[Blog] Vivo, pero no en vivo

Por dentro

[Blog] Vivo, pero no en vivo

En estos momentos en los que hay tanta gente pasándolo mal y existe tanta incertidumbre, se hace un poco complicado escribir sobre póker, pero bueno, supongo que al mismo tiempo intentar abordar temas de nuestro día a día es una buena forma de normalizar las cosas. No voy a decir nada que todos no sepamos ya. El coronavirus tendrá un impacto sin precedentes en la vida cotidiana de casi todo el mundo en áreas muy diversas; desde la salud hasta lo sociocultural, pasando por la economía y el empleo. No puedo decir nada, llegados a este punto, que no sea desearos lo mejor a cada uno de vosotros.

En vivo, cruz

Adrián Mateos WSOPSi nos centramos ya un poco en el mundo del naipe, que al fin y al cabo es de lo que sé y puedo hablar, también viviremos el impacto del virus en prismas muy distintos: el tráfico en línea ha subido como la espuma, mientras que los eventos en vivo ni están ni se les espera. La prueba inequívoca de esto último fue el anuncio de la organización de las World Series of Poker. Todos sabíamos que, visto el panorama actual, no se podría celebrar la edición 2020 de las WSOP este verano, sin embargo, desde Las Vegas no han optado por una cancelación tajante, sino que han anunciado que aplazan su celebración al próximo otoño. Lo cierto es que, a día de hoy, me sigue costando creer que pueda llegar a jugarse el Main Event, aunque sea en octubre o noviembre. Creo que para entonces todavía existirá miedo e incertidumbre, lo cual no ayudará a que cientos de jugadores viajen de distintos puntos del mundo para encerrarse en una sala y ponerse a jugar al póker. No lo sé, es solo mi percepción.

Lo de las Series Mundiales es extrapolable al resto de citas mundiales. Ya lo vimos semanas atrás cuando tuvimos que suspender la Gran Final del WiPT, una tendencia que fueron siguiendo otros circuitos presenciales. Me da la sensación, sin tener información de primera mano, que tardaremos en volver a sentarnos a compartir mesa y tapete. Ojalá me equivoque, pero viendo la magnitud que ha alcanzado todo, diría que así será.

En línea, cara

El contrapunto a esta situación son plataformas. El tráfico está siendo espectacular, algo que se pudo ver durante las últimas Winamax Series. El 3 Million Event, por ejemplo, repartió más de cinco millones de euros, de los cuales 292.441 € fueron a parar a la cuenta de mi compañero de equipo, Pierre Calamusa. ¡Enhorabuena por esa segunda posición, Pierrot! Se vienen semanas de mucho póker online, meses diría yo. La verdad es que es agradable ver que uno puede seguir desarrollando su actividad pese a la gravedad de la situación, pero no es menos verdad que se echarán de menos los torneos presenciales como las WSOP y todos los de Las Vegas en general, al fin y al cabo, los fields son muchos más blandos que jugando online con los mejores del mundo. Pero bueno, es lo que hay. No puedo quejarme de cómo están yendo las cosas hasta ahora desde mi vuelta del EPT de Sochi.

Hasta nuevo aviso, estaré encerrado en mi casa, aquí, en Londres, y espero que vosotros estéis haciendo lo mismo, es decir, respetar el confinamiento y los consejos de las autoridades sanitarias. Os deseo que paséis esto de la mejor forma posible. Un abrazo a los que hayáis sufrido el virus en primera persona de la forma que sea, y otro para aquellos que estéis o vayáis a vivir una situación difícil en el corto-medio plazo. Juntos pasaremos esto de la mejor forma posible.

Hasta pronto y mucha fuerza.

Adrián Mateos


Amadi_17

4 brazaletes de las WSOP, un estilo de juego superagresivo y una vitrina de trofeos que crece año tras año: ¡el madrileño es simplemente uno de los mejores jugadores del planeta!

Suivez Amadi_17 sur FacebookSuivez Amadi_17 sur TwitterSuivez Amadi_17 sur Instagram