[Blog] Apostar por sí mismo

Por dentro

Mehdi Chaoui

Todavía estoy en los tiempos de las preguntas persistentes, de las dudas que te agobian y te encierran. ¿Se detendrán? Una cosa es cierta: nunca he sabido cómo sería mi futuro.

Sin embargo, hay una melodía que nunca ha dejado de sonar: la de emprender. Es como si me hubiera dado cuenta de que estar subordinado a una entidad no era para mí. Era como si la dulce seguridad de la dependencia me oprimiera. Necesitaba libertad: aquella que lo permite todo pero que también asusta.

En pocas palabras, me inclinaba naturalmente por el camino más arriesgado. ¿Y qué podría ser más arriesgado que el embarcarse en una carrera como jugador profesional de póker? Aun así, resumir esta elección como un pronunciado apetito por el riesgo parece algo simplista. De hecho, hay más similitudes entre el emprendedor y el jugador de póker.

Tener una base sólida

Mehdi Chaoui
La importancia de la mente en estos dos mundos está demostrando ser la clave del éxito. Para hacer frente a las victorias y las derrotas, los jugadores de póker necesitan mantener sus emociones bajo control. A pesar de los desafíos, estas dos áreas requieren una forma inquebrantable de resistencia para mantener el rumbo. Igual que en los periodos de éxito, los momentos de duda deben ser gestionados con una mente concentrada y una gran dosis de confianza en uno mismo. La claridad mental es un activo inestimable para tomar decisiones informadas y tácticas, ya sea en una mano en la mesa final o en la dirección estratégica de un negocio.

Además, cultivando una mente de acero, los jugadores profesionales de póker y los emprendedores pueden convertir la incertidumbre en oportunidad y la presión en motivación. En el póker, el principal reto no es sólo dominar las habilidades, sino también dominarse a uno mismo. Sin embargo, la capacidad de triunfar en ambos mundos no se limita al dominio de uno mismo. También se trata de la capacidad del jugador para influir, comunicarse y establecer relaciones sólidas con los demás.

En el mundo de los negocios, no es raro que los emprendedores tengan que convencer a inversores, negociar contratos o recaudar fondos para sus proyectos. El jugador de póker no es diferente. Tiene que ser hábil a la hora de vender participaciones en un torneo, encontrar patrocinadores o crear asociaciones para financiar su participación en los grandes eventos.

Las claves del éxito

Mehdi Chaoui
Esta capacidad de interactuar y forjar relaciones fructíferas es, en mi opinión, la clave del éxito en estos dos ámbitos. En definitiva, lo que les une es el deseo de aprender constantemente. En ambos campos, el estancamiento es una señal de alarma, un paso hacia la inmovilidad. Cada uno adopta una búsqueda perpetua de la mejora. Por un lado, el jugador de póker escruta las tendencias y frecuencias de sus oponentes, y por otro, el emprendedor observa la evolución del mercado y el comportamiento de los consumidores. En última instancia, ambos aprenden de los datos que poseen y adaptan su estrategia en consecuencia.

Como un jugador de póker que detecta y corrige sus puntos débiles para ser un mejor jugador, el emprendedor examina los KPI de su empresa, identificando puntos fuertes y débiles para tomar las mejores decisiones posibles.

En resumen, hay una serie de habilidades que son transversales a ambas áreas. Me gustaría pensar que no perdí el rumbo cuando, hace dos años, decidí seguir mi pasión. Y después de lanzarme con valentía al mundo del póker, me doy cuenta de lo mucho que esta aventura me ha enseñado sobre la vida.

El póker me ha revelado verdades esenciales y me ha inculcado el principio de ver las cosas a largo plazo. El camino del jugador profesional de póker se solapa con el del emprendedor. Al fin y al cabo, apostar por uno mismo es probablemente la mejor inversión que se puede hacer.


Carence en L

Menos de cuatro años después de sus primeras partidas, el joven marroquí se une al Team Winamax con un objetivo en mente: instalarse cómodamente en el nivel en el que se juegan los torneos más caros del mundo.

Suivez Carence en L sur TwitterSuivez Carence en L sur Instagram