[Blog] Cuatro manos pecaminosas

Por dentro

[Blog] Cuatro manos pecaminosas

Lo conseguí. Ya sé lo que es disputar las World Series of Poker. Siempre soñé con ello y este verano, gracias a Winamax, pude hacerlo realidad rodeado algunos de los mejores jugadores del circuito. ¡Vaya primera experiencia! Tan pronto como llegué a la Ciudad del Pecado me di cuenta que allí el field está muy polarizado. Por un lado, están los jugadores profesionales; por el otro, los americanos, que son en su mayoría recreacionales. Para ganar en el póker conviene evitar enfrentarse a los sharks y centrarse en los menos experimentados. Asimismo, es indispensable adaptarse a medida que avanza el evento: el americano medio es mucho más tight que el europeo medio, algo que ya me habían dicho, vamos, pero que confirmé rápidamente. Para resumir, su rango de 3-bet se parece a la tabla siguiente... 

Exagero, pero es casi siempre así en el caso de algunos perfiles. As-Rey es siempre flat 60BB+, pareja de damas igualmente. No farolean casi nunca, tanto preflop como postflop. Juegan y apuestan en función de la fuerza de sus manos. Contra un 4-bet, por aquellos lares y compartiendo mesa con determinados individuos, más vale foldear incluso una pareja de reyes preflop.  

Es desde México, más concretamente desde Playa del Carmen, desde donde escribo estas líneas. Analizaré algunas manos que viví en Las Vegas con objeto de ofrecer una visión global de lo que uno se puede encontrar en tierra yanki. Es hora de que pienses, de que te pongas en mi lugar y te preguntes qué habrías hecho tú. There we go! 

Bluff catch or not bluff catch?

Loic D. La primera mano tiene lugar en un torneo de 5.000 $ de buy-in. La mesa es complicada, incluso a pesar de que Stephen Chidwick ya no esté presente (para mi alivio). La estrategia de evitar a los buenos jugadores comienza mal porque me enfrento al defensor del título, que acaba de incorporarse. Hablo, claro está, de Alexandre Réard. Jugamos 50 BB efectivas. Le cubro. Abro AQ en el Hi-Jack. Todo el mundo foldea hasta Alex, que está en la ciega grande y defiende.

FLOP : 543

Me espero que donkee por un pequeño sizing, teniendo en cuenta su ventaja de rango en este flop. Tiene dobles parejas offsuit que yo no tengo, incluso escaleras con 6-7 off y As-2 off. Por estas razones, voy a check-back regularmente. El checkea. Teniendo en cuenta que voy a apostar muy poco, mi línea a seguir será apostar caro o check-back. Aquí, con As-Dama off, prefiero check. 

TURN : 3

Alexandre decide apostar proporcionalmente al bote. Está bien pensado. Tengo un rango más bien capado, así que me mete presión. Decido call con AQo. En circunstancias normales mi adversario foldearía directamente, sin embargo, Alex no es un jugador normal y puede farolear con muchas manos, sobre todo con escaleras y colores. Abandonaré muchas manos en el turn, como 9J suited, Q8 suited o K10 off, por ejemplo. En relación con mi rango en el turn, AQ off es una mano fuerte que gana a sus faroles y me da dos overcard y una escalera interna. Call entonces. 

RIVER : 8

El bote alcanza las 18BB. Alexandre decide tirar otro cañonazo del mismo tamaño. Todo se complica. Podría continuar con algunos de sus faroles y yo solo tengo una mano con As alto para pagar... Y el torneo cuesta 5.000 $. Lo sé. En este spot, no hay una gran diferencia con los A-x entre call o fold. Para que no se aprovechen, convendría call de cuando en cuando contra jugadores competentes. Aquí, como tengo la Q, este combo es interesante porque reduce sus combos de flush draws (no lleva Qx). Como me espero que abandone sus Qx, el hecho de bloquear sus combos aumenta la probabilidad de que tenga un farol susceptible de continuar en el river. Además, no suelta un tell... Al final, decido bluff catch y es un hero call fructuoso porque enseña Q7

Forty-eight, forty-eight! 

Loic D.Nuevo spot. Me encuentro en un torneo de 3.000 $ la entrada. En esta ocasión, la mesa es menos correosa y la mayoría de los jugadores son desconocidos. Toca sacar el manual del buen explotador. Tengo una imagen agresiva porque venía de hacer un squeeze de 12BB (4.800 fichas) en ciega grande con una pareja de Jotas, al que todo el mundo foldeó. Ahora el botón abre la acción. Llevo AK en ciega pequeña. Estamos con 100 BB de profundidad. Opto por una 3-bet por 12BB (4.800 fichas de nuevo). Mi adversario call rápidamente. No tengo información sobre él. A juzgar por su vestimenta y estilo, diría que se trata de un tío con pasta y amateur, pero son solo apariencias...

FLOP : KQ2

Elijo una c-bet a la altura de un tercio del bote. Online, en este spot, hubiera hecho c-bet As-Rey con un sizing gordo. Aquí, en un torneo en vivo, prefiero apostar un tercio. En las WSOP, los jugadores tienen overfold contra los sizings respetables. Además, apostando así puedo controlar el tamaño del bote. Él decide resubir rápidamente, tres veces mi apuesta. Un raise en posición en un bote 3-bet... Busca valorizar, en mi opinión. No obstante, tengo una mano muy fuerte para abandonar. Pago veloz. 

TURN : 9

Se completa el flush, así como J-10. Checkeo. Decide apostar un tercio. Igualo. Tiene pocos faroles, pero puede eventualmente tener algunos values cuts, As-Rey como yo o quizás Rey-Jota. Tampoco puedo excluir la posibilidad de que tenga algunos faroles. 

RIVER : Q

El bote es enorme. Pensaba check-fold en caso de all-in, pero al final apuesta poco, un 30 % del bote. Sorprendente. No tiene mucho sentido. Aquí, debería polarizar e ir all-in o nada. En online, hubiera igualado solo por pura matemática, porque tengo una buena cuota y una mano relativamente fuerte. Pero en vivo me tomo más tiempo. El mal presentimiento está ahí. Es un spot con pocos faroles. Tras unos minutos, foldeo mi As-Rey y me enseña J5. "FORTY-EIGHT! FORTY-EIGHT!", grita, haciendo referencia al hecho de que hice 3-bet dos veces seguidas a 4.800 fichas. Difícil de digerir. Por fortuna, Pierre Calamusa siempre está ahí para motivar.

La resistencia

LDPara este tercer spot, opto por una línea explotadora, ya que juego contra un villano que decide limpear 30 BB en el Hi-Jack. Se trata de un jugador que quería jugar todos los botes. Le cubro. Llevo A5 en el Botón. Decido aislarme con una resubida a 3,2 BB. La idea es la siguiente: darle caza en heads-up con objeto de jugar postflop contra un jugador recreacional. Todo el mundo se tira y él decide pagar. Su rango es amplio. 

FLOP : JJ5

Checkea y yo hago c-bet a 25 % del bote. Al utilizar este sizing efectúo una c-bet con todo mi rango. Iguala. 

TURN : 10 

Check y check-back. No creo que pueda valorizar mi mano. 

RIVER : 3

El river abre la puerta a un backdoor flush draw del flop. Como digo, llevo A, que bloquea los colores de los ases. Apuesta un 60 % del bote. Me lo pienso. Se trata de un tipo que farolea poco, de ahí la problemática. No creo que valorice así un diez teniendo en cuenta su perfil. No apostó mucho, pero supongo que podrá meter más plástico con sus jotas. Además, no se comió mucho el coco en la resubida del flop. Hacer all-in de farol no parece normal, pues tiene un rango polarizado: no está efectuando una thin value bet. Tengo un muy buen bluff catcher con el A porque bloqueo la mayor parte de los colores que puede llevar. En efecto, si hubiera optado por float en el flop, lo hubiera hecho con Axs backdoor flush. Y yo poseo el As de un backdoor flush. Además, proyecto una imagen muy agresiva. Quizás está al loro. Quizás posea otras manos marginales a la altura del river. Call y me enseña A9. Me lo llevo. 

El farol del torneo

LDConcluyo con una mano más teórica que jugué durante un torneo de 5.000 $ de las WSOP en una mesa muy correosa. Un jugador resube en posición media. Yo llevo A8 en el low-jack. Opto por hacer una 3-bet esta vez. Poseemos stacks de 80 BB efectivas. El colega en MP defiende. 

FLOP : Q64 

Hay 18 BB en el medio. Opto por una apuesta de continuación por un tercio del bote. Iguala. 

TURN : 9

Me lo pienso y me digo que, al final, con mi A8 no bloqueo los A-x con backdoor flush que van a flotar en el flop. Si apuesto caro, quizás no se atreva. Mi adversario foldeará igualmente algunas pockets pairs. Finalmente, apuesto 2/3 del bote. Iguala rápidamente. 

RIVER : K

Checkea. Se trata de un river muy interesante para farolear. Cuento con pocos faroles percibidos y los combos J-10 y A-K están de mi lado; él no los tiene en su rango. No debería de defender KQ offsuit preflop en este spot. Le quedan dos combos de KQ suited que me van a hacer snap-call. Puede tener varios tríos pero lo normal es que resuba en el flop con 6-6 y 4-4. Voy all-in por un 90 % del bote. Si foldea al menos una de cada dos veces, este all-in es matemáticamente sólido a la larga. Aquí, sé que podría pagar manos como QJs o QTs, pero creo que va a foldear. De hecho, todas sus Qx se encuentran en un spot complicado, sobre todo porque no percibe muchos bluffs en mi juego. ¡Se lo piensa y termina por foldear As-Dama face up! A la saca. 

Y tú, ¿qué hubieras hecho en estas situaciones? Soy todo oídos. ¡Nos vemos en Bratislava! 

¡Síguenos en nuestras RRSS!

t in f wtv


_Winda

Tan solo cuatro años después de disputar sus primeros freerolls, este joven marsellés se lleva la Top Shark Academy 2022.

Suivez _Winda sur TwitterSuivez _Winda sur Instagram