Naza114

Tanto en vivo como en línea, este antiguo jugador de baloncesto profesional colecciona los récords y trofeos con una regularidad increíble.

Suivez Naza114 sur FacebookSuivez Naza114 sur TwitterSuivez Naza114 sur Instagram

[Blog] A nadie le importa, sigue trabajando

Por dentro Torneos LiveTorneos Online hace 2 meses.

El póker es una disciplina muy interesante por numerosas razones. Creo que el principal factor que hace de este deporte algo totalmente especial y atractivo es que el mejor jugador no siempre gana. Esto forma parte del juego. En el póker, puede ser que ganes contra el mejor del mundo. En el tenis, el baloncesto o el fútbol, no es el caso. No vas a ganar a Djokovic o Lebron, no va a pasar.

Esto le da a los llorones bastantes oportunidades. El póker es el paraíso de los lloricas. Si en un partido de tenis te ganan 6-2, 6-2, 6-0 no tienes muchas vías de escape. Sí, puedes alegar una lesión, pero no te funcionará más de una o dos veces. Te han ganado. El otro es mejor que tú. Así que te lames las heridas y sigues trabajando: mejor, más duro y de una forma más inteligente, con la esperanza de volver a enfrentarte al mismo tipo un día y hacerlo un poco mejor la próxima vez. Es lo que pasa en la mayoría de competiciones. Menos en el póker.

Teniendo en cuenta que se trata de una competición basada en la suerte a corto plazo, esto da una posibilidad infinita de excusas... ¡Algo que los jugadores de póker adoran! Es muy fácil echarle la culpa de todo lo malo a la mala suerte y decir que todo lo bueno se produce porque hemos jugado bien. La industria vive en esta nube aceptable de falta de responsabilidad. La prensa especializada se nutre de esta falsa narrativa de ganadores a corto plazo, porque alimenta las necesidades de todo el mundo: el público desea encontrar su nuevo héroe -que puede ser una bestia o un jugador malísimo- y los jugadores con un ego frágil necesitan esto para responsabilizar a cualquier cosa, menos a ellos mismos.

Joao Vieira

Esta es la cara que se me queda cuando alguien me viene a contar sus... Seguir leyendo

[Blog] 'My best version'

Por dentro General hace 7 meses.

Año nuevo, vida nueva. 2023 ya está aquí y la gente está emocionada: cada fumador del mundo dejará el tabaco y cada gimnasio se llenará de nuevos miembros que se quedarán en la mitad cuando llegue marzo. Enero de 2024 será igual. No soy inmune a los propósitos de Año Nuevo. Me gustan. El paso de un año a otro no hará milagros sobre quién eres, en tus hábitos, pero puede otorgarte la motivación para convertirte en una persona diferente, para tener mejores propósitos. Como brillantemente escribía José Saramago: "Un hombre ya es un hombre diferente cuando toma una decisión".

Entré en 2023 en modo "full": full focus, full velocidad y full realización. Estoy preparado. Pero preparado... ¿para ir adónde? ¿Para jugar, para viajar, para sacar beneficio del póker e ir a por los billetes? Sí, bueno. Pero también quiero ir un poco más allá. Quiero bucear dentro de mí mismo y buscar la mejor versión que pueda llegar a ser. Cambiar lo que necesita ser cambiado. Aprender acerca de las cosas que me apasionan. Pulir lo que necesita ser pulido.

JoaoLo sé, lo sé. Debes estar pensando... "Oh, mira, otro de estos gilipollas ricachones soltándome esta mierda desde la estantería de los libros de autoayuda". Lo entiendo. Pero así es como me siento. Quiero empezar cada día lleno de energía y de amor por lo que me espera. Y quiero terminar el día mirando hacia atrás y pensando: "Hoy ha sido un día genial". No me centro únicamente en el próximo domingo, en el EPT de París, en las WSOP o en las próximas vacaciones. Estoy intentando vivir una vida que valga la pena vivir. Y solo hay una manera de hacer eso, hasta donde sé: cuando vives de tal forma que no quieres que termine el día en el que estás.

Gracias por tomarte un momento para leer esto. Ahora es... Seguir leyendo

[Blog] When a fire starts to burn

Por dentro GeneralLIFE STYLE hace más de un año.

Joao Vieira
Si tras leer el título has empezado a cantar automáticamente "when a fire starts to burn, right, and it starts to spread", estamos en la misma página. Sí, sí, lo sé, Disclosure es bastante pop deep house, pero oye, es una gran canción. Volviendo al blog, hablemos del tema de la motivación. La motivación es un fuego poderoso y raro. Y cuando empieza a arder, sí, lo has adivinado, empieza a extenderse, se propaga. Te da energía para hacer más cosas, para lograr más, para ser mejor persona. ¡Y nada prende mejor un fuego que el seminario de Winamax! ¡Vaya cuatro días en Biarritz! Ahora que estoy de vuelta me siento con las pilas cargadas. Stéphane M., nuestro coach, hizo un trabajo increíble una vez más, y el seminario nos vino de perlas por la energía que allí se respiró. Estoy supermotivado para atacar con todas mis fuerzas las Winamax Series, el EPT de Mónaco y, por supuesto, las World Series of Poker

Joao y Adri
El debate sobre el póker estuvo increíble; machacar a algunos de mis amigos en un ring de kickboxing fue genial; que Pierre y Leo me dieran una paliza en una carrera por la playa también fue agradable y los partidos de pádel no tuvieron desperdicio. 

Joao tenis
Siempre intenté rodearme de gente que tuviera la misma onda, y ser esa persona para los que me rodean. En este sentido, creo que en el Team Winamax he encontrado un grupo completo de gente así, y por eso estoy muy agradecido. Estoy impaciente por volver al circuito y convertir ese fuego en los días 2 y 3, en la mesa final y en las fotos de los ganadores.

¿Y tú? ¿A qué esperas?  Rodéate de gente con ideas afines. Prepara esos troncos y acompáñanos en el viaje. No hace falta que traigas mucha madera. Deja el extintor en casa y compra mejor un poco de gasolina. Sobre... Seguir leyendo

[Blog] ¡Hasta la cima!

Por dentro General hace más de un año.

Blog hasta la cima
Aquí estamos de nuevo. Nuestro planeta ha vuelto a completar su baile alrededor del Sol. Toca fijar los objetivos anuales, dejar de fumar y (re)inscribirnos al gimnasio..., que quizás abandonemos en marzo. Pero antes mirar hacia el 2022, es importante echar la vista atrás. En lo que a mí respecta, 2021 transcurrió a dos velocidades: los primeros seis meses fueron increíbles mientras que la segunda mitad fue mediocre. Pero vayamos por partes. 

Como digo, 2021 comenzó especialmente prometedor, sobre todo en Internet. En cuestión de días, conseguí las dos victorias más abultadas de mi carrera, añadí otros pinchazos de entidad a mi Top 10 y me colgué de lo más alto de la Online All Time Money List, algo que me valió para ser portada de la prestigiosa revista Card Player. Todo iba como la seda para completar una temporada de ensueño. Fueron unas semanas increíbles, aunque luego las cosas se calmaron significativamente... En junio apenas jugué. Julio fue el mes de las WSOP-Online, en las que alcancé dos mesas finales. Entre agosto y septiembre obtuve un título en los distintos festivales online, pero mi balance terminó en rojo por primera vez en varios años. En mi defensa he de decir que contraje la COVID-19 por aquellas fechas, justo antes de las World Series of Poker. De hecho, el bicho puso en peligro mi participación. Afortunadamente, logré sobreponerme a tiempo.

JVDurante las WSOP, luché y jugué duro: quince ITM y cuatro finales dan fe de ello; no obstante, nunca conseguí recuperar mi concentración y el nivel de juego del primer semestre. Para mí, las WSOP acabaron el 22 de noviembre. Totalmente agotado puse fin a la temporada. En definitiva, tuve el mejor año de mi vida en los primeros seis meses..., pero apenas conseguí una... Seguir leyendo

[Blog] Por el amor al juego

Por dentro LIFE STYLE hace más de un año.

joao blog
Para entender esta historia tenemos que retroceder unas cuantas décadas. Año: 2001. Lugar: Funchal, en la isla de Madeira, más concretamente en el pabellón de baloncesto del equipo CAB Madeira.

Tras salir del colegio, que terminaba a eso de la una de la tarde, me apresuraba a ir a casa a por algo de comer y a las dos y media ya estaba en el gimnasio. Los entrenamientos empezaban a las seis y media y a veces no había jugadores hasta las cinco y media. Ponía mis discos favoritos que previamente había pirateado por los altavoces del gimnasio y jugaba al baloncesto durante horas y horas. Solo. Sin fans, sin vítores, sin dinero de por medio, sin oponentes. Jugaba, siemplemente jugaba. Para practicar. Para aprender. Para soñar. Sin duda, uno de los mejores momentos de mi vida.  

La verdad es que no me fue mal. Me llamaron para entrenar con el primer equipo a los quince años y estuve unas cuantas temporadas como profesional, aunque fuera principalmente para gritar desde el banquillo. Ganamos muchos títulos regionales, algunos a nivel nacional, y yo gané un puñado de premios individuales. Finalmente, llegué al equipo profesional y jugué contra el Oporto y el Benfica ante las cámaras de la televisión nacional. El baloncesto sigue siendo el amor de mi vida, y cuando miro hacia atrás y veo esos dieciséis años de juego, mis mejores recuerdos son los de cuando jugaba solo en ese gimnasio. No los títulos, ni los grandes partidos; sino esos momentos en los que me enfrentaba a mí mismo. El tiempo se detenía entre cada bote y esa sensación de plenitud que sentía anulaba cualquier otra cosa que sucediera en el exterior. En particular, recuerdo esa sensación tranquilizadora e inconfundible de mejorar trabajando

Tapetes y... Seguir leyendo

[Blog] Poker: it’s coming home, too!

Por dentro GeneralTorneos LiveLIFE STYLE hace más de 2 años.

En el momento de escribir estas líneas, hace exactamente 9 días, 19 horas y 32 minutos que la selección de Portugal fue eliminada de la Eurocopa. Sigo de luto.

Steph M., nuestro entrenador, me pidió que escribiese algo sobre el proceso de duelo, y así lo hice. Según los expertos, debería pasar por las cinco fases: negación, ira, negociación, depresión y, finalmente, aceptación. Bueno, digamos que estoy bloqueado en la segunda etapa.

De todos modos, nunca he hecho caso a lo que dicen los psiquiatras, así que seguramente pasaré por mis propias etapas del duelo. A saber: enfado, más enfado, trabajo, más trabajo y, finalmente, brazalete.

Además, seguimos siendo los vigentes campeones de Europa, aunque sea por poco tiempo… ¿Y si no es así? ¿Y si cancelan el torneo? Quién sabe… Cosas más raras se han visto últimamente. Supongo que estoy entrando en la tercera fase para los especialistas… [Nota del traductor: Seguramente ya sepas que Italia se proclamó campeona]. 

Nivel a nivel

Puede que perdamos el campeonato, pero no perderemos la mentalidad de campeones. Portugal necesita algo dorado este verano y las World Series of Poker (WSOP) están a la vuelta de la esquina. Conozco a un tipo… 

Full Ring, Half Ring, Heads Up; 2, 4, 5 o 7 Cards; Flop o Draw Games; Limit, Pot o No-Limit; High, Low o High/Low Games. La variante es lo de menos. Iré a por todo. Subiré de nivel para luego hacer lo propio. 

Tras releer lo que llevo redactado hasta ahora me doy cuenta de que no soy muy bueno en esto del duelo. Lo siento, Steph. Pero planeo ser muy bueno en ganar brazaletes. ¡Vamos a por el segundo, tercero y cuarto!

¡Gracias por dejarme compartir mis... Seguir leyendo

[Blog] Entonces, ¿cuánto palmaste?

Por dentro Torneos LiveTorneos Online hace más de 2 años.

Te propongo un ejercicio. Piensa en uno de tus jugadores de torneos favoritos. Ahora adivina cuánto dinero crees que ha ganado. Divídelo entre cuatro. Probablemente sigas estando por encima de la cifra real.

Los eventos se caracterizan por majestuosos pinchazos, jugosos premios y relucientes trofeos. La industria, a su vez, se organiza alrededor de los grandes pseudos del lobby, no alrededor de los desconocidos. El titular siempre será “Naza gana lo que sea por 100.000 €”. Nunca será “Naza no cumple ninguno de sus objetivos durante siete días seguidos”. Así es la naturaleza del formato.

Sin embargo, el póker de torneos es menos glorioso de lo que parece. De hecho, la victoria llega tras una larga lista de fracasos. Entonces, ¿cómo se sobrelleva todo? Bueno, es una cuestión de fe, de intentarlo. Hay que digerir muchos “noes” antes del gran “sí”. Para muestra, algunas cifras.

En los torneos suele cobrar entre el 12 y 15 % del field, mientras que la mayoría de profesionales entrarán en premios entre el 15 y 20 % de las veces. Eso supone 4-5 tiros al palo por cada vez que se entra en premios. Incluyendo mini-cashes. Asimismo, entiendo que la mayoría de los regulares de torneos ganan entre el 20 y el 40 % de sus sesiones en línea, dependiendo del tamaño del field, la estructura y el tipo de evento, y logran beneficios, como mucho, seis meses al año. Y no hablo de grandes beneficios. Eso pasa menos a menudo… Pero cuando ocurre, ¿cuánto se ha palmado por el camino? He aquí la gran pregunta.

Muchos jugadores profesionales acuden a otros jugadores para costear sus participaciones. En algunos casos están bancados, mientras que en otros intercambian porcentajes para reducir la varianza. Sobre todo, cuando se trata de... Seguir leyendo

[Blog] Mi vía de escape

Por dentro GeneralLIFE STYLE hace más de 2 años.

Falta poco para que acabe octubre y ya casi se cumplen siete meses desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificase como epidemia la Covid-19. La famosa "segunda ola" asoma la cabeza en el momento que escribo estas líneas y nadie sabe cuándo parará.

Hasta ahora, he analizado el póker con las gafas de jugador profesional. Para mí el naipe siempre ha sido una competición, un desafío personal, una forma de cubrir mis necesidades y las de mi familia, así como un medio para expresarme. La crisis sanitaria me ha hecho centrarme en el aspecto lúdico del juego y darme cuenta de hasta qué punto la diversión es importante para nuestra sociedad.

Durante el confinamiento nos vimos privados de nuestros principales vectores de divertimento. Un periodo marcado por el miedo y la ansiedad durante el cual he sido muy afortunado de contar con el póker en mi vida. Mientras todo o casi todo se paraba, el póker online vivía una explosión, convirtiéndose así en una vía de escape para ocupar mi tiempo y alma, pero manteniendo la misma filosofía: seguir mejorando. 

Lo mío y el póker fue amor a primera vista. El clásico No-Limit Hold'em, el Deuce to Seven, el Stud en todas sus formas, incluso los formatos más extravagantes como el Badacey. ¡Nunca le hice ascos a ninguna variante! Sin embargo, hasta hace poco no me había parado a pensar en el impacto tan positivo que el póker (y otras actividades similares) podría tener en nuestro día a día. Los medios no suelen destacar este aspecto, pero lo cierto es que nuestro juego preferido ha echado un capote a mucha gente para sobrellevar mejor este 2020, ¿o no? 

Más necesario que nunca

naza
¡Si todo el mundo estuviera tan prendado del póker como yo lo estoy! Este juego me ha ayudado a... Seguir leyendo

[Blog] Naipe en vena

Por dentro LIFE STYLE hace más de 3 años.

—¿Cuál es el secreto de la regularidad?

Hace unos días un viejo amigo –dentro y fuera de las mesas- me hizo esta pregunta.

—Solo hay que intentar hacer algo nuevo cada día. Y los resultados acaban llegando —contesté.

¡Vaya respuesta más estúpida! Olvidé que habían pasado diez años desde mis días de jugador amateur. Respondí desde la óptica de un jugador de élite. Dije lo que Steph me comentó sobre Nadal. No, no era esa la respuesta adecuada, así que decidí retrasar un poco la entrega del blog y tomarme un tiempo para reflexionar sobre mis comienzos, es decir, allá por 2008, cuando tenía unos 19 años.

P.E.Ningún jugador profesional empezó en este mundillo sabiendo en lo que se metía. Tampoco ganando. Pero apuesto a que no fue por falta de pasión. Cuando rememoro esas primeras jornadas… ¡Oh! La sensación de hacer faroles de 3 ciegas; la adrenalina de cada all-in preflop; las horas que me tiré viendo las partidas de High Stakes que se jugaban en Full Tilt. ¡Sobre todo aquellas en las que estaba Phil Ivey! La pasión por el juego. Pura pasión por el juego.

Más tarde empecé a salir con algunos chavales de mi isla que ya contaban con ganancias en el naipe. ¡Oh, la emoción de ver los primeros tutoriales! Siguiendo sus torneos. Cada victoria en el 3,3 $ 180-max. era como ganar un brazalete. La sesiones de 24 h. Los sábados por la noche, sobre las tres de la mañana, empezaba a ‘refrescar’ PokerTube para ver si habían sacado un nuevo episodio de la emisión High Stakes Poker. ¡No se me ocurría irme a la cama antes de verlo en línea! Y los lunes, bueno, los lunes eran sagrados. Tocaba ir al bar, acompañar a mis colegas en sus grinds de SNG de 18 jugadores y comentar manos. ¿Quién se acuerda del 5-bet shove de Ivey con 52o frente a... Seguir leyendo

[Blog] Ciudadano modélico

Por dentro hace más de 3 años.

Joao ciudadano

Estamos ante la mayor crisis y amenaza de nuestra generación. Para nuestros abuelos, la guerra estaba en las trincheras. Para nosotros, la guerra se libra en los hospitales.

Todos tenemos un papel que llevar a cabo. Veo que muchos de nosotros queremos ser neurólogos o expertos en salud pública. Tal vez el resultado del miedo y la ansiedad que nos afecta a todos, lo cual es comprensible, pero tal vez sea demasiado tarde para asumir ese papel. 

Existe otro papel, más adecuado, que todos podemos llevar a cabo con excelencia: el papel del ciudadano modélico.

¿Y cuál es el papel del ciudadano modélico? He estado siguiendo la evolución del COVID-19 desde enero en Londres, y me he tirado muchas horas pensando en ello. Aquí están mis pensamientos y reflexiones divididos punto por punto: 

1. Información: El ciudadano modélico estará muy bien informado, filtrando la gran cantidad de información que llegue a sus manos en base a especialistas en cada campo. Debe prestar atención y difundir solo información verídica y fehaciente, ayudando a quienes están a su alrededor y que no tengan verdadera consciencia de la situación.

2. Responsabilidad: El ciudadano modélico cumple con disciplina militar todas las recomendaciones de las autoridades, y hace que todos los que le rodean se comprometan a hacer lo mismo. Los sacrificios en este punto son pequeños e insignificantes en comparación con el bien mayor que estamos intentando preservar. 

3. Manejo emocional: todos estamos ansiosos, petrificados por el miedo que a veces nos invade. Y es importante no olvidar que el miedo paraliza, por lo que es momento de llevar a cabo acciones asertivas. El ciudadano modélico se cuida a si mismo y cuida de los demás. Cuida su cordura... Seguir leyendo