[Blog] La mirada de los demás: ¿qué más da?
dentro¿Quién no se ha dicho a sí mismo: "Los tíos nunca van de farol en este spot y yo hago call una y otra vez". "Mi rango es demasiado fuerte para abandonar". O tal vez: "Si hago hero call, la gente verá mi mano, todos pensarán que soy un calling station". O incluso:
"Soy un imbécil. ¿Por qué no me escucho a mí mismo, sabía que tenía full?"
Bienvenido a tu cerebro, ¡y sobre todo al de tus oponentes! Nuestro ego nos pierde muy a menudo y seguirá haciéndolo durante mucho tiempo. He aquí una retrospectiva de lo que me llevó a compartir mis pensamientos contigo.
Somos el 14 de septiembre de 2023. Juego el Main Event del Campeonato de Francia de póker en Aix en Provence, en el sur de Francia. Estamos en mitad del Día 2. Estoy en la mesa con Mehdi Chaoui, 2-3 buenos regs franceses incluyendo uno de Marsella y un reg americano que está jugando realmente muy bien.
El miedo a ser juzgado
Nuestro amigo de Marsella se ve atrapado en una mano contra este americano en un flop T36A9. Después de apostar en el flop, hacer check en el turn y hacer check en el ríver, se encuentra tankeando durante cerca de 10 minutos cuando su oponente va all in. Nadie se atreve a pedir el time porque el bote es enorme. Se puede intuir que está convencido de que el otro jugador va de farol, y algunos tells pueden ayudarnos a ir en su dirección, pero es complicado decir...Acaba pasando diciéndome que pasó 55. Recuerdo que le dije: "¡Ah, sí, eres bueno!". El otro jugador en realidad tenía QJ, o sea un dama alto, lo que era un buen farol. Resultado: tenía razón. 5 min después, con 35 ciegas, caía eliminado con AKs vs KK.
Más tarde, en el dinner break, los 3 nos encontramos con Mehdi. Nos dice "si Mehdi y tú no hubierais estado en la mesa, habría hecho call, pero no quería cometer un error delante de vosotros". Lo que aprendimos en ese momento es que su decisión no fue en absoluto técnica. No tuvo en cuenta ningún dato y al final actuó según cómo le veían otras personas. En este caso, el simple hecho de que jugadores que él consideraba buenos, "importantes" a sus ojos, estuvieran presentes en la mesa y pudieran juzgarle, le hizo cambiar por completo su decisión.
Escucharse a uno mismo
La mirada del otro, eso es lo que nos puede costar un torneo. ¿Crees que no cometo errores? ¿Que no hago malos hero-calls, que no voy de farol en un momento en el que mi rival tiene las nuts? ¡Pues sí, claro que me pasa! Aún así, sigo escuchándome a mí mismo y hago lo que creo que es mejor. El día que tenga el placer de estar delante de las cámaras de "En la mente de un pro", puede que estés entre los que digan: "¡Lo que está haciendo es una mierda!" o "No va a pagar en esa situación, ¿verdad?" o "Ah, sí, pensaba que era mejor".Aunque soy muy consciente de que es probable que cometa errores, la clave está en escucharme a mí mismo y elegir la mejor solución en cada momento. Esa solución es tomar la mejor decisión posible después de tener en cuenta y analizar todos los parámetros de que dispongo y siendo consciente de que hay parámetros que no puedo controlar. Moraleja: céntrate en... ¡el momento presente! Concéntrate en la decisión que te parece correcta, sin preocuparte de lo que dirá la gente. En cualquier caso, decidas lo que decidas hacer, no puedes evitar que te juzguen.
El póker es un juego de errores. Todos somos seres humanos. Así que tienes que aceptar que vas a cometer errores. No pretendo que sea fácil, es una tarea constante cuando estás en la mesa, pero prefiero seguir mis instintos y cometer errores antes que dejarme influir por lo que puedan pensar algunos 'regs'. Los que juzgan suelen ser los que no se atreven, los que prefieren demostrar a la gente que conocen el juego, en lugar de ser realmente buenos y diferentes.
Me gustaría terminar con una cita de Davidi que me impactó al principio de mi carrera: "Si no estás seguro, un mal fold es mejor que un mal call".
La próxima vez que te encuentres en una situación similar, espero que pienses en mí y te sientas feliz de tomar TU propia decisión.