[Blog] ¡Sobresaliente!
Por General
dentroOlvidar la perfección
En el póker es imposible hacer todo perfectamente. Ni siquiera los bots o solvers son capaces, porque hay muchos parámetros a tener en cuenta (el perfil del adversario, el sizing, el momento del torneo…) para generar el EV más alto.Durante mis primeros años como profesional me fijé unos límites demasiado altos. Quería obtener grandes resultados rápidamente, probar a todo el mundo de qué era capaz y que mi trabajo había dado sus frutos.
Sin embargo, en este juego es bastante más fácil llevarte alguna decepción que alguna victoria; sobre todo en live, donde necesitaría al menos siete vidas para tener una muestra de torneos representativa (bueno, quizás estoy exagerando un poco). Ya lo dijo Cristiano Ronaldo en un reportaje: «Cuando trabajas más que los demás, es más difícil perder», aunque para mí Messi sigue siendo el mejor (lo siento Naza).
¿Entonces cómo debemos actuar? En primer lugar, hay que asimilar que el proceso de aprendizaje puede ser más largo de lo previsto. El secreto es olvidar la perfección, abandonar los deseos irrealistas y soltar la presión. Además, debe ser insoportable ser alguien sin defectos. Nadie podría criticarte ni juzgarte. La gente se aburriría un montón.
El hecho de admitir que no podemos (ni queremos) ser perfectos nos permite dar una opción al error y, por tanto, desaparece el miedo de no estar a la altura. Exigirse a uno mismo ser perfecto es nefasto en el sentido de que nos desvalorizamos constantemente al compararnos con los demás, expresando a veces juicios que son falsos o inútiles. Esto puede afectar notablemente a nuestra confianza y autoestima.
Puedes desear ser el mejor dentro de lo posible, con un objetivo elevado, pero sabiendo que a veces no vas a lograr llegar a la cima. Sé más indulgente contigo mismo y, quizás, podrás lograr hacer lo que tienes en mente. ¿No piensas que lo más bonito es ser feliz cada día?
Cambia tus costumbres, apunta hacia la excelencia
¡En lugar de querer ser perfecto, apunta hacia la excelencia! No me acuerdo de quién era esta cita, pero la tengo muy presente: «Intenta ganar 1 cm de evolución cada día sin preocuparte de los resultados. Así es como se construye la excelencia. Día tras día. Paso a paso. De forma regular. La excelencia es un arte que se alcanza por la repetición constante. Somos lo que hacemos de forma repetida. Por tanto, la excelencia no es una acción sino una costumbre».
¿Y cómo podemos alcanzar la excelencia?
Ejercicio: Piensa en un aspecto de tu vida que sea importante para ti y márcate un objetivo. Por ejemplo, para el póker, desear ser el número 1, ganar un montón de torneos… Quizás otro de tus objetivos sea convertirte en un empresario, lanzar tu propio proyecto, correr una maratón, aprender chino o ponerte en forma.
Imagínate qué pasará cuando lo hayas logrado, qué harás, que sentirás, qué dirás. ¡Visualiza todos los progresos que has hecho! Pon todo ello por escrito para que parezca más real. Métete en la piel de esa persona que se dice: “¡Soy un crack!”.
Ahora que ya conoces tu objetivo divídelo en varias actividades que quieres realizar en un determinado plazo. Fracciona cada actividad en una serie de costumbres o pequeños proyectos diarios. No quieras hacerlo todo del golpe, es mejor ser perseverante y tener paciencia. Step by step, día tras día.Piensa en todas las cosas que haces y que son inútiles. ¿Qué puedes eliminar? ¿Qué hago que nadie más puede hacer por mí? Piensa en tu rutina diaria y semanal, ¿qué cambios podrían ejercer un mayor efecto? Estudia lo que haces, lo que deberías hacer y lo que nunca haces para actuar de un modo diferente. Algunas costumbres pueden ser aburridas y podemos caer rápido en una rutina negativa, en la cual terminaremos por procrastinar y buscar la simplicidad. Esto puede terminar siendo nefasto para la confianza. Es un poco como el día siguiente a una gran fiesta, la famosa y temida resaca. Sabes que has vivido muchas experiencias, pero es imposible acordarte de ellas.
¿Qué pasaría si hicieras cosas nuevas? Más positivas, más instructivas, más creativas. A menudo, la felicidad se encuentra en las cosas simples. Un picnic, salir de pesca con la familia o hacer una barbacoa con los amigos. La flexibilidad en el modo en que pasas tu tiempo libre lleva hacia la libertad. Cuanto mejor seas capaz de adaptarte, menos sufrirás la presión de la perfección.
Os aconsejo que os planteéis estas cuestiones, para así analizar vuestro progreso.
Por mi parte, me estoy preparando para la próxima etapa: el EPT Mónaco. Pero antes de eso tengo un seminario con todo el Team Winamax. ¡Me muero ganas!
¡Hasta la próxima!
Ivan "ValueMerguez"