Arrobares

Especialista en Expresso, el grinder albaceteño se impuso en la segunda edición de la Top Shark Academy tras una final de infarto.

Suivez Arrobares sur TwitterSuivez Arrobares sur Instagram

[Blog] El EV es la vida

Por dentro LIFE STYLE hace más de 3 años.

Si hay algo de lo que los jugadores de póker hablan a menudo es del EV, que en inglés quiere decir expected value y se traduce como "valor esperado" en español. Normalmente, los que nos dedicamos a esto nos preocupamos por encontrar la línea con mayor EV. La fórmula para calcularlo en un movimiento de poker es bien sencilla:

EV = [probalidad de ganar * cuánto ganas] + [probabilidad de perder * cuánto pierdes]

Sin embargo, este concepto también se puede aplicar fuera de los tapetes. En este blog intentaré poner algunos ejemplos. Empecemos con el tema de las rutinas. ¿Para qué vamos a empezar a establecer rutinas superestrictas las cuales vamos a aguantar cumpliendo una semana o un mes a lo sumo y luego vamos a caer de nuevo en los mismos errores de siempre? Debemos encontrar el equilibrio y no ser demasiado exigentes para tener adherencia a dichos hábitos. Cada individuo es distinto y tiene objetivos diferentes en cuanto a relaciones personales, ocio, deporte, etc…Yo suelo seguir una planificación por temporadas y me funciona bastante bien. Todos los meses que paso por Andorra están mucho más centrados en jugar o estudiar y los meses que paso por España u otros sitios los dedico mucho más al ocio, que intento cuadrar con otros amigos para disfrutar de vacacaciones juntos.

arrobaresTampoco conviene descuidar la salud, sobre todo en lo relacionado con la alimentación, descanso y deporte. Tener los tres aspectos cuidados nos reportará muchos beneficios en el largo plazo. Como con las rutinas, no hace falta obsesionarse y hay que buscar de nuevo la adherencia: alimentos o recetas que nos gusten y a la vez sean sanos, rutinas de sueño que encajen con nuestros objetivos, o deportes que nos gusten y no resulten una... Seguir leyendo

[Blog] Mi día óptimo

Por dentro GeneralLIFE STYLE hace más de 3 años.

Llega septiembre, ese mes que todos nos planteamos como el de la vuelta al cole tras un tiempo de vacaciones. Y como siempre, nos marcamos nuevos objetivos, nuevas rutinas, metodologías de trabajo, objetivos, etc.

Después de probar un poco de todo respecto a horarios, formas de estudio, duración de sesiones y demás, creo que he llegado a una rutina que se acerca bastante a la que considero óptima para mí. De nada vale plantearte rutinas poco realistas que luego no se cumplen e incluso te crean ansiedad porque no las puedes llevar a cabo.

Paso a comentarla y a explicar el por qué de cada una.

8:00 h - 9:00 h - Despertar
Idealmente sin despertador, pero esto solo lo consigo después de largas temporadas respetando la hora de irme a la cama. Si no voy a hacer deporte aeróbico fuerte como puede ser bicicleta o esquí de montaña, mantengo el ayuno hasta la comida. Algo así como ayuno 16/8.

Bicicleta

Nada como un poquito de bicicleta para recargar las pilas antes de jugar

10:00 h - 13:00 h - Deporte/recados 
Suelo hacer 2 o 3 veces por semana trabajo aeróbico porque es lo que más me gusta y además ahora voy a implementar 3 días de fuerza a la semana porque lo considero bastante importante en relación al fortalecimiento de la espalda y prevención de lesiones, que llevo arrastrando un par de tendinitis bastante tiempo. Como deportes aerobícos, suelo hacer bici y esquí de montaña, a este último espero darle bastante caña este año ya que he conocido a algunos grinders que también lo practican y en invierno sacar la bici en Andorra no es lo más apetecible del mundo por el frío. Además, este tiempo lo aprovecho si tengo que hacer alguna tarea, ya sea comprar, papeleo, etc.

13:00 h - 14:00 h -... Seguir leyendo

[Blog] Escalera hacia el éxito

Por dentro General hace más de 4 años.

Hace ya cuatro meses de la primera entrada de blog que hice y las cosas han cambiado. Era pesimista en cuanto a poder ponerme el parche de Winamax en mi primer torneo en vivo y ahora todo parece más cerca. La situación sanitaria mejora a buen ritmo y las tasas de vacunación en la mayoría de países son altas. De hecho, en España está prevista la celebración del CNP de Madrid la semana que viene, las WSOP parece que son ya una realidad (aun a falta de calendario oficial), etcétera. Todo pinta bastante prometedor.

Ganas de vivo

Álex HernándezComo ya muchos de vosotros sabéis, mi perfil se inclina más hacia el online que hacia el live. Salvo un par de apariciones esporádicas, lo cierto es que tengo muchas ganas de asistir a eventos en vivo, en especial a las WSOP en Vegas. Creo que es un paso natural para la mayoría de jugadores que empezamos jugando online. Además, nos sirve para abandonar un poco la rutina.

Intentaré también asistir a festivales que se celebren en España, que no me pillen muy lejos y que sean medianamente atractivos para coger algo de experiencia. Además, tengo pensado empezar a jugar algo de cash en vivo estos meses veraniegos. Quizás me deje caer por el CNP de Madrid en junio si todo va bien, ya que tengo bastantes amigos que asistirán.

Crédito de la foto: Spanish Poker Festival

Deberes sin hacer

La parte estratégica de torneos la he dejado un poco de lado este año al no tener muy claro si se iba a poder jugar en algún festival, centrándome más en seguir jugando Expresso.

Tengo la suerte de compartir equipo con jugadores de talla mundial, así que aprovecharé para preguntarles dudas además de hacer mis propios estudios, repasando principalmente el juego preflop en profundidad,... Seguir leyendo

[Blog] Un año, muchas posibilidades

Por dentro Torneos LiveTorneos OnlineLIFE STYLE hace más de 4 años.

Sin duda ganar la Top Shark Academy e integrar el Team Winamax es un paso adelante: mayor visibilidad, integrar el equipo más laureado del mundo, nombres que asustan, etc.

La cuestión es: ¿significa realmente un paso adelante este año?  El timing no acompaña. Es complejo hacer cábalas, pero si tuviera que apostar diría que no: los eventos en vivo están lejos de reanudarse a medio plazo, que por otro lado es el principal aliciente de formar parte del Team Winamax. Además de disfrutar del paquete de 50.000 € para jugar en vivo, ser partícipe del equipo, conocer a sus integrantes o aprender con su experiencia, también me atrae visitar esos lugares en los que siempre he soñado jugar: Las Vegas, Montecarlo, Dublín, Praga...

Aunque jugando online ya tengo callo, el circuito en vivo es un mundo aún por explorar para mí. He participado únicamente en dos torneos serios en España de 500 € para más que nada reunirme con los colegas de la comunidad y pasar unos días apartdo de la pantalla y el ratón.  Así que sí, con ganas de experimentar el “picorsito” de un deep run en vivo.

¿Entonces qué?

Alex Hernandez
Últimamente he aprendido a no hacer planes a largo plazo, porque básicamente, casi siempre, ocurren imprevistos o nuevas oportunidades que te alejan de conseguirlos y puede llegar a crear frustración.

La primera mitad del año la pasaré en Andorra, completamente centrado en las mesas online, jugando Expressos todo el rato y estudiando ciertos aspectos del juego que creo me faltan para establecerme en el top del formato.

En julio tengo pensado tomar un descanso de aproximadamente un mes (si Las Vegas lo permite) para así planificar la segunda parte del año. En mi cabeza se dibujan dos grandes escenarios:... Seguir leyendo