[Blog] ¡Que viva México!

Por dentro

[Blog] ¡Que viva México!

Antes que nada: este blog no trata de un viaje iniciático o de una aventura espiritual típica tópica. Este blog va sobre mi vuelta a casa, es decir, a México. "¿Pero si tanto te gustan los nachos por qué no te dejas caer por Taco Bell en vez de exiliarte a la otra punta del mundo?", te preguntarás. Nada que ver. Me instalaré en la región de Quintana Roo a partir del mes de abril. Y esta decisión cambiará mi carrera para siempre.

playa del carmenEs importante que me explique sobre las razones de tal expatriación, porque aparte de mi sorprendente parecido con Oscar de la Hoya, pocas cosas me acercan a este país sobre el papel. Voy a la ciudad más popular de los grinders americanos, Playa Del Carmen, un encantador balneario situado a 50 kilómetros de Cancún.

Imagina una ciudad en la que temperatura fluctúa entre los 28 y 33 grados todo el año, en el centro de Centroamérica, cerca de La Habana, Miami, Nassau o San José. Un destino tan exótico como acuático, bordeado por el Mar Caribe (no menos de 26 grados todo el año), con lagunas azules hasta donde alcanza la vista y donde las piscinas coronan absolutamente todos los edificios. Pero esta región es, sobre todo, una tierra de historia para ser explorada y descubierta con fabulosos sitios mayas, como el complejo de Chichén Itzá, una de las nuevas siete maravillas del mundo.

chichen En resumen, podría seguir enumerando cualidades, pero esto no es una guía turística, sino un blog sobre el naipe, ¿o no? Porque sí, ir a México no es sólo vivir en una postal de tamaño real. Al instalarme en un destino tan exótico como este, ¿estoy poniendo en peligro mi carrera a lo Andy Delort? Todo lo contrario.

Anteriormente abordé con la ayuda de Adrien Delmas las dificultades de conciliar la vida de un prolífico jugador de MTT con un estilo saludable. Concluimos que el mayor obstáculo para el matrimonio de los dos proviene de los horarios de trabajo, ya que participar en grandes torneos en línea implica acostarse cuando el resto del mundo se levanta y viceversa. Ante dicha problemática muchos optan por cambia de zona horaria como solución. En este sentido, México es ideal, con seis horas menos que Francia.

Imagina comenzar tu sesión de MTT a las 14:00 h con La Fiesta como punto culminante, justo después de disfrutar de unas deliciosas fajitas en tu restaurante favorito en la planta baja y unas brazadas en el océano como calentamiento. Así, las sesiones que terminan a las tres de la madrugada se acaban y, por ende, la adrenalina que impide un sueño profundo y placentero.
 

L.L.
Léo antes y... después de la sesión.

Bienvenidos a un típico día de "Yes life" con un despertar temprano, un poco de cardio en el gimnasio, un pequeño chapuzón en la piscina y una sesión cuyo horario es más cercano al de un verdadero día de oficina, de 12:00 h a 18:00 h, a veces hasta las 19:00 h o 20:00 h. Es como cuando tu jefe te pide horas extras, excepto que aquí es una buena señal. Y al final del día, nos damos otro chapuzón antes de salir a tomar un mojito fresco en la terraza, todo en pantalones cortos de flores y Birkenstock... ¡Por favor! ¡Ya estoy salivando!

Con semejantes condiciones idílicas, me es imposible no reconsiderar un mayor volumen de juego en MTT en 2021. Dejando de lado las Winamax Series, jugué muy poco en el 2020. Incluso creo que el número total de mis sesiones se puede contar con los dedos de una mano. Pero tengo la intención de compensarlo, y así estar listo para los tapetes de cara a los meses venideros.

El sueño americano

Pronto cumpliremos un año con la Covid en nuestras vidas, dentro y fuera de las mesas. Sin embargo, en Estados Unidos la situación es ligeramente diferente. Es cierto que la última edición de las WSOP se canceló, no obstante, la costa este sigue activa. En el lado de Miami está el Seminole Hard Rock Casino Hollywood donde se está llevando a cabo el WPT Lucky Heart Poker Open (14-26 de enero). La ciudad se encuentra a solo una hora de vuelo de Cancún, al igual que Nassau, así que podría sustituir perfectamente a Barcelona en mi calendario.

CASINO USA

¡Pero esto no es todo! El estado de Florida se compone de muchas ciudades que acogen prestigiosos festivales, como Tampa o Jacksonville. En la propia costa este hay muchas oportunidades de participar en grandes eventos de póker, aunque sólo sea en Atlantic City con el famoso WPT Borgata. Un poco más al interior, cerca de Dallas, está el Casino Choctaw, que también alberga un WPT anual. Asimismo, a cuatro horas de avión, está Montreal y su Playground. Sin olvidar por supuesto Los Ángeles y Las Vegas a cinco horas de distancia. ¡Como ves, México es un campo base estupendo!

Lo cierto es que hablo de oídas. Nunca he jugado en estos lares antes y mi versión se limita a lo que me han contado o he leído... Para remediar esto he decidido incluir en esta entrada una entrevista muy especial. Jugador francés del año 2019, Julien Martini ha sido un habitual del circuito en vivo americano durante muchas temporadas. En su haber cuenta con varias finales de WPT y WSOP, incluyendo un brazalete ganado en 2018 en un evento de Omaha Hi-Low, aunque la comunidad le recordará sobre todo por su segunda plaza el PSPC en las Bahamas en 2019 por casi tres millones de dólares. En definitiva, un sospechoso conocido al otro lado del Atlántico.

Pregunta: Para ti, ¿cuál es la mayor diferencia entre el circuito en vivo americano y europeo?

Respuesta: La mayor diferencia es que en una gira europea tipo EPT conoces a jugadores de diferentes orígenes, países y culturas. Esta miscelánea da como resultado un enfoque completamente variado tanto dentro como fuera de los tapetes, mientras que, en el circuito americano, conoces casi exclusivamente a jugadores americanos. A partir de ahí, sólo hay que distinguir entre dos perfiles típicos: ¿el jugador que tengo delante es profesional o recreacional? Por lo demás, todos tendrán una visión general bastante similar del éxito profesional y financiero.

En cuanto al enfoque general, digamos que en Europa la gente tiene más apego al dinero, probablemente debido a que es un poco más difícil de ganar, así que, si una estructura no empieza a 200 o 300 ciegas de profundidad, los jugadores dirán que es mala. En Estados Unidos, hoy en día, la mayoría de las estructuras comienzan en 100 BB y los jugadores están completamente de acuerdo con eso. Aceptan totalmente la idea de ser capaces de bustear en el primer nivel y tirar balas extras si es necesario. Esto se debe probablemente a la imagen de los juegos de azar en los EEUU., donde es mucho más aceptado y tolerado, al menos hasta cierto punto. Pero una cosa es segura, en Europa no te encontrarás con muchas familias que te dirán: "Vamos al casino este fin de semana a jugar al blackjack".
 

Martini Brazalete
 Julien Martini posa orgulloso con su brazalete.

En una familia americana normal no sería extraño escuchar al padre de familia decir: "Voy a Chicago este fin de semana a jugar un WPT de 3.300 dólares". Al contrario, probablemente lo animarán, porque el póker es parte de la cultura allí. Todos los hogares americanos, incluso aquellos que no están interesados en este mundillo, ya han visto las repeticiones de la mesa final de la WSOP haciendo zapping en ESPN, por ejemplo. En Europa si alguien oye a un padre de familia soltar lo anterior resultaría cuanto menos chocante...

P. En Europa se habla muy poco del circuito americano y el EPT lo monopoliza todo. Además, generalmente, los Estados Unidos quedan reducidos a las WSOP y a Las Vegas. ¿Pero tiene el circuito americano algo que envidiar al del viejo continente?

R. Efectivamente, el EPT está considerado actualmente como uno de los principales circuitos del mundo del póker. Su carácter competitivo lo hace único. El field es correoso y ganarlo requiere mucho esfuerzo.  Muchos jugadores se clasifican en línea. Por lo tanto, el nivel general es necesariamente alto, porque para ganar un asiento en un torneo EPT, hay alrededor de 50 personas que han probado suerte, la mayoría de ellos jugadores regulares. En Estados Unidos, la dinámica es bien diferente. Los jugadores tienen por costumbre pagar la entrada directamente. Así que sí, los torneos del viejo continente son más prestigiosos simplemente porque son más complicados de coronar. En términos de buy-ins, premios, cobertura mediática y éxito, el circuito americano no tiene nada que envidiar a su hermano pequeño europeo. Por ejemplo, aquí se menciona muy poco el WPT Seminole en Miami, y sin embargo, ¡es uno de los mayores torneos del planeta que reúne a miles de jugadores durante cuatro o cinco días!

P. La legislación difiere de un estado a otro en lo que respecta a la legalización del póker en los casinos. Excepto en Las Vegas o Atlantic City, ¡es complicado comprenderla! ¿En qué otra gran ciudad puedes jugar y cuáles son tus casinos y circuitos favoritos?

R. No te olvides de Los Ángeles, que tiene las tres salas de póker más grandes del mundo. El Gardens Casino, donde paso mucho tiempo, el Commerce Casino, conocido por su WPT, o el Bicycle, que emite y organiza regularmente grandes partidas de cash-game. Estas son salas de póker con entre 60 y 100 mesas activas cada día, ¡es absolutamente monstruoso! Fuera de Los Ángeles, los principales destinos son Chicago, Boston, Reno, Portland y Seattle. Ahora bien, una de las mayores mecas del naipe en los Estados Unidos es, por supuesto, Florida con, además de Miami, Fort Laurderdale y su famoso Seminole Hard Rock con su inconfundible edificio en forma de guitarra eléctrica gigante.

J. MartiniFui allí por primera vez en 2019 y me quedé desde noviembre a diciembre. ¡Una pasada!  La temperatura era de 25 grados, los jugadores eran todos muy agradables... ¡Y qué decir de la oferta! Simplemente faraónica, tanto en los torneos como en cash-game, partidas en las que los jugadores no se cortaban lo más mínimo. En los límites en los que jugué, el nivel de las partidas era más que asequible. No encontré nada más que puntos positivos durante mi estancia y tengo muchas ganas de volver a Florida lo antes posible, tanto por la calidad de vida, en general, como por el póker. Se ve claramente que el naipe es una industria importante en todos los sentidos.

P. Ya has ganado un título de la WSOP, ¿ahora prefieres ganar un título EPT o uno WPT?

R. En mi situación, probablemente preferiría un título de EPT para obtener la Triple Corona, aunque seguramente habrá debate, ya que sólo gané un evento paralelo en un WPT de 5.200 $ en el Bellagio. Pero aparte de eso, estoy pensando específicamente en el WPT 5 Diamond en el Bellagio el próximo diciembre. Podría ser el torneo de mis sueños fuera de las Series Mundiales. ¡Incluso más que un Tritón! Para mí, lo diré de nuevo, los torneos americanos no tienen nada que envidiar a los del circuito europeo y ganar un WPT 5 Diamond como hizo mi amigo James Romero por 1,9 millones de dólares en 2016 sería puramente indescriptible.

Por mi parte, tengo la ambición de convertirme en un habitual del circuito americano y del WPT, una competición que me hizo soñar cuando era joven. Como muchos franceses, descubrí el naipe a través de Canal + y nuestro Patrick Bruel, un verdadero abanderado del póker galo. ¡Recuerdo como si fuera ayer sus comentarios sobre las finales! De hecho, todavía tengo fresca la victoria de Elky en 2008 en el Bellagio... ¡Ahora es mi turno de llevarme a casa este trofeo que tanto aprecio!

Léo "Ya 2 Ecoles" Lombardozzi


Ya 2 ecoles

Después de sembrar el pánico en los torneos online, el ganador de la 9ª edición de la Top Shark Academy está listo para enfrentarse a los más temibles jugadores del circuito presencial.

Suivez Ya 2 ecoles sur FacebookSuivez Ya 2 ecoles sur TwitterSuivez Ya 2 ecoles sur Instagram