[Blog] ¡Único e inigualable!

Por dentro

WSOP

Escribo estas líneas todavía desde Las Vegas. Las WSOP 2024 están a punto de llegar a su fin. Para mí, ya han acabado. Ayer tuve a tiro un nuevo brazalete en el Evento #94: 10.000 $ 6-Max Championship, pero aunque entré líder a la Mesa Final, acabé cayendo en 5ª posición con un premio de casi 200.000 $. Buena forma de acabar el festival, aunque, como imaginaréis, me hubiera gustado ganar mi 5º brazalete. Pero bueno, no nos vamos a quejar…

La última vez que me senté a escribir una entrada en el blog, os hablé de mi “Bautismo de Fuego en Corea”, y de cómo fue mi primera experiencia en el país asiático con motivo de las Triton Poker Series. Desde entonces, muchas cosas han ocurrido, y casi todas positivas: tuve unas Triton de Montenegro espectaculares con cuatro mesas finales, un nuevo título de Triton y el mayor premio de mi carrera; luego llegaron series de torneos online, y cuajé la mejor sesión de mi carrera con 24 horas de resultados impresionantes. A continuación, llegó el momento de coger de nuevo el avión y venir a Las Vegas para la época del año más importante.

WSOP Han sido unas WSOP positivas en términos puramente económicos, algo que siempre es bueno poder decir cuando por fin un jugador ha terminado de pagar inscripciones a torneos caros un día tras otro. Pero más allá de eso, hoy os quería hablar de un torneo en concreto, el más importante del año, el que todos queremos ganar, el único e inigualable. Os quería hablar de mi Main Event.

Un año más, la organización de las WSOP ha batido récord de participación. No parecía que fuera a suceder. Los primeros flights fueron más bien flojos, pero el Día 1D y los Días 2ABC y 2D fueron una locura y, al final, sí se acabó batiendo el récord: ¡10.112 entradas! ¡Qué locura!

Este es uno de los motivos que demuestran que es el torneo más importante del año. Un MTT capaz de reunir a más de 10.000 jugadores distintos dispuestos a poner 10.000 $ sobre la mesa para perseguir un sueño. A veces lo pienso con cierta perspectiva y todavía me parece increíble.

WSOP Es algo totalmente distinto, no solo por lo relacionado con el juego. Sí, su estructura es la mejor, te permite jugar tu mejor póker y poner en práctica las líneas más creativas y explotadoras si te encuentras con la mesa adecuada. Pero, personalmente, lo que más me llama la atención del Main Event son las sensaciones e ilusiones que es capaz de despertar en jugadores no acostumbrados a este tipo de buy-ins.

Por eso, como jugador profesional, es esencial afrontar cada nivel con el máximo foco posible, y así lo intenté en este Main Event, el noveno que juego en mi carrera. Hoy, puedo decir que jugué mi mejor torneo. Me sentí totalmente “in the zone”, como se suele decir. Mente y cuerpo estaban perfectamente alineados, y eso me permitió ir avanzando jornadas construyendo un buen stack.

WSOP Seguramente ya sabrás que acabé cayendo en el Día 5. No me voy a extender en cómo caí eliminado, seguramente ya te hayas enterado a través de los distintos medios que han cubierto las WSOP, y yo tampoco pretendo ahondar en ello. Los coolers son coolers, forman parte del juego. La buena noticia para mí es que estoy en el mejor año de mi carrera, jugando mejor que nunca y con magníficas sensaciones. Siendo así, las eliminaciones se llevan de otra manera.

Sé que el deep-run en el Main acabará llegando, o por lo menos, seguiré trabajando para que así ocurra en ediciones futuras. Ocupar el puesto 350 y pico no lo puedo considerar un “deep-run” como tal, por lo que me lo guardo como una tarea pendiente.

WSOP El que sí ha deep-runeado es Andrés González (wisopekeño). Es un amigo y un gran jugador que ha tenido grandes resultados online y también cada vez mejores resultados en vivo. Y representó a España a la perfección en el cuadro final. Ojalá la racha de buenos resultados españoles continúe un poco más. Después de la victoria de La Roja en la Eurocopa y luego del triunfo de Alcaraz en Wimbledon, hubiera sido fantástico que uno de nosotros ganara el Evento Principal, para coronar una semana de grandes éxitos españoles. Pero al final, Andrés se tuvo que conformar con el sexto puesto. ¡Ya es un muy buen resultado si recordamos que tenía el stack más corto al comienzo de la final!

Yo, por ahora, me despido. No mentiré si os digo que ya hay ganas de volver a Europa y coger unos días de vacaciones para ver a familia y amigos. Lo propio del verano. Espero que vosotros también lo podáis disfrutar y recarguéis pilas.

¡Un saludo a tod@s!

Adrián


Amadi_17

4 brazaletes de las WSOP, un estilo de juego superagresivo y una vitrina de trofeos que crece año tras año: ¡el madrileño es simplemente uno de los mejores jugadores del planeta!

Suivez Amadi_17 sur FacebookSuivez Amadi_17 sur TwitterSuivez Amadi_17 sur Instagram