[Blog] Andorra, mi amor

Por dentro LIFE STYLE hace 10 días.

Leo Margets en Andorra

Escribo estas líneas de resaca del EPT Barcelona, hace dos semanas que hice las maletas para instalarme en Barcelona para jugar una de las paradas más importantes del año….¿hacer las maletas? Os preguntareis algunos…¿pero tú no vives en Barcelona? Ya no, y no tiene pinta de que vuelva.

Llevaba varios meses planteándomelo, pero no fue hasta después de las WSOP cuando tomé la decisión de irme a vivir a Andorra. Necesitaba cambiar de aires y hacer un reset en mi vida, y tras pensarlo bastante decidí probar cómo sería vivir en el Principado. Tengo muchos amigos que están viviendo allí desde hace tiempo y están encantados. Está a menos de tres horas en coche de Barcelona,  tiene un régimen fiscal muy apetecible…y bueno, al fin y al cabo ninguna decisión es irreversible así que ¿por qué no probar? Mi idea es instalarme unos meses de forma provisional, sin comitearme. Vengo a probar y si me gusta y me visualizo estando a gusto a largo plazo, la idea es hacerme residente a partir de 2024.

Andorra es un país situado en los Pirineos, entre España y Francia, con una población de 80.000 habitantes. Tiene menos habitantes que el municipio de Sant Cugat, donde he estado viviendo los últimos 6 años. Pero la realidad es que un cambio es justo lo que me pide el cuerpo.

Leo Margets
¿Habéis oído hablar del choque cultural y sus diferentes fases? Se refiere a ese proceso emocional por el que pasamos todos los que nos vamos a vivir a otro país, y las etapas parecen universalmente aceptadas, vengas de donde vengas y vayas a donde vayas. Son las siguientes:

Fase 1: Luna de miel
Fase 2: Frustración y choque cultural
Fase 3: Adaptación superficial y ajustes
Fase 4: Adaptación profunda y aceptación

No existe una duración precisa para cada... Seguir leyendo

[Blog] ¿Qué jugador del WPO Bratislava eres?

Por dentro Torneos Live hace 19 días.

Gaelle Baumann WPO Bratislava

El Winamax Poker Open de Bratislava se acerca rápidamente y tengo que admitir que todos los grandes momentos que pasé allí el año pasado todavía están frescos en mi mente. Y como aún estamos en verano, quiero aprovechar esta oportunidad para hacerte un pequeño cuestionario... Hay mil maneras de vivir un torneo Winamax: ¿qué jugador del WPO Bratislava eres?
 

Son la doce de la noche. ¿Qué planes tienes?

Ya tienes tus fichas del Midnight Deglingo en el bolsillo y estás listo para saltar a la mesa.

El taxi está reservado, ¡te vas a una discoteca de la ciudad!

 Entras en pánico cuando ves en la aplicación Winamax Live que ya no puedes registrarte en el Sprint.

 El cartel de "no molestar" ya está instalado en la puerta de tu habitación.

Deglingo

¿Qué día eliges para jugar en el Main Event?

 El último del viernes para pasar allí el menor tiempo posible.

 El Día 1A para clasificarme directamente y tener algo de tiempo libre.

 ¿El Main qué? Ah no, que no está en mi calendario.

 El Día 1A. Y también el B, C, D, E. Harás todo el alfabeto si es necesario.

Se acerca el Winamax Beer Pong...

 Eres el primero en registrarte, ¡este torneo es el Main Event de tu festival!

 Tu disfraz está listo e irás a registrarte en cuanto bustees del torneo en el que estás.

 ¿Tíos borrachos lanzando pelotas de plástico? Eso no te interesa.

 Suena divertido pero no entiendes la programación, está en conflicto directo con el Sprint....

Winamax Beer Pong

Hablemos de la comida eslovaca...

 El bufé es de primera, sólo desearías que abriera una hora antes para poder comer algo más fácilmente al salir de la disco.

 ¿Qué tipo de comida es esa? No veo la hora de volver.

 Lo que hay en el plato no es lo más... Seguir leyendo

[Blog] Las 3 manos que lanzaron mi carrera

Por dentro LIFE STYLE hace 24 días.

Pierre Calamusa

No sé si lo sabes, pero mi calendario sigue el de los estudiantes. Y este Blog es como la vuelta al cole para mí. La temporada pasada fue la más difícil de mi carrera. Porque los resultados no fueron buenos y la elección que hice de exponer mi vida de jugador profesional en los días buenos y en los malos hace que a veces las derrotas tengan un sabor amargo. Para ser sincero, tampoco creo que haya jugado mi mejor póker, pero tampoco mi peor. Digamos que he estado a un nivel medio y las cosas no han mejorado a medida que se sucedían los coolers y los bad beats.

Así que cuando llega el momento de hacer balance, me siento tentado de culpar a la varianza, de mostrar al mundo lo duro que ha sido este año y que nunca he estado en el lado correcto de los coin flips en los últimos 365 días. Pero Pierre, ¿realmente tienes mala suerte? La verdad, por supuesto, es que no. Soy un gran afortunado, como la mayoría de los jugadores profesionales. Porque si no fuera por algunos giros del destino al principio de nuestras carreras, pocos de mis compañeros jugadores profesionales estarían aquí hoy. Así que, en un momento en el que sería fácil culpar a la mala suerte, voy a aprovechar este Blog para recordarme a mí mismo la suerte que tuve, en particular al principio de mi carrera. Aquí tienes las tres manos que marcaron mi carrera.

Un horror en el EFOP de 10.000 €

Pierre CalamusaEra enero de 2012. Hace poco menos de 6 meses que volví de Málaga arruinado y con deudas. Sin embargo, estoy jugando un torneo de 10.000 € de buy-in en el Aviation Club de France. Hay que decir que he tenido un muy buen run en los últimos meses. Con la espalda contra la pared en julio de 2011, jugué sin descanso en los límites bajos y aproveché... Seguir leyendo

[Blog] WPT, WSOP, EPT: ¿declaración de guerra?

Por dentro Torneos Live hace 1 meses.

Blog Adrian Mateos

¡Hola de nuevo!

¿Qué tal? ¿Cómo habéis pasado el verano? Espero que lo hayáis disfrutado y hayáis tenido tiempo para desconectar de las rutinas, que al fin y al cabo, para eso está pensado el verano, aunque para muchos sea la época del año más fuerte de trabajo.

Escribo estas líneas después de haber pasado unos días en la Feria de Málaga, destino “Top” y 100 % recomendado, todavía más si te llevan de la mano y te enseñan los mejores rincones de la ciudad y de la Feria de la mano de amigos locales como a mí me ha sucedido. Lo he pasado muy bien, y he tenido oportunidad de pensar y reflexionar sobre el tema que hoy quería tratar en esta nueva entrada del blog. Quisiera echar un poco la mirada al futuro, y contaros cómo veo yo mi planificación de cara al final de este año 2023. Os cuento…

¿Qué festival elegir?

Adrian Mateos
No sé si llegó a vuestros oídos o no, pero coincidiendo con la mesa final del último Main Event, las World Series of Poker anunciaron que a final de año, entre el 3 y el 14 de diciembre, celebrarán una serie de torneos en las Bahamas, con muchos torneos High Roller y entregando un montón de brazaletes. El nuevo festival tendrá lugar en el Atlantis Resort, un resort que la verdad pensaba que ya no volveríamos a pisar, pero que ahora se me plantea un dilema sobre si debería o no incluir este nuevo festival en mi calendario. 

La noticia no es menor, y a mi modo de ver, tiene diferentes enfoques, tanto desde el punto de vista de la industria, como de los jugadores. Por un lado, y como yo lo veo, es un ataque frontal por parte del binomio WSOP/GG Poker hacia sus competidores, y, por otro lado, plantea un dilema a los jugadores, entre los que me encuentro, pues la oferta de festivales atractivos... Seguir leyendo

[Blog] Apostar por sí mismo

Por dentro LIFE STYLE hace 1 meses.

Mehdi Chaoui

Todavía estoy en los tiempos de las preguntas persistentes, de las dudas que te agobian y te encierran. ¿Se detendrán? Una cosa es cierta: nunca he sabido cómo sería mi futuro.

Sin embargo, hay una melodía que nunca ha dejado de sonar: la de emprender. Es como si me hubiera dado cuenta de que estar subordinado a una entidad no era para mí. Era como si la dulce seguridad de la dependencia me oprimiera. Necesitaba libertad: aquella que lo permite todo pero que también asusta.

En pocas palabras, me inclinaba naturalmente por el camino más arriesgado. ¿Y qué podría ser más arriesgado que el embarcarse en una carrera como jugador profesional de póker? Aun así, resumir esta elección como un pronunciado apetito por el riesgo parece algo simplista. De hecho, hay más similitudes entre el emprendedor y el jugador de póker.

Tener una base sólida

Mehdi Chaoui
La importancia de la mente en estos dos mundos está demostrando ser la clave del éxito. Para hacer frente a las victorias y las derrotas, los jugadores de póker necesitan mantener sus emociones bajo control. A pesar de los desafíos, estas dos áreas requieren una forma inquebrantable de resistencia para mantener el rumbo. Igual que en los periodos de éxito, los momentos de duda deben ser gestionados con una mente concentrada y una gran dosis de confianza en uno mismo. La claridad mental es un activo inestimable para tomar decisiones informadas y tácticas, ya sea en una mano en la mesa final o en la dirección estratégica de un negocio.

Además, cultivando una mente de acero, los jugadores profesionales de póker y los emprendedores pueden convertir la incertidumbre en oportunidad y la presión en motivación. En el póker, el principal reto no es sólo dominar las habilidades, sino... Seguir leyendo

[Blog] El deporte, un detonante

Por dentro LIFE STYLE hace 1 meses.

Alexane Najchaus

Si nuestras vidas fueran series de televisión, y cada año una nueva temporada, la que acaba de terminar es sin duda una de mis favoritas. El guionista detrás de los diversos giros de esta última entrega no ha estado ocioso. Ni mucho menos.
Aquí tienes un repaso de lo que ha sucedido en los últimos 12 meses para aquellos que no hayan visto todos los episodios en Winamax Prime.

Si hay un episodio que comenzó de manera prometedora, fue el primero. En primer lugar, la firma de mi contrato con Winamax oficializó mi entrada en el mundo del póker. Asumí un nuevo papel: ¡el de Team Pro! Este papel me presentó a todo un nuevo elenco de personajes, cada uno más entrañable que el anterior.

En cuanto a los episodios que siguieron, todos fueron sinónimo de primeras veces: mi primer EPT en Londres, donde nunca antes había estado, mis primeras ganancias en vivo en Bratislava, luego en el EPT de París. Mi primera mesa final del WIPT, ¡y en casa! Y, sobre todo, mis dos primeros eventos en Las Vegas, el último de los cuales fue en las WSOP, donde grabé mi primer episodio de En la Mente de un Pro.

Entre varios viajes entre México y Europa, pude jugar, trabajar en mi juego y pasar tiempo con mi familia. He tenido que cuestionarme muchas cosas, lo que me ha ayudado a progresar un poco más cada día. A lo largo de los años, he evolucionado como persona gracias a una serie de giros. Y un episodio en particular fue un punto de inflexión en mi vida.

¿Una apuesta arriesgada?

Alexane Najchaus
El pasado mes de mayo, con motivo de mi primer seminario Winamax (muchas primeras veces, como advertí), me fui al sur de Francia. Estaba emocionada pero ansiosa. Cada día comenzaba con una sesión de actividad física, lo que para mí era una pesadilla. Ahí es... Seguir leyendo

[Blog] Jugador de póker: ¿un trabajo serio?

Por dentro LIFE STYLE hace 1 meses.

Hola a todos, espero que vuestro verano esté yendo bien. Hace tiempo que volví de las WSOP 2023, donde no me fue tan bien como esperaba. Así que no es de eso de lo que voy a hablar en este nuevo blog, sino de una conversación que tuve hace poco en un bar de Burdeos con un colega que tenía muchas preguntas sobre mi trabajo en los últimos años.

Creo que después de todo este tiempo contándoos las diferentes facetas de mi evolución en el póker, todo el mundo ha entendido ya que se trata de un trabajo de verdad. Sin embargo, quedan otros para los que el póker sigue careciendo de ciertos criterios esenciales que lo convertirían en un trabajo "de verdad". De hecho, incluso después de diez años en el juego, todavía me cuesta llamarlo "trabajo", dadas las connotaciones negativas asociadas al término. Pero eso es algo de lo que ya he hablado en blogs anteriores.

Volvamos a la conversación con mi amigo. Su pregunta era sencilla: ¿cómo puedes planificar a largo plazo (como hace la gente con un contrato indefinido) en un trabajo que puede hacerte perder dinero? Y añadía: por supuesto, el póker es un juego de azar combinado con habilidad, pero como puede acarrear grandes pérdidas económicas, hacer depender tu sustento de la suerte en las cartas es arriesgado y financieramente irresponsable. Aquí, por supuesto, es donde discrepo. En lugar de medir los riesgos y saber si son razonables o no, se nos enseña a no correr ningún riesgo. Si no sabemos medir un riesgo, tendemos a decir que es culpa del juego o de otra cosa. Pero la realidad es que el riesgo nos pesa mucho.

romain lewis

Un trabajo con los riesgos calculados

Hay algo que siempre he defendido. Al comienzo de tu vida profesional, cuando estás ganando dinero para tu... Seguir leyendo

[Blog] Más allá de mis sueños

Por dentro Torneos Live hace 2 meses.

Cada Navidad hacemos una cena entre amigas. Este año les compartí emocionada que me había clasificado para la final de la Top Shark y cuál era el premio. Entre risas y copas, me prometieron que si ganaba me acompañarían a Las Vegas. ¡Dicho y hecho! Tras un par de noches en Los Ángeles visitando sitios emblemáticos y haciéndonos la famosa foto con el cartel de Hollywood, pusimos rumbo a Sin City. Durante el trayecto, quedé maravillada por el peculiar paisaje casi desértico. Pasamos unos días juntas, disfrutando de varios shows impresionantes o visitando lugares como el Gran Cañón (que por sí solo ya justificaba el viaje). Viva Las Vegas, baby!

Después de unos días de relax, llegó el momento de enfrentarme a las mesas de póker. Gracias a la ayuda de mis compañeros de Winamax, los trámites para jugar fueron sencillos y recibí valiosos consejos, como llevar un jersey debido al aire acondicionado helado que hay en los casinos. Comencé jugando torneos pequeños de un solo día para adaptarme al field. Me pareció retroceder a las mesas de hace 15 años. A excepción de algunos, el nivel de pensamiento de la mayoría de jugadores era "Nivel 2". La clave es detectar en qué nivel piensa cada oponente y jugar uno por encima. Con el Nivel 1, el rival juega únicamente con sus cartas, mientras que en el Nivel 2 también consideran cuestiones tales como los rangos. Aquí, los jugadores a menudo cometen el error de farolear cuando detectan debilidad, pero sin ser conscientes de su propio rango percibido (esto corresponde al Nivel 3).

Estelle Cohuet

Cronología del Main Event

A pesar de no haber tenido resultados en los primeros torneos, me sentía muy cómoda y bromeaba con que estaba reservando mi good run para el Main Event. Opté por jugarlo el Día... Seguir leyendo

[Blog] Very Good Trip

Por dentro Torneos LiveLIFE STYLE hace 2 meses.

Os escribo desde casa, es domingo y son las 6:00 h de la mañana. ¡Ya estoy despierto debido al jet lag y me muero de ganas de contaros todo sobre mi último viaje! Huelga decir que estoy escribiendo este blog con chiribitas en los ojos... y no es porque haya deepruneado el Main Event de las WSOP (en realidad, lo he soñado esta noche), sino simplemente porque he descubierto Las Vegas por primera vez y he tenido la suerte de jugar varios torneos de las WSOP durante más de quince días.

El gran viaje

Apenas he tenido tiempo de aterrizar del SISMIX de Marrakech y volver al trabajo cuando llega el gran viaje a Las Vegas. Después de leer diligentemente el blog de Adrián Mateos, en el que da consejos para todos aquellos que viajan por primera vez hasta Sin City, preparé las maletas. Me desperté a las 4:00 h de la madrugada rumbo al aeropuerto con mi hermano, que también viajaba a Las Vegas por primera vez.

El viaje fue largo, muy largo... y el avión no era el más cómodo. Pero no importó. La emoción se apoderó de mí. ¡Me quedé sin palabras cuando llegué y descubrí esta ciudad! Todo es grande, muy grande. Puro exceso. Calor sofocante, edificios enormes, restaurantes por todas partes, espectáculos callejeros cada 10 metros... No hay duda, no hemos aterrizado en Groenlandia. Tomamos el primer taxi hasta el Hotel Horseshoe, donde nos alojamos durante toda nuestra estancia. Muy práctico, ya que allí se celebran todos los torneos de las WSOP. Ah, sí, por cierto. Intentamos vencer la diferencia horaria acostándonos sobre las 22:00 h, hora local. No funcionó. Durante cuatro días me estuve despertando a las 6 o 7 de la mañana con los ojos abiertos como platos.

Maxime Manzone

Siguiendo con el tema... Después de registrarnos en nuestra habitación,... Seguir leyendo

[Blog] A nadie le importa, sigue trabajando

Por dentro Torneos LiveTorneos Online hace 2 meses.

El póker es una disciplina muy interesante por numerosas razones. Creo que el principal factor que hace de este deporte algo totalmente especial y atractivo es que el mejor jugador no siempre gana. Esto forma parte del juego. En el póker, puede ser que ganes contra el mejor del mundo. En el tenis, el baloncesto o el fútbol, no es el caso. No vas a ganar a Djokovic o Lebron, no va a pasar.

Esto le da a los llorones bastantes oportunidades. El póker es el paraíso de los lloricas. Si en un partido de tenis te ganan 6-2, 6-2, 6-0 no tienes muchas vías de escape. Sí, puedes alegar una lesión, pero no te funcionará más de una o dos veces. Te han ganado. El otro es mejor que tú. Así que te lames las heridas y sigues trabajando: mejor, más duro y de una forma más inteligente, con la esperanza de volver a enfrentarte al mismo tipo un día y hacerlo un poco mejor la próxima vez. Es lo que pasa en la mayoría de competiciones. Menos en el póker.

Teniendo en cuenta que se trata de una competición basada en la suerte a corto plazo, esto da una posibilidad infinita de excusas... ¡Algo que los jugadores de póker adoran! Es muy fácil echarle la culpa de todo lo malo a la mala suerte y decir que todo lo bueno se produce porque hemos jugado bien. La industria vive en esta nube aceptable de falta de responsabilidad. La prensa especializada se nutre de esta falsa narrativa de ganadores a corto plazo, porque alimenta las necesidades de todo el mundo: el público desea encontrar su nuevo héroe -que puede ser una bestia o un jugador malísimo- y los jugadores con un ego frágil necesitan esto para responsabilizar a cualquier cosa, menos a ellos mismos.

Joao Vieira

Esta es la cara que se me queda cuando alguien me viene a contar sus... Seguir leyendo