[Blog] Egomanía

Por dentro LIFE STYLE hace 5 días.

Gaelle Baumann

"La verdadera medida de un hombre es el grado en que ha conseguido subyugar su ego". - Albert Einstein

El ego se refiere al yo, es decir, a la representación que cada individuo se hace de sí mismo. Se construye desde el nacimiento y se forja a través de las experiencias vitales, el entorno en el que se desenvuelve el niño, los encuentros y las interacciones con quienes le rodean. Cuanto más limitadas son las experiencias, menos se enriquece el yo. Como la percepción de cada persona es única, el ego puede ser más o menos fiel a la realidad. Así es como encontramos individuos con egos sobredimensionados o egos débiles y egos bastante bien construidos y equilibrados. Por ejemplo, un niño que es constantemente menospreciado por sus padres tendrá una visión negativa de sí mismo y una tendencia a ver sólo sus defectos y carencias, lo que se traduce en una baja autoestima, vinculada a su vez a un ego débil. Un individuo con un ego sobre inflado suele tener los mismos defectos profundos que un ego débil, pero los expresa de forma opuesta, a través de un mecanismo de compensación. Enmascaran sus sentimientos de inferioridad con una confianza y un aplomo infalibles.

En la vida cotidiana, el ego se manifiesta de diferentes maneras. Es el ego el que tiende a querer convencer, a imponer sus ideas y su forma de pensar, a menudo de forma inconsciente para el individuo en el que se expresa. El ego nos empuja a buscar validación y reconocimiento y también a mostrar cierta dominación sobre los demás. Originalmente, el ego era simplemente un mecanismo de supervivencia diseñado para satisfacer nuestras necesidades primitivas. Se manifiesta para demostrar la legitimidad de la existencia del individuo. El ego toma el control en cuanto percibe un... Seguir leyendo

[Blog] Los dobles malvados del Team W

Por dentro GeneralLIFE STYLE hace 1 meses.

Blog Maxime Manzone

En este frío día de diciembre de 2025, ya han pasado dos meses desde la terrible noticia. De acuerdo con la comunidad del póker y la mayoría de los organizadores de torneos, ¡los jugadores del Team Winamax han sido expulsados de todas las competiciones internacionales!

Hay que decir que tras las sucesivas victorias de Davidi Kitai y Gaëlle Baumann en el Main Event de las WSOP, los 28 torneos Triton ganados todos en la misma edición por Adrián Mateos, João Vieira y Mehdi Chaoui, el triunfo de Alexane Najchaus en el primer desafío Expresso en vivo con 50 millones de euros garantizados, por no hablar de los múltiples títulos y mesas finales del resto del equipo en las WSOP, el WPT y el EPT, el hartazgo general había podido con los miembros del Team W.

Pero justo cuando el mundo del póker iba asimilando poco a poco esta noticia, recibo en mi buzón una invitación para asistir a la fiesta de presentación de una organización secreta... Muy intrigado por este asunto, decido ponerme el traje y la corbata e ir a ver qué pasa. Qué sorpresa cuando llego al lugar, ¡el sótano de una casa abandonada!

Vaya banda de perdedores...

Al entrar en la sala, la primera persona que me parece reconocer a lo lejos es Stéphane Matheu. Al acercarme, rápidamente me doy cuenta de que se trata de un doble: ¡el campeón de pickleball Stephan Mateü! Como no acepta las decisiones tomadas por las distintas organizaciones mundiales de póker, decide organizar una rebelión secreta para reconstruir el equipo. Su nuevo nombre: Loseunmax.

Al mirar alrededor de mí, me doy cuenta de que la sala está llena de caras conocidas. ¿Quiénes son todas estas personas? Todos llevan etiquetas con sus nombres, y cuando más los miro, más me doy cuenta de... Seguir leyendo

[Blog] Una vida de perro

Por dentro LIFE STYLE hace 1 meses.

Joao Vieira

En las últimas semanas, el tema de la salud mental ha vuelto a ser objeto de debate en el mundo del póker. Hay que ser sinceros y transparentes: todos los jugadores profesionales de póker han pasado o están pasando por fases mentales complicadas. Tal vez esto sea cierto para muchas otras actividades, pero en ésta, es un hecho. Para algunos, sólo fueron malos momentos. Para otros, fue una depresión diagnosticada clínicamente o fases con comportamientos autodestructivos. Ser jugador de póker es duro.

Joao Vieira

Aunque esta comunidad está llena de jugadores que tienen éxito, otros quieren fingir que siguen triunfando, con frases inspiradoras como si esto fuera la promoción de algún libro de autoayuda. La verdad es que pasamos por muchos días malos para llegar a lo más alto. Muchas horas estudiando, muchas horas jugando, a menudo solos en casa. Todo ello en un entorno de presión, competencia y muchas dudas para los que las cosas no van tan bien. Es un cóctel molotov para los retos mentales.

Bella, un soplo de aire fresco

No hay forma de evitarlo. Es la vida que elegimos. El mundo de la alta competición es duro, y siempre lo será. No es para todos. Pero tenemos formas de luchar y de hacer las cosas más sanas, ligeras y agradables. Tendría que escribir dos textos más sobre cómo lidio con esto y cómo encontré la longevidad saludable que muy pocos han logrado, pero mi ejemplo puede no ser el tuyo. No soy un experto en la materia. Sólo sé jugar a las cartas, no mucho más.

Sin embargo, puedo darte un consejo: adopta un perro. La compañía en esas horas de soledad, los paseos y el tiempo al aire libre, los descansos, y el amor incondicional en cualquier circunstancia hacen que la decisión de recoger a Bella del refugio, sea una de... Seguir leyendo

[Blog] Bratislava Bene

Por dentro Torneos LiveLIFE STYLE hace 2 meses.

Crea Mustapha Kanit
¡Hola a todos! ¡Cuánto tiempo sin veros! Quería poneros al día de lo que ha pasado últimamente y daros una idea de mis planes para el futuro. Hace unos días que volví a casa después de jugar el WPO Bratislava. De verdad, es uno de los mejores torneos que he jugado, un evento que da la prioridad a la diversión. Bratislava es una cuidad genial para jugar al póker. Tiene buenas conexiones de transporte y está cerca de las principales ciudades europeas. Además, es tranquila y barata. Se pueden pasar 5 o 6 días muy agradables (¡incluso la comida no está tan mal!).

Bratislava

En el WPO siempre hay un gran ambiente, no sólo en los torneos, sino también en todas las actividades que nos ofrece todo el equipo de Winamax. De hecho, el póker casi pasa a un segundo plano, aunque juguemos para ganar 100.000 €. Todo el mundo va allí para divertirse y conocer gente nueva. Es un ambiente sano, donde la gente puede hacer nuevos amigos y compartir buenos momentos juntos.

Mustapha Kanit

Por desgracia, mis resultados no fueron buenos (jugué el Main Event de 500 € y el Highroller de 1.000 €). En el Highroller, había conseguido triplicar mi stack inicial, pero perdí un bote grande con AK contra 33. Luego otro con AK contra K6 en un board K622 para acabar busteando con A9s contra QT. Fue uno de esos torneos en los que empiezas muy bien y tres manos después te quedas sin fichas y no entiendes muy bien cómo ha pasado. 

El domingo por la tarde, participé en varios heads-up de de la promoción "Kill the Pro" contra jugadores que habían venido a desafiar al Team Winamax. Una jugadora consiguió ganar a 4 miembros del equipo y llevarse 1.000 €. Me hizo feliz verla tan contenta por su victoria. En cuanto a mí, gané la primera ronda de un Deglingo, pero me eliminaron en la... Seguir leyendo

[Blog] Andorra, mi amor

Por dentro LIFE STYLE hace 2 meses.

Leo Margets en Andorra

Escribo estas líneas de resaca del EPT Barcelona, hace dos semanas que hice las maletas para instalarme en Barcelona para jugar una de las paradas más importantes del año….¿hacer las maletas? Os preguntareis algunos…¿pero tú no vives en Barcelona? Ya no, y no tiene pinta de que vuelva.

Llevaba varios meses planteándomelo, pero no fue hasta después de las WSOP cuando tomé la decisión de irme a vivir a Andorra. Necesitaba cambiar de aires y hacer un reset en mi vida, y tras pensarlo bastante decidí probar cómo sería vivir en el Principado. Tengo muchos amigos que están viviendo allí desde hace tiempo y están encantados. Está a menos de tres horas en coche de Barcelona,  tiene un régimen fiscal muy apetecible…y bueno, al fin y al cabo ninguna decisión es irreversible así que ¿por qué no probar? Mi idea es instalarme unos meses de forma provisional, sin comitearme. Vengo a probar y si me gusta y me visualizo estando a gusto a largo plazo, la idea es hacerme residente a partir de 2024.

Andorra es un país situado en los Pirineos, entre España y Francia, con una población de 80.000 habitantes. Tiene menos habitantes que el municipio de Sant Cugat, donde he estado viviendo los últimos 6 años. Pero la realidad es que un cambio es justo lo que me pide el cuerpo.

Leo Margets
¿Habéis oído hablar del choque cultural y sus diferentes fases? Se refiere a ese proceso emocional por el que pasamos todos los que nos vamos a vivir a otro país, y las etapas parecen universalmente aceptadas, vengas de donde vengas y vayas a donde vayas. Son las siguientes:

Fase 1: Luna de miel
Fase 2: Frustración y choque cultural
Fase 3: Adaptación superficial y ajustes
Fase 4: Adaptación profunda y aceptación

No existe una duración precisa para cada... Seguir leyendo

[Blog] Las 3 manos que lanzaron mi carrera

Por dentro LIFE STYLE hace 2 meses.

Pierre Calamusa

No sé si lo sabes, pero mi calendario sigue el de los estudiantes. Y este Blog es como la vuelta al cole para mí. La temporada pasada fue la más difícil de mi carrera. Porque los resultados no fueron buenos y la elección que hice de exponer mi vida de jugador profesional en los días buenos y en los malos hace que a veces las derrotas tengan un sabor amargo. Para ser sincero, tampoco creo que haya jugado mi mejor póker, pero tampoco mi peor. Digamos que he estado a un nivel medio y las cosas no han mejorado a medida que se sucedían los coolers y los bad beats.

Así que cuando llega el momento de hacer balance, me siento tentado de culpar a la varianza, de mostrar al mundo lo duro que ha sido este año y que nunca he estado en el lado correcto de los coin flips en los últimos 365 días. Pero Pierre, ¿realmente tienes mala suerte? La verdad, por supuesto, es que no. Soy un gran afortunado, como la mayoría de los jugadores profesionales. Porque si no fuera por algunos giros del destino al principio de nuestras carreras, pocos de mis compañeros jugadores profesionales estarían aquí hoy. Así que, en un momento en el que sería fácil culpar a la mala suerte, voy a aprovechar este Blog para recordarme a mí mismo la suerte que tuve, en particular al principio de mi carrera. Aquí tienes las tres manos que marcaron mi carrera.

Un horror en el EFOP de 10.000 €

Pierre CalamusaEra enero de 2012. Hace poco menos de 6 meses que volví de Málaga arruinado y con deudas. Sin embargo, estoy jugando un torneo de 10.000 € de buy-in en el Aviation Club de France. Hay que decir que he tenido un muy buen run en los últimos meses. Con la espalda contra la pared en julio de 2011, jugué sin descanso en los límites bajos y aproveché... Seguir leyendo

[Blog] Apostar por sí mismo

Por dentro LIFE STYLE hace 3 meses.

Mehdi Chaoui

Todavía estoy en los tiempos de las preguntas persistentes, de las dudas que te agobian y te encierran. ¿Se detendrán? Una cosa es cierta: nunca he sabido cómo sería mi futuro.

Sin embargo, hay una melodía que nunca ha dejado de sonar: la de emprender. Es como si me hubiera dado cuenta de que estar subordinado a una entidad no era para mí. Era como si la dulce seguridad de la dependencia me oprimiera. Necesitaba libertad: aquella que lo permite todo pero que también asusta.

En pocas palabras, me inclinaba naturalmente por el camino más arriesgado. ¿Y qué podría ser más arriesgado que el embarcarse en una carrera como jugador profesional de póker? Aun así, resumir esta elección como un pronunciado apetito por el riesgo parece algo simplista. De hecho, hay más similitudes entre el emprendedor y el jugador de póker.

Tener una base sólida

Mehdi Chaoui
La importancia de la mente en estos dos mundos está demostrando ser la clave del éxito. Para hacer frente a las victorias y las derrotas, los jugadores de póker necesitan mantener sus emociones bajo control. A pesar de los desafíos, estas dos áreas requieren una forma inquebrantable de resistencia para mantener el rumbo. Igual que en los periodos de éxito, los momentos de duda deben ser gestionados con una mente concentrada y una gran dosis de confianza en uno mismo. La claridad mental es un activo inestimable para tomar decisiones informadas y tácticas, ya sea en una mano en la mesa final o en la dirección estratégica de un negocio.

Además, cultivando una mente de acero, los jugadores profesionales de póker y los emprendedores pueden convertir la incertidumbre en oportunidad y la presión en motivación. En el póker, el principal reto no es sólo dominar las habilidades, sino... Seguir leyendo

[Blog] El deporte, un detonante

Por dentro LIFE STYLE hace 3 meses.

Alexane Najchaus

Si nuestras vidas fueran series de televisión, y cada año una nueva temporada, la que acaba de terminar es sin duda una de mis favoritas. El guionista detrás de los diversos giros de esta última entrega no ha estado ocioso. Ni mucho menos.
Aquí tienes un repaso de lo que ha sucedido en los últimos 12 meses para aquellos que no hayan visto todos los episodios en Winamax Prime.

Si hay un episodio que comenzó de manera prometedora, fue el primero. En primer lugar, la firma de mi contrato con Winamax oficializó mi entrada en el mundo del póker. Asumí un nuevo papel: ¡el de Team Pro! Este papel me presentó a todo un nuevo elenco de personajes, cada uno más entrañable que el anterior.

En cuanto a los episodios que siguieron, todos fueron sinónimo de primeras veces: mi primer EPT en Londres, donde nunca antes había estado, mis primeras ganancias en vivo en Bratislava, luego en el EPT de París. Mi primera mesa final del WIPT, ¡y en casa! Y, sobre todo, mis dos primeros eventos en Las Vegas, el último de los cuales fue en las WSOP, donde grabé mi primer episodio de En la Mente de un Pro.

Entre varios viajes entre México y Europa, pude jugar, trabajar en mi juego y pasar tiempo con mi familia. He tenido que cuestionarme muchas cosas, lo que me ha ayudado a progresar un poco más cada día. A lo largo de los años, he evolucionado como persona gracias a una serie de giros. Y un episodio en particular fue un punto de inflexión en mi vida.

¿Una apuesta arriesgada?

Alexane Najchaus
El pasado mes de mayo, con motivo de mi primer seminario Winamax (muchas primeras veces, como advertí), me fui al sur de Francia. Estaba emocionada pero ansiosa. Cada día comenzaba con una sesión de actividad física, lo que para mí era una pesadilla. Ahí es... Seguir leyendo

[Blog] Jugador de póker: ¿un trabajo serio?

Por dentro LIFE STYLE hace 3 meses.

Hola a todos, espero que vuestro verano esté yendo bien. Hace tiempo que volví de las WSOP 2023, donde no me fue tan bien como esperaba. Así que no es de eso de lo que voy a hablar en este nuevo blog, sino de una conversación que tuve hace poco en un bar de Burdeos con un colega que tenía muchas preguntas sobre mi trabajo en los últimos años.

Creo que después de todo este tiempo contándoos las diferentes facetas de mi evolución en el póker, todo el mundo ha entendido ya que se trata de un trabajo de verdad. Sin embargo, quedan otros para los que el póker sigue careciendo de ciertos criterios esenciales que lo convertirían en un trabajo "de verdad". De hecho, incluso después de diez años en el juego, todavía me cuesta llamarlo "trabajo", dadas las connotaciones negativas asociadas al término. Pero eso es algo de lo que ya he hablado en blogs anteriores.

Volvamos a la conversación con mi amigo. Su pregunta era sencilla: ¿cómo puedes planificar a largo plazo (como hace la gente con un contrato indefinido) en un trabajo que puede hacerte perder dinero? Y añadía: por supuesto, el póker es un juego de azar combinado con habilidad, pero como puede acarrear grandes pérdidas económicas, hacer depender tu sustento de la suerte en las cartas es arriesgado y financieramente irresponsable. Aquí, por supuesto, es donde discrepo. En lugar de medir los riesgos y saber si son razonables o no, se nos enseña a no correr ningún riesgo. Si no sabemos medir un riesgo, tendemos a decir que es culpa del juego o de otra cosa. Pero la realidad es que el riesgo nos pesa mucho.

romain lewis

Un trabajo con los riesgos calculados

Hay algo que siempre he defendido. Al comienzo de tu vida profesional, cuando estás ganando dinero para tu... Seguir leyendo

[Blog] Very Good Trip

Por dentro Torneos LiveLIFE STYLE hace 4 meses.

Os escribo desde casa, es domingo y son las 6:00 h de la mañana. ¡Ya estoy despierto debido al jet lag y me muero de ganas de contaros todo sobre mi último viaje! Huelga decir que estoy escribiendo este blog con chiribitas en los ojos... y no es porque haya deepruneado el Main Event de las WSOP (en realidad, lo he soñado esta noche), sino simplemente porque he descubierto Las Vegas por primera vez y he tenido la suerte de jugar varios torneos de las WSOP durante más de quince días.

El gran viaje

Apenas he tenido tiempo de aterrizar del SISMIX de Marrakech y volver al trabajo cuando llega el gran viaje a Las Vegas. Después de leer diligentemente el blog de Adrián Mateos, en el que da consejos para todos aquellos que viajan por primera vez hasta Sin City, preparé las maletas. Me desperté a las 4:00 h de la madrugada rumbo al aeropuerto con mi hermano, que también viajaba a Las Vegas por primera vez.

El viaje fue largo, muy largo... y el avión no era el más cómodo. Pero no importó. La emoción se apoderó de mí. ¡Me quedé sin palabras cuando llegué y descubrí esta ciudad! Todo es grande, muy grande. Puro exceso. Calor sofocante, edificios enormes, restaurantes por todas partes, espectáculos callejeros cada 10 metros... No hay duda, no hemos aterrizado en Groenlandia. Tomamos el primer taxi hasta el Hotel Horseshoe, donde nos alojamos durante toda nuestra estancia. Muy práctico, ya que allí se celebran todos los torneos de las WSOP. Ah, sí, por cierto. Intentamos vencer la diferencia horaria acostándonos sobre las 22:00 h, hora local. No funcionó. Durante cuatro días me estuve despertando a las 6 o 7 de la mañana con los ojos abiertos como platos.

Maxime Manzone

Siguiendo con el tema... Después de registrarnos en nuestra habitación,... Seguir leyendo