[Blog] WSOP, there we go!

Por dentro

LM - blog
Hace semanas que tengo en mente hablar sobre cómo pienso afrontar mis próximas World Series of Poker. El otoño pasado viví el momento más importante (¡y emocionante!) en mi carrera. Podría decir que cumplí un sueño. Y aunque cumplir objetivos es más importante que cumplir sueños, en mi caso ese broche final en forma de brazalete fue la consecuencia de haber ido cumpliendo objetivos que en última instancia sí dependían de mí durante todo el año. Cuando has ido haciendo las cosas bien y logras un sueño da mucho más gusto.

Os podéis imaginar lo motivada que estoy tras mis últimas Series Mundiales. Tanto que tenía pensado* pasar desde el 6 de junio hasta el 19 de julio en Las Vegas. De hecho, desde 2012 no planeaba una estancia tan larga en Sin City. Racionalmente, había concluido que me sienta mejor pasar solo un mes por allí; treinta días es un periodo en el que si voy preparada mentalmente siento que puedo rendir al máximo sin necesidad de tomarme grandes descansos. Si estoy jugando más de cuatro semanas seguidas el problema es que puedo no llegar a ser consciente de que necesito un descanso para resetear. Los que estéis acostumbrados a jugar durante periodos largos sabréis a lo que me refiero: como jugador, cuando compites siempre quieres desplegar tu A-Game. Durante los primeros días de competición es fácil autoevaluarse y saber si realmente estás dando el máximo de ti.

LM
El problema viene cuando al cabo de algunas semanas tú estás seguro de rendir al 100 % y seguramente así es, pero el 100 % del 20º día probablemente no llegue ni al 70 % de las primeras jornadas. Es bastante difícil darnos cuenta de esto en deportes no físicos, y requiere un nivel de introspección bestia, además de la nada sencilla voluntad de no autoengañarnos (ya sabéis que a nuestro cerebro le preocupa mucho más que estemos a gustito que el hecho de que aprendamos o mejoremos, por eso el autoengaño es una de sus tácticas preferidas).

El plan

Si pensamos en un deporte de fuerza o resistencia se ve claramente: imaginad que estáis haciendo series de sentadillas a diez repeticiones por fallo. Evidentemente al quinto día no vais a poder rendir igual, seguiréis dando el 100 % y vuestra sensación de esfuerzo será la misma porque vais al fallo, pero o bien levantareis menos peso o lograréis menos repeticiones; es indiscutible que si queréis seguir con un óptimo rendimiento, debéis descansar. Descansar es parte del plan.

LM
Cuando se trata de una actividad que requiere esfuerzo mental no es tan fácil darnos cuenta del deterioro en el rendimiento. Por eso es supervital conocernos bien y saber evaluarnos. Algo que empecé a hacer en WSOP 2018 (¡gracias al coach del Team Winamax, Steph!) y con lo que he continuado hasta ahora es tener un papel en el que me pongo nota en diferentes aspectos de mi juego diariamente. Tiene sentido hacerlo sobre todo en periodos en los que es relativamente sencillo entrar en modo piloto automático. Como, por ejemplo, durante los veranos en Las Vegas, porque acaba siendo un poco el día de la marmota. Es muy sencillo: creo un Excel en el que apunto no más de cinco aspectos importantes para mi juego (por ejemplo: concentración, rendimiento técnico, objetivo en mente y lecturas) y me evaluó sobre diez. Lo recomiendo de verdad; es la mejor manera que he encontrado para poder percibir de forma aplastante si existe deterioro en mi actuación. ¡Haciéndolo así es casi imposible autoengañarse!

Vegas, baby!

También me parece interesante hacerlo en los periodos de series online, o incluso en periodos más cortos puede ser muy útil porque si un día tienes un bajón importante, al verlo por escrito te obligas a tomar medidas mucho más que si simplemente te dices “vaya hoy no di mi 100 %”. De hecho, mientras escribo estas líneas me doy cuenta de que debería hacerlo siempre, después de cada sesión, ya sea de torneos, Expresso, cash-game, en vivo u online.

Es algo tan sencillo y que aporta tantísimo que ahora mismo pienso que no hacerlo es echar a perder una herramienta brutal. Tengo una pizarrita en mi escritorio y en cuando acabe de escribir este blog voy a apuntar en ella los aspectos de mi juego de los que hablaba antes para ponerme fácil la tarea de autoevaluarme teniéndolo siempre a la vista. ¡Espero que este pequeño truco os ayude igualmente! 

*He tenido un cambio de planes de última hora y he atrasado mi viaje a Las Vegas semanas. Todavía no puedo contar por qué, pero voy a participar en un proyecto bastante bestia que se graba durante los primeros días del festival. Dudé mucho si hacerlo o no porque las fechas no me venían bien, pero oportunidades así no salen cada día y los que me conocéis ya sabéis que no soy de las que se arrepienten por no probar aventuras nuevas (las hago todas).

Wish me luck!

¡Síguenos!

t in f wtv


Leo Margets

Tras un magnífico deep run en el Main Event de las WSOP, la barcelonesa se ha convertido en una de las figuras emblemáticas del póker español.

Suivez Leo Margets sur FacebookSuivez Leo Margets sur TwitterSuivez Leo Margets sur Instagram