And1ero

Una bala tirada en la Top Shark Academy, una bala directa al estrellato: este guadijeño de 29 años llega dispuesto a sacarle todo el lustre posible al parche de Team Pro.

Suivez And1ero sur TwitterSuivez And1ero sur Instagram

[Blog] I <3 WPO

Por dentro GeneralTorneos Live hace más de 2 años.

Han pasado unos días desde que terminó el segundo Winamax Poker Open al que he asistido tras el de Madrid, y puedo decir que ha sido el festival que más he disfrutado desde que viajo por los casinos del mundo para tocar naipe. En esta entrada, quiero contar qué hace del WPO algo diferente al resto de citas en las que he tenido la suerte de participar. 

AR
En primer lugar, no se trata solo de un festival en el que el póker es el principal protagonista. Evidentemente es uno de los pilares fundamentales, pero hay tanta oferta más allá del juego que caer eliminado un torneo o simplemente tomarte un día de descanso no se convierte en un problema. Beer-pong, blind test, déglingos… cada día hay un nuevo plan con el que te puedes alejar de los tapetes y eludir el aburrimiento, lo que hace que incluso si no eres jugador acudir a un evento de la W roja pueda ser un plan de ocio de lo más recomendable. Otro motivo por el que destaca sobre otros festivales es su accesibilidad. La media de precio es menor a otros eventos, lo que anima a que más jugadores online se animen a estrenarse dejando a un lado la pantalla y el ratón. Esta afirmación podría llevar a error y pensar que los premios también disminuyen, pero solo hay que echar un vistazo al Main Event (500 €), que reservó para el ganador 120.000 €. ¡De locos! La explicación de todo esto es que cada evento que organiza Winamax rompe los récords de su predecesor. El póker en vivo está viviendo un momento muy dulce y eso se nota en los números. ¡Esperemos que dure mucho tiempo!

Todo lo anterior está enfocado de forma genérica, pero ahora centrémonos en... Seguir leyendo

[Blog] Las Vegas: cara y cruz

Por dentro Torneos Live hace más de 2 años.

Alex Romero

Nuevo blog tras mi primera experiencia en Las Vegas. Lo primero que me viene a la mente es que todos los que he escrito hasta ahora tienen la misma esencia, la novedad ante algo. Supongo que es algo difícil de eludir dadas las circunstancias, pero intentaré contar las cosas sin ser repetitivo.

He vivido este primer viaje a Sin City con toda la ilusión posible, con muchas ganas de pelear en el campeonato del mundo y jugar los mejores torneos que existen, a lo que hay que sumar el colofón en forma de Main Event WSOP. Las cosas no se dieron todo lo bien que me hubiera gustado, ya que jugué aproximadamente 12 torneos y no conseguí entrar en premios en ninguno de ellos. Una pena. ¿Las causas? Bastante mal run y que también me costó adaptarme al perfil recreacional americano, que poco o nada tiene que ver con el perfil recreacional europeo. 

Desarrollaré un poco más esta última idea: al recreacional europeo medio se le ve cometer errores, pero uno puede percibir el miedo a perder las fichas y acabar la participación en el torneo. Sin embargo, el perfil americano es menos cuidadoso en ese sentido: no le importa farolear o pagar de más, por lo que hay que adaptarse y tener en cuenta contra quién haces cada movimiento. Todo esto al final forma parte de mi percepción y mi experiencia, por lo que cada rival es diferente y esto no es más que una burda generalización...

Dr. Poker y Mr. Vegas

Alex Romero

En la ciudad hay claramente dos enfoques. El primero tiene que ver con todo lo relativo al póker: es un sueño, todos los torneos son enormes, los prizepools son súper jugosos y en general, los fields son bastante blandos si tenemos en cuenta los buy-ins. ¡Por algo es el mejor sitio del mundo para jugar! El segundo enfoque se... Seguir leyendo

[Blog] Bajo una sala estrellada

Por dentro Torneos Live hace más de 3 años.

anderoMe gustaría escribir acerca de cómo fue mi primera experiencia en un gran torneo en vivo. La idea es transmitir la vivencia desde el prisma de una persona que puede contar con los dedos de una mano los eventos en los que ha participado; un completo amateur en términos de tells, calcular sizings en función del bote, observar las tendencias de cada jugador... Pero vayamos por partes.

En primer lugar, voy a hablar sobre lo que se genera alrededor de un evento como el EPT de Montecarlo: la oferta programática, el clima que se respira, la ilusión totalmente palpable en el ambiente... Para un jugador como yo, que no está acostumbrado a despegar los ojos de la pantalla, poder vivir un festival de estas dimensiones es único. Bien es cierto que los precios dificultan jugar tanto como uno quisiera. Nada que ver con los festivales nacionales que, desde mi punto de vista, son más asequibles, así que jugar un torneo EPT significa asumir que se tocará menos plástico. ¡Pero todo se andará!

Asimismo, se suele decir que el nivel general del field en torneos en vivo suele ser más bajo. No fue esta mi experiencia en Montecarlo, donde tuve mesas durísimas todos los días en las que fui capaz de mantenerme con vida en la competición. Me supe adaptar bien a ellas y conseguí firmar un deep run en el Main Event. ¡Todo un sueño!

AR
El andaluz, junto a su compañero Adrián Mateos, en el Winamax Poker Open de Madrid.

Todo lo contrario que mi primer Main Event de la mágica Praga, que casi no pude saborearlo, ya que apenas duré un par de niveles. ¡Menos mal que poco después llegaría una oportunidad de redimirme y mejorar el amargo sabor de boca que te deja un pronta eliminación! Las estructuras de la cita monegasca ayudan a poder desarrollar... Seguir leyendo

[Blog] ¡Ya he ganado!

Por dentro Torneos Online hace más de 3 años.

ya he ganado
Ha pasado un mes desde que me erigí ganador de la Top Shark Academy. Evidentemente, no ha sido un mes cualquiera, pero antes de adentrarme en qué ha supuesto esto para mí quería ponerte en situación: soy una persona normal, con un trabajo normal, que cuando se quiere dar cuenta ha ganado la competición más importante de póker del país. Parece un resumen bastante escueto, pero es que el camino ha sido así de fugaz. ¡Apenas llevo dos años jugando al póker!

Mi paso por la Top Shark ha sido tan duro como satisfactorio: estar sometido a un nivel de exigencia tan alto semana tras semana te obliga a dar el callo en cada prueba para eludir la tan temida nominación, que en mi caso estoy casi seguro hubiera supuesto la eliminación. Al tener menor trayectoria que mis rivales y por lo tanto menor repercusión mediática, esto te hace mejorar como jugador y aumentar tu nivel de disciplina. Además, debes de hacer cosas a las que no estás acostumbrado, como grabar y editar vídeos, analizar manos, jugar mucho Heads-Up... Una cosa es clara: el enriquecimiento se produce en materias muy dispares.

 ya he ganado

Desde que finalizó la competición, cada día ha sido más intenso que el anterior. He tenido que contarle a todo mi entorno las condiciones del patrocinio y cómo voy a gestionar esta situación, así como qué voy a hacer con mi trabajo actual. También me he visto explicándole a mi familia todos los entresijos relativos al póker, ya que es un mundo con el que no están nada familiarizados y más si tenemos en cuenta que antes de la TSA ni siquiera sabían que me había iniciado en el mundo de la baraja francesa. Puedes imaginar el aluvión de preguntas que se me han presentado…

¿Y ahora qué?

Esta es la pregunta por excelencia: no solo es la que... Seguir leyendo