Gus Hansen

Pionero de un estilo ultraagresivo e hipercarismático, fue una de las primeras superestrellas mundiales del póker. En 2024, vuelve con un equipo a la altura de su talento.

Suivez Gus Hansen sur Instagram

[Blog] Keep Cool

Por dentro General hace 2 meses.

Gus Hansen

Jugué mi primera mano de póker hace 31 años en una pequeña sala de Capitola, California. No tenía ni la más remota idea de lo que estaba pasando, pero observé, aprendí y cometí muchos errores, algo que, por cierto, sigo haciendo. El camino hacia una vida en el póker/juego podría haber sido un poco más fácil si hubiera tenido a alguien que me guiara y diera consejos a lo largo del camino, pero ¿quién sabe?

Por lo tanto, cuando alguien me pregunta, intento ser cortés y señalar con el dedo en la dirección correcta. Admitiré que no es una tarea fácil, ya que a menudo no tienes ni idea de dónde viene esa persona y qué busca... La mayoría de las veces te encuentras con una respuesta genérica como "juega tight", "juega agresivo" o "juega con mucha variación".

A primera vista, son 3 estrategias de póker excelentes, pero se quedan algo cortas porque sin contexto están un poco vacías. "Jugar tight", ¿comparado con qué? ¿Qué significa "tight" en boca de Gus Hansen? Ni siquiera estoy seguro. "Juega agresivo", ¿cuándo? ¿Pre-flop, en el river o cada vez que puedas? "Variación": ¿de qué? ¿De ser tight o agresivo, de tener que abandonar tu nueva estrategia? Hay que trabajar mucho y reflexionar mucho antes de que cualquiera de estas directrices surta efecto y mejore tus habilidades en la mesa de póker. No me malinterpretes, si puedes incorporar esas 3 palabras clave en tu juego, estarás en el buen camino para tener una exitosa carrera en el naipe.

Master of Tilt

Gus Hansen
Como probablemente puedas imaginar, ¡estoy insinuando algo que creo que es aún más poderoso y crucial si quieres rozar la grandeza! Por lo tanto, cedo el protagonismo a uno de mis compañeros de Winamax, Adrián Mateos. Estamos en el Día 5 del Main Event de las WSOP - el torneo más... Seguir leyendo

[Blog] Mi Sparring

Por dentro LIFE STYLE hace 4 meses.

Gus Hansen

Mis primeras WSOP como miembro del Team Winamax ha terminado - y ha sido muy diferente de las ediciones anteriores. Subir el volumen de participaciones en torneos significó para mí pasar de 1-2 torneos al año a la friolera de 6 torneos jugados al final de las WSOP. El resultado fue una mezcla de emociones y de premios. Dos cobros, no fue para nada horrible, pero tampoco lo óptimo. Un min cash en el PLO de 25.000 $ y un 8º puesto en el 8-game mix de 10.000 $ no pagaron las facturas, ya que las entradas ascendieron a 155.000 $ y los pagos solo a 91.000 $.

Gus Hansen
Tengo que mejorar para estar regularmente en los escalones superiores de la sociedad de torneos, donde se encuentran los brazaletes. ¿Qué ajustes tengo que hacer para ganar más torneos o, dicho de un modo más sencillo, "para ganar un torneo"? Por supuesto, podría participar en muchos más torneos, lo que sin duda aumentaría mis posibilidades de ganar uno, pero esa no es la solución que busco. Una mejor preparación fuera de la mesa y mejores decisiones en la mesa serán, en última instancia, un factor determinante para tener éxito en el mundo del póker y necesito volver a la mesa de dibujo.

¡A trabajar!

Tengo que dedicar tiempo y esfuerzo, estudiar y analizar, recuperar la concentración, la fuerza mental y la disciplina. En resumen, todo se reduce a: ¡trabajo duro! Todo depende de mí y creo sinceramente que voy por buen camino.

He omitido un componente clave: el sparring. Un compañero con el que puedas hablar, ya sea un entrenador, un mentor, un amigo, un compañero de trabajo o todo lo anterior. Uno con el que puedas debatir ideas, que pueda presentarte estrategias alternativas y que, con un punto de vista diferente, pueda señalar tus fallos y errores y guiarte en la... Seguir leyendo

[Blog] Es como la bici

Por dentro Torneos Live hace 7 meses.

Gus Hansen

Los torneos de póker y yo... rompimos hace mucho tiempo: acabamos de volver a estar juntos.

Ha pasado mucho tiempo desde que entré por primera vez en el circuito de torneos, creo que fue en 1996. Los lunes por la mañana me levantaba, iba al gimnasio con mi amigo Huck Seed y luego me dirigía al Binions Horseshoe para inscribirme en el Main Event de las WSOP. Por aquel entonces, El Big One era muy diferente: más discreto, más de la vieja escuela y con muchos menos jugadores. Llegamos bastante tarde y con un poco de regateo nos permitieron entrar con los números 300 y 301 antes de que se cerrara el registro.

Huck Seed

El juicio llegó pronto para mí, ya que yo era posiblemente el peor jugador del field, y el lunes por la tarde, antes de la hora de la cena, ya estaba eliminado. Huck Seed ganó de forma espectacular, al menos así lo vieron mis ojos de novato del No Limit Hold'em. Realmente me inspiré en el juego de mi amigo e intenté desarrollar mi propio estilo a partir de ahí. Por aquel entonces, todavía jugaba principalmente al backgammon y no fue hasta 2002, con la llegada del World Poker Tour, cuando conseguí mi primera victoria en el circuito.

Los siguientes 22 años relacionados con el póker de torneos pueden describirse así: 10-12 años con póker de torneos y 10-12 años sin él. Sumándolo todo, estamos aquí en 2024 conmigo intentando volver a los torneos de póker una vez más. Ya estoy deseando asumir este reto, ya que el póker se ha vuelto cada vez más difícil con el paso de los años.

Las cartas y las reglas siguen siendo las mismas, pero los ordenadores y, por tanto, los jugadores son de un calibre diferente. La ética de trabajo, la profesionalidad y la información disponible han hecho que el juego sea más duro.

Gus HansenSeguir leyendo