a todos! ¡Cuánto tiempo sin veros! Quería poneros al día de lo que ha pasado últimamente y daros una idea de mis planes para el futuro. Hace unos días que volví a casa después de jugar el WPO Bratislava. De verdad, es uno de los mejores torneos que he jugado, un evento que da la prioridad a la diversión. Bratislava es una cuidad genial para jugar al póker. Tiene buenas conexiones de transporte y está cerca de las principales ciudades europeas. Además, es tranquila y barata. Se pueden pasar 5 o 6 días muy agradables (¡incluso la comida no está tan mal!).

Bratislava

En el WPO siempre hay un gran ambiente, no sólo en los torneos, sino también en todas las actividades que nos ofrece todo el equipo de Winamax. De hecho, el póker casi pasa a un segundo plano, aunque juguemos para ganar 100.000 €. Todo el mundo va allí para divertirse y conocer gente nueva. Es un ambiente sano, donde la gente puede hacer nuevos amigos y compartir buenos momentos juntos.

Mustapha Kanit

Por desgracia, mis resultados no fueron buenos (jugué el Main Event de 500 € y el Highroller de 1.000 €). En el Highroller, había conseguido triplicar mi stack inicial, pero perdí un bote grande con AK contra 33. Luego otro con AK contra K6 en un board K622 para acabar busteando con A9s contra QT. Fue uno de esos torneos en los que empiezas muy bien y tres manos después te quedas sin fichas y no entiendes muy bien cómo ha pasado. 

El domingo por la tarde, participé en varios heads-up de de la promoción "Kill the Pro" contra jugadores que habían venido a desafiar al Team Winamax. Una jugadora consiguió ganar a 4 miembros del equipo y llevarse 1.000 €. Me hizo feliz verla tan contenta por su victoria. En cuanto a mí, gané la primera ronda de un Deglingo, pero me eliminaron en la... Seguir leyendo

[Blog] ¿Qué jugador del WPO Bratislava eres?

Por dentro Torneos Live hace 2 meses.

Gaelle Baumann WPO Bratislava

El Winamax Poker Open de Bratislava se acerca rápidamente y tengo que admitir que todos los grandes momentos que pasé allí el año pasado todavía están frescos en mi mente. Y como aún estamos en verano, quiero aprovechar esta oportunidad para hacerte un pequeño cuestionario... Hay mil maneras de vivir un torneo Winamax: ¿qué jugador del WPO Bratislava eres?
 

Son la doce de la noche. ¿Qué planes tienes?

Ya tienes tus fichas del Midnight Deglingo en el bolsillo y estás listo para saltar a la mesa.

El taxi está reservado, ¡te vas a una discoteca de la ciudad!

 Entras en pánico cuando ves en la aplicación Winamax Live que ya no puedes registrarte en el Sprint.

 El cartel de "no molestar" ya está instalado en la puerta de tu habitación.

Deglingo

¿Qué día eliges para jugar en el Main Event?

 El último del viernes para pasar allí el menor tiempo posible.

 El Día 1A para clasificarme directamente y tener algo de tiempo libre.

 ¿El Main qué? Ah no, que no está en mi calendario.

 El Día 1A. Y también el B, C, D, E. Harás todo el alfabeto si es necesario.

Se acerca el Winamax Beer Pong...

 Eres el primero en registrarte, ¡este torneo es el Main Event de tu festival!

 Tu disfraz está listo e irás a registrarte en cuanto bustees del torneo en el que estás.

 ¿Tíos borrachos lanzando pelotas de plástico? Eso no te interesa.

 Suena divertido pero no entiendes la programación, está en conflicto directo con el Sprint....

Winamax Beer Pong

Hablemos de la comida eslovaca...

 El bufé es de primera, sólo desearías que abriera una hora antes para poder comer algo más fácilmente al salir de la disco.

 ¿Qué tipo de comida es esa? No veo la hora de volver.

 Lo que hay en el plato no es lo más... Seguir leyendo

[Blog] WPT, WSOP, EPT: ¿declaración de guerra?

Por dentro Torneos Live hace 3 meses.

Blog Adrian Mateos

¡Hola de nuevo!

¿Qué tal? ¿Cómo habéis pasado el verano? Espero que lo hayáis disfrutado y hayáis tenido tiempo para desconectar de las rutinas, que al fin y al cabo, para eso está pensado el verano, aunque para muchos sea la época del año más fuerte de trabajo.

Escribo estas líneas después de haber pasado unos días en la Feria de Málaga, destino “Top” y 100 % recomendado, todavía más si te llevan de la mano y te enseñan los mejores rincones de la ciudad y de la Feria de la mano de amigos locales como a mí me ha sucedido. Lo he pasado muy bien, y he tenido oportunidad de pensar y reflexionar sobre el tema que hoy quería tratar en esta nueva entrada del blog. Quisiera echar un poco la mirada al futuro, y contaros cómo veo yo mi planificación de cara al final de este año 2023. Os cuento…

¿Qué festival elegir?

Adrian Mateos
No sé si llegó a vuestros oídos o no, pero coincidiendo con la mesa final del último Main Event, las World Series of Poker anunciaron que a final de año, entre el 3 y el 14 de diciembre, celebrarán una serie de torneos en las Bahamas, con muchos torneos High Roller y entregando un montón de brazaletes. El nuevo festival tendrá lugar en el Atlantis Resort, un resort que la verdad pensaba que ya no volveríamos a pisar, pero que ahora se me plantea un dilema sobre si debería o no incluir este nuevo festival en mi calendario. 

La noticia no es menor, y a mi modo de ver, tiene diferentes enfoques, tanto desde el punto de vista de la industria, como de los jugadores. Por un lado, y como yo lo veo, es un ataque frontal por parte del binomio WSOP/GG Poker hacia sus competidores, y, por otro lado, plantea un dilema a los jugadores, entre los que me encuentro, pues la oferta de festivales atractivos... Seguir leyendo

[Blog] Más allá de mis sueños

Por dentro Torneos Live hace 4 meses.

Cada Navidad hacemos una cena entre amigas. Este año les compartí emocionada que me había clasificado para la final de la Top Shark y cuál era el premio. Entre risas y copas, me prometieron que si ganaba me acompañarían a Las Vegas. ¡Dicho y hecho! Tras un par de noches en Los Ángeles visitando sitios emblemáticos y haciéndonos la famosa foto con el cartel de Hollywood, pusimos rumbo a Sin City. Durante el trayecto, quedé maravillada por el peculiar paisaje casi desértico. Pasamos unos días juntas, disfrutando de varios shows impresionantes o visitando lugares como el Gran Cañón (que por sí solo ya justificaba el viaje). Viva Las Vegas, baby!

Después de unos días de relax, llegó el momento de enfrentarme a las mesas de póker. Gracias a la ayuda de mis compañeros de Winamax, los trámites para jugar fueron sencillos y recibí valiosos consejos, como llevar un jersey debido al aire acondicionado helado que hay en los casinos. Comencé jugando torneos pequeños de un solo día para adaptarme al field. Me pareció retroceder a las mesas de hace 15 años. A excepción de algunos, el nivel de pensamiento de la mayoría de jugadores era "Nivel 2". La clave es detectar en qué nivel piensa cada oponente y jugar uno por encima. Con el Nivel 1, el rival juega únicamente con sus cartas, mientras que en el Nivel 2 también consideran cuestiones tales como los rangos. Aquí, los jugadores a menudo cometen el error de farolear cuando detectan debilidad, pero sin ser conscientes de su propio rango percibido (esto corresponde al Nivel 3).

Estelle Cohuet

Cronología del Main Event

A pesar de no haber tenido resultados en los primeros torneos, me sentía muy cómoda y bromeaba con que estaba reservando mi good run para el Main Event. Opté por jugarlo el Día... Seguir leyendo

[Blog] Very Good Trip

Por dentro Torneos LiveLIFE STYLE hace 4 meses.

Os escribo desde casa, es domingo y son las 6:00 h de la mañana. ¡Ya estoy despierto debido al jet lag y me muero de ganas de contaros todo sobre mi último viaje! Huelga decir que estoy escribiendo este blog con chiribitas en los ojos... y no es porque haya deepruneado el Main Event de las WSOP (en realidad, lo he soñado esta noche), sino simplemente porque he descubierto Las Vegas por primera vez y he tenido la suerte de jugar varios torneos de las WSOP durante más de quince días.

El gran viaje

Apenas he tenido tiempo de aterrizar del SISMIX de Marrakech y volver al trabajo cuando llega el gran viaje a Las Vegas. Después de leer diligentemente el blog de Adrián Mateos, en el que da consejos para todos aquellos que viajan por primera vez hasta Sin City, preparé las maletas. Me desperté a las 4:00 h de la madrugada rumbo al aeropuerto con mi hermano, que también viajaba a Las Vegas por primera vez.

El viaje fue largo, muy largo... y el avión no era el más cómodo. Pero no importó. La emoción se apoderó de mí. ¡Me quedé sin palabras cuando llegué y descubrí esta ciudad! Todo es grande, muy grande. Puro exceso. Calor sofocante, edificios enormes, restaurantes por todas partes, espectáculos callejeros cada 10 metros... No hay duda, no hemos aterrizado en Groenlandia. Tomamos el primer taxi hasta el Hotel Horseshoe, donde nos alojamos durante toda nuestra estancia. Muy práctico, ya que allí se celebran todos los torneos de las WSOP. Ah, sí, por cierto. Intentamos vencer la diferencia horaria acostándonos sobre las 22:00 h, hora local. No funcionó. Durante cuatro días me estuve despertando a las 6 o 7 de la mañana con los ojos abiertos como platos.

Maxime Manzone

Siguiendo con el tema... Después de registrarnos en nuestra habitación,... Seguir leyendo

[Blog] A nadie le importa, sigue trabajando

Por dentro Torneos LiveTorneos Online hace 4 meses.

El póker es una disciplina muy interesante por numerosas razones. Creo que el principal factor que hace de este deporte algo totalmente especial y atractivo es que el mejor jugador no siempre gana. Esto forma parte del juego. En el póker, puede ser que ganes contra el mejor del mundo. En el tenis, el baloncesto o el fútbol, no es el caso. No vas a ganar a Djokovic o Lebron, no va a pasar.

Esto le da a los llorones bastantes oportunidades. El póker es el paraíso de los lloricas. Si en un partido de tenis te ganan 6-2, 6-2, 6-0 no tienes muchas vías de escape. Sí, puedes alegar una lesión, pero no te funcionará más de una o dos veces. Te han ganado. El otro es mejor que tú. Así que te lames las heridas y sigues trabajando: mejor, más duro y de una forma más inteligente, con la esperanza de volver a enfrentarte al mismo tipo un día y hacerlo un poco mejor la próxima vez. Es lo que pasa en la mayoría de competiciones. Menos en el póker.

Teniendo en cuenta que se trata de una competición basada en la suerte a corto plazo, esto da una posibilidad infinita de excusas... ¡Algo que los jugadores de póker adoran! Es muy fácil echarle la culpa de todo lo malo a la mala suerte y decir que todo lo bueno se produce porque hemos jugado bien. La industria vive en esta nube aceptable de falta de responsabilidad. La prensa especializada se nutre de esta falsa narrativa de ganadores a corto plazo, porque alimenta las necesidades de todo el mundo: el público desea encontrar su nuevo héroe -que puede ser una bestia o un jugador malísimo- y los jugadores con un ego frágil necesitan esto para responsabilizar a cualquier cosa, menos a ellos mismos.

Joao Vieira

Esta es la cara que se me queda cuando alguien me viene a contar sus... Seguir leyendo