[Blog] I <3 WPO
dentroHan pasado unos días desde que terminó el segundo Winamax Poker Open al que he asistido tras el de Madrid, y puedo decir que ha sido el festival que más he disfrutado desde que viajo por los casinos del mundo para tocar naipe. En esta entrada, quiero contar qué hace del WPO algo diferente al resto de citas en las que he tenido la suerte de participar.
En primer lugar, no se trata solo de un festival en el que el póker es el principal protagonista. Evidentemente es uno de los pilares fundamentales, pero hay tanta oferta más allá del juego que caer eliminado un torneo o simplemente tomarte un día de descanso no se convierte en un problema. Beer-pong, blind test, déglingos… cada día hay un nuevo plan con el que te puedes alejar de los tapetes y eludir el aburrimiento, lo que hace que incluso si no eres jugador acudir a un evento de la W roja pueda ser un plan de ocio de lo más recomendable. Otro motivo por el que destaca sobre otros festivales es su accesibilidad. La media de precio es menor a otros eventos, lo que anima a que más jugadores online se animen a estrenarse dejando a un lado la pantalla y el ratón. Esta afirmación podría llevar a error y pensar que los premios también disminuyen, pero solo hay que echar un vistazo al Main Event (500 €), que reservó para el ganador 120.000 €. ¡De locos! La explicación de todo esto es que cada evento que organiza Winamax rompe los récords de su predecesor. El póker en vivo está viviendo un momento muy dulce y eso se nota en los números. ¡Esperemos que dure mucho tiempo!Este #WPOBratislava ha sido un evento completamente loco... pic.twitter.com/Hbrk7M5IZ3
— Winamax Póker (@Winamax_Espana) October 7, 2022
Todo lo anterior está enfocado de forma genérica, pero ahora centrémonos en... Seguir leyendo