[Blog] Very Good Trip
dentro![[Blog] Very Good Trip](https://operator-front-static-cdn.winamax.es/img/editorial/2023/07/25/fb_jokeezyES.jpg)
Os escribo desde casa, es domingo y son las 6:00 h de la mañana. ¡Ya estoy despierto debido al jet lag y me muero de ganas de contaros todo sobre mi último viaje! Huelga decir que estoy escribiendo este blog con chiribitas en los ojos... y no es porque haya deepruneado el Main Event de las WSOP (en realidad, lo he soñado esta noche), sino simplemente porque he descubierto Las Vegas por primera vez y he tenido la suerte de jugar varios torneos de las WSOP durante más de quince días.
El gran viaje
Apenas he tenido tiempo de aterrizar del SISMIX de Marrakech y volver al trabajo cuando llega el gran viaje a Las Vegas. Después de leer diligentemente el blog de Adrián Mateos, en el que da consejos para todos aquellos que viajan por primera vez hasta Sin City, preparé las maletas. Me desperté a las 4:00 h de la madrugada rumbo al aeropuerto con mi hermano, que también viajaba a Las Vegas por primera vez.
El viaje fue largo, muy largo... y el avión no era el más cómodo. Pero no importó. La emoción se apoderó de mí. ¡Me quedé sin palabras cuando llegué y descubrí esta ciudad! Todo es grande, muy grande. Puro exceso. Calor sofocante, edificios enormes, restaurantes por todas partes, espectáculos callejeros cada 10 metros... No hay duda, no hemos aterrizado en Groenlandia. Tomamos el primer taxi hasta el Hotel Horseshoe, donde nos alojamos durante toda nuestra estancia. Muy práctico, ya que allí se celebran todos los torneos de las WSOP. Ah, sí, por cierto. Intentamos vencer la diferencia horaria acostándonos sobre las 22:00 h, hora local. No funcionó. Durante cuatro días me estuve despertando a las 6 o 7 de la mañana con los ojos abiertos como platos.
Siguiendo con el tema... Después de registrarnos en nuestra habitación, visitamos el recinto con nuestro querido Melvin (muchas gracias a él y a Stéphane, la vida de jugador es mucho más fácil gracias a ellos). No hay tiempo que perder, ¡hemos venido para ver cartas!
¡Hora de jugar!
Al día siguiente me registré en el Millionaire Maker de 1.500 $. Tras un día ajetreado y una enorme mano final en el Día 1 (KK > AQ > QQ), embolsé unas 60 ciegas para el Día 2. Tras perder algunos botes pequeños al principio, sufrí un poco con la burbuja, pero no importó: lo más difícil ya había pasado. Había hecho ITM en mi primer torneo de las WSOP, ¡un sueño! La aventura continuó hasta llegar al puesto 700, donde fui eliminado a la vuelta de la cena con un hero call, digamos, original, de Safiya Umerova.
No hay mucho más que contar. Un mincash en el Colossus de 400 $ y un gran espacio en blanco en el resto de torneos. Como anécdota, pasé un día entero en la mesa de Daniel Rezaei y Chance Kornuth en el 6-Max de 5.000 $. Chance me impresionó (pokerísticamente hablando) con su presencia en la mesa y su mirada ultrapenetrante y muy inquietante. Fue una verdadera fuente de inspiración para mí allí en Las Vegas y lo ha sido durante mi carrera en vivo. Por desgracia para mí, este torneo llegó a su fin al final del Día 1, en un enfrentamiento preflop AKs < JJ por un bote de 120 ciegas.
El caso es que se acercaba el Main Event, no iba a levantar el pie del acelerador ahora. Y para eso, el Mini Main sería un buen calentamiento. El número de participantes era enorme y el nivel relativamente bajo. Buenos ingredientes para hacer un deeprun. Pasé la burbuja como shortstack, ya que la media de fichas en este torneo era bastante baja. Se produjo una buena carnicería jugando 10-Handed, por lo que iba a hacer falta runear bien. El comienzo del Día 2 fue bastante bien hasta que a falta de 200 jugadores tuve un encontronazo brutal con AK contra JJ, un bote de 60 ciegas (3,5 veces el stack medio), sickkkkkk! Otro minicash, el 4º del viaje. Podría haber sido mejor, podría haber sido peor, pero lo importante es lo que pasa. ¡A por el Main Event de las WSOP!
Del sueño a la realidad
Ya está, estoy en el torneo que me ha hecho soñar durante tantos años. ¡El Main Event de las WSOP! Me decido a participar en el Día 1B, pero si tuviera que volver a hacerlo, elegiría el Día 1D en su lugar, donde hay muchos jugadores recreacionales. Aun así, me toca una buena mesa. Aparte de un jugador español regular, sólo me enfrento a aficionados. Estaré aquí todo el día. La sensación es increíble: empiezas con 300 ciegas pero puedes sentir la tensión con cada movimiento que haces, como si se te agudizara el instinto de supervivencia. Nadie quiere ceder una ficha y tienes que luchar cada mano si quieres recoger unas migajas.
Me dijeron que este torneo era muy especial en cuanto a emociones y concentración. A mí no me pareció tan especial. El día me fue bastante bien, doblé mi stack inicial sin jugarme nada importante. Empezaré con 150 ciegas al comienzo del Día 2. Tras un merecido día de descanso, vuelvo a la batalla lleno de sueños y esperanza. Va a ser un día largo y estoy dispuesto a darlo todo. Empiezo perdiendo algunos pequeños botes en el showdown (trío contra doble pareja, top pair contra escalera). Nada de lo que preocuparse, todavía tengo 100 ciegas por delante. 45 minutos después de empezar el día, llega esta mano...
Apertura a 2,5 ciegas de un jugador regular canadiense muy activo (tiene 150 BB), call del LJ y del jugador en la ciega pequeña. Descubro AK
en ciega grande y decido hacer un squeeze a 15 BB. ¡El jugador UTG me mira y rápidamente hace un 4-bet a 55 BB! ¿Qué está pasando aquí? En base a su Hendon Mob parece un perfil normal, pero, ¿por qué hace este tamaño? No lo entiendo. Le observo durante un buen rato. Parece incómodo. En primer lugar, saco AA de su rango. Está claro que no habría hecho una 4-bet tan grande, ¡espero que no! ¿Qué queda? ¿KK? ¿QQ? No estoy seguro de que quiera apostar tanto con esas manos. El combo que tiene más sentido sigue siendo AK. Muchos jugadores tienen el leak de subir mucho con esta mano "no hecha". Además, ¿es capaz de farolear a ese tamaño? No lo creo, ya que claramente está commited contra mi stack. Decido armarme de valor y, tras dos minutos de reflexión, anuncio a la crupier: "¡All-In!".
Mi oponente hace snap call. ¡Ouch! No tiene buena pinta... Muestra KK y yo me repito para mis adentros a la manera de VietF0u: "¡El As! ¡Siempre el As!". Desgraciadamente, el As no llegó y quedé eliminado 45 minutos después del comienzo del Día 2. Fue brutal, demasiado brutal. Estaba listo para luchar durante todo el día y, de repente, todo se vino abajo. ¡Qué locura de juego! Para ser honesto, he estado repitiendo esa mano en mi cabeza durante días. Quizá me equivoqué, pero aún no estoy convencido. En cualquier caso, no hay vuelta atrás. Es parte del proceso de aprendizaje. Aprenderé de ello para, espero, el Main Event del año que viene.
Así que me fui de Las Vegas dándoles vueltas a esa mano. Me dejó un sabor amargo en su momento, pero obviamente, en retrospectiva, el resultado fue positivo y la experiencia inolvidable. En definitiva, una gran dosis de diversión y una experiencia que vivirá para siempre en mi memoria. Me gustaría aprovechar esta oportunidad para dar las gracias una vez más a Winamax, sin la cual nada de esto habría sucedido. Mil gracias.
En cuanto a los próximos eventos, el EPT de Barcelona está a la vuelta de la esquina y ya tengo ganas de veros a algunos de vosotros en Bratislava.
¡Hasta pronto para más aventuras!