[Blog] Cambio táctico

Por dentro

alexane najchaus blog
Si te digo que empecé mi carrera en el póker como jugadora de Expresso, no te sorprenderá. Unos meses después de descubrir las alegrías de este formato, también me inicié a los torneos MTT. Como a muchos jugadores, me costó un poco acostumbrarme a este formato, pero pronto llegué a apreciarlo y, naturalmente, se convirtió en una parte cada vez más importante de mi carrera.

Al ver que cada uno de estos dos formatos me aportaba algo diferente, rápidamente quise combinarlos para convertirlos en un punto fuerte. Decidido y poco dado a hacer las cosas a medias, rápidamente tuve que adaptarme preparando el terreno lo mejor posible, para disponer del mismo tiempo y energía para trabajar en los MTT con tanta intensidad y rigor como cuando comencé los Expresso.

Puede que estés pasando por esto ahora mismo. Tanto si lo estás como si no, quería darte algunos consejos sobre cómo preparar eficazmente la transición de un formato a otro y cómo conciliar todo esto.

Los ajustes necesarios

Alexane Najchaus
Investiga en profundidad el formato o formatos a los que aspiras y cuestiona tus motivaciones. ¿Cuáles son tus expectativas de ingresos al principio de tu carrera y a largo plazo? ¿Qué objetivos podrás alcanzar? ¿Qué estilo de vida requiere y es compatible con el tuyo? ¿Qué bankroll necesitas para empezar? ¿Cuáles son tus objetivos para los próximos seis meses, un año o tres años?

Tienes que saber exactamente qué te impulsa a cambiar de dirección o a jugar en dos formatos al mismo tiempo. Eso es lo que te mantendrá motivado y te hará seguir adelante. Cuando, a base de trabajo duro y perseverancia, has alcanzado un cierto nivel en un formato y tienes que volver a encontrar tu sitio en otro, puede ser duro. Por eso es esencial tener siempre presente por qué se empezó.

Habla con jugadores que han pasado por la misma situación antes que tú. No importa si han decidido dejar atrás el cash game y concentrarse en los torneos, o si son nuevos jugadores de Expresso, su experiencia te será muy es útil. En lo que a mí respecta, el hecho de haber podido hablar con algunos jugadores que han compartido conmigo su viaje lleno de escollos me ha ayudado mucho a anticipar posibles obstáculos.

Prepárate para la transición con cuidado y hazte las preguntas adecuadas. ¿Tengo los recursos técnicos y mentales para empezar? ¿Tendré un bankroll para varias semanas o meses si la transición resulta más difícil de lo esperado? Si todas las señales son positivas, es el momento de dar el paso. Si no es así, no hay nada que te impida revisar tus planes y asegurarte de que estás suficientemente seguro, tanto financiera como mentalmente.

¡Manos a la obra!

Alexane Najchaus
Elabora un plan de acción. Una vez que hayas hecho toda la investigación necesaria e identificado los pasos que tienes que dar, es una buena idea elaborar un plan que establezca objetivos claros y realistas y un calendario para alcanzarlos. Pregúntate también cómo puedes dividir tu tiempo y energía de forma eficaz, teniendo muy claro el número de sesiones y horas de trabajo que puedes dedicar a cada formato. Sigue tu plan y ajústalo si es necesario a lo largo del camino.

Acumula todos los conocimientos técnicos posibles antes de embarcarte en tus primeras sesiones. Hoy en día, tenemos la suerte de acceder a una gran cantidad de contenidos educativos. Así que, si quieres empezar o volver a empezar con una base sólida de conocimientos, no dudes en ver algunas de las Masterclasses y vídeos explicativos del Team Winamax.

Elige a tus nuevos aliados. Cada formato tiene sus especialistas, y encontrar un excelente jugador que te muestre el camino y te entrene debería ser una prioridad. Para evitar perder tiempo y dinero, y progresar lo más rápidamente posible, toma las medidas necesarias para encontrar al entrenador o mentor más compatible con tus objetivos.

Recicla tus habilidades, sean cuales sean. Tanto si llevas mucho tiempo estudiando el juego con veinte ciegas efectivas y la dinámica de botón/ciega grande/ciega pequeña, como si has adquirido la fuerza mental necesaria para centrarte en las mesas de torneos durante largas sesiones, lo que has aprendido puede resultarle útil de un formato a otro. Así que aprovecha lo que ya sabes.

Sé flexible, paciente y persevera. La transición o la búsqueda del equilibrio entre dos formatos puede llevar tiempo y puede haber obstáculos en el camino. Prepárate para los retos, los bad runs, el estancamiento técnico y ajusta tu plan si es necesario. ¡Ten en cuenta que cada paso te acerca un poco más a tu objetivo final!


LaSirenita

Especialista en Expresso, la joven francesa posee todo lo necesario para hacerse un hueco en la escena del póker mundial. Comenzando por los torneos en vivo...

Suivez LaSirenita sur TwitterSuivez LaSirenita sur Instagram